Por Juan José Ramírez Campos
Los segundos transcurren y se vuelven minutos, los minutos se acumulan y forman horas, las horas van sumándose y se transforman en días, los días pasan y se convierten en semanas, las semanas se vuelven meses y los meses años. Estos últimos van pesando en el rostro político de Jocotepec.
Los principales actores del escenario público se van haciendo viejos, las fuerzas se agotan, su imagen se desgasta y con ellos sus proyectos. El cansancio pesa sobre los hombros de varios de los personajes que, con el paso de los años, tienen un discurso que está a punto de jubilarse y que muy pronto estará en el retiro.
Y aun que parece que la vejez domina la vida política de Jocotepec, de repente surge el relevo generacional y con él nuevas ideas y propuestas. El viento sopla con frescura. El ambiente tiene un toque juvenil y fuerza para trabajar.
Es así como ha nacido un grupo político de jóvenes en Jocotepec, los cuales están interesados en la transformación total de la vida pública de nuestro municipio. Este grupo ha sido bautizado con el nombre de “Vanguardia Política Jocotepec”.
Hace poco más de 2 meses dicho grupo realizó un foro para presentar un diagnóstico de la realidad en la que se encuentra nuestro municipio, en el cual se presentaron cifras del INEGI y de otras instituciones oficiales en las que se destacó el número de habitantes, las actividades productivas que activan la economía municipal, entre otras cifras. El foro tuvo buena convocatoria y los aproximadamente 200 asistentes se fueron contentos de participar.
Además, Vanguardia Política Jocotepec acostumbra hacer reuniones periódicas para tratar temas concernientes al municipio y, en las cuales, se trabaja en la generación de propuestas de solución a las demandas sociales. Cada día se suman a sus filas más jóvenes interesados en los asuntos públicos y convencidos de la necesidad de participar activamente.
El grupo Vanguardia es una propuesta para hacer política diferente, según comenta su líder Gabriel Macías, joven político que mantiene un discurso actual y enérgico, con fuerza para convencer a la gente de que es posible cambiar la manera en la que se han hecho las cosas en Jocotepec.
Por esta razón, el viento sopla fresco, el ambiente que parecía volverse viejo, ahora parece renovarse con los jóvenes del grupo en comento, quienes conforman el relevo generacional que, sin lugar a dudas, serán los protagonistas en las próximas contiendas electorales. Ahora solo falta esperar como maduran los proyectos con el trabajo y el transcurso del tiempo.
Alumnos de la preparatoria de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- La Preparatoria Regional de Jocotepec se viste de gala para celebrar el 30 aniversario de su fundación, con varios eventos que inician desde el 31 octubre con una carrera donde participan alrededor de 300 alumnos.
Al siguiente día se realizará el ya tradicional desfile del Día de Muertos por las principales calles de Jocotepec; el martes 4 de noviembre se realizará el acto protocolario donde se invitó al rector Tonatiuh Bravo Padilla, quien no ha confirmado su asistencia.
Ese día se inicia a las 10 de la mañana con una exposición de pintura y fotografía, la presentación de la Rondalla “Atardecer”, el grupo folclórico del módulo de Tizapán, un grupo de Rock y el acto protocolario es a las !7:00 horas y se cierra el acontecimiento con la intervención de un coro.
Foto: cortesía.
Presidenta del DIF Jocotepec Lilian Olmedo Navarro.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).-En una visita que se realizó a la Unidad Básica de Rehabilitación se le preguntó a Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec ¿qué es el DIF? A lo que contestó, no quiero dar la definición que está en el libro voy a decir lo que es para mí el DIF, es la herramienta para llegar a las personas más necesitadas y ayudarles, no a resolverles la vida, sino a darles los instrumentos para que ellos mismos puedan resolver su vida, algunas gentes están muy acostumbradas a que el gobierno saque una varita mágica y les resuelva todos sus problemas, pero no se quieren esforzar.
Yo siempre he criticado la política paternalista de te voy a dar, porque la gente se hace floja; la gente llegaba y estaba acostumbrada a que se le diera todo, ahora no, no porque nosotros no queramos, los lineamientosya no lo permiten. Los nuevos programas “es necesitas: te voy apoyar, te voy a capacitar, te voy ayudar mientras tienes la emergencia” además te canalizó a una institución donde te puedan dar un apoyo más grande y permanente. Te capacitó para que tu sólo puedas salir adelante, eso es fabuloso porque no hay gobierno y presupuesto que alcance para resolver la problemática social, económica y moral que hay en nuestro país.
La familia está perdiendo su esencia, esa integración, esa preocupación de unos por otros, de inculcarles valores a los hijos, eso de predicar con el ejemplo para que los hijos más adelante sean unas personas de bien. Yo les digo a las mamás y no con esto las quiero satanizar más bien es una crítica, yo sé que tuvimos que buscar más recursos económicos porque ya los que gana el marido no ajusta y tenemos que apoyarlos, pero en ese proceso dejamos a los hijos desamparados, no hay quien los reprenda, quien los corrija, no hay quien les inculque un valor; los niños se acostumbran hacer lo que quieren. Las madres somos las principales responsables de inculcarles valores, decirles que está mal, ponerles límites, irlos enderezando, si hace falta que este alguien al pendiente.
Yo veo aquí en DIF que llegan las mamás diciendo que en la escuela no educan a sus hijos, les contestó, no en la escuela les dan conocimiento, tú (mamá) los tienes que educar, esa es tú responsabilidad y eres tú quien debes enseñarleque está bien y que está mal, pero las mamás me contestan que en la escuela no los educan bien ya no sé qué hacer con él, te lo dejo (DIF) a ver que puedes hacer. Que no nos de miedo decirles cuando estén haciendo mal las cosas. Me dice una psicóloga el problema es que los papás tenemos un sentimiento de culpa enorme porque los abandonamos, porque nos vamos a trabajar, porque estamos mucho tiempo lejos de con ellos y el poco tiempo que estamos con ellos hay que darles lo que piden para que me quieran, para que sientan que si los quiero y que son importantes para mí. Entonces en lugar de preocuparnos por el aspecto moral estamos haciéndolos materialistas, premiándolos por hacer lo que es su obligación; nos sentimos así como que nos limitaban nuestros padres y nos contestamos que nosotros no vamos hacer lo mismo con nuestros hijos, con ello nos estamos yendo al otro extremo…es lo que platicó todos los días con las mamás, no repartas culpas, toma lo que te corresponde y haz tu trabajo como mamá, porque no puede ser amiga, no me refiero a que no puedas ser amiga de tus hijos esa no es tú función principal, no por querer ser amiga vas a dejar de hacer el papel de mamá, primero soy tú mamá que tu amiga, te equivocaste lo tienes que corregir, esa es la parte que estamos dejando de lado por ese sentimiento de culpa.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
Juan José Ramírez Campos
El Instituto Nacional Electora (INE) declaró formalmente iniciado el proceso electoral de 2015, en el cual habrá elecciones en 18 de las 32 entidades federativas. Ante este escenario, los partidos políticos se encuentran preparando la batalla, para tratar de conquistar los cargos de elección popular que se encuentran en disputa.
A nivel federal se renovará la Cámara de Diputados, compuesta por 300 diputados de mayoría relativa elegidos en el mismo número de distritos uninominales y 200 legisladores bajo el principio de representación proporcional. En nuestra entidad, se renovaran los 125 ayuntamientos y también serán electos las 39 diputaciones locales del Congreso de Jalisco.
En el plano municipal, se elegirá al presidente municipal, a los regidores y al síndico. Los partidos políticos de izquierda, de centro y de derecha ya preparan la batalla. Las bardas de muchas fincas invaden de colores las calles y las reuniones periódicas comienzan a ser algo cotidiano en Jocotepec.
Los grupos políticos al interior de los partidos realizan sus trabajos para confeccionar las estrategias que les garanticen el registro de sus precandidatos y el triunfo en la contienda interna.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya suenan algunos nombres de quienes pudieran encabezar el proyecto. Entre la militancia se dice que Juan García Cuevas “Juanelo”, Secretario Particular en la actual administración, podría ser el abanderado tricolor, pero también se escucha hablar del Director de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano, el Ing. Héctor Huerta García.
También es de dominio popular que el Ex director del CETAC el Mtro. Gabriel Macías podría participar en la elección interna. Sin embargo, el hecho de que se escuchen los nombre de los antes mencionados no garantiza que cualquiera de ellos pueda ser el candidato, pues en anteriores procesos de los que figuraban como precandidatos ninguno obtenía la distinción de su partido para participar en las elecciones constitucionales, siendo otra persona que ni aparecía en la lista la que encabezaba el proyecto.
Mientras tanto, en el Partido Acción Nacional (PAN) la militancia parece cerrar filas en torno a la posible candidatura de Felipe Rangel, ya que este último ha comenzado una serie de reuniones en la cabecera y las delegaciones y agencias municipales.
Por su parte, el Partido Movimiento Ciudadano parece tener demasiada actividad y a diferencia del proceso pasado, ahora aparecen entre los comentarios de la gente los nombres de: Manuel Haro, el Profesor Jesús Orozco Cuevas y el ex candidato Sergio Ramos.
En el Partido Verde Ecologista de México, parece ser que el Diputado Local del Distrito 17 Jesús Palos Vaca podría ser por tercera vez candidato de los ecologistas a la alcaldía de Jocotepec.
Otros partidos políticos de izquierda como el PRD y el PT aun no muestran actividad interna en la que se señalen los nombres de sus posibles candidatos.
En lo que se refiere a los partidos políticos de reciente creación, solo MORENA tiene algunas bardas pintadas, pero aun así aun no figuran los nombres de posibles candidatos.
Así se encuentran las cosas en Jocotepec, ya veremos cómo se desenvuelven los acontecimientos y como se preparan para la batalla los partidos políticos. Por lo pronto, seguiremos observando la actividad política en nuestro municipio.
Andrés Palmeros Barradas, miembro de Movimiento Ciudadano en Jocotepec.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- El miércoles 15 de octubre alrededor de las 19 horas, en Jocotepec, se realizó la reunión bimestral con los dieciocho representas municipales y José Ángel García Márquez, coordinador del distrito XVII de Movimiento Ciudadano (MC).
Andrés Palmeros Barradas, miembro activo de MC, describió que se abordaron temas como: 1) Estudio y análisis para el fortalecimiento de los municipios; 2) presupuesto participativo; 3) reporte municipal de los círculos ciudadanos de la afiliación que tiene este órgano político.
A Palmeros Barradas se le preguntó cuáles eran las expectativas en el distrito 17 para Movimiento Ciudadano, a lo que respondió que seguirá trabajando para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas en cada municipio.
¿En cuántos municipios del distrito 17 cree usted que Movimiento Ciudadano tiene gran fuerza?
-Zapotlanejo, Héctor Álvarez, quien fue presidente municipal hoy es militante de MC, Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Ixtlahuacán, Valle de Juárez; en la Manzanilla somos gobierno y estamos seguros que vamos a repetir, Concepción de Buenos; y para no dejar ningún municipio fuera, realmente en todo el distrito habrá una fuerte representación del partido en las ya no muy lejanas elecciones, que por cierto ya serán en julio sino ahora en junio del 2015.
¿Cuándo eligen los candidatos en el distrito para la elección constitucional?
– La precampaña inicia a principios de año y ya tendremos candidatos en los últimos días de febrero del 2015.
¿Cuáles es el pronóstico para Jocotepec si hoy fueran las elecciones?
-Gana MC, hemos logrado impactar en las simpatías de la gente porque se ve la forma de gobernar el municipio de Tlajomulco, que se ha convertido en un referente. Así como el liderazgo indiscutible de Enrique Alfaro.
¿Cómo calificaría al actual gobierno de Juan O´shea, presidente de Jocotepec?
– Te voy a dar la misma calificación que le da la gente aquí, en Jocotepec, en una escala del cero al diez, apenas alcanza el seis.
¿Por qué esa calificación?
– No se ha visto obra municipal, ha disminuido la atención a los ciudadanos y existe un abandono de las delegaciones. En su último informe se expresan verdades a medias y se recurre a obras para la fotografía (relumbrón).
Foto: José Antonio Flores Plasencia
Andrés González Cortes, Rocío Gómez Hernández y Juan Manuel García, participantes en el XXI Congreso de Ciencia y Tecnología del Mar.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- Desde el 8 al 11 de octubre se celebró el XXI Congreso de Ciencia y Tecnología del Mar, en la Isla de Cozumel, estado de Quintana Roo. Fue auspiciado por la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECYTM), subsistema al que pertenece el Cetac de Jocotepec.
En el suceso participaron Andrés González Cortes, que actualmente cursa el tercer semestre de la carrera de Técnico en Producción Industrial de Alimentos. Su ponencia en la exposición de carteles fue con el tema: Determinación de proteínas del guamúchil (Pithecellobium dulce).
Rocío Gómez Hernández, quien también estudia la misma carrera y se encuentra en quinto semestre, se destacó por su participación en la muestra gastronómica con el platillo “Birria de carpa”, comida tradicional de la Ribera del lago de Chapala. Los alumnos fueron acompañados por el Ing. Juan Manuel García Rodríguez, jefe de la carrera.
Cabe señalar que al Congreso no sólo asistieron los 36 planteles de toda la república mexicana que pertenecen a la DGECYTM, sino escuelas de nivel medio superior e instituciones como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la UAM entre otras universidades del país. En total fueron 235 ponencias sobre: acuacultura, recursos y medio ambiente, biodiversidad, pesquerías, oceanografía, así como conferencias magistrales y el Segundo Congreso Juvenil.
El propósito del congreso, según Juan Manuel García Rodríguez, es fortalecer el desarrollo de la investigación del nivel medio superior de los alumnos y de los docentes.
La joven Gómez Hernández, comentó que su participación en la muestra gastronómica fue todo un éxito porque “se utilizó un producto acuícola de la Laguna de Chapala, y para los asistentes fue la novedad”. García Rodríguez comentó que “compitieron con platillos elaborados de productos de mar como el camarón, pulpo y jaiba entre otros y me queda la satisfacción de que un producto de bajo costo, como es la carpa, compite con el camarón (crustáceo) que tiene un valor en el mercado mayor a cuatro veces, y al mismo tiempo da un alto valor proteico, entre el 18 y 20%, no así el camarón que tiene un valor proteico bajo y demasiado colesterol, con ello mostrarle a la población que un producto que tiene un valor más alto no siempre es el mejor”.
Por otro lado, el estudiante González Cortes mencionó que el propósito de su presentación fue determinar la proteína del guamúchil, que su porcentaje es comparable con el contenido proteico de organismos de origen animal, como la pechuga de pollo con 22.8%, carne de cerdo 21.2% y atún 23%, mientras que el guamúchil contiene 21% de proteína por cada cien gramos. El alumno citó a Morales (2012) “con esto quiero decir: para que las proteínas de origen vegetal sean completas en sus aminoácidos esenciales se tienen que hacer combinaciones como lo es contrario a los vegetales, en los cuales es necesario completarse entre sí con otros alimentos, por ejemplo: una legumbre más un cereal o un fruto seco más arroz”; finalizó diciendo “aquí es donde el guamúchil, siendo una legumbre puede ser candidato a dicha combinación”, a un costo mucho más accesible”.
Foto: José Antonio Flores Plasencia
Neil James fundó diversos talleres artísticos en los que reconocidos artistas de Ajijic se formaron
Sinuhe R. León (Ajijic Jal).- Neill James fue una reconocida extranjera para el pueblo de Ajijic, quien desde su llegada al pintoresco pueblo dedicó sus días a la enseñanza e instrucción de los niños de aquella época a las artes y la cultura, introdujo técnicas distintas y enseñó diferentes oficios a la sociedad, además de fundar la biblioteca pública del pueblo.
La extranjera que trabajaba con sus propios medios, fue invitando a otros extranjeros a trabajar, enseñar y dedicar sus días a la población local, con lo que se creó las bases de lo que hoy es Lake Chapala Society (LCS), propiedad que solía ser la casa de Neil.
El acontecimiento “20 años de la muerte de Neill James y 60 años de talleres artísticos”, pretende realizar un homenaje con quienes conocieron y compartieron con ella diferentes anécdotas y adoptaron su misión de dar y compartir.
La exhibición de arte mostrara los trabajos de niños que Lake Chapala Society (LCS) ha guardado por décadas, al igual se exhibirán trabajos desde los años 50 hasta la primera década del siglo XXI; esta colección no estará a la venta ya que forma parte del acervo de LCS.
La mayoría de los grandes pintores de Ajijic tuvieron sus bases artísticas en los talleres de Neill James, y en esta exhibición se podrán ver trabajos de todos ellos, como: Javier Zaragoza, los hermanos López Vega, Anselmo Avalos, Dionisio Morales, Juan Navarro, hasta talentos de las décadas más recientes. En donde han destacado infinidad de artistas que siguen cultivándose en el taller de pintura que se continúa realizado cada sábado en LCS.
En el homenaje en el CCA estarán presentes autoridades de los estados unidos y de Canadá y también están invitadas autoridades del estado de Jalisco y autoridades municipales.
Presidente de la coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Jocelyn Cantón Valenciana (Jocotepec)-. Movimiento Ciudadano se encuentra cada vez más organizado y con nuevos aspirantes a la presidencia municipal en Jocotepec, anunció el actual regidor y presidente de la coordinadora de por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, quien también comentó ver a Moy Anaya en Chapala como un buen futuro candidato.
Los aspirantes a la presidencia por Movimiento Ciudadano este trienio serán el maestro de música y coordinador del MC, Jesús Orozco Cuevas y Manuel Aro Pérez; José Miguel Gómez López dijo que ambos ya están listos para la precampaña y conocen la problemática social de Jocotepec.
A partir de enero iniciará la precampaña para tener lista una decisión para Febrero, Gómez López aseguró que MC se encuentra cada vez más organizado y unido, ”hemos pintado bardas, la gente nos las ha ofrecido, es un partido fresco y es un movimiento ciudadano, como dice el nombre”
El líder moral del partido, al ser el primer candidato del mismo que surge en Jocotepec, aseguró de que a pesar de ser un partido nuevo se encuentran mucho mejor organizados que otros.
Aseguro que O´shea Cuevas está tratando de estabilizar Jocotepec ya que anteriores administración dejaron un municipio muy endeudado “entonces a Juan le ha tocado bailar con la más fea, hasta donde ahorita lo puedo catalogar es una persona de bien; le falta visión política, aún así, tiene muchas ganas de que las cosas salgan bien, ha hecho lo que está en sus posibilidades”
Movimiento Ciudadano busca profesionalizar la política y exigir a los funcionarios públicos un trabajo efectivo; “el patrón se llama pueblo”, comentó Miguel Gómez, quien, se dice feliz de formar parte de Movimiento Ciudadano.
Foto: Joclyn Cantón
Algunos de los ganadores de la la carrera Panorámica Jocotepec 2014
Jazmín Stengel-. La Primera Carrera Panorámica Jocotepec 2014 recibió cerca de mil participantes; de los cuales casi doscientos participaron sin número.
Niños, jóvenes y adultos corrieron poco más de 12 kilómetros. Salieron del malecón de Jocotepec a las 8:30 horas de la mañana y atravesaron la cabecera municipal por las calles del centro para luego seguir por la carretera Guadalajara-Morelia, el libramiento Jocotepec- Chapala hasta volver al lago, punto de partida.
Ruth Chpkoecn y Josep Kibowh Ngetick fueron los primeros en cruzar la meta tras correr 12.6 kilómetros y los ganadores de 4 mil pesos; Lilia Paulina Estrada Ramírez y Jaime Raul Gómez Mayoral se llevaron el segundo lugar y 2 mil 500 pesos; María Guadalupe Santana Marín y Diego Eduardo Ortega el tercer lugar y 2 mil pesos; Úrsula Patricia Sánchez García y Gabriel Morfin Torres llegaron en cuarto lugar con una premiación de mil 500 pesos. En el quinto lugar llegaron Yaoliztli Guadalupe Uribe Castillo y Alberto Arraiga Jiménez reconocidos con mil pesos cada uno.
El resto de las categorías varonil y femenil fueron divididas en: juvenil de 15 a 19 años lugar, libre de 20 a 34 años, máster A de 35 a 42 años, máster B de 43 a 49 años, máster C de 50 a 60 años y veteranos de 61 años y más. Fueron repartidos 24 mil 400 pesos entre los primeros lugares de cada categoría.
Los corredores ribereños tuvieron una premiación especial, donde se llevaron el primer lugar con mil 500 pesos, el segundo lugar y una premiación de mil pesos, alcanzaron el tercer puesto y se llevaron 800 pesos cada uno.
Al finalizar la gran competencia se dio participación a los niños, quienes también corrieron en categorías a lo largo del malecón. Las distancias variaron de los 100 a los 400 metros y como reconocimiento todos los participantes fueron merecedores de una medalla.
El acontecimiento estuvo enmarcado por un enorme globo aerostático que subió y bajo a cientos de espectadores que fueron seducidos por los bailes árabes del ballet infantil de Jocotepec y los puestos de comida mexicana.
Fotos: Cortesía
Por: Juan José Ramírez Campos
En México existen tres niveles de gobierno: Federal, Estatal o Local y Municipal. Sobre éste último trataremos en esta ocasión.
El ayuntamiento es el órgano de gobierno que se encarga de la administración pública en un municipio determinado y se renueva cada tres años.
Los ciudadanos acuden a las urnas para ejercer, en forma plena, el derecho constitucional de votar, en el caso de los electores, y el derecho a ser votado en el caso de los candidatos. De esta manera, se elige al presidente municipal, a los regidores y al síndico. Los nombres de los aspirantes a los cargos antes mencionados aparecen en la boleta electoral, ya sea ésta de papel o electrónica.
En este contexto, los habitantes de Jocotepec tomarán una decisión importante en el año 2015, año de elecciones, ya que el destino de los aproximadamente 45,000 habitantes estará en juego durante la contienda electoral.
No bastará con conocer a los candidatos y sus propuestas, ni tampoco será suficiente estar informado sobre la viabilidad de los proyectos, sino que será muy útil conocer quiénes son los acompañantes del sucesor, es decir, quienes serán esos hombres y mujeres que estarán ejerciendo la función pública en alguna de las oficinas del ayuntamiento.
¿A qué me refiero? Pues a esos ciudadanos cuyos nombres no figuran en las planillas o fórmulas electorales y que, al ganar la propuesta que apoyan o por la relación cercana con el recién electo alcalde, terminan ocupando algún puesto de primer nivel en el ayuntamiento. Me refiero específicamente a los titulares de las direcciones públicas municipales, los jefes de departamento, los secretarios particular y general y el tesorero, por mencionar solo algunos.
Seguramente se preguntarán: ¿por qué tanta atención en estas personas? Aunque parezca algo sin mucha importancia, resulta necesario tomar en cuenta este punto, ya que en ocasiones los candidatos llegan al poder con las mejores intenciones de transformar la vida de cientos y miles de ciudadanos con mejores condiciones sociales y no lo logran. ¿Por qué pasa esto? Los recién electos alcaldes tienen como primer obstáculo, no sólo el legado de deudas y obligaciones incumplidas heredadas de la administración anterior, sino también el propio equipo de trabajo que los rodea.
Muchos de los integrantes de los gabinetes municipales son personas ineficaces que ven en la función pública únicamente un empleo y una oportunidad para hacer negocios, descuidando completamente la responsabilidad social que su cargo implica. Estos encargados de las dependencias de gobierno municipales utilizan su posición para hincharse los bolsillos con el erario público, es decir, viven del pueblo y traicionan al pueblo. Algunos otros son aviadores o van ocasionalmente a sentarse en la silla del escritorio del área de la que están encargados.
Por esta razón, quienes vayan a ser los acompañantes del sucesor del primer edil deberán estar comprometidos con las causas sociales y tener la firme convicción de servir al pueblo y no servirse del pueblo.
En este sentido, además del conocimiento de los candidatos y sus propuestas, los ciudadanos de Jocotepec deberán tomar en cuenta el perfil de las personas que rodean a los aspirantes, no vaya a ser que, como en otras ocasiones, la esperanza y las expectativas generadas durante la campaña, no se realicen al asumir el cargo, debido a la incompetencia de los funcionarios que apoyan al alcalde al frente de alguna dependencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala