La iniciativa de decreto fue presentada por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jesús Palos Vaca a mediados de agosto de este año. (foto de capturaportal.jalisco.gob.mx).
Redacción (Chapala, Jal.).- El pleno del Congreso del Estado de Jalisco aprobó el día de ayer, por mayoría de votos la instauración del 2 de febrero de cada año como “Día Estatal del Lago de Chapala”. Propuesta realizada por el diputado Jesús Palos Vaca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ante los integrantes de la 60 Legislatura el coordinador del Verde Ecologista, agradeció la aprobación de este dictamen por la importancia del Lago de Chapala no sólo para nuestro estado sino para el país, por ser una fuente de recursos hidráulicos así como el lago más grande de la república mexicana y uno de los más importantes corredores turísticos.
La secretaría de turismo, señalan que la ribera de Chapala recibió a ochocientos 77 mil, 282 turistas nacionales y 168 mil, 785 turistas extranjeros en el año 2013, lo que en suma nos da un total de un millón 56 mil 67 turistas que visitaron la ribera de Chapala el año pasado.
Por otra parte el Lago de Chapala alberga alrededor de 8 mil 126 millones de metros cúbicos (Mm3) y mantiene una superficie de 114 mil 659 hectáreas, siendo el Lago más grande de la Republica Mexicana y el tercero en tamaño de América Latina.
PARA SABER
Se decidió que fuera el 2 de febrero el día en que sea recordado el lago, debido a que después de diversas luchas y debates sobre la búsqueda de proteger al cuerpo de agua Lago de Chapala, fue precisamente el 2 de febrero del 2009, cuando se le declaró sitio Ramsar, buscando darle seguridad y protección al lugar.
Con acontecimientos y actividades que permitan tener en claro la importancia de este lugar los municipios colindantes como: Chapala, Poncitlán, Ocotlán, Jamay, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto así como el Poder Ejecutivo del Estado, deberán celebrar el “Día Estatal del Lago de Chapala”.
La reunión fue este 20 de noviembre en Jocotepec con la participación de los siete consejeros y seis representantes de los partidos políticos, de los cuales estuvieron presentes: PAN, PRI, MC, PVEM, PT y PANAL, los ausentes fueron Morena, PRD, Partido Humanista y Encuentro Social. Foto (2) El Consejero Presidente y Vocal Ejecutivo del Consejo Distrital 17 del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Brahms Gómez.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El representante del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer que la consejera suplente Llanet Magaña Zepeda no podrá asumir su responsabilidad por pertenecer al Comité Directivo del PRI en La Manzanilla de la Paz, de esto ya tiene conocimiento el Consejo Delegacional del INE en Jalisco, así lo manifestó el militante panista durante la instalación del Consejo electoral del Distrito 17.
El Consejero Presidente y Vocal Ejecutivo del Consejo Distrital 17 del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Brahms Gómez, señaló que en la sesión de instalación para el proceso electoral 2014-2015, “se va a renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con 300 diputados de mayoría y 200 más de representación proporcional, en el ámbito local se van a renovar los 125 ayuntamientos y los 20 distritos locales”.
Brahms Gómez fue contundente al señalar que “con la modificación a la ley de casilla única no se contempla la urna electrónica. La votación será a través de boleta”.
El funcionario explicó que el presente proceso electoral consta de cuatro etapas. La primera es la preparación de la elección, iniciando con la instalación del consejo y termina el 6 de junio, implicando actividades como: contratación de capacitadores y supervisores, la aprobación donde se van a instalar las mesas directivas, los cortes del padrón y el listado nominal que se entregan a los partidos políticos, también el registro de precandidatos y candidatos a las campañas, así como los registros de los candidatos independientes.
La segunda jornada es el 7 de junio el día de la elección con la instalación de 525 casillas en distrito 17. La celebración del cómputo y declaración de validez es la tercera etapa. Y una vez que se tenga ya la constancia de diputado federal o local por ahí del mes de julio cerraremos el proceso electoral concluyó el presidente consejero.
Otro de los temas que comentó José Luis Brahms Gómez fue sobre los topes de campaña “los determina el Consejo General del INE y están en un proceso de aprobación. La fiscalización de los gastos de campaña va ser en línea, conforme vayan gastando en ese momento se está reportando, esto será de manera automática e inmediata. También el INE tiene la facultad de pedir a los bancos las cuentas de los partidos o también solicitar a la Secretaría de Hacienda sus declaraciones de impuestos”.
Foto: Antonio Flores Plascencia
Los pobladores se unieron al desfile de la conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana en San Juan Cosalá en bicicleta, en carro, a caballo y a píe.
Texto: Domingo Márquez
Fotos José Carlos Calvario Tolentino
En el recorrido las escuelas participaron con tablas rítmicas, pirámides humas entre otras rutinas que dieron color al desfile con motivo del 104 aniversario de la Revolución Mexicana.
José Carlos Calvario/ Domingo Márquez (San Juan Cosalá) .- Alrededor de una decena de instituciones y diversos contingentes dieron vida al desfile con motivo del 104 aniversario de la Revolución de México, realizado en San Juan Cosalá, ayer 23 de noviembre.
El recorrido que comenzó en la plaza principal y que duró poco más de una hora tuvo la participación de un club de automóviles clásicos: “Cutzalan Car Club”. Además de la presencia de la reina de San Juan Cosalá Mariana Chavéz y sus princesas Valeria Calvario y Jocelyn García.
Las tablas rítmicas y los ejercicios aeróbicos, así como las pirámides humanas fueron las constantes del desfile que comenzó a las 9:00 horas y terminó en la plaza principal con una exhibición del destacado grupo de adultos mayores del DIF Jocotepec.
PARA SABER
La participación en el desfile por parte de las escuelas es la siguiente: kínder, Federico Frabel; primaria Ignacio Zaragoza T/M; Gabriela Mistral T/V; primaria Encarnación Rosas; colegio México, secundaria Foránea 58 Miguel Hidalgo; preparatoria Gustavo Díaz Ordaz; y el grupo de automóviles clásicos Cutzalan Car Club.
EL DATO
El grupo de adultos mayores del DIF Jocotepec obtuvo semanas atrás el primer lugar del concurso regional de los DIF región 17 y el tercer lugar a nivel estatal.
La Asesora Jurídica del Módulo Itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez durante la entrevista concedida a Laguna.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Asesora Jurídica del Módulo Itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez, señaló que el 90 por ciento de las mujeres que asisten a los programas gubernamentales viven situación de violencia.
Valencia Pérez explicó que esa situación se transversaliza al ámbito socio cultural, porque no sólo se victimiza a la mujer en el hogar sino en el trabajo y en los demás espacios de convivencia.
Pero las mujeres que asisten a los diversos programas son las que nosotros hemos atendido y de ellas el 90% está en situación de violencia”, manifestó la asesora jurídica.
Añadió que la manera como se observa la situación de violencia, una de ellas puede ser por el lenguaje sexista, la forma como lo detectan en el Instituto Municipal de la Mujer es por la afluencia de los grupos cautivos como por ejemplo el Programa de Oportunidades; se les sensibiliza y explica lo que es la violencia para que la visualicen, señaló la funcionaria.
La abogada Valencia Pérez mencionó que “la violencia no tiene un estratosocial definido no importa la condición económica, donde más se sufre es en el hogar y la causa en todos los ámbitos es el machismo.
Al finalizar la charla La asesora jurídica del módulo itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez, informó que la atención que brindan a este sector vulnerable es asesoría jurídica, de servicio social y psicológico y cita un ejemplo: “cuales pasos deben seguir para una pensión alimenticia, o una demanda de divorcio, en este último se canaliza a la Procuraduría Social.
“Las mujeres que vengan aquí encontraran un servicio de calidad, calidez, discrecionalidad y profesionalismo”, finalizó.
Foto: José Carlos Calvario.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El músico tapatío Ivan Antillón se estrena como escritor. Su libro titulado Zanate será presentado en la casa de la cultura de Jocotepec el viernes 28 de noviembre a las 20:00 horas.
En su texto el guitarrista “juega los juegos antes jugados” por escritores como el estadounidense William Bourrougs, perteneciente a la Generación Beat, grupo de intelectuales y artistas de EEUU que definieron y dieron forma a una parte de la cultura tras la segunda guerra mundial.
En el libro hecho de manera artesanal y que cuenta a forma de diario relatos en Puerto Vallarta se acompaña del disco Bahía que estará a la venta el día del acontecimiento.
PARA SABER
La historia como músico de Iván Antillón comenzó en las calles, su primer foro, hasta encontrar su estilo.
Su propuesta sonora tiene marcadas influencias de Bob Dylan, Rockdrigo González y Neil Young. Propenso a experimentar con el sonido y las palabras.
El guitarrista Antillón cuenta con un prolífico trabajo, representado en discos como El barco Ebrio, Ciudad. Y ahora se estrena como escritor con su libro titulado: Zanate.
Imágen: cortesía.
Foto 1: Los niños pusieron color al desfile con motivo de la revolución mexicana en Jocotepec
Foto 2: La energía y la creatividad de los jóvenes se hicieron presentes en el recorrido que duro poco más de dos horas.
Foto 3: Los amantes de la charrería exhibieron floreo de soga.
Foto 4: Alumnos de la preparatoria Jocotepec y El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) desfilaron montados a caballo. Otros realizaron las conocidas pirámides y tablas rítmicas.
Foto 5: Las heces que dejaron los caballos durante su paso fueron «esquivadas» por los contingentes.
Plaza principal de Jocotepec, Jalisco.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- Jocotepec tendrá su semana de la Mujer del 21 al 30 de noviembre. Las actividades programadas para los próximos dos fines de semana en la plaza principal, son exámenes clínicos y de la vista, conferencias y módulo de afiliación al seguro popular y la venta artesanal “Expo Mujer 2014”, promovida por la Cámara de Comercio.
Exámenes de Papanicolaou, glucosa, colesterol, y clínico general entre otros, se estarán realizando de nueve de la mañana a nueve de la noche en el módulo ubicado en calle Allende, frente al edificio de tesorería los próximos sábados y domingos, explicó la presidente del DIF Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro.
Añadió que la Unidad móvil para tratar problemas odontológicos dará servicio los domingos 23 y 30 de este mes de 9:00 a 14:00 horas.
Las conferencias programadas para impartirse por la tarde en la planta alta de la casa de la cultura de Jocotepec de lunes a viernes tratarán temas como prevención de la violencia intrafamiliar entre otros de interés para la sociedad en general.
Foto: cortesía.
Alcalde de Jocotepec, Juan O´ Shea Cuevas.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Al terminar su trienio el alcalde de Jocotepec Juan O´shea Cuevas se retira de la vida política, por lo que no participará como posible candidato a la diputación o a ningún cargo público.
El primer edil señaló que se retira de la vida política para volver a pasar más tiempo con su familia, sin embargo, precisó que planea cumplir con sus compromisos de campaña.
Me comprometí con la gente a estar tres años y voy a terminar mi trienio. Hay muchos pendientes que se tiene que resolver en estos 11 meses que quedan, manifestó.
Ahí viene la inauguración del hospital, la guardería; el centro artesanal en el poblado de San Cristóbal, indicó el munícipe, quien al terminar su periodo en la alcaldía se retirará para seguir sus labores en su rancho.
“Yo creo que si hay que dejar los espacios, a gente nueva que participe que trae ganas. No estoy diciendo que ya estoy grande para andar en la política, sólo creo que es tiempo de hacer otras cosas”, expresó el munícipe priísta.
Foto: cortesía.
Imagen del impactó de los dos vehículos.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El domingo 9 de noviembre a las 8:33 de la noche la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec recibió el reporte de choque en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de Jaltepec, entre un auto compacto marca Volkswagen que se dirigía hacía Ajijic con un pasajero y en la Suburban viajaba una familia hacía Jocotepec.
El Director de Protección Civil y Bomberos Miguel Ángel Camarena Sanchéz, informó que el carro compacto venía dando trompos y embistió al vehículo donde viajaba la familia. El conductor de nombre Jorge Alberto González Márquez al momento falleció.
Camarena Sanchéz explicó que el occiso originario de Ajijic de entre 30 y 35 años de edad desprendía un fuerte olor a alcohol.
«De hecho se encontró un envase de caguama», dijo el comandante
El chofer de la suburban que viajaba con su familia y que sobrevivieron al accidente, señaló que por más que trato de evitar la colisión le fue imposible, indica el informe de la dirección de protección Civil y Bomberos.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jocotepec
Nota de la edición impresa número 151.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala