Por el cronista Gabriel Chávez Rameño.
Un agradecimiento a los directores del semanario Laguna quienes me abren sus puertas para poder plasmar estas líneas en esta nueva sección y que ojalá sea de su agrado para que semana a semana poderlos acompañar en un espacio de lectura y que pronto sea de su grado, también escribiré leyendas e historias de nuestros pueblos ribereños y de la región.
Advierto al lector que algunas palabras están escritas en el español utilizado por Fray Antonio Tello, en su Crónica Miscelánea de la Sancta Provincia de Xalisco. No se sabe quiénes fueron los que poblaron después del diluvio aquellas Provincias de Aztatlán o Aztlán, pero puede presumirse que las poblaron algunas de las familias de las diez tribus y de las mismas naciones que poblaron en los principios todo lo que correspondía la Nueva España o mejor dicho lo conocido como Mesoamérica y Aridoamérica, que como se iban multiplicando se fueron desparramando y distribuyendo y poblando las tierras disponibles para habitar, hasta que se poblaron las provincias septentrionales y tierras de Aztatlán o Aztlán y hasta hoy no se sabe a ciencia cierta donde fue esta provincia y ninguno de los españoles conquistadores o religiosos la vio o supo donde era, sólo tuvieron noticas de ellas y supieron que estaba hacia el Septentrión y según los cronistas históricos, citando a Fray Antonio Tello: “Ahí se apareció el demonio por primera vez a dos indios principales, llamados el uno Tecpatzin y el otro Huitziton, y les mando que saliesen de aquella tierra estéril y desabriada, y ellos, obedeciendo, salieron en busca de nuevas tierras el año de 1113 y habiendo caminado un año, hicieron alto en un lugar que nombraron Hueyculhuacan, donde estuvieron tres años, al cabo de los cuales se les apareció otra vez, muy galán y ricamente vestido, acompañado de otros tan galanes y también adornados como él; y estando juntos los capitanes, les hablo diciendo: «Hijos y amigos míos, lastimado de vuestros trabajos os vengo segunda vez a ver, porque os quiero guiar a tierras de descanso.» (Cap. 26, Libro Primero, Tello)
Hizoles en este viaje que le adorasen, no habiendo adorado antes más que al Sol y la Luna, sin ofrecerle ningún género de sacrificio más que incienso (copal); enseñóles mil géneros de vicios y entre ellos el de la embriaguez, diciendo que les haría alentados guerreros y siempre vencedores, y que había criado el Sol, Luna y estrellas y todo el universo, y que su habitación era en el cielo, donde le gozarían después de muertos, y que él era Supremo Creador del cielo y de la Tierra, y, finalmente, todo aquello que qüenta la Sagrada Scritura de Dios se atribuyo así, poniendo en tercera persona lo que le sucedió a Lucifer en el cielo; y a los cuatro años después de la salida de Aztatlán le juraron por su Dios y le adoraron y le ofrecieron inciensos y él les mando que hiciesen unas andas y una silla en que llevasen su imagen y ídolo a quien puso por nombre Huitzilopuchtli, y de allí adelante, quando les faltaba la presencia del demonio que les persuadió ser Dios, consultaban y recibían las respuestas del ídolo.
Volvióseles a aparecer a los ocho días, mostrando mayor majestad que antes, acompañado de mucha gente al parecer, y los mexicanos los recibieron con muchos bailes y danzas y le hicieron muchas fiestas, y luego le suplicaron que abreviase su partida para las provincias que les había prometido, el qual les dijo que a eso había venido con sus criados, los quales había traido para que los acompañase hasta fundar su imperio mexicano, y les pregunto que qué bastimentos tenían para el viaje; le dijeron que pocos para tanta gente y él les dijo que para mostrar su poder les quería dar de comer y les mando que se asentasen e un valle, y luego al punto se anubló el cielo y cayó mucha comida, como maíz o tortillas, pájaros y otros animales aderezados a su usso, dándoles cuando pudieron desear; y luego se les apareció con mayor majestad que otras veces y se fue diciendo que dentro de breves días volvería a verlos y se daría principio a su viaje, mandándoles que cada capitán juntase los de su familia, sin mezclarse unos con otros para que caminasen con comodidad, y ellos lo hicieron así, y viendo que pasaban más de diez días y que no volvía, estaban suspensos y tristes, y estando en esto, a los quince días se les appareció con el traje que antes le habían visto; dixéronle y preguntérole que si acaso le habían ofendido en algo, se los dixese, porque ellos se enmendarían y serían muy puntuales en todo lo que les mandase, a lo que el demonio respondió que en su persona no cabía pesar ni enojo, pero que sólo estaba celoso de verles poco correspondientes y gratos a los favores que les había hecho y les había de hacer…” (Continuará)
Por: Juan José Ramírez Campos
El desgaste de los partidos políticos en el ejercicio del gobierno es un proceso normal que tarde o temprano alcanza a dichas entidades aun cuando tengan estructuras muy sólidas y la maquinaria electoral para activar durante las campañas. Todo esto redunda en el resultado de las elecciones, de tal manera que los partidos en el gobierno pierden regidurías, alcaldías, gubernaturas y hasta la presidencia de la república.
Así le ocurrió al PRI en el año 2000 y al PAN en el 2012 al perder la elección presidencial. En el contexto municipal, también se han dado casos similares recientemente, verbigracia: en el año 2006 el PAN gana la elección con Felipe Rangel y repite en el 2009 con Mario Chávez. Sin embargo, ese desgaste del que hacemos mención le ocurrió al Partido Acción Nacional en el año 2012, ya que perdió la alcaldía de Jocotepec.
La actual administración pública municipal compuesta por una coalición entre el PRI y el PVEM ha comenzado a padecer el desgaste de la función pública. Ese síndrome del que se contagian los gobiernos y cuyos síntomas se hacen manifiestos cuando observamos que las promesas de campaña siguen pendientes en varias asignaturas.
No obstante, hay una esperanza de que las propuestas realizadas durante el proceso electoral sean cumplidas, debido a que a la administración en comento todavía le restan varios meses para concluir y porque además el hoy alcalde de Jocotepec el C. Juan Francisco Oshea Cuevas tiene contactos muy cercanos con el presidente de la república a través de su hermano, situación que podría servir para bajar recursos a nuestro adorado municipio.
Sería muy importante para el actual gobierno de Jocotepec realizar las gestiones necesarias que permitan alcanzar los objetivos trazados al inicio de la administración, pues de lo contrario, si continua la dinámica actual, el escenario no se ve muy alentador para el Partido Revolucionario Institucional en el siguiente proceso electoral. Aun tienen tiempo de recomponer el camino y enderezar el barco para que la ciudadanía siga confiando en dicho instituto.
La cuestión ahora es: Los meses que le restan al actual ayuntamiento de Jocotepec ¿serán suficientes para que los habitantes del municipio se convenzan de la necesidad de darle continuidad a un proyecto iniciado en 2012?
Eso lo veremos el siguiente año cuando los ciudadanos emitan su voto en las urnas con motivo de la jornada electoral.
Plaza Principal de Jocotepec. El suceso estará dirigido por el CETAC con el maestro de ceremonias, reseña, himno nacional y la escolta.
El desfile del próximo 20 de noviembre donde se conmemora el 104 aniversario de la Revolución Mexicana en la cabecera municipal de Jocotepec, los preparativos ya se tienen, según consta en el acta de la reunión del Consejo de Participación Social en la Educación.
El desfile inicia a las 9 de la mañana en la plaza principal con honores a la bandera, para agilizarlo se pretende que los ejercicios sean sobre la marcha; además estará dividido en tres etapas: carros alegóricos, ejercicios sobre la marcha y en piso firme. Las rutinas tendrán un tiempo límite de dos minutos
El tradicional recorrido será por las calles de Miguel Arana, Guadalupe Victoria, Juárez, Matamoros, Morelos, Independencia, tomando nuevamente Juárez e Hidalgo para terminar en la plaza principal.
El orden de participación será: Escolta, Banda de Guerra de la Primaria 15 de Mayo, Guarderías y Preescolares, Primarias del subsistema federal y estatal, Secundaria, CETAC, Preparatoria Regional y Pentatlón.
Foto: wokigogo
Edificio del ayuntamiento de Jocotepec.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- La situación financiera del ayuntamiento de Jocotepec lo ha obligado hacer recortes en su plantilla laboral. Las acciones han alcanzado a empelados eventuales, sin embargo, de ser necesario también se finiquitaran empleados de base.
La medida que pretende reducir la nómina del ayuntamiento que es de alrededor de 3 millones 800 mil pesos mensuales también alcanzará a las jefaturas y empleados de primer nivel ya que también se pretende fusionar algunas de ellas.
El oficial administrativo de Jocotepec, Gonzalo Flores Amezcua, explicó que se están despidiendo sólo a personal que no está realizando sus funciones para optimizar los recursos del ayuntamiento ribereño, que cuenta con alrededor de 500 empleados, para un municipio con poco más de 42 mil habitantes, según el censo de población y vivienda del 2010 realizado por el INEGI.
El funcionario añadió que se están cuidando los aspectos jurídicos, no obstante considera que no habrá problemas a la hora de ser despedidos los empleados municipales, ya que sólo se tratará de personas con faltas administrativas.
EL DATO
Según cifras no oficiales se darán de baja al 10 por ciento de la plantilla laboral, es decir se cesaran alrededor de 50 empleado municipales.
Foto: cortesía.
El subdirector de seguridad pública de Chapala, Moisés Torres ha sido designado como el nuevo director de la corporación.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- El alcalde Chapala Joaquín Huerta Barrios, presentó al nuevo titular de seguridad pública de Chapala, Moisés Torres, que será quien suplirá al titular de la corporación Ramón del Arco, quién presentó su renuncia el 10 de noviembre, según informó en conferencia de prensa el alcalde de Chapala.
Huerta Barrios informó haber recibido la renuncia del hasta entonces director de policía con carácter irrevocable, bajo el argumento de “cuestiones personales”; y no por que este no haya aprobado el examen de control de confianza.
El alcalde de Chapala calificó la labor de Ramón Del Arco al frente de la comandancia como “un trabajo bien hecho”, por lo que se dijo agradecido por su desempeño.
Ahí Huerta instó al nuevo jefe de la corporación Moisés Torres, abrir una convocatoria para reclutar a 35 nuevos elementos porque “nos hemos visto mermados. Necesitamos cubrir los (19) elementos que se fueron al mando único. Necesitamos cubrir los (13) elementos que se dieron de baja porque reprobaron los exámenes de control de confianza”.
Agregó que no daría a un sólo elemento de alta sin que primero apruebe de manera positiva los exámenes de control de confianza por instrucción de la Fiscalía del Estado y el director del Centro de Control y Confianza, Israel Ramírez Camacho.
En su discurso el ex titular de la policía en Chapala, Ramón del Arco, se dirigió a la tropa para decirles que se ha conformado un buen equipo de trabajo “los resultados están a la vista de Chapala y ustedes son los que han trabajado. Ustedes son los que han hecho posible todo esto”.
El ex director dijo que a pesar de los pocos recursos con los que se ha contado, se ha dado el apoyo a la gente. “Yo simplemente fui la cabeza, el responsable y ni soy más ni menos que ustedes” y agradeció el apoyo brindado hacia su persona afirmando “de todo Jalisco, Chapala es el más tranquilo”.
Por su parte el nuevo titular de Seguridad pública, Moisés Torres, agradeció la confianza y reiteró su compromiso con la ciudadanía garantizando un buen trabajo que se realizará con convicción.
Les recordó a los policías presentes durante el acto que también son ciudadanos de Chapala o vecinos y lo que hagan, afectará a la sociedad por lo que les pidió realizar un trabajo bien hecho y cuidarse entre sí “porque en casa alguien nos espera”.
PARA SABER
Aunado a la renuncia del comandante Del Arco se suma la de Gustavo Anaya quien se venía desempeñando como uno de los comandantes de la corporación.
En la conferencia de prensa el alcalde dijo que a pesar de la visita que tuvo con el director del Centro de Control y Confianza durante la semana pasada, los resultados de los elementos que se están reevaluando se darían a conocer en mes o mes y medio.
Agregó que es muy probable que Chapala sea la sede de la Fuerza del Mando Único que se ubicaría en la Canacinta, delegación de Ajijic, pero aún no ha habido respuesta.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Foto 1. Alumnos asistentes a la entrega del primer transporte escolar. Foto 2. Unidad de transporte para estudiantes de las delegaciones. Foto 3: Presídium de honor donde se aprecian autoridades municipales, de los dos centros de educación media superior de Jocotepec, eclesiásticas y representes estudiantiles.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- El jueves 13 de noviembre a las 10 horas en la plaza principal el alcalde de Jocotepec Juan O´shea Cuevas realizó la entrega del autobús con el cual se inaugurará la primer ruta para estudiantes de bachillerato, que se trasladan de El Molino, Huejotitán y Zapotitán a la cabecera municipal y que en total suman 280 bachilleres.
De acuerdo a Héctor Salvador Huerta García, Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Jocotepec informó que esta propuesta “viene a solucionar la problemática que tienen los estudiantes para trasladarse a sus centros escolares, el presidente municipal y el gobierno del estado implementaron el programa para proporcionarles un camión, se hicieron varios estudios y de rutas para ver cuál era la más factible y cuál alumnado tenía más problema , se optó por esta ruta que dará servicio a los estudian en la Preparatoria Regional de Jocotepec y del CETAC”
El director de desarrollo social comentó que la población beneficiada será alrededor de 200 alumnos en el turno matutino y 80 en el vespertino. Posteriormente este proyecto contará con dos autobuses más, una de esas unidades será para cubrir las delegaciones de Potrerillo, Las Trojes y San Luciano. La primer ruta inicia operaciones el miércoles 19 de noviembre.
Estudiantes de El Molino comentaron que los camiones pasan cada 45 minutos, algunas veces utilizan taxi cooperativo para trasladarse más rápido debido a que el horario no se ajusta a sus necesidades, el costo diario por transporte es de 30 pesos, lo que implica que esta medida permitirá un ahorro a sus familias de 600 pesos mensuales.
Por otra parte, durante la entrega el alcalde Juan O´shea se comprometió a extender la ruta y trasportar dos días por semana a un grupo de 70 estudiantes, a la ciudad de Ocotlán, para que de ahí se transporten a sus instituciones escolares en La Barca y Atotonilco.
Fotos. José Antonio Flores Plasencia.
Ballet folclórico de San Juan Cosalá «Son de México».
Redacción (Ajijic, Jal).- El internacional Ballet folclórico de San Juan Cosalá Son de México narrará la leyenda azteca no contada, de Chichomoztoc, que es el nombre del mítico lugar de origen de los pueblos aztecas o mexicas, Tepanecas, Acolhuas, y otros pueblos de lengua náhuatl.
El acontecimiento se llevará a cabo en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, el 22 de noviembre a partir de las 18:00 horas, los boletos estarán a la venta en taquilla.
PARA SABER
El Internacional Ballet folclórico Son De México de San Juan Cosalá, ha entretejido la leyenda de CHICOMOZTOC; el Origen, la leyenda nunca contada de la peregrinación azteca antes de la fundación de la Gran Tenochtitlán; de corte pre-colombino con rituales y veneraciones ancestrales, fechas y épocas históricas identificadas que le darán a la Ribera del Lago de Chapala cierta identidad fantástica por ser un relato local, propio de los rivereños.
Es un espectáculo completamente visual, con acentos contemporáneos dentro del montaje cronológico, fácil de digerir y lleno de riqueza y creación de talentos de la ribera del lago.
El “origen”, los 7 pueblos o las 7 cuevas es una leyenda entretejida por Luis Guzmán; creador y director de Son de México que en los últimos años se ha caracterizado por montajes de danza originales que le han dado ya su propio estilo a la agrupación artística que alberca jóvenes de San Juan Cosalá y de otros Municipios que se han integrado a dicha compañía.
En una única función de estreno durante el 2014, se presentará éste montaje de danza auspiciado por la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco; en el Auditorio de la Ribera del Lago en Ajijic el próximo 22 de Noviembre a las 6 de la tarde.
Foto: cortesía.
Presidente del PRI Jocotepec, Francisco Jara Hernández (derecha) acompañado de Francisco Domínguez (izquierda), Director de Educación del Gobierno Municipal de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Jocotepec, Francisco Jara Hernández, indicó que en su municipio para las próximas elecciones municipales su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), se unirá con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).
Sobre su opinión acerca de quien debiera encabezar la alianza partidista el presidente respondió, “que si nos remontamos a la cuestión de de las estadísticas y a los votos que en su momento aportó el Verde Ecologista, a lo que aportó nuestro partido (PRI), pues definitivamente el que debe encabezar la alianza es nuestro partido. Los partidos que son afines son bienvenidos”.
A sus declaraciones Jara Hernández añadió que la alianza tiene que ser definida y aprobada por el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, a través del consejo o de la comisión de proceso internos este domingo en Guadalajara, donde también se determinará el método de elección para diputados y presidentes municipales.
Al finalizar Francisco Jara Hernández señaló que la candidatura “va ser abierta prácticamente a las personas, hacía la militancia, pero al candidato que la ciudanía quiera y que pueda ser un buen presidente”.
EL DATO
El domingo se define método para candidaturas de diputados y presidentes municipales.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana, Semanario Laguna, edición 151. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Hugo Contreras Zepeda. (Foto propiedad de jornadajalisco.com.mx).
Redacción (Jalisco) .- Este domingo en las instalaciones de Expo Guadalajara, el PRI dará el primer paso para definir a sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales, dentro del proceso electoral 2014-2015, en el marco de la I Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal.
En esta sesión se definirá el método de elección para el procedimiento de postulación de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales.
También se autorizará al Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco la expedición de las convocatorias correspondientes. Otro de los temas a tratar será la propuesta y en su caso autorización al CDE del PRI Jalisco para iniciar pláticas y suscribir convenios de coaliciones u otras formas de alianzas con partidos políticos afines para diputados locales y presidentes municipales dentro de este proceso electoral, y que pueda luego comparecer a su registro ante el organismo electoral correspondiente.
Será presentada, además, la plataforma política electoral priista, y en su caso adecuación y registro en los términos de la legislación en la materia.
EL APUNTE
Ya han sido citados los consejeros para conocer y en su caso ratificar los acuerdos que se tomarán en el Consejo Político Nacional este próximo sábado, así como elegir a los integrantes de la Comisión Estatal para la Postulación de candidatos a diputados locales
Alumnos evacuando el CETAC
Redacción (Jocotepec,Jal.).- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) jugó al teléfono descompuesto. La caída de un cable de alta tensión sobre la barda y el rumor de que salían chispas provocó que el prefecto haya comenzado con la evacuación de la institución; para su sorpresa la noticia resultó ser una falsa alarma.
El arribo de elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Jocotepec, aquella mañana lluviosa del 11 de noviembre, evitó que la institución fuera desalojada al cien por ciento. Ya que el cable había caído en otra finca y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya había cortado la electricidad y según se reportó ya todo estaba fuera de peligro.
No hay tal peligro, es una falsa alarma, no hay porque preocuparse, indicó el bombero Ricardo Herrera.
Foto: José Antonio Flores Plasencia
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala