El paquete para poder participar en la carrera recreativa y familiar costaba cien pesos e incluía camisa, hidratación, lentes y una medalla; hubo participantes que no se inscribieron pero aún así corrieron los 4 kilómetros.
Jocelyn Cantón (Jocotepec, Jal.).- Alrededor de 500 atletas participaron el pasado 14 de septiembre en la primera carrera del color en Jocotepec. La carrera de 4 kilómetros llamada “Jocolor” se realizó con motivo de las fiestas patrias el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en conjunto con el patronato de los Festejos Patrios. En esta carrera recreativa participaron chicos y grandes que se pintaron de colores con los polvos que estaban situados diferentes puntos.
Inició en la plaza principal de Jocotepec con una clase de aerobics impartida por una maestra local, los participantes de la carrera comenzaron a hacer precalentamiento y se dio el silbatazo de salida a las 10:30 horas.
El circuito Comenzó por Miguel Arana, siguiendo por Miguel Allende, Morelos Poniente, regresando a Miguel Arana hasta llegar al malecón de Jocotepec completando así los 4kilómetros.
Lo que hizo especial la carrera fue que durante todo el trayecto se distribuyó polvo de colores a los participantes, la carrera “Jocolor” tuvo estaciones de color donde se arrojaba este polvo que es hecho con harina de maíz siendo fácil de quitar de las prendas de vestir y no tóxico.
En la meta se dieron a conocer los nombres de los diez primeros en llegar, siguieron con música, arrojando los polvos de colores y mojándose con la fuente que se encuentra al inicio del malecón.
Foto: Jocelyn Cantón
Nota publicada en la edición 143
Iglesia en Jocotepec. (nota publicada el 20 de septiembre para la edición impresa de Semanario Laguna).
Sinuhé R. León (Jocotepec, Jal.).- En un sondeo realizado por este medio de manera personal y a través de redes sociales, dio como resultado un reñido encuentro de opiniones en donde, por una ligera mayoría, la sociedad de Jocotepec está en contra de la despenalización de la marihuana. El sondeo puso también al descubierto la falta de información acerca de los pros y los contras del uso de la misma.
Estas fueron las preguntas básicas que hicimos presencialmente y vía redes sociales:
-¿Considera usted que se debe despenalizar la marihuana en Jalisco? Si. No. ¿Por qué?
-¿Que otros usos conoce de la marihuana?
-¿Sabía usted que este domingo se realizará una consulta sobre la propuesta impulsada por el PRD para despenalizar la marihuana en Jalisco, en la plaza de Jocotepec ?
Las respuestas fueron diversas. Una gran cantidad de personas están a favor de la despenalización de la marihuana, pero con la condición de que el gobierno eduque a la sociedad para dicho consumo. La mayoría de las personas desconoce sus diferentes usos y muchos desconocían sobre la consulta que se realizará este domingo.
Este sondeo se realizó entre cerca de 50 Jocotepenses de diferentes edades.
Foto: Cortesía.
(nota publicada el 20 de septiembre para la edición impresa de Semanario Laguna).
El costo de inscripción es de 130 pesos, hasta el 10 de octubre, y el último día de inscripción tendrá un costo de 150 pesos.
Sinuhé R. León (Jocotepec, Jal.).- El ayuntamiento de Jocotepec, a través de COMUDE, el club de atletismo Jocotepec y el comité organizador, dieron los pormenores de la primera Carrera Panorámica Pueblo Montaña y Lago que tendrá lugar el próximo 12 de octubre en el interior en Jocotepec.
La carrera se presenta como un actividad de altura, que ha sido planeada, por lo que ya cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C y con la de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A. C.
Será el domingo 12 de octubre y partirá desde el estacionamiento del malecón de Jocotepec, siguiendo por Miguel Arana, Hidalgo, Vicente Guerrero, Carretera Guadalajara-Morelia, Libramiento Jocotepec-Chapala. Jocotepec, finalizando nuevamente en el malecón.
La competencia contará con 7 diferentes categorías desde la juvenil de 15 a 19 años, hasta la de veteranos, de 61 años y más, además de la categoría especial de “Corredor de la Ribera de Chapala 2. Todas sus categorías con géneros varonil y femenil.
“Carrera Panorámica Jocotepec 2014” ofrece en premios 53 mil pesos, repartidos en premios para sus diferentes categorías, del primer al tercer lugar. Habrá una premiación especial para la categoría especial de corredores de la ribera de Chapala, con premiación de 1500 pesos el primer lugar, mil pesos el segundo y 800 pesos el tercero.
En paralelo se realizará la ruta de 5 kilómetros JOCOTEPEC, Pueblo Montaña y Lago, única categoría que tendrá una premiación de 2500 al primer lugar, 1500 al segundo y 1000 pesos al tercero.
Pablo Miranda Renteria, destacado Atleta de Jocotepec, funge como el director de la competencia y cuenta con apoyo del consejo municipal del deporte (COMUDE) Jocotepec.
Malecón de Jocotepec
Domingo Márquez ( Jocotepec, Jal.).- Conoce Jocotepec, A través del Lago, Pueblos y Artesanías, Panteón Municipal Mitos y Leyendas son los cuatro recorridos gratuitos que promueve la dirección de turismo de Jocotepec.
Los recorridos guiados por la jefa del archivo histórico, Diana Amezcua Machuca, tienen un año realizándose y para acceder a ellos se necesita hacer previa cita y contar con un grupo mínimo de 10 personas, explicó el titular de turismo Cuauhtémoc Cuevas Torres.
El paseo histórico de “Conoce Jocotepec”, incluye una explicación sobre las edificaciones más emblemáticas de la cabecera municipal, tal como El Templo del Señor del Monte y del Huaje, además de un recorrido culinario por las nieves de garrafa y la famosa birria de Chivo, donde se realizan descuento por el consumo, finalizando con una visita al Malecón.
“A través del Lago”, cuenta con el mismo recorrido de “Conoce Jocotepec”, sólo que este incluye un paseo en lancha.
“Pueblos y Artesanías”, incluye visitas a las haciendas de San Martín y la de Huejotitán, además de visitas a la comunidad de San Cristóbal, famosa por sus artesanías de hoja de maíz. El recorrido comienza alrededor de las 10:00 horas y termina a las 14:30 horas en el malecón de Jocotepec.
“Panteón Municipal Mitos y Leyendas”, incluye paseo por la cabecera municipal, visita al Panteón y termina con un paseo con fotografía en el malecón. El recorrido comienza a las 10:00 y termina a las 14:00 horas.
Para más información comunicarse a la dirección de turismo de Jocotepec 01387 76 3 18 71
El DATO
Dependiendo del recorrido turístico los paseos guiados tienen una duración de dos a cuatro horas
Delegado de San Juan Cosalá Rosendo Rameño
Sinuhé R. León (San Juan Cosalá, Jal.).- A tres meses de que Rosendo Rameño fue electo como representante de la delegación de San Juan Cosalá, habla a cerca de la situación del pueblo, de las obras que actualmente se realizan y de su visión para lo que resta del gobierno municipal.
Rosendo, fue agricultor, aunque después, se vio obligado a rentar sus tierras para diferentes usos y últimamente se desempeñó como jardinero; ha sido militante del PRI, y sólo en una ocasión tuvo interés de ser delegado de su pueblo, aunque el resultado no lo favoreció.
Después de algunos años de haber dejado ese sueño de lado, lo tomó por sorpresa la invitación del presidente municipal para representar a San Juan Cosalá, después de que el anterior delegado renunciara.
A tres meses de tomar a su cargo la delegación cuenta con la realización de la obra de reinstalación de líneas de agua potable y alcantarillado y el re empedrado de una de sus calles principales, obra que ha sido por demás polémica pero bien aceptada por la sociedad. Aunque reconoce que “una obra de esta magnitud siempre resultará con opiniones a favor y en contra; en general ha sido de buena aceptación por los vecinos”. Evidentemente hay quejas, una de las más comunes, reconoció, “es la del desabastecimiento de agua, ya que el líquido se corta mientras los obreros laboran”.
Dijo estar contento por la respuesta positiva del ayuntamiento y del señor Juan O`shea, ya que también se han atendido algunas necesidades en otras calles del pueblo que requerían nueva tubería.
Rameño espera trabajar junto con regidores y trabajadores del ayuntamiento para seguir gestionando obra para San Juan, y por lo menos lograr que se atienda una calle más con la misma calidad de la obra que actualmente se realiza, para que esté terminada antes de que el trienio en función culmine.
“Espero que el ayuntamiento y el primer edil sigan enfocando obras de este tipo para San Juan, hay más calles con las mismas necesidades. La reinstalación de líneas de agua potable y alcantarillado”, declaró.
Foto: Sinuhé R. León.
Fueron 23 pollas adornadas con largos listones de colores, las que participaron en el tradicional concurso que lleva generaciones realizándose en el municipio de Jocotepec
Redacción (Jocotepec, Jal).– En el tradicional concurso de la Polla en la cabecera municipal de Jocotepec se jugaron 23 carreras, de las cuales se calificaron las tres mejores; El primer lugar se lo llevo Luis Picazo, el segundo Pedro Soto y la tercera posición fue para Fernando Montes.
El domingo pasado centenares de personas asistieron al juego de azar nombrado por generaciones “LA POLLA”. Es sin duda una tradición del municipio, que nos anticipa la celebración de independencia, explicó la titular del archivo histórico de Jocotepec, Diana Amezcua Machuca.
Antes enterraban una polla en el suelo y en la carrera de caballos el que llegara primero la sacaba, actualmente yo no se usa un pollo. La comitiva sale del barrio de la campana a caballo, junto con las candidatas señoritas fiestas patrias y llegan al malecón donde se realizan las competencias, señaló Amezcua Machuca.
Foto: Cortesía.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El malecón y la plaza principal de Jocotepec ya tienen señalética. “En un principio el proyecto pretendía 79 señales, sin embargo se colocaron cinco más en la carretera”, explicó el director de Turismo Cuauhtémoc Cuevas.
Cuevas manifestó que ahora el turista podrá encontrar donde se encuentra el auditorio, la preparatoria de Jocotepec, el mercado municipal, el estacionamiento público, la central camionera y otros lugares públicos de importancia para el visitante y para el local.
Añadió que el proyecto gestionado por la dirección de turismo tuvo un costo de casi 300 mil pesos, financiados por Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior del Estado de Jalisco y una aportación económica del gobierno municipal.
Foto: Domingo Márquez.
En la comunidad de San Cristóbal hay más de 400 artesanos que se dedican a trabajar la hoja de maíz.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Artesanos de San Cristóbal y de la ribera de Chapala contarán con un Centro Artesanal donde podrán fabricar sus artesanías, exhibir y se les ayudará a exportar sus productos.
El proyecto gestionado por el gobierno de Jocotepec ante la secretaría de economía del estado de Jalisco, tendrá una inversión de siete millones; cuatro millones costará construir el edificio sobre un terreno que tiene un valor de 3 millones de pesos, informó el alcalde de Jocotepec, Juan O´shea Cuevas.
Explicó que el centro que contará con sala de exhibiciones, no sólo está pensado para los 400 artesanos que trabajan la hoja de maíz en San Cristóbal, delegación de Jocotepec, sino también beneficiará a creadores de la toda la ribera de Chapala.
El alcalde priísta manifestó que el centro cultural que lleva el 50 por ciento de avance se planea terminar en tres meses.
Foto: Cortesía
La calificación que obtuvieron las candidatas en el baile del rebozo se sumará con la que se obtengan en la noche de gala a realizarse el 6 de septiembre a las 21:00 horas en el auditorio Marcos Castellanos, donde se dará a conocer a la “Señorita Jocotepec 2014”.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Vestidos elaborados por diseñadores locales e inspirados en el México mestizo y prehispánico, fueron los que lucieron las cinco candidatas a Señorita Jocotepec en el baile del rebozo realizado el sábado 23 de agosto en el auditorio Marcos Castellanos, en la cabecera municipal.
La candidata Verónica Elvira Aldrete, quien llevaba un vestido diseñado por Rey Trigueros abrió el desfile; le siguió Paulina Ibarra Ramírez con un vestido representativo del estado de Chiapas conocido como “Chiapa de Corzo”; la tercera candidata en aparecer fue Ana Karen Hernández López, con un traje conocido como “danza de la pluma”, confeccionado por Ana Paula Aldrete.
Por su parte la concursante María Karla Monreal Fonseca lució un atuendo con dibujos que hacían referencia a la cultura Maya, en particular al Dios Kukulkan; María Fernanda Chavarría fue la encargada de dar cierre a la pasarela con un diseño también de Ana Paula Aldrete inspirado en el época prehispánica.
El acontecimiento conducido por Luis Guzmán Zamora, Daniela Balcázar y Beatriz Miranda, Reina 2013, reunió a cientos de ribereños, así como al alcalde de Jocotepec, Juan Francisco O´Shea Cuevas y su esposa Lillián Olmedo Navarro, Presidente del DIF.
El Dato
La candidata que obtenga el título Señorita Jocotepec representará a la jefatura de turismo en los acontecimientos que realice en el estado de Jalisco.
Fotos: Cortesía.
El coordinador municipal de MC en Jocotepec, José Miguel Gómez López, opinó que la imagen de O´shea, como persona, es muy popular entre la ciudadanía por su carisma, pero ha dejado muchas cosas que desear como alcalde.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- “Falta de liderazgo” es lo que ha distinguido la administración presidida por Juan Francisco O´shea Cuevas, y “aunque la gente lo quiere mucho, no tiene oficio político”, expresó en entrevista para este medio, el edil por Movimiento Ciudadano (MC), en Jocotepec José Miguel Gómez López.
Respecto al entorno político en su municipio, el también coordinador de MC en Jocotepec, dijo que se ventila que el alcalde de Jocotepec Juan O´shea Cuevas tiene el carisma para buscar la diputación por el PRI, al igual que el actual diputado Jesús Palos Vaca; más consideró que éste último buscaría la presidencia municipal y no tanto la diputación federal.
Afirmó que su trabajo en el interior del partido naranja es coadyuvar y sugerir, pero también realiza visitas domiciliarias para promover el ideal de MC.
Respecto a las propuestas emitidas por MC en el cabildo de Jocotepec, José Miguel afirmó que desde el inicio propuso que no se aumentara un solo peso a los sueldos de los regidores y no así a los funcionarios de primer nivel (SIC), de quienes dijo “tienen que percibir un mejor salario para desempeñar su función bien”.
Consideró que el trabajo de la administración debe ser austero y que en el caso de los regidores debiera ser un cargo que no perciba sueldo, ya que la actividades que realizan no generan un gasto, por lo que “debería de desaparecer el sueldo de los regidores”.
Manifestó que ha promovido el recorte de personal, cosa que no se ha hecho y ha solicitado al cabildo que las obras a aprobarse se traten de infraestructura básica y no de embellecimiento.
«La gente ve en el naranja una nueva forma de hacer política que seguramente influirá en las elecciones de 2015”. Auguró que “se va a arrasar en varios municipios y va aponer en jaque el sistema”.
En este sentido afirmó que se trata del preámbulo de la caída del partido en el poder, el Revolucionario Institucional (PRI).
Gómez López manifestó que el edil de MC en Chapala, Francisco Díaz Ochoa, ha trabajado por hacer equipo con el presidente, Huerta Barrios, “pero un equipo bueno”, pues dijo que el trabajo de MC no es entrar en oposición, lucha o golpeteo con el gobierno, sino que trata de trabajar de la mano por el bien de los ciudadanos.
Concluyó expresando que la casa ciudadana en Jocotepec trabaja de manera ardua en la esquina de Matamoros y Degollado. Abre de 10:00 a 22:00 horas. Ahí se brinda atención médica, asesorías y se realizan talleres para el público en general.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala