Pie Grande, Banda de Aguas Calientes con el tema Mi Novia y Yo Tenemos Copete de Bruce Dickinson
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- Teclados, batería, trompeta, bajo y guitarra son los instrumentos que le dan vida a la propuesta musical de la banda de Jazz Funk, Pie Grande que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 20: 00 horas en la plaza principal de Jocotepec .
La banda que comenzó su gira por Nayarit y que inicia su gira en Jalisco por Jocotepec, fusiona bases armónicas del jazz con diversos ritmos como el funk y el rock progresivo.
La gira de la banda fundada en Aguas Calientes en el 2010, se extenderá el mes de noviembre y la primera semana de diciembre y tiene contemplado visitar los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán , Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
La presentación de la agrupación que tiene dos producciones discográficas: Pie Grande (2010) y Me Hago Viejo (2013), es posible gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro de Occidente que es un mecanismo de cooperación entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el estado de Aguas Calientes y los otros ocho estados mencionados anteriormente.
Foto: cortesía.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El problema de Banamex viene desde Citigroup dueños de Banamex en Estados Unidos donde cerraron todas las filiales, según Alberto Aguilar en su columna Nombres, Nombres y Nombres de Milenio señala que “el problema son acusaciones de lavado de dinero que las autoridades de ese país que aún investigan.
Mientras en la Sucursal localizada en la cabecera municipal se podía leer una impresión en la puerta que decía “La nueva reubicación de esta sucursal estará en Chapala”. Se les pregunto a varios de sus clientes y comentaron que es por el cierre de 220 sucursales en todo el país.
Se le preguntó a la Arquitecta Daniela ¿En qué le perjudica la reubicación de la sucursal de Banamex?, en tiempo, los traslados a Chapala, ir hasta allá implica dos horas incluyendo la atención además del costo de la gasolina.
Para la maestra López, que hayan cerrado la sucursal implica cambiar sus inversiones a otra institución bancaria, porque su trabajo es en el mismo horario de atención o servicio del banco.
Mientras el ingeniero Navarro comentó “no es el hecho que hayan cerrado la sucursal y afecte a los tarjetahabientes, sino que el problema es el pésimo servicio que otorga en atención a clientes, eso es donde afecta a la mayoría de los usuarios que implica que se trasladen a otras sucursales”.
Para la señora esposa de una persona que recibe el apoyo de 65 y más, “es un problema trasladarse a otro lugar, quien me lleve y me apoye a sacar mi dinerito, yo le pediría al presidente municipal de Jocotepecque cambien el dinero a un banco de aquí”.
Foto: cortesía.
Juan José Ramírez Campos
El Partido Verde Ecologista de México comienza a ser una de las alternativas políticas para la ciudadanía. Poco a poco se ha mantenido en las preferencias electorales en los diferentes procesos de elección, ganando regidurías, alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadurías. También ha ganado la presidencia de la república en coalición y actualmente gobierna el estado de Chiapas.
En Jocotepec no es la excepción. El Verde Ecologista ha figurado de manera importante en el panorama político de nuestro municipio. Este instituto político ha logrado regidurías y también ha sido gobierno.
El canto del tucán podría escucharse nuevamente para la elección del 2015. Aun que la actual administración es gobernada por una coalición entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista, la gente identifica al gobierno de Jocotepec más con el PRI que con el verde y, por lo tanto, el desgaste normal por el ejercicio del gobierno es más del tricolor que de los verdes, ya que el alcalde es de extracción priista.
Si en este escenario sumamos que el candidato del Verde a la alcaldía de Jocotepec podría ser Jesús Palos Vaca, entonces comprenderíamos que este partido tiene verdaderas posibilidades de triunfar en los comicios del próximo año.
Pero como político, ¿Quién es Jesús Palos Vaca? Este ciudadano comenzó su carrera en la vida pública al ganar la elección constitucional que lo llevó a administrar Jocotepec de 2004 a 2006. En 2009 se postuló nuevamente para Presidente municipal y, en unos comicios sumamente cerrados, perdió la elección por un margen de poco más de 200 votos, pero alcanzó 2 regidurías, quedando el Verde Ecologista como la segunda fuerza política en el cabildo.
En el año 2012, Jesús Palos Vaca se postuló como candidato a diputado local por el distrito 17 en la coalición conformada por los partidos PRI-PVEM, proceso del cual salió victorioso al ganar el distrito en comento.
Actualmente funge como Diputado Local en el Congreso de Jalisco y es un serio aspirante a contender nuevamente por la alcaldía de Jocotepec. Si llegará a postularse para presidente municipal sería la cuarta boleta electoral en la que aparecería su nombre.
Su desempeño frente al ayuntamiento en la administración 2004-2006 fue uno de los más aceptados y reconocidos por el pueblo y su imagen ganó la aceptación de muchas personas que, en los posteriores procesos electorales en los que participó, le entregaron su voto de confianza.
Habrá que ver si en el 2015, en caso de que llegara a concretarse su candidatura, la ciudadanía le da nuevamente la oportunidad de dirigir los destinos de los habitantes de Jocotepec, ya que, como sabemos, el desempeño de un cargo de elección popular tiende a desgastar a los políticos o a fortalecerlos.
Héctor Manuel Haro Pérez, político, empresario innovador comprometido con el desarrollo de su municipio.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal).-Héctor Manuel Haro Pérez, actualmente milita en el Partido Movimiento Ciudadano, comentó a Semanario Laguna. Soy miembro de una familia de ocho hijos del matrimonio de Salvador Haro Medina e Irene Pérez de Haro, soy el quinto hijo, desde hace 48 años nos dedicamos a crear diversión a las personas de las diferentes ferias, iniciamos aquí en la región: San Juan Cosalá, Mezcala, Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra; con nuestros primeros juegos que creó mi papá, él (papá) fue y sigue siendo una persona emprendedora porque a sus 88 años opera un taller donde nos ayuda a dar mantenimiento a nuestros equipos, gracias a dios al esfuerzo de mi papá y al de mis hermanos, porque somos cuatro hermanos los pioneros que hemos impulsado está empresa, nos contamos entre las cinco empresas más importantes de la república mexicana.
Continúo diciendo, en estos 48 años hemos innovado, hemos querido sobresalir, hacer algo diferente de las demás empresas de juegos mecánicos, no nada más comprar equipos del exterior y trabajarlos, aquí vamos un poquito más allá, es fabricar nuestros propios equipos, pensando que un día podamos exportarlos. Tenemos otra empresa alterna que se llama “Construcción y reparación de juegos mecánicos”, con ella le damos mantenimiento a nuestros equipos. Somos innovadores aquí en México de fabricar teleféricos para las ferias, tenemos la capacidad para hacer un teleférico en la montaña, es uno de nuestros sueños.
Al preguntársele ¿qué fue lo que le motivó ingresar a la política? Respondió lo siguiente: Tal vez de ver en nuestro México no nada más en mi municipio, el desinterés de nuestros políticos de sacar adelante a nuestras personas que más lo necesitan y no con esto es decir, “averiar los intereses de los que más tienen, al contrario vamos por los que más tienen y los que tienen tengan más”.
Los problemas que Héctor Manuel Haro Pérez detecta en el municipio de Jocotepec, señala que desafortunadamente son muchas las carencias, faltan oportunidades de trabajo, en la cultura, la cultura diría que es la más drástica porque es ahí donde se desarrolla todo el sistema social, él mismo se pregunta ¿qué es la cultura? él mismo responde – es nuestra manera de vivir-. Creo que debemos romper con ese paradigma, que no podemos ir más allá de lo que alcanzamos a ver; y mirar más allá de nuestros horizontes para traer nuevas ideas, ver nuevas culturas para ser innovadores.
Habló sobre el turismo en Jocotepec y dijo: Estamos en un municipio 100% turístico y creo que no se ha explotado ni el 5%. Jocotepec tienen un potencial para generar alrededor de 500 microempresas, son sencillas, pero que ya urgen y son necesarias, simplemente en el área del mercado municipal, hay señoras que van al mandado y no tienen la capacidad económica de pagar un sitio (taxi) porque les cobra 40 o 50 pesos, ahí se pudieran generar empleos a través de los bicitaxis con un costo cuatro veces menor. Otro negocio son las puestos de comida rápida con previa capacitación por profesionales como pudieran ser los Chefs, pero bien regulado todo, no queremos que pase lo que a Emiliano Zapata “hoy reparten la tierra y mañana ya la están cambiando por una botella de tequila”. Puntualizó que esos contratos con las personas que se beneficien de esas pequeñas microempresas no puedan venderlos o pasarlos a terceros, esos negocios deben permitir una ganancia mínima de 200 pesos al día, pero puede ser 400 o 500 pesos o más de utilidad.
Foto: José Antonio FLores Plasencia.
Presentación sobre la problemática de maleza acuática en el Lago de Chapala a cargo de la alumna Magdalena Flores.
José Antonio Flores Plascencia(Jocotepec, Jal.).-Como ya es tradición por más de una década en el mes de octubre aquí en Jocotepec se celebre la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2014, cada año hay un tema alusivo en esta ocasión es: “La Sociedad del Conocimiento”. Alfonso Reyes dice “América Latina siempre llega tarde a los banquetes de la civilización. No a los de la cultura, que es la cabeza y el corazón del organismo social, sino a los de la civilización (democracia, justicia social, distribución de la riqueza, ciencia y tecnología), que son los brazos y las piernas de la misma. Sabemos sentir. Sabemos pensar. Pero a veces no sabemos caminar”.
Los protagonistas son alrededor de mil 100 estudiantes de educación básica y 600 de educación media superior de los municipios de Jocotepec y Chapala.
Se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (Cetac) de Jocotepec del 21 al 24 de octubre. El propósito es promover la ciencia, la tecnología y el conocimiento que se desarrolla a nivel medio superior o bachillerato
Los alumnos de tercer y quinto semestre del Cetac pertenecientes a los diferentes módulos profesionales de las carreras de Administración en Recursos Humanos, Acuacultura en Aguas Continentales, Laboratorista Ambiental y Producción Industrial de Alimentos, montaron una exposición de diez pabellones con diversos temas: Ciclo de la vida de los crustáceos, Contaminación del aire, Problemática del Bullying, Pabellón de Física, Monitoreo Hidrológico Satelital, Sociedad del Conocimiento, Pabellón dedicado a Malala, los Antioxidantes,además de la participación del Instituto Nacional Electoral con otro pabellón sobre el proceso de votación (para despertar la conciencia democrática en los infantes).
Alterno a las exposiciones de los alumnos se lleva a cabo un ciclo de conferencia y eventos culturales, algunas de las conferencias que se destacan son: Microcréditos para pequeñas y medianas empresas, Normas de Seguridad e Higiene, Inocuidad y Sanidad, así como la presentación del libro: “Informe País” por Luís Antonio Sánchez Casola del Instituto Nacional Electoral.
Foto tomada de la red. Normal de Ayotzinapa, Isidro Burgos.
Jocelyn Cantón (Guadalajara) Más de 200 estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala y preparatorianos de Jocotepec acudieron a la marcha convocada por la FEU en Guadalajara, con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte del estudiante de la UDG de Lagos de Moreno, Ricardo de Jesús Esparza.
La marcha que se realizó el 22 de octubre, comenzando por la Avenida Vallarta y que terminó en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UDG) convocó a las preparatorias de Ocotlán, la de Jocotepec, la de Mezcala, entre otras preparatorias de la ribera de Chapala y del estado.
El presidente de la sociedad de estudiantes de la preparatoria Chapala, Cristopher Armando González Larenas, comentó que la participación de los alumnos fue buena y que se sumaron a la causa marchando por los estudiantes que aún se encuentran desparecidos.
Ya fuera del paraninfo de la UDG, el presidente de la FEU, José Alberto Galarza Villaseñor, mejor conocido como “Rojo”, habló del tema de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre y de Ricardo de Jesús Esparza, alumno de la Universidad de Guadalajara que estudiaba mecatrónica y que murió en Guanajuato el sábado pasado, cuando presuntamente fue detenido por policías municipales y al día siguiente apareció muerto.
Por Juan José Ramírez Campos
Los segundos transcurren y se vuelven minutos, los minutos se acumulan y forman horas, las horas van sumándose y se transforman en días, los días pasan y se convierten en semanas, las semanas se vuelven meses y los meses años. Estos últimos van pesando en el rostro político de Jocotepec.
Los principales actores del escenario público se van haciendo viejos, las fuerzas se agotan, su imagen se desgasta y con ellos sus proyectos. El cansancio pesa sobre los hombros de varios de los personajes que, con el paso de los años, tienen un discurso que está a punto de jubilarse y que muy pronto estará en el retiro.
Y aun que parece que la vejez domina la vida política de Jocotepec, de repente surge el relevo generacional y con él nuevas ideas y propuestas. El viento sopla con frescura. El ambiente tiene un toque juvenil y fuerza para trabajar.
Es así como ha nacido un grupo político de jóvenes en Jocotepec, los cuales están interesados en la transformación total de la vida pública de nuestro municipio. Este grupo ha sido bautizado con el nombre de “Vanguardia Política Jocotepec”.
Hace poco más de 2 meses dicho grupo realizó un foro para presentar un diagnóstico de la realidad en la que se encuentra nuestro municipio, en el cual se presentaron cifras del INEGI y de otras instituciones oficiales en las que se destacó el número de habitantes, las actividades productivas que activan la economía municipal, entre otras cifras. El foro tuvo buena convocatoria y los aproximadamente 200 asistentes se fueron contentos de participar.
Además, Vanguardia Política Jocotepec acostumbra hacer reuniones periódicas para tratar temas concernientes al municipio y, en las cuales, se trabaja en la generación de propuestas de solución a las demandas sociales. Cada día se suman a sus filas más jóvenes interesados en los asuntos públicos y convencidos de la necesidad de participar activamente.
El grupo Vanguardia es una propuesta para hacer política diferente, según comenta su líder Gabriel Macías, joven político que mantiene un discurso actual y enérgico, con fuerza para convencer a la gente de que es posible cambiar la manera en la que se han hecho las cosas en Jocotepec.
Por esta razón, el viento sopla fresco, el ambiente que parecía volverse viejo, ahora parece renovarse con los jóvenes del grupo en comento, quienes conforman el relevo generacional que, sin lugar a dudas, serán los protagonistas en las próximas contiendas electorales. Ahora solo falta esperar como maduran los proyectos con el trabajo y el transcurso del tiempo.
Alumnos de la preparatoria de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- La Preparatoria Regional de Jocotepec se viste de gala para celebrar el 30 aniversario de su fundación, con varios eventos que inician desde el 31 octubre con una carrera donde participan alrededor de 300 alumnos.
Al siguiente día se realizará el ya tradicional desfile del Día de Muertos por las principales calles de Jocotepec; el martes 4 de noviembre se realizará el acto protocolario donde se invitó al rector Tonatiuh Bravo Padilla, quien no ha confirmado su asistencia.
Ese día se inicia a las 10 de la mañana con una exposición de pintura y fotografía, la presentación de la Rondalla “Atardecer”, el grupo folclórico del módulo de Tizapán, un grupo de Rock y el acto protocolario es a las !7:00 horas y se cierra el acontecimiento con la intervención de un coro.
Foto: cortesía.
Presidenta del DIF Jocotepec Lilian Olmedo Navarro.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).-En una visita que se realizó a la Unidad Básica de Rehabilitación se le preguntó a Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec ¿qué es el DIF? A lo que contestó, no quiero dar la definición que está en el libro voy a decir lo que es para mí el DIF, es la herramienta para llegar a las personas más necesitadas y ayudarles, no a resolverles la vida, sino a darles los instrumentos para que ellos mismos puedan resolver su vida, algunas gentes están muy acostumbradas a que el gobierno saque una varita mágica y les resuelva todos sus problemas, pero no se quieren esforzar.
Yo siempre he criticado la política paternalista de te voy a dar, porque la gente se hace floja; la gente llegaba y estaba acostumbrada a que se le diera todo, ahora no, no porque nosotros no queramos, los lineamientosya no lo permiten. Los nuevos programas “es necesitas: te voy apoyar, te voy a capacitar, te voy ayudar mientras tienes la emergencia” además te canalizó a una institución donde te puedan dar un apoyo más grande y permanente. Te capacitó para que tu sólo puedas salir adelante, eso es fabuloso porque no hay gobierno y presupuesto que alcance para resolver la problemática social, económica y moral que hay en nuestro país.
La familia está perdiendo su esencia, esa integración, esa preocupación de unos por otros, de inculcarles valores a los hijos, eso de predicar con el ejemplo para que los hijos más adelante sean unas personas de bien. Yo les digo a las mamás y no con esto las quiero satanizar más bien es una crítica, yo sé que tuvimos que buscar más recursos económicos porque ya los que gana el marido no ajusta y tenemos que apoyarlos, pero en ese proceso dejamos a los hijos desamparados, no hay quien los reprenda, quien los corrija, no hay quien les inculque un valor; los niños se acostumbran hacer lo que quieren. Las madres somos las principales responsables de inculcarles valores, decirles que está mal, ponerles límites, irlos enderezando, si hace falta que este alguien al pendiente.
Yo veo aquí en DIF que llegan las mamás diciendo que en la escuela no educan a sus hijos, les contestó, no en la escuela les dan conocimiento, tú (mamá) los tienes que educar, esa es tú responsabilidad y eres tú quien debes enseñarleque está bien y que está mal, pero las mamás me contestan que en la escuela no los educan bien ya no sé qué hacer con él, te lo dejo (DIF) a ver que puedes hacer. Que no nos de miedo decirles cuando estén haciendo mal las cosas. Me dice una psicóloga el problema es que los papás tenemos un sentimiento de culpa enorme porque los abandonamos, porque nos vamos a trabajar, porque estamos mucho tiempo lejos de con ellos y el poco tiempo que estamos con ellos hay que darles lo que piden para que me quieran, para que sientan que si los quiero y que son importantes para mí. Entonces en lugar de preocuparnos por el aspecto moral estamos haciéndolos materialistas, premiándolos por hacer lo que es su obligación; nos sentimos así como que nos limitaban nuestros padres y nos contestamos que nosotros no vamos hacer lo mismo con nuestros hijos, con ello nos estamos yendo al otro extremo…es lo que platicó todos los días con las mamás, no repartas culpas, toma lo que te corresponde y haz tu trabajo como mamá, porque no puede ser amiga, no me refiero a que no puedas ser amiga de tus hijos esa no es tú función principal, no por querer ser amiga vas a dejar de hacer el papel de mamá, primero soy tú mamá que tu amiga, te equivocaste lo tienes que corregir, esa es la parte que estamos dejando de lado por ese sentimiento de culpa.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
Juan José Ramírez Campos
El Instituto Nacional Electora (INE) declaró formalmente iniciado el proceso electoral de 2015, en el cual habrá elecciones en 18 de las 32 entidades federativas. Ante este escenario, los partidos políticos se encuentran preparando la batalla, para tratar de conquistar los cargos de elección popular que se encuentran en disputa.
A nivel federal se renovará la Cámara de Diputados, compuesta por 300 diputados de mayoría relativa elegidos en el mismo número de distritos uninominales y 200 legisladores bajo el principio de representación proporcional. En nuestra entidad, se renovaran los 125 ayuntamientos y también serán electos las 39 diputaciones locales del Congreso de Jalisco.
En el plano municipal, se elegirá al presidente municipal, a los regidores y al síndico. Los partidos políticos de izquierda, de centro y de derecha ya preparan la batalla. Las bardas de muchas fincas invaden de colores las calles y las reuniones periódicas comienzan a ser algo cotidiano en Jocotepec.
Los grupos políticos al interior de los partidos realizan sus trabajos para confeccionar las estrategias que les garanticen el registro de sus precandidatos y el triunfo en la contienda interna.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya suenan algunos nombres de quienes pudieran encabezar el proyecto. Entre la militancia se dice que Juan García Cuevas “Juanelo”, Secretario Particular en la actual administración, podría ser el abanderado tricolor, pero también se escucha hablar del Director de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano, el Ing. Héctor Huerta García.
También es de dominio popular que el Ex director del CETAC el Mtro. Gabriel Macías podría participar en la elección interna. Sin embargo, el hecho de que se escuchen los nombre de los antes mencionados no garantiza que cualquiera de ellos pueda ser el candidato, pues en anteriores procesos de los que figuraban como precandidatos ninguno obtenía la distinción de su partido para participar en las elecciones constitucionales, siendo otra persona que ni aparecía en la lista la que encabezaba el proyecto.
Mientras tanto, en el Partido Acción Nacional (PAN) la militancia parece cerrar filas en torno a la posible candidatura de Felipe Rangel, ya que este último ha comenzado una serie de reuniones en la cabecera y las delegaciones y agencias municipales.
Por su parte, el Partido Movimiento Ciudadano parece tener demasiada actividad y a diferencia del proceso pasado, ahora aparecen entre los comentarios de la gente los nombres de: Manuel Haro, el Profesor Jesús Orozco Cuevas y el ex candidato Sergio Ramos.
En el Partido Verde Ecologista de México, parece ser que el Diputado Local del Distrito 17 Jesús Palos Vaca podría ser por tercera vez candidato de los ecologistas a la alcaldía de Jocotepec.
Otros partidos políticos de izquierda como el PRD y el PT aun no muestran actividad interna en la que se señalen los nombres de sus posibles candidatos.
En lo que se refiere a los partidos políticos de reciente creación, solo MORENA tiene algunas bardas pintadas, pero aun así aun no figuran los nombres de posibles candidatos.
Así se encuentran las cosas en Jocotepec, ya veremos cómo se desenvuelven los acontecimientos y como se preparan para la batalla los partidos políticos. Por lo pronto, seguiremos observando la actividad política en nuestro municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala