Imagen del Señor del Monte saliendo de su parroquia. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.– Jocotepec arranca sus Fiestas Patronales en honor al Señor del Monte desde el lunes 6 de enero con la entrada de la cera y hasta el domingo 19 cuando, se realiza la procesión que destaca por la gran cantidad de fieles que acompañan a la imagen.
La entrada de la cera dará inicio el lunes 6 de enero a las seis de la tarde, partiendo de la zona conocida como “Los Camichines”, en cercanías de la salida a la antigua carretera a Morelia, para, luego de la procesión llegar a la parroquia ubicada en la zona centro y realizar la renovación del juramento por parte de autoridades del Ayuntamiento de Jocotepec.
Para el martes 7, la procesión también parte de “Los Camichines”. El miércoles 8 de enero toca la participación al barrio de Los Herrera, en la zona de ingreso a Jocotepec por Chapala, saliendo la peregrinación desde “Los Brecos”. El jueves 9 la peregrinación parte de la Higuera, mientras que el viernes 10 desde “Los Camichines”.
Para el sábado 11 de enero toca el día al gremio de albañiles, con apoyo de gremios como marmoleros, carpinteros y joyeros. Para el domingo 12 toca el día al gremio de propietarios y choferes de vehículos y el lunes 13 al Ayuntamiento de Jocotepec. El martes 14 será la regiduría y deportes de Jocotepec los que tendrán el día y el miércoles 15 toca el turno al gremio de pescadores. Para el jueves 16 de enero el turno es para el gremio de comerciantes y el viernes 17 toca el día al gremio de agricultores y ejidatarios, día en que la plaza principal generalmente luce abarrotada ante las presentaciones musicales. El sábado 18 el día toca a los llamados “Hijos Ausentes”, es decir, los oriundos de Jocotepec que emigraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. El domingo 19 de enero “Día de la fiesta”, desde las siete de la mañana se hará la recepción de peregrinos de Zacoalco de Torres, Chapala, Ajijic, San Antonio Tlayacapan, entre otras poblaciones. A mediodía se celebrará la solemne misa de función y a las cuatro de la tarde la procesión con la imagen del Señor del Monte, a la que acuden miles de fieles al Cristo de Jocotepec.
Durante los días de fiesta se cantarán las mañanitas a las seis treinta de la mañana y media hora más tarde la celebración de misas. A las seis de la tarde se realizarán las peregrinaciones, a excepción de la del domingo 19 de enero, en la que la imagen recorre alrededores de la zona centro con una multitud de fieles.
Previo al arranque de las fiestas, durante el 29 de diciembre se realizó el tradicional convite para anunciar la celebración. Ante las fiestas, las calles del primer cuadro de la zona centro de Jocotepec permanecerán cerradas por la instalación de juegos mecánicos y puestos comerciales.
Participantes que llegaron a la última fase del concurso. Foto: Semanario Laguna.
Armando Esquivel.- Jocotepec encontró a su mejor voz. Gerardo Olmedo fue el ganador del concurso “La Voz del Municipio” realizado en la plaza principal la noche del 14 de diciembre, donde los participantes deleitaron a los presentes con diversas canciones.
Ángel Gerardo Olmedo Vargas tuvo el aval de los jueces para ser el primer lugar, siendo no sólo cantante, sino también compositor y tener habilidad en algunos instrumentos musicales. Ángel recibió apoyo en efectivo, haciéndose también acreedor a una grabación en estudio y promoción en medios de comunicación.
El segundo lugar se lo llevó Valeria Ledezma, quien a poco de concluir su embarazo, fue participante del certamen, cantando con el acompañamiento de un teclado tocado por su pareja. En tercer lugar, se posicionó el dueto conformado por Erika Pinedo Campos y su hijo, Luis Villaseñor Pinedo.
Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, estuvo presente en el concurso,
“Todos son ganadores al venir a participar aquí y pararse delante de todos nosotros y deleitarnos un momento con esta música, los señores del jurado no quisiera estar en sus zapatos en estos momentos, está muy difícil la elección” dijo el alcalde de Jocotepec en el escenario.
Ecléctico Fest en el año 2023. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Este año no habrá rock en las Fiestas Patronales de Jocotepec, ya que el “Ecléctico Fest” cambia de fecha y también de lugar, según lo anunciado en un comunicado, mientras que el alcalde, Hugo David García Vargas, no vio en estos momentos el que sea viable destinar alrededor de 200 mil pesos para su realización.
En el comunicado emitido por el festival, se informa que el lunes previo a las fiestas de enero no se realizará el concierto, como se venía haciendo, agradeciendo al público y anunciando un cambio en sede y fecha, además de sorpresas.
El evento era financiado con recursos del Ayuntamiento de Jocotepec, erogándose entre 190 mil y 220 mil pesos para el “Ecléctico Fest”, ante la cantidad de músicos, el escenario y sonido y la traída de un artista de renombre, tal como ha sucedido en otros años con la participación de “Campa” de “El Gran Silencio”; César López “El Vampiro” ex integrante de “Maná” y Héctor Quijada de “La Lupita”.
Cala, vocalista de Rostros Ocultos durante su presentación en el Ecléctico Fest 2023. Foto: Patrick O’Heffernan.
Aunque las pasadas presentaciones del festival han tenido un lleno total y se desarrollaron sin incidencias, Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec, consideró que en estos momentos no es viable destinar el recurso económico ante los problemas financieros que recibieron de la pasada administración.
“No es un evento gratis, es un evento que le cuesta al municipio, estamos muy a quema ropa, el acercamiento se hizo apenas la semana pasada” dijo en entrevista el presidente de Jocotepec.
García Vargas también señaló que la parte organizadora no presentó un proyecto formal para el artista estelar y que pese a que no es su género musical favorito, el alcalde se dijo en disponibilidad de dar facilidades y seguimiento para la realización del “Ecléctico Fest”, aunque aclarando que sería en otro espacio y buscando pueda hacerse de manera autosustentable.
Brigada de fumigación en San Juan Cosalá. Foto: Archivo SSJ
Armando Esquivel.- El dengue comienza a dejar en paz a Jocotepec al no presentar nuevos contagios durante el último reporte semanal de autoridades, estando con 130 casos en el año y a días de concluir el 2024.
Es en el más reciente informe de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) -correspondiente a la semana epidemiológica número 48 que abarca del 24 al 30 de noviembre del 2024-, dónde se marca el alto a los contagios por dengue en Jocotepec, que durante el último bimestre incrementó considerablemente.
Chapala se ha mantenido con 52 casos, pues por tercera semana consecutiva se ha visto libre de afecciones causadas por la picadura del mosquito transmisor, mientras que Tuxcueca sumó su quinta semana a salvo del dengue.
En todo Jalisco se presentan 18 mil 943 casos en lo que va el año, de los cuales 885 son contagios recientes, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 27.
Una nube formó un aro en el cielo. Foto: Mini Postres.
Armando Esquivel. – Un curioso fenómeno natural pudo ser visto en la localidad de Potrerillos, perteneciente al municipio de Jocotepec, donde una nube se formó con una figura similar a un círculo, durante la mañana del 10 de diciembre.
El círculo hueco, similar a un aro con una delgada nube sorprendió a los habitantes durante la mañana de ese martes, siendo el fenómeno captado en video y después compartido en la página de Facebook “Gente de Potrerillos”.
A lo visto en el cielo de Potrerillos se le conoce como nubes Altocumulus Standing Lenticular o Altocumulus Standing Lenticularis, y se asocian con ondas en la atmósfera que se forman cuando un viento estable tiene un rápido movimiento, creando una desviación que genera una onda de gravedad, dejando algo similar a la onda que se podría hacer al arrojar una piedra al agua.
Estos fenómenos son visualizados generalmente en fechas invernales, existiendo la creencia de que anuncian un cambio de clima. Este tipo de ondas también pueden ser formadas por el paso de un avión, según información de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
Tianguis navideño en Jocotepec en el 2023. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Todo listo para que los comerciantes se instalen en calles aledañas al centro de Jocotepec para el tradicional tianguis navideño, contando este año con una reducción en el costo del espacio por metro lineal, luego de que anteriormente se hiciera el cobro con un monto indebido.
Será el 24 y el 25 de diciembre cuando se instalen los puestos con diversos artículos como juguetes, dulces, envoltorios para regalos, joyería, entre otros. Las calles que ocuparán el tianguis navideño son Miguel Arana, Allende y Guadalupe Victoria.
La recepción de solicitudes para comerciantes inició el nueve y concluye el 16 de diciembre en la Dirección de Reglamentos, Padrón y Licencias, se pide identificación oficial y el recibo del año pasado a los comerciantes interesados.
Para este 2024 el costo para la instalación de comerciantes tendrá un costo más bajo, alrededor del 50 por ciento menos que en el 2023. El motivo no fue un descuento realizado por la actual administración, sino que se detectó que lo cobrado anteriormente no correspondía a lo que marca la Ley de Ingresos del Gobierno Municipal.
“Por lo que dice la ley, se hizo un recorte del costo del metro lineal que se cobra, por lo que viene en la ley de ingresos”, dijo entrevistado, Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec.
En el 2023 se pagaron 170 pesos por metro lineal haciéndolo en la tesorería municipal y 190 si se les iba a cobrar al tianguis navideño, pero la Ley de Ingresos señala que el cobro es de 87 pesos con 35 centavos. “La ley o el reglamento dice que es menos y vamos a cobrar menos”, compartió el presidente, añadiendo que no saben en qué se basaron, para cobrar de más en pasados años.
En el tianguis navideño está estrictamente prohibido el vender artículos de pirotecnia, inclusive, la unidad de Protección Civil y Bomberos hará revisiones para evitar venta en el tianguis, al igual que en tiendas y dulcerías, siendo solamente dos establecimientos que cuentan con los permisos federales y con la revisión de bomberos municipales para instalarse en las salidas de Nextipac y Zapotitlán de Hidalgo.
Instalación del plan intermunicipal en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Son 10 los municipios de la cuenca del Lago de Chapala y la Sierra del Tigre los integrantes del «Plan de Ayuda Mutua», instalado en Jocotepec y con el fin de tener una colaboración entre bomberos para la atención a emergencias como incendios forestales, deslaves, incidentes dentro del lago y accidentes graves en carreteras.
Las unidades de Protección Civil y Bomberos de los municipios participantes también plantean la creación de estrategias, compartir equipo, el colaborar con cursos de capacitación especializada para el combate de desastres y el tener comunicación eficaz para poder dar la atención más pronta posible.
Los municipios de la zona del lago son Jocotepec, Chapala, Tuxcueca y Tizapán el Alto, mientras que en la zona de sierra están Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Concepción de Buenos Aires, Quitupan y Acatlán de Juárez, sumándose también El Arenal, municipio ubicado en la región Valles y que busca replicar el plan con poblaciones de su área.
La instalación formal se realizó el 14 de noviembre, con la presencia de los directores de Protección Civil y Bomberos de los 10 municipios. “Este se origina como una propuesta de Jocotepec y afortunadamente se sumaron muchos porque conocen la temática”, dijo en entrevista Ismael Medina Enríquez, director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Otro de los apoyos entre los municipios que integran el plan es el compartir los calendarios de las quemas agrícolas, para contar con una coordinación, así como el conocimiento exacto de las fechas en las que se realizará la práctica con fin de cultivo.
El encargado de Bomberos de Jocotepec señaló la necesidad de este tipo de colaboraciones, ya que, debido a lo retirado de bases operativas de servicios de apoyo de un nivel gubernamental más alto, se tienen complicaciones para su pronta aparición.
“Para nosotros ha sido un paso muy fuerte, muy grande porque considerando que sí hay instancias de carácter estatal y federal que pueden venir a ayudarnos en situaciones de incendios forestales, por decir algún caso, la realidad es que ellos pueden tardar bastante tiempo en llegar”, finalizó Ismael Medina Enríquez, director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Motocicleta que impactó la parte trasera de un vehículo en la salida de Jocotepec durante la noche del 16 de noviembre. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Se pondrán duros con los motociclistas en Jocotepec. El Gobierno municipal anunció la medida “Tolerancia Cero”, dirigida a quienes no porten casco, excedan la cantidad de tripulantes o circulen a exceso de velocidad.
Tan sólo en lo que va de la admiración actual han ocurrido entre 15 y 20 accidentes en los que se involucró una motocicleta.
La llamada “Tolerancia Cero” no es un operativo como tal, pero sí una medida que pondrá mayor enfoque en el uso del caso. “No vamos a tolerar que la gente ande sin casco, estamos exigiendo el casco sobre todas las cosas”, dijo en entrevista Federico Pérez Navarro, director de Movilidad de Jocotepec.
A decir del director, los entre 15 y 20 accidentes registrados desde que inició la actual administración de Jocotepec, el primero de octubre de este año, han sido causadas por derrapes y otros en donde se involucran automóviles.
“Hemos tenido accidentes fatales, ya en días pasados hubo un accidente donde gracias a que traía el casco la persona, se salvó la vida, se quebró una mano, estuvo duro pero no se mató gracias a que traía el casco”, compartió el director de Movilidad de Jocotepec.
El director también aclaró que habrá tolerancia y criterios para las sanciones, dando oportunidades a quienes no tengan licencia o placas, siempre y cuando no conduzcan de manera errática o faltando a la ley vial.
En la cabecera de Jocotepec es común desde hace años el alto número de motocicletas en las calles, muchas con sobre cupo, conducidas por menores de edad o a exceso de velocidad, por lo que Pérez Navarro admitió que no pueden detener a todos. También mencionó que desde el inicio de su gestión se ha invitado a los motociclistas a cumplir con la ley y que, al menos en su visión, ya se comienza a ver el uso de placas y cascos.
El director dijo que la única intención es salvar vidas y que inclusive él es motociclista y sale a rodar con un equipo completo de protección, con la documentación requerida y cumpliendo la ley a la hora de circular.
Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, dijo ser consciente de la necesidad de transportarse, pero también de la importancia de la prevención vial. “Sabemos que son vehículos imprescindibles en nuestro día a día, pero también sabemos el gran riesgo que implica su uso inapropiado”, dijo el alcalde en un video compartido en la cuenta Facebook del Gobierno de Jocotepec.
García Vargas también añadió que buscarán la manera para que llegue a Jocotepec un módulo de expedición de licencias, así como uno de regularización de vehículos.
Elizabeth Reyez Díaz, una de las participantes del concurso de canto. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Jocotepec demostrará que es bueno para la cantada con el concurso “La Voz del Municipio”, que ya cuenta con personas de todas las edades inscritas para competir en la plaza principal durante el 14 de diciembre.
El concurso se dirigió a personas del municipio mayores de 13 años, contando con personas de diversa edad, inclusive uno de ellos tiene alrededor de 50. La búsqueda de talento incluyó escuelas, de donde salieron algunos de los participantes y cerrándose la inscripción el 6 de diciembre.
“Se busca que los jóvenes se motiven y sean promovidos los talentos del municipio” comentó Jorge Alejandro Juárez Ramírez, integrante de la dirección de la Juventud y parte de la gestión del proyecto.
La música regional de banda, el mariachi y el pop, son los géneros que se podrán escuchar. Entre las reglas está el no hacer apología al delito o cantar temas ofensivos.
Los primeros filtros ya iniciaron y será en la plaza principal durante el 14 de diciembre a las siete de la noche cuando se conozca a la persona ganadora luego de que el público escuche cada voz y que los jueces tengan su valuación. La técnica vocal, interpretación y desenvolvimiento en el escenario, son los aspectos a calificar.
La persona ganadora recibirá un apoyo en efectivo, una grabación en estudio y promoción en medios de comunicación.
Los primeros participantes que se dieron a conocer son: Luis Villaseñor Pinedo y Erika Pinedo Campos, ambos de Jocotepec, cantando a dueto. Ángel Gerardo Olmedo, de la cabecera de Jocotepec. Juan Pablo Camarena Lira, también de Jocotepec. Elizabeth Díaz, de la población de San Juan Cosalá y Raquel Rameño Saucedo, también de San Juan Cosalá. En los próximos días se darán a conocer más nombres de participantes del certamen musical.
Los criminales usan amenazas para intimidar a sus víctimas. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Otra vez se ha alertado a la población de Jocotepec para no caer en extorsiones telefónicas hechas por sujetos que, con mentiras y amenazas, exigen que se les haga algún depósito de dinero en efectivo.
La alerta se realizó por parte del Ayuntamiento de Jocotepec mediante su página de Facebook, señalando que los extorsionadores mencionan que están avalados por el mismo ayuntamiento.
“Nos han reportado que se están recibiendo llamadas telefónicas de extorsión para obtener dinero, diciendo que cuentan con el respaldo del ayuntamiento. Esto es totalmente falso”, dice la publicación, pidiendo colgar y reportar al número telefónico 089. La publicación realizada el tres de diciembre también anexa el 3345710326 como uno de los números de teléfono desde donde se hizo un intento de extorsión.
Por lo regular las llamadas son de hombres con voz grave, en la que se dicen ser miembros de algún grupo delictivo, intimidando con datos como nombres de familiares o el domicilio en donde vive la víctima, causando miedo y provocando un pago mediante un depósito en efectivo en algún establecimiento como Oxxo, Aurrera, Farmacias Guadalajara, Banco Azteca o BanCoppel. Para obtener los datos, los delincuentes hacen uso de guías telefónicas o redes sociales.
Los extorsionadores generalmente se encuentran en zonas del Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o inclusive en muchas ocasiones las llamadas se realizan desde alguna cárcel del país.
Esta no es la primera vez que Jocotepec padece de estos actos, durante la pasada administración se hicieron varios llamados por parte de la autoridad municipal para no ser víctima de ese delito.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala