Pie foto: En la primera edición, la selección fue eliminada en cuartos de final por Cihuatlán
Redacción. – Una buena noticia llega para los jóvenes que gustan de jugar futbol, ya que Chapala iniciarán desde el lunes 20 de enero con las visorias para conformar la nueva selección que participará en la Copa Jalisco 2020.
En total son cuatro días en los que entrenadores revisarán el desempeño y talento futbolístico de los jóvenes. El lunes 20, miércoles 22, lunes 27 y miércoles 30 de enero, son los días en los que se realizará la visoria, esto, a partir de las siete de la tarde en las instalaciones del Campo Municipal de Futbol, Juan Rayo.
Durante esos cuatro días se estarán reclutando a participantes, quienes formarán la próxima selección que represente al municipio en la justa deportiva mencionada, la cual aún no cuenta con fechas para su edición 2020.
En la pasada edición, Chapala casi llega a las semifinales, ya que quedó eliminado de la Copa Jalisco, al ser vencidos 2 goles contra 0, duelo jugado ante el equipo de Cihuatlán durante el 25 de agosto del 2019, en el Campo Municipal “Juan Rayo» con este resultado.
Redacción.- El pianista Saúl Ulises Ibarra Ramos, de 18 años de edad y originario de Jocotepec, fue condecorado con el Premio Estatal de la Juventud 2019 en el ámbito cultural, el pasado 12 de agosto.
Ibarra Ramos, quien nació en la ciudad de Guadalajara, el 12 de enero de 2001, comenzó sus estudios musicales a los siete años, bajo la tutoría de la maestra Cecilia Garduño Ochoa y posteriormente en el Centro Regional de Estudios Musicales (CREM) de Ajijic.
La identidad de Saúl es confusa: nació en Guadalajara, vivió en Ajijic, su familia está en Jocotepec y desde hace cinco años lo adoptaron en Colima. “Me siento de México, soy mexicano”, dijo a Laguna en una entrevista publicada en 2017.
A su corta edad ha tocado en recintos emblemáticos como el Teatro Degollado en Jalisco; la Sala Roberto Cantoral y el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México y el Carnegie Hall de Nueva York, en Estados Unidos, por mencionar algunos.
La música es lo más impórtate para Saúl desde que decidió dedicarse de lleno hace cinco años, motivo que lo llevó a integrarse al Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima; donde estudia con los maestros Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva.
También, el músico ribereño estuvo nominado al Premio Nacional de la Juventud en 2017, por su trayectoria musical que lo ha llevado a países como Kazajistán, España, Italia, Estados Unidos y Canadá.
El joven, fue acompañado por el presidente municipal, José Miguel Gómez López, durante la entrega del reconocimiento, quien lo felicitó públicamente a través de sus redes sociales:
“Con perseverancia, esfuerzo, entrega y talento nos está poniendo la muestra de cómo hay que creer en nuestros jóvenes para crear sociedades más solidarias y competitivas, alcanzando sus logros y sueños”, escribió en la publicación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala