Corredores subiendo a la montaña. Foto: Luilli Barón.
Sofía Medeles.- Más de 200 corredores se mezclaron con los coloridos trajes y enérgicos bailes de las sayacas durante la séptima edición de la carrera Ultra Trail Campanaria realizada el 28 de agosto.
El personaje emblemático de Ajijic no solo fue la imagen de las camisetas de este año, sino que estuvo presente durante toda la prueba que recorrió las montañas del Pueblo Mágico.
Las sayacas fueron las protagonistas de esta carrera. Foto: Luilli Barón.
En el arranque de las dos distancias, la de 14 kilómetros (km) que salió a las 8 de la mañana, y la de 9.1 km, que salió a las 9, una pareja de sayacas acompañaron el trayecto unos cuantos metros. Al llegar los primeros corredores, las sayacas los acompañaron hasta la meta. En total participaron 274 corredores.
En la carrera de 14 km los cinco primeros puestos fueron ocupados por competidores de la categoría libre. El primer lugar fue para Juan Carlos Carrera con un tiempo de 1 hora y 25 minutos, el segundo para Esteban Rodríguez Vazquez y el tercero para el ajijiteco Aurelio Márquez Rodríguez. El podio fue completado por Diego Mortes Castillo y José Isabel González.
El ganador Juan Carlos Carrera, quien asistió desde el Estado de México, y es el actual campeón nacional en carreras, es la segunda vez que hace el recorrido, teniendo en ambas ocasiones un lugar en el podio, aunque esta es la primera vez que se llevó el primero.
En entrevista, el atleta se dijo contento por volver a participar, y ver que varias cosas en la carrera cambiaron “para bien”.
Salida de la distancia de 14 kilómetros. Foto: Sofía Medeles.
“Ultra Trail Campanaria se está ganando un puesto entre las mejores carreras de la zona, espero el próximo año participar de nuevo. A la mayoría de los participantes nos gustó mucho”, comentó Carrera.
Para la distancia de 14 kilómetros, las tres primeras competidoras que llegaron a la meta fueron: Silvia Ortega Galindo de categoría libre, Gema Luviel Arechiga Silva tambien en categoría libre y Aurora Zepeda Haro de la categoría master
Por otro lado, en la distancia de 9.1 km, los primeros 3 lugares fueron ocupados por Eusebio Villanueva y Zami Aguilar de la categoría Libre y Luis Alberto Hernández, de la categoría Juvenil.
Ganador de la distancia de 14 kilómetros, el multipremiado corredor Juan Carlos Carrera. Foto: Sofía Medeles.
Además, hubo múltiples competencias para los más pequeños, desde los 2 años en adelante, siendo premiados con juguetes y económicamente.
Al finalizar la carrera, un grupo de sayacas y una banda de música regional mexicana, amenizaron la premiación. Decenas de corredores y espectadores bailaron junto a las sayacas.
Daniel Urzúa, organizador y fundador de la carrera, comentó que tanto a él como a demás involucrados, les gustó la carrera y el ambiente logrado. Además de que informó que el próximo año se espera agregar una ruta de 43 kilómetros.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala