Imagen de San Miguel Arcángel en su procesión. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La Loma celebró a su Santo Patrono, San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre con una nutrida peregrinación, una ceremonia religiosa en la plaza y con adornos en verde y rojo en el recorrido de la imagen.
Fueron cientos los asistentes a la peregrinación por las calles de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Desde temprano, “cuetes” sonaron en la localidad ubicada al sur poniente de la cabecera municipal, mientras que por la tarde, a las 05:40, los fieles se reunieron afuera del recinto religioso para dar inicio a la peregrinación rumbo por algunas calles de Jocotepec, para después regresar a su capilla.
Una ceremonia religiosa se celebró en la plaza de La Loma. Foto: Armando Esquivel.
En las viviendas del vecindario se observaron adornos en color verde y rojo, algunos colocaron papel picado atravesado en las calles y otros decoraron con globos y mantas, así como los altares religiosos que también se instalaron en honor a San Miguel.
La música del viento sonó durante el recorrido. Foto: Armando Esquivel.
Las calles de La Loma se cubrieron de alfalfa, dando verdor al suelo. En una de las privadas ubicada frente a la iglesia, se montó un tapete de aserrín.
Llegada de San Miguel a La Loma. Foto: Armando Esquivel.
“Vengo cada año a caminar con san Miguelito, soy fiel y si Dios me da permiso seguiré viniendo cada año”, dijo la señora Consuelo, asistente a la celebración.
Tapete de aserrín colocado en una de las calles privadas de La Loma. Foto: Armando Esquivel.
La procesión fue encabezada por los danzantes, seguido de la imagen de San Miguel Arcángel que era acompañada por su Guardia de Honor; detrás, los fieles acompañaban a su santo, mientras que al final una banda de viento finalizaba el contingente.
“Es algo muy bonito, un sentimiento que no se puede explicar, somos muchas personas las que venimos a acompañarlo y pues aquí estamos en su mero día”, expresó la señora María.
Al finalizar la peregrinación, una ceremonia religiosa se realizó en la plaza, a la que asistieron varios de los fieles. Al final, la gente celebró en la plaza donde un castillo pirotécnico fue quemado.
Peregrinación rumbo a la agencia municipal de La Loma. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los festejos en Honor a San Miguel, en La Loma, agencia perteneciente a Jocotepec, arrancaron el 19 de septiembre, para concluir el día 29, realizando una procesión con la imagen.
Los danzantes estuvieron presentes en los festejos. Foto: Armando Esquivel.
Los festejos cuentan con peregrinaciones a cargo de diversas familias y barrios de La Loma y la cabecera, caminando por las calles decoradas en rojo y verde con danzantes, música de banda y pirotecnia para llegar a la capilla de San Miguel Arcángel y realizar una ceremonia religiosa.
Las actividades diarias inician a las 6:30 de la mañana, con el rezo de un Rosario de Aurora, para seguir a las siete con una misa; mientras que por las tardes se realizan las peregrinaciones y misas vespertinas. San Miguel es uno de los siete arcángeles y está entre los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia: Miguel, Gabriel y Rafael. La Santa Iglesia da a San Miguel el más alto lugar entre los arcángeles y le llama “Príncipe de los espíritus celestiales”, “jefe de la milicia celestial”.
Extracto de cómo quedó el vertedero de La Loma tras incendiarse. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- El Ayuntamiento de Jocotepec buscará reabrir de manera provisional el vertedero de La Loma, el cual ha estado inhabilitado desde que se incendió hace poco más de tres años.
A decir del presidente municipal, José Miguel Gómez López, utilizar el vertedero de La Loma le daría tiempo al Ayuntamiento para solucionar de manera definitiva la problemática respecto a la disposición final de la basura, la cual sufrió de un colapso en días pasados ante la negativa por parte de Ixtlahuacán de verter desechos.
Aunque José Miguel ve con buenos ojos rehabilitar el vertedero, no es así para los más de 40 ejidatarios de La Loma, quienes se oponen al proyecto por temor a la contaminación de sus tierras, pues recuerdan cuando en el 2017, todavía bajo la administración de Manuel Haro, el basurero estaba ya en su punto de colapso.
Bomberos atendiendo el incendio del vertedero de la Loma. Foto: Cortesía.
“El Ejido de La Loma es de los más chicos, de los más pobres y todavía quieren llenarnos de basura, por eso la población no está ni estará de acuerdo”, aseguró uno de los ejidatarios que prefirió mantener su nombre en el anonimato y quien explicó que en el transcurso que estuvo en funcionamiento el vertedero, más de 40 cabezas de ganado perecieron por la contaminación.
El vertedero de La Loma aún no ha sido clausurado de manera oficial, por lo que el arroyo que lo cruza continúa contaminando, “es un foco de infección esa agua y va a dar al Lago”, explicó otro de los ejidatarios.
Dichos argumentos no han bastado para el munícipe, quien ha sido enfático en señalar que sería un “ganar-ganar” ya que previo a su utilización, se aprovecharía para su correcta clausura, pues el arroyo que lo cruza aún contamina por los lixiviados, que son los líquidos que genera la basura.
Y es que, aseguró el entrevistado, el municipio no cuenta con el presupuesto de alrededor del millón y medio de pesos que cuesta el correcto procedimiento de clausura, por lo que de manera “salomónica”, busca que la empresa recolectora de basura GIRRSA se haga cargo de la inversión, facilitando el transporte de la basura, impidiendo que el arroyo siga contaminando y dando una solución temporal al destino final de los desechos, mientras se busca una solución definitiva.
Dado que su antiguo plan de abrir un basurero intermunicipal quedara descartado después de que ningún municipio accediera, así como el caso de Villa Corona, el servicio de basura continúa a la deriva.
“Ese basurero se necesita clausurar, además, ya vinieron a hacer un estudio por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y como está prendido el vertedero de La Loma, ya está a la mitad de su capacidad, por lo que sin problema nos puede dar servicio dos, tres años más”, aseguró José Miguel.
Ante la negativa de la comunidad de La Loma, José Miguel explicó que buscará la manera legal de llevar a cabo la reapertura, pues aseguró que tiene conocimiento de que el terreno donde se ubica el vertedero fue comprado anteriormente por el Ayuntamiento, pese a que no presentó pruebas todavía, dice pronto llegará a una resolución.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala