La participación de jóvenes fue destacada en esta edición de la marcha del orgullo en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- ¡Celebran su orgullo! Más de 300 personas, en su mayoría jóvenes, participaron en la tercera edición de la marcha de la diversidad en Jocotepec el domingo 30 de junio con el objetivo de visibilizar la lucha de la comunidad LGBTTIQ+.
Vianey Ornelas en el escenario montado en el malecón de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Uno de los participantes, vestido con alas de colores del arcoiris. Foto: Armando Esquivel.
Fue el último día de junio cuando cuando las personas comenzaron a congregarse en la esquina de las calles Guerrero e Hidalgo, a unas cuadras de la plaza principal, para comenzar el recorrido pasadas de las seis de la tarde, con dos remolques y una grúa de plancha con adornos, así como otros autos decorados, desde los que se arrojaban dulces y pelotas de plástico, resaltando los colores del arcoiris y con un ambiente de fiesta que tuvo como objetivo hacer conciencia respecto a los derechos de la comunidad.
“Hacernos ver, esta comunidad que somos respetados y que nos respete toda la gente, por eso venimos, para darnos a respetar ante el mundo y que el mundo sepa que vivimos, que somos gente igual como todos”, dijo Lorena Macías, integrante de uno de los carros alegóricos.
Vianey Ornelas, promotora de la marcha, resaltó la importancia de la aceptación de familiares a las decisiones de identidad de cada persona, lamentando que aún existan casos de discriminación.
Participantes de uno de los carros alegóricos que adornaron la marcha del orgullo. Foto: Armando Esquivel.
Una de las personas participantes en la marcha junto a su mascota. Foto: Armando Esquivel.
“La demanda de la marcha fue ‘Yo también soy tu familia, amor es amor y no a la discriminación trans’, lo hacemos porque este año precisamente en el mes de marzo, una mujer trans de aquí del municipio fue agredida por parte de Seguridad Pública y familiares de ella y del cual no se hizo nada”, dijo Vianey en entrevista.Dentro de la numerosa participación de jóvenes, inclusive menores de edad, fue destacable el que la mayoría contaban con el acompañamiento de su padre o madre, mostrando el apoyo a su ser querido.
El recorrido que duró alrededor de 30 minutos, llamó la atención de varios que no sabían del paso de la manifestación, envolviendose algunos en el ambiente de fiesta y lanzando porras de apoyo o hasta piropos, mientras que hubo una que otra persona que no pudo disimular su incomodidad. Quienes no se mostraron muy felices fueron los automovilistas atrapados por la carga vial generada, pues el municipio no envió elementos de Vialidad ni se pensó en un contraflujo para los carriles de salida de la cabecera.
Integrantes del desfile en uno de los carros alegóricos. Foto: Armando Esquivel.
Uno de los asistentes a la marcha del orgullo, que bailó durante todo el recorrido. Foto: Armando Esquivel.
El malecón lució lleno, por lo que turistas vieron con sorpresa la llegada de la marcha, envolviendose en la festividad y alegría de los participantes, que se postraron en la zona de la fuente, donde un escenario estaba preparado para realizar demostraciones de bailes y las participaciones de Vianey Ornelas, al igual que Lola la Tequilera, Raúl Contreras y hasta una carrera en tacones, mientras un DJ concluiría el evento, mismo que tuvo un poco de dificultades por la noche ante la sorpresiva y tupida lluvia.
Aunque en este 2024 la marcha tuvo menos participación que las dos primeras, el ambiente no faltó y ya se cocina la siguiente edición 2025, teniendo como fecha el 15 junio del siguiente año.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala