Mención honorífica del segundo concurso de pintura. Obra de Orlando Solano. Foto: Centro Cultural Ajijic.
Sofía Medeles.- El concurso de pintura «Día de muertos: devoción, tradición y simbolismo» del Centro Cultural de Ajijic (CCA) tendrá la tercera edición el próximo 30 de octubre.
Para este año la convocatoria está abierta a todo público, de todas las edades y cualquier nacionalidad. La obra tiene que ser de reciente creación con temática del Día de Muertos y un máximo de tres pinturas por persona. La técnica y medidas son libres y los tres primeros lugares serán premiados con 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil para el segundo y mil para el tercero.
Esto no será solo un concurso, ya que todas las obras exhibidas formarán parte de una exposición. Si los participantes lo desean, podrán dejar su obra en el CCA, donde se exhibirá del 30 de octubre al 16 de noviembre.
La fecha límite para entregar obra participante será el 28 de octubre del 2024 en la oficina del Centro Cultural Ajijic ubicada en Jardín Norte #6, en un horario de 9:30 a 15:00 horas o en la oficina del Centro Cultural Antigua Presidencia, ubicado en avenida Francisco I. Madero #220, Chapala Centro, de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. La convocatoria completa se encuentra en las redes sociales del CCA, en Facebook Centro Cultural Ajijic.
Brigada de prevención y control larvario en domicilios en Zapopan. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Atención con el dengue! La Secretaría Jalisco (SSJ) alertó a la ciudadanía a aumentar y fortalecer las medidas preventivas contra el mosquito debido al nuevo serotipo, especialmente en jóvenes de 15 a 39 años por el incremento de casos graves.
Roberto Carlos Rivera Ávila, director de Salud Pública de la SSJ puntualizó: “la preocupación es porque es la mayoría de la población, adultos jóvenes que aún están en escuela y el resto en edad productiva, el riesgo es que se enferme una gran cantidad de población y que se vean afectadas las actividades escolares y económicas, puede haber personas que ya enfermaron previamente de dengue y que tengamos riesgo de más casos de dengue con signos de alarma o grave y requieran hospitalización”.
Rivera Ávila reiteró la importancia de acudir ante sospecha de dengue a consulta en los centros de salud o unidades médicas, reforzar a la población que las unidades de primer nivel están disponibles en especial de este grupo y mujeres embarazadas pueden acudir en casa no se debe quedar nadie, se requiere consulta. Los síntomas de alarma son: vómito persistente, dolor abdominal intenso, somnolencia, alternaciones de conciencia, ya es de acudir al área de urgencias para tratamiento.
El especialista agrega que si en casa o con vecinos se tiene conocimiento de casos confirmados de dengue se deben poner en marcha distintas medidas:
“La primera medida es la barrera tengo que tener de preferencia mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos, y la segunda es evitar tener criaderos hemos visto en las visitas de las casas que hay muchas pilas con larvas, tinacos, llantas, en la azotea, cubetas, floreros que están llenos con agua sino quitamos esos criaderos de casa es muy probable que nos enfermemos de dengue”:
Panorama epidemiológico
En la Semana Epidemiológica no. 40 (del 29 de septiembre al 05 de octubre del 2024) Jalisco reporta 842 nuevos casos de dengue para un acumulado del año de 8,436 y un acumulado de defunciones en el año de una.
A la semana epidemiológica 40 del 2024, el 70 % de los casos confirmados corresponden a las Jurisdicciones Sanitarias: XIII Guadalajara, XII Tlaquepaque, X Zapopan y XI Tonalá.
Jalisco ocupa el lugar 8° a nivel Nacional por tasa (96.77) y el primero por total de casos confirmados (8436).
Jugadores de Jocotepec arribando al Campeonato de Interprepas UdeG, del cual ganaron tres categorías de seis totales el 27 de septiembre. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Jocotepec se llevó el Campeonato Interprepas en la Región Ciénega que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG) cada semestre. La competencia deportiva fue entre los municipios de Ixtlahuacan de los Membrillos, Chapala, Mazamitla y Jocotepec se llevó a cabo el 27 de septiembre.
La Preparatoria Regional de Chapala fue sede del concurso de escoltas y los encuentros de basquetbol entre las cuatro preparatorias, mientras que el Consejo Municipal del Deporte, COMUDE Chapala, recibió a los jugadores de fútbol y voleibol.
De seis cuadrangulares que se jugaron, Jocotepec ganó tres de ellos; baloncesto varonil, y voleibol de ambas ramas. El segundo lugar se lo llevaron los locales al frente de dos categorías, baloncesto femenil y fútbol varonil. Mientras que Ixtlahuacan de los Membrillo ganó en fútbol femenil.
Además de un concurso de escoltas que ganó Atotonilquillo, una preparatoria invitada únicamente a participar en dicha disciplina, informó el director de la preparatoria, Fernando Riveros.
Los ganadores de cada categoría continúan su camino a nivel estatal, donde se encontrarán en un torneo relámpago en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI), con fecha aún por definir.
José Francisco G fue vinculado a proceso recientemente. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Cayó el segundo. La Fiscalía Especial Regional del Distrito V imputó a José Francisco G., a quien se identifica como uno de los probables partícipes en la posesión de forma ilícita de una vivienda en la calle Jesús García de San Antonio Tlayacapan de la cual también sustrajeron dos automotores bajo el argumento de que eran enviados por el “presidente y el fiscal de la República”; en junio fue vinculada Ma. Guadalupe M.
El reporte de la posesión ilegal ocurrió el 31 de julio del 2023; se desprende que el ofendido llegó a su casa localizada en la colonia San Antonio Tlayacapan en el municipio de Chapala y se percató que en el interior se encontraban varias personas, entre ellas José Francisco G., quienes presuntamente le hicieron saber que “habían sido enviados” por las autoridades federales, ya que eran los “nuevos dueños” de la casa, por lo que también habían cambiado todas las cerraduras.
Adicionalmente se apoderaron de forma ilícita de dos vehículos, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA200, modelo 2018 y un vehículo marca Hyunday modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
En busca de acceso a la justicia la víctima presentó la denuncia, por lo que el agente del Ministerio Público llevó a cabo los actos de investigación que permitieron acreditar la probable responsabilidad de José Francisco G., por lo que solicitó una orden de aprehensión.
Policías de Investigación del Distrito V lo detuvieron en fechas recientes y lo presentaron ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado y le inició un proceso penal por robo calificado y despojo de inmuebles y aguas, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
En junio del presente año también fue vinculada Ma. Guadalupe M, por su probable relación en estos hechos, por lo que con José Francisco G., suman ya dos los procesados.
Pie de foto: Planta potabilizadora El Zapote. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras incorporarse al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el municipio de Tlajomulco de Zúñiga recibirá en próximos días agua del Lago de Chapala.
Fue el pasado viernes 4 de octubre cuando el Congreso de Jalisco aprobó la incorporación del municipio al Siapa, por lo que se realizan obras de infraestructura hídrica, especialmente para surtir a las poblaciones ubicadas en el corredor de carretera a Chapala.
Una de ellas es la ampliación de la planta potabilizadora de El Zapote que tendrá una inversión total de 17 millones de pesos. El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez anunció que esta obra forma parte del proyecto integral del agua en el municipio.
“Ustedes saben que el tema del agua ha sido uno de los principales retos que tenemos y sobre todo en esta zona de carretera a Chapala, donde hemos tenido complicaciones para la distribución del líquido vital en calidad y cantidad para las y los ciudadanos”, dijo el alcalde.
Se estima que las obras que están siendo ejecutadas concluyan a finales de este año, las cuales consisten en la construcción y ampliación del tanque de oxidación que incrementará su capacidad de 250 a 450 litros por segundo, con el propósito de duplicar la cantidad de agua que abastece a la zona.
“Con esta serie de obras, lo que va a pasar es que se está garantizando con todo el proyecto de El Zapotillo, con lo que se está haciendo aquí en Tlajomulco, en nuestra ciudad en general y en particular en Tlajomulco, carretera a Chapala, la Zona Valle, que son las que tenemos más complicaciones en distribución del líquido vital, que podamos tener agua en calidad y cantidad para los próximos 50 años”, concluyó el munícipe.
Domingo Márquez Flores, Director de Laguna Media en Open Circle Foto: LCS YouTube.
Patrick O’Heffernan.- En conmemoración del Día de la Paz de las Naciones Unidas, Open Circle (Círculo Abierto) organizó un panel centrado en la creación de armonía en nuestra comunidad multicultural. Los oradores presentaron amplias perspectivas sobre el legado intercultural de la Ribera y nuestras interacciones diarias a través de las líneas culturales.
La atención se centró en la mejora de las relaciones multiculturales y la identificación de algunos de los retos a los que nos enfrentamos en la zona. Hubo una enérgica participación del numeroso público con muchas preguntas. El objetivo final de la mañana era debatir formas de hacer de la comunidad un «faro de armonía, tolerancia y paz».
Entre los oradores se encontraba Domingo Márquez Flores, Presidente de Laguna Media, que publica el periódico bilingüe Semanario Laguna/Lakeside News, uno de los tres únicos periódicos bilingües de México. Laguna Media tiene como una de sus misiones utilizar los medios de comunicación para acercar a las comunidades mexicana y expatriada.
“Los medios de comunicación son muy poderosos porque cubren temas que deben ser abordados y discutidos en la sociedad para traer entendimiento”, dijo Flores, y agregó: “Cosas como el sexismo, la corrupción y la violencia necesitan ser discutidas y nosotros lo hacemos”
Dijo que Semanario Laguna/Lakeside News no puede ser neutral cuando ve injusticias o corrupción. “No estamos en una monarquía; somos libres de publicar lo que vemos y no podemos ser neutrales ante las injusticias. Los medios de comunicación tenemos el poder y debemos usarlo para la paz y el entendimiento”.
Semanario Laguna ha publicado en español durante casi 15 años, una fuente de información sólo para los lectores que en su mayoría era la comunidad mexicana. Pero Márquez Flores se dio cuenta de que la creciente comunidad de expatriados necesitaba noticias sobre su comunidad a nivel de barrio para entender a sus vecinos mexicanos leyendo las mismas noticias y operando a partir de los mismos hechos. Así que contrató a un escritor expatriado que proporcionó dos páginas en inglés durante un año, y al año siguiente, crearon juntos Lakeside News. Hace unos meses publicaron su primer periódico bilingüe y ahora es el que más crece en la región, lo que indica que hay hambre de noticias que unan a las comunidades.
Vista del paisaje agavero desde el Tequila Express. Foto: Cortesía.
Redacción.- El pasado fin de semana el tren Tequila Express reanudó sus operacionescal público en la ruta Guadalajara-Tequila, sumando alrededor de 400 pasajeros en las corridas con el apoyo y gestión del Gobierno de Jalisco, de la mano de la Cámara de Comercio de Guadalajara y Grupo México Transportes (Ferromex).
El recorrido se reanudó después de nueve años de permanecer cerrado al público. En el 2015 el recorrido se suspendió cuando la Cámara de Comercio de Guadalajara y Ferromex enfrentaron problemas para la operación del tren.
Este tren turístico contó con una inversión de 81 millones de pesos (mdp) por parte del Gobierno de Jalisco y 120 más de la iniciativa privada. Esta suma de voluntades hizo posible el relanzamiento de esta ruta que será clave en el impulso del turismo en Guadalajara y la Ruta del Tequila del Paisaje Agavero. A partir de la semana próxima estarán disponibles los viajes de viernes a domingo.
El tren permitirá descubrir de una forma única la cara más auténtica de México tradicional al internarse en la Ruta del Tequila del Paisaje Agavero. Los turistas podrán vivir además del recorrido de 60 kilómetros, una experiencia cultural y única al visitar distintas destilerías o complementar su viaje con una cuidada selección de alimentos, bebidas o bien, reservar únicamente el transporte.
Tequila Express además de una experiencia cultural en Jalisco, es una manera de practicar el turismo responsable, utilizando uno de los medios de transporte más ecológicos mientras disfrutas del paisaje agavero catalogado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Este proyecto unifica la oferta turística ferroviaria que actualmente operan Ferromex, la Cámara de Comercio de Guadalajara, y esta sinergia permitirá mejorar la eficiencia operativa para enriquecer la oferta turística de la región, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en la cultura del tequila y la belleza de los paisajes agaveros.
Este relanzamiento significa continuar con una tradición que inició hace casi tres décadas y que ha mantenido a Jalisco como referente y casa de experiencias únicas que se entrelazan con la bebida más popular de México.
Tanto la estación de tren de Guadalajara, como la de Tequila, están equipadas con la Red Jalisco, la red de internet público de alta velocidad más importante del país, misma que con su operación hace de Jalisco el Estado mejor conectado de todo México. La venta de boletos vía electrónica inició la semana pasada a través del portal Tequilaexpress.mx, y además están disponibles en la taquilla de la estación ferroviaria ubicada en Avenida Washington #11. Los horarios de venta en taquilla son de martes a viernes de las 8 a 18 horas, mientras que sábado y domingo de las 8 a las 13 horas.
Además de los turistas que pudieron disfrutar de los primeros recorridos de este emblemático atractivo turístico, entre los pasajeros estuvieron representantes de agencias de viajes, tour operadores y miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Imagen de San Miguel Arcángel durante la procesión de Jocotepec. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Con una procesión que se prolongó por tres horas por las calles de la cabecera, fue como los habitantes de la localidad de La Loma, en Jocotepec, celebraron a San Miguel Arcángel.
Los cuatro contingentes de danzantes, la guardia eclesiástica y los músicos partieron de la capilla de San Miguel Arcángel pasadas las cuatro de la tarde, para recorrer las calles de Jocotepec por casi tres horas. Durante el recorrido, cientos de feligreses se unieron a la procesión.
La decoración hizo relucir la creatividad de los creyentes en colores verde y rojo que marcaron el recorrido de la imagen por los barrios de El Sanjón, Los Mangos, La Purísima y La Calabaza. Y de vuelta por el Barrio de los Herrera y el centro de la cabecera municipal.
En punto de las siete de la noche, a las afueras del templo, dio inicio la eucaristía en honor a los tres Arcángeles: Miguel, Gabriel y Rafael. El primero de ellos se encuentra representado en la capilla de La Loma, como es conocida por los feligreses.
Durante la misa, el sacerdote explicó a los presentes el mal uso de las principales devociones: “se utilizan dentro de la superstición y dentro de las cosas que no van», exclamó. San Judas Tadeo, La Virgen de Guadalupe y San Miguel Arcángel son de las imágenes más maltratadas, consideró el religioso.
El sacerdote aprovechó el momento para alentar a los presentes a ser personas de bien. “El demonio no está por nomas en tu casa, tu le abriste la puerta”, explicó el sacerdote.
Al concluir la ceremonia, los presentes continuaron la fiesta al ritmo de música de banda estilo sinaloense que logró reunir a cientos de personas. Los puestos de bebidas y comidas rodeaban el núcleo de la fiesta, que terminó hasta la madrugada.

Imagen de Arcángel Miguel durante la eucaristía. Foto: J.Stengel.

Cuatro contingentes de danzantes acompañaron la procesión del Arcángel Miguel. Foto: J.Stengel.
Catalina L., identificada como quien presuntamente arrastró con su camioneta a un canino de dos años de edad. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Una mujer de nombre Catalina L., identificada como quien presuntamente arrastró con su camioneta a un canino de dos años de edad, fue vinculada a proceso por crueldad en contra de los animales como resultado de los trabajos ministeriales que realizó la Unidad de Detenidos de la Fiscalía del Estado (FE).
Además, dicha mujer le fue dictada la prisión preventiva justificada por la temporalidad de tres meses, como medida cautelar.
El hecho que se le imputó se registró el pasado martes 24 de septiembre, sobre la calle Plan de Ayala y Batalla de Trinidad, en el Fraccionamiento Revolución, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Catalina L. fue sorprendida por ciudadanos justo en el momento en que presuntamente arrastraba con su camioneta Nissan Kicks, color gris, a un canino criollo con características de la raza Pastor Belga, de dos años de edad, por lo que fue retenida y entregada a policías municipales, quienes concretaron su detención.
El agente del Ministerio Público de la Unidad de Detenidos integró una sólida carpeta de investigación y la judicializó por el delito de crueldad en contra de los animales.
El Juez de Control que entró al análisis del caso calificó de legal la detención y tras considerar que lo aportado por esta representación social era vasto y contundente, le inició proceso penal, con la medida cautelar ya señalada.
Es importante precisar que a petición de la defensa, la autoridad judicial ordenó una audiencia de suspensión condicional para el próximo 3 de octubre, a las 12:00 horas.
La Fiscalía del Estado continúa con las investigaciones del caso y exhorta a la ciudadanía que reporte cualquier caso de crueldad contra los animales al número de emergencias 9-1-1, o bien, acudir a presentar su denuncia esta representación social, ubicada en la Calle 14 número 2567, en la Zona Industrial de Guadalajara.
Menores participantes y organizadores de la actividad. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Niñas y niños de San Juan Cosalá se integraron al proyecto “Arte y Naturaleza por la Paz” el 11 de septiembre, pintando y plasmando el mural “Una Tarde de Convivencia”.
Fue la asociación Pro México la parte organizadora, invitando a la promotora artística Perla Vázquez y al artista Eduardo Oz, quien llegó con su camión cargado de pinceles, pinturas y materiales para que las y los menores de escuelas de la localidad expresaran su creatividad.
Las niñas y niños pintaron sobre diversos temas y entre todos, plasmaron sobre una barda de calle Juárez un colorido mural en el que destaca las manos de las y los participantes.

Integrantes de Pro México y artistas participantes. Foto: Armando Esquivel.

Mural pintado en la calle Juárez por niñas y niños partícipes. Foto: Armando Esquivel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala