Redacción. – Un docente conocido por su entrega en el campo educativo, llegó a la dirección de la Universidad Regional Loyola Chapala. José Antonio Flores Plascencia -quien ya se desempeñaba como docente-, fue designado como director del plantel Chapala, desde el 21 de septiembre.
“El nivel académico es lo más importante”, dijo Antonio Flores en entrevista y añadió que el espiral social del la universidad y la calidad con la cuenta, fue el motivo por el cual dijo sí a UNIR.
Involucrar a personas que viven en la Ribera y que cuenten con labor social o académico, es parte de los planes del nuevo director, además de mejorar aún más la calidad educativa que a caracterizado a la UNIR.
Antonio inició en la Universidad Regional Loyola Chapala como maestro de estadística y calculo integral, para después pasar a ser coordinador académico. Además, se desempeña como docente en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales.
En los próximos días, la universidad contará con una Maestría en Educación, lo que permitirá que los alumnos tengan más opciones académicas sin necesidad de salir de la Ribera.
Busca más información en la edición impresa 384 de semanario Laguna (Disponible el sábado 12 de octubre).
Redacción. – Luego de tres años de esfuerzos académicos, alumnos de la generación 2016 – 2019 de la Universidad Regional Loyola Chapala, concluyeron sus estudios en licenciatura y maestría. Entre los egresados destacan los jóvenes que inmediatamente se incorporarán a la vida laboral, posicionándose en puestos claves; pero también alumnos que después de mucho tiempo, decidieron concluir sus estudios.
Acompañados de familiares, personal y autoridades académicas, los alumnos dieron gracias con una ceremonia religiosa realizada en la parroquia de San Francisco de Asís, el sábado 24 de agosto; ahí y durante la homilía, el párroco los invitó a dirigirse por el camino del bien y de la honestidad, para poder servir y enorgullecer a la sociedad.
Luego de la ceremonia, los alumnos se presentaron en el auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia, para realizar el acto académico.
La mesa del presídium estuvo integrada por la licenciada Linda Huerta, directora de UNIR Chapala; Alicia Carranza, regidora de Chapala; el maestro Juan Diego Calderón Rodríguez, padrino de generación 2016 – 2019; el ingeniero José Luis Sánchez, presidente del Consejo Universidad Loyola Chapala; el maestro Moisés Rodríguez Huerta, vicepresidente del Consejo UNIR y el arquitecto Juan Pablo Real Soto, director del plantel UNIR Tequila.
Entre familiares, amigos, docentes, autoridades académicas y con la sonorización del coro de la familia Pérez de la Peña, se recibió a los alumnos entre aplausos, para luego entregarles sus documentos que acreditan el trabajo realizado para concluir sus estudios, luego de esto, se realizaron honores a la bandera y el cambio de escolta.
En el acto académico, los nuevos licenciados en Psicología Educativa, rindieron protesta, siendo el arquitecto Juan Pablo Real Soto, director del plantel UNIR Tequila, el encargado de realizar la toma de protesta.
El padrino de generación, el maestro Juan Diego Calderón Rodríguez, reconoció el esfuerzo de los graduados y pidió a estos que dieran un aplauso a sus familiares, quienes estuvieron apoyando a los ex alumnos. Calderón también resaltó la importancia de contar con estudios de nivel superior, ya que en México es bajo el porcentaje de personas que estudian una licenciatura y aún menor el de quienes cuentan con alguna especialidad o maestría.
Por su parte, el maestro Moisés Rodríguez Huerta, vicepresidente del Consejo UNIR, se dijo contento por el logro de esta segunda generación, resaltando que los egresados UNIR ingresan directamente al área laboral gracias al sistema que implementa la universidad.
“Son sentimientos encontrados luego de tres años de perseverancia, a mi edad no es fácil, sí se puede y los jóvenes pueden salir adelante” dijo el graduado, Miguel Ángel Vargas Mendoza, quien a sus 60 años es egresado de la licenciatura en Ingeniero Arquitecto.
“Que no desistan, que se visualicen en un objetivo para que lo puedan lograr, esta generación es muestra de los resultados que se pueden lograr”, dijo Cézar Villanueva, quien obtuvo 9.8 en promedio general, siendo de los mejores alumnos de la generación.
Al concluir el acto académico, los presentes se trasladaron a un jardín de eventos frente al lago, ubicado en San Antonio Tlayacapan, donde disfrutaron de una comida y bailaron con los ritmos de Zona Cuba, que amenizó la convivencia.
En Administración de Empresas y Contaduría, los egresados son: Dulce María Guadalupe Chávez Días; José Guadalupe García de la Cruz; Isaí Gómez Alvarenga; Guadalupe Hernández Hernández; Raquel Pérez López; Dulce Esperanza Sepúlveda Martínez; José Rodolfo Rivera Enciso y Cézar Antonio Villanueva Perales; Siendo madrina de generación, la licenciada Alma Lizeth González Montes.
En la Licenciatura en Derecho, los egresados son: Cintia Carolina Aguilera Arreola; Victoriana Becerra García; Nadia Andrea Flores Espíritu; Sandra Liliana González Suarez; Wendy Elizabeth Oliveros Barrios; Siendo la madrina de generación, la maestra Mayra Ortiz Tejeda.
En la Licenciatura en psicología, los egresados son: Héctor Manuel Cárdenas Barragán; María Eduwiges Contreras Zamora; Lissandra Enciso Ramírez; Artemio Lara Mejía; Luis Fernando Macias Retama; Paula de Shareny Maldonado Fernández; Miguel Ángel Martínez Ramos y Ana Cristina Rodríguez García; Siendo el padrino de generación, el licenciado José Salvador Paz Mercado.
En la Licenciatura en Nutrición, los egresados son: Eduardo Moya Morando y Diana Concepción Quezada Berrocal, Siendo madrina de generación, la licenciada Anayeli de Jesús Patiño Laguna.
En la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, se encuentra: Miguel Ángel Vargas Mendoza, siendo padrino de generación, el ingeniero José de Jesús Murillo Aguilar.
En el Diplomado en Psicología Educativa se encuentran: Alejandro Ulises De los Ángeles Balbuena; Lourdes Jazmín Huerta del Toro; Gabriela María Núñez Aceves; Melissa María Núñez Aceves; Alix Mariela Salazar Cervantes; Patricia Villegas Cruz; Siendo padrino el licenciado Erick Axel Gutiérrez Ascencio.
La Universidad Regional Loyola Chapala, adelantó que ya está en planes para el crecimiento de la oferta académica, dejando la invitación al publico para concluir sus estudios y contar con un mejor futuro.
El plantel de UNIR Chapala se encuentra en ubicado en Allen W. Lloyd No. 151 frente a la Coca Cola, en San Antonio Tlayacapan y cuenta con inscripciones abiertas, teniendo como oferta académica las licenciaturas en Administración de Empresas y Contaduría, Negocios Internacionales, Derecho, Nutrición, Psicología, Pedagogía, Ingeniero Arquitecto, Ingeniero Agrónomo. Para más información comunícate al: 33-184-09-577.
Foto galería:
La ceremonia religiosa se realizó en la parroquia de San Francisco de Asís.
Autoridades institucionales y académicas estuvieron presentes en la mesa del presídium.
El maestro Juan Diego Calderón Rodríguez, padrino de generación 2016 – 2019, recibió un reconocimiento por parte de UNIR Chapala.
Los alumnos realizaron estudios intensivos por tres años.
Autoridades académicas en el la ceremonia religiosa.
Maestro Juan Diego Calderón Rodríguez, padrino de generación 2016 – 2019
Ingeniero José Luis Sánchez, presidente del Consejo Universidad Loyola Chapala.
Miguel Ángel Vargas Mendoza, quien a sus 60 años es egresado de la licenciatura en Ingeniero Arquitecto.
Además de las licenciaturas, se encontraban graduados que acreditaron un diplomado.
Durante la homilía, el padre llamó a los alumnos a seguir el camino del bien.
Los egresados disfrutaron de un convivio luego del acto académico.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala