Un nacimiento, decorado con cientos de luces iluminan la plazoleta de la Hermandad.
Redacción.- La navidad llegó a la zona centro de la cabecera municipal de Chapala. Un nacimiento, decorado con cientos de luces iluminan la plazoleta de la Hermandad, donde decenas de turistas aprovechan para tomarse la foto del recuerdo.
La fachada de la alcaldía luce luminosa.
En el vestíbulo de la presidencia municipal, se ha puesto un árbol de navidad con un nacimiento de proporciones más pequeñas que el instalado en el exterior, donde los fines de semana por la tarde, una persona vestida de Santa Claus abraza a los niños a la vez que sus padres aprovechan la ocasión para tomar fotos.
El kiosko de la plaza principal, fue decorado con cientos de luces navideñas y los postes de luminarias a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero aunque modestos, también lucen adornos alusivos a la época.
Aunque el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, refirió que muchos de los adornos han sido reutilizados de las decoraciones de años anteriores, la dirección municipal de Egresos desconoce al momento cuánto ha gastado el Ayuntamiento en las decoraciones. De la misma manera, se desconoce con cuánto apoyarán a las cinco delegaciones y tres agencias municipales para la decoración de las mismas.
Lo cierto es que este año las luces han brillado con más resplandor, y los adornos lucen más vistosos que en años anteriores.
En el vestíbulo de la presidencia municipal, se ha puesto un árbol de navidad con un nacimiento de proporciones más pequeñas.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal). – Iluminar el agua del lago más grande de México con miles de linternas de luces flotantes, acompañadas de mensajes positivos, es parte de la inspiración del primer Festival de Linternas Biodegradables Flotantes en México “Agua Luz y Esperanza”, que tendrá como sede el Parque de la Cristianía, en la cabecera municipal de Chapala.
El festival a realizarse el cinco de octubre, a partir de las 4 de la tarde y en el que se podrán encontrar stands de artículos a la venta, puestos de comida, área de niños, zona VIP, además de presentaciones musicales de grupos locales, está inspirado en las tradiciones orientales y es la primera vez que se realiza en México, ya que anteriormente se ha organizado en ciudades de los Estados Unidos.
Será de seis a siete de la tarde, el momento para estar con la pareja, familia o seres queridos, para así personalizar las lámparas biodegradables con un mensaje de paz y armonía; finalmente, se lanzarán de ocho a nueve de la noche, al lago de Chapala. Al finalizar el acto, serán retiradas en su totalidad del vaso lacustre, aclaró el organizador del festival “Agua Luz y Esperanza”, Bernardo Herrera Romero.
En el Lago de Chapala fueron colocadas algunas lámparas gigantes para promover el acontecimiento.
“A medida que empieza a oscurecer, el Festival de Agua Luz y Esperanza comienza a brillar con el lanzamiento de las linternas sobre el agua. Observa cómo tu linterna única se adentra en el agua cuando se une a otras linternas que llevan mensajes de esperanza, amor, felicidad, sensación de paz y conexión”, se puede leer en la página de internet AguaLuzYEsperanza.com.
El Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, comentó que este es el tipo de eventos que pretenden impulsar en el municipio para atraer el turismo y a su vez fomentar los valores, ya que actualmente se vive una situación de violencia e inseguridad y que con actividades familiares y de sana diversión se pretende reforzar la esperanza.
El boleto para entrar al núcleo del Parque de la Cristianía es de 50 pesos, sin embargo, para los interesados en adquirir y vivir la experiencia de las linternas biodegradables hay diferentes boletos, que van desde 200 pesos para los niños y jóvenes –de 7 a 15 años-, hasta 350 para adultos y zona VIP 700 pesos. El paquete incluye la bolsa para linterna, linterna flotante, un plumón, luz led y una pulsera. Sin embargo, si la intensión es ir acompañado, se puede adquirir el “boleto de amor en parejas”, el cual tiene costo de 626, por dos boletos.
En la zona VIP se tiene un espacio especial en el acontecimiento, estacionamiento cercano, cadena led decorativa, botana, dos copas de vino y una pulsera VIP.
El organizador, José Bernardo Herrera Romero, ha dicho que sí habrá descuentos para personas de la tercera edad, incluidos locales y extranjeros. Los boletos se pueden comprar en línea o pedir informes al teléfono 3321546218 o en la página de internet AguaLuzYEsperanza.com.
De todo lo recabado en el ingreso, se destinará el ocho por ciento para el Sistema DIF Chapala, además lo que se junte de la entrada a los baños y estacionamiento del parque.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala