Plazoleta de la Amistad, ubicada en la zona norte de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Aún no hay fecha para el arranque de la rehabilitación de la Plazoleta de la Amistad en Ajijic, a cinco meses del anuncio realizado por el presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel.
El encargado de despacho del Pueblo Mágico, Maximiano Macías Arceo compartió que las obras han seguido un orden, iniciando por la remodelación y renovación de los baños del malecón de Ajijic, y en cuanto terminen, podrían continuar con la plazoleta.
Entre los trabajos a la Plazoleta, se encuentra la reparación de luminarias, la remoción del ladrillo del suelo para colocar un piso diferente, y la nivelación de las bases donde están posadas las banderas, para que estén a nivel del suelo.
Agregó que, aunque aún no hay fechas, espera que los trabajos inicien antes de que finalice el año. «El presidente nos ha dicho que se hará lo más pronto posible, son proyectos que él ya había anunciado».
La remodelación de la plazoleta y otras cuatro obras, entre las que se encontraban la remodelación de los baños, acciones de limpieza en la ciclovía, continuar construyendo cruces incluyentes y la construcción del nuevo panteón, fueron anunciadas por el presidente Alejandro Aguirre Curiel, junto al síndico Gamaliel Soto Perez, a inicios de junio de este 2023. Hasta el momento, solo las limpiezas en la ciclovía con la barredora adquirida han sido cumplidas. Los baños se encuentran en remodelación.
Fachada del primer módulo de baños en el malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con un progreso arriba de la mitad, se encuentran los trabajos de la rehabilitación del primer módulo de baños que se encuentra en el malecón de Ajijic. Al finalizarlos se continuará con el mantenimiento a los otros dos módulos, así como el arreglo de la calle Del Paseo, para evitar inundaciones.
El director de Obras Públicas de Chapala, Juan Julio Novoa Sandoval, aseguró que los trabajos llevan aproximadamente un 60 por ciento de avance. El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, coincidió en que los trabajos llevan más de la mitad del avance, y que a este punto, se encuentran en los trabajos de colocación de drenaje y recubrimiento para próximamente colocar la teja.
Los dos módulos de baños que restan, que igualmente se encuentran a lo largo del malecón, unos a un costado del Skatepark, y los otros a un lado de la cancha de voleibol, también recibirán un mantenimiento, aunque este será más leve, según Macías Arceo.
Aunado a estas obras, se harán arreglos a la calle Del Paseo, precisamente en la boca de tormenta, para evitar que el agua se estanque en la vialidad, como suele ocurrir en temporal de lluvia, o cuando hay derrames de agua.
Por otro lado, cuando se anunció los arreglos en los baños, también se dió a conocer que se planeaba construir unos baños en la zona conocida como «La Crucita», en la playa que se encuentra al oriente del muelle. Sobre este proyecto, Macías Arceo agregó que aunque por ahora no es una prioridad, “no se quita el dedo del renglón” en cuanto a estos nuevos baños.
Segundo monumento en paseo de las esculturas llamado «El Ídolo». Foto: Alejandro Ibarra.
Alejandro Ibarra.- El malecón de San Juan Cosalá ya cuenta con una segunda estatua llamada “El Ídolo”, como parte del andador escultórico “Identidad y Raíces” que impulsan los artistas Isidro «El Chivo» Xilonzochitl, Kany García, Alejandro Márquez y demás personas del Espacio de Arte y Cultura «Xilotl».
El artista Isidro “El Chivo” Xilonzochitl con la maqueta del monumento. Foto: Alejandro Ibarra.
La obra develada el 10 de septiembre, cuenta con un peso aproximado de 450 kilos y cuenta con una base de estructura metálica, material de concreto y un revestimiento de barro.
“Tomando como muestra estas piezas que anteriormente salían del lago, hoy quedó un Ídolo o mono, como solían llamarlos, con el fin de mantener viva nuestra historia y dejar un legado histórico. No sólo para San Juan Cosalá, sino también para el municipio y la Zona Ribera de Chapala”, publicaron los artistas tras la revelación.
Los implicados en la obra garantizan que los materiales con los que fue construido El Ídolo le darán un duración de 10 años. La pieza fue realizada gracias al apoyo de Jerelyn Fivolent, Depaul Durham, Rita Harrington y Fred Schultz, quienes fueron los donadores.
Algunas de las personas que asistieron a la jornada de reforestación. Foto: Sembradores de Vida.
Sofía Medeles.- Más de 30 árboles endémicos fueron sembrados en el malecón de Ajijic, el sábado 22 de julio, gracias a voluntarios y miembros del grupo Sembradores de Vida.
Los ejemplares plantados cerca de la cancha de voleibol, entre las calles Libertad y Niños Héroes, y algunos otros a un costado del Jardín Internacional, corresponden a especies endémicas, como mezquites, guamúchiles, guajes y tepehuajes.
Más de 20 personas, entre adultos e incluso niños, asistieron con picos y palas para apoyar en la plantación del arbolado, que no supera los 60 centímetros de altura.
Según comentó uno de los organizadores del grupo, Daniel Aguayo, las reuniones para sembrar serán semanales durante la temporada de lluvia. Por otro lado, el agrónomo que pertenece al grupo, Marco Llamas, agregó que se busca colocar árboles endémicos, para que sean capaces de soportar las condiciones del entorno, y sobrevivir a ellas.
“Nos empezamos a reunir cuando inicia y se establece el temporal. Esta ya sería la tercera vez que se siembran árboles, las veces anteriores, se colocaron, aunque no había empezado el temporal, porque alguien se comprometió a regarlos en lo que empezaban las lluvias. La vez pasada fue en el malecón de San Antonio Tlayacapan”.
Para el 28 y 29 de julio, se planea volver a plantar varios árboles, esta vez en la calle Camino Real, en la zona conocida como “Los Carriles”, al oriente de Ajijic, también a las orillas de la carretera Chapala-Jocotepec.
Las citas de las reuniones para sembrar, se anuncian mediante el grupo de Facebook “Sembradores de Vida”, donde también se colocan avisos sobre demás actividades de la agrupación, e información sobre la flora local.
Parte de los locales comerciales en el malecón de San Juan Cosalá. Foto. Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con las vacaciones de verano, comerciantes del malecón de San Juan Cosalá esperan mayor afluencia de turismo, ya que aseguraron que las ventas no han sido buenas y en la pasada Semana Santa la asistencia de paseantes no fue la esperada.
“Pues ahorita está tranquilo, no hay mucho movimiento. Es temporada baja ahorita. Ya tiene como dos o tres Semanas Santas que está bien tranquilo, sí ha bajado. Se supone que a lo mejor puede que haya más, pero hay fines de semana que está muy tranquilo, no se sabe, hay veces que está bien, hay veces que baja o regular”, compartió Eduardo, quien se encuentra en uno de los puntos de bebidas y alimentos.
Una de las vendedoras también dijo que la afluencia de paseantes no ha sido tan buena desde inicios del año. “Pues ahí más o menos, baja mucho la temporada, se ha sentido. Mucha gente, se oyen rumores que se van al mar, a aprovechar el mar, y pues aquí esperando a la poca gente que venga de fuera”, dijo la señora Hermelinda, quien dijo su mayor venta está en la fruta picada, los dulces y raspados.
Otro de los entrevistados también aseguró que las pasadas vacaciones el turismo le quedó a deber a San Juan Cosalá. “Estuvo malo, esta Semana Santa estuvo mala, no hubo mucho turismo, la misma gente de aquí”, dijo uno de los comerciantes.
Por otro lado, hay quienes consideran que el turismo foráneo ha hecho mayor presencia que otros años. “Hemos tenido más visitas de fuera, años anteriores como que es más la gente del pueblo, ribereños, pero desde estas vacaciones se ha visto más visita de fuera”, comentó Nancy.
La entrevistada también comentó que los comerciantes se organizan para realizar actividades enfocadas en las y los menores. “A veces hay mucho niño los fines de semana que vienen y visitan, entonces se han hecho algunas actividades como obras de teatro. Se pretende también hacer actividades recreativas para los niños, como actividades físicas. San Juan Cosalá pues lamentablemente no es como que el lugar donde tiene mucho apoyo en cuestión del gobierno, entonces como comerciantes nos toca a nosotros y nos ha tocado siempre monetariamente apoyar para ese tipo de actividades”, agregó Nancy.
El área del malecón se conserva limpia, aunque cuenta con algunos detalles por mejorar, como fallas en juegos infantiles y la falta de pintura a las mesas y asadores. En la zona del malecón de San Juan Cosalá se encuentran alrededor de 16 comerciantes, que colaboran para mantener en buen estado el espacio público y que con la temporada vacacional generan mayor cantidad de empleos.
Trabajadores pintando de color verde las bancas del malecón. Foto: Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Se están realizando trabajos de embellecimiento, mantenimiento y rehabilitación en diferentes áreas del malecón de Ajijic, entre ellos en las bancas, los contenedores de basura y los asadores.
Según compartió el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, el presupuesto para varios trabajos que iniciaron hace al menos dos semanas, es de un aproximado de 78 mil pesos.
A las bancas, se les retiró la madera, que según Macías Arceo, ya se encontraba muy deteriorada, se soldaron algunas bancas que se encontraban en mal estado, y además, se pintaron, al igual que los botes en un color verde.
“Se pintó de verde, y como en todo, hay comentarios negativos y positivos por el color. A lo mejor las lámparas y postes también podrían pintarse de verde, dependiendo de qué diga el presidente, si no, se va a retocar el color negro”, comentó.
Asimismo, agregó que en el curso de esta semana se planea limpiar el malecón con hidrolavadora. Hasta ahora, los trabajos de pintura, se han hecho hasta las letras monumentales, frente al anfiteatro del malecón, aunque se espera que, en las próximas dos semanas, concluyan con los trabajos de mantenimiento y pintura hasta el final del malecón.
Además, se encuentran en proceso de rehabilitación los asadores que se encuentran en la zona de comedores, de los cuales, al menos dos ya recibieron una “manita de gato», además de la reposición de sus respectivas parrillas.
“Dos asadores ya estaban todos desbaratados, y ya se rehabilitaron, con su parrilla nuevecita. Una familia ya lo estrenó, y comentaron que qué bueno que se intervinieron, porque ya estaban en muy mal estado”, agregó Macías Arceo.
Para finalizar, el encargado de despacho añadió que, en las próximas semanas, se estará iniciando con los diferentes trabajos de remodelación que se harán en los baños del malecón.
La primera pieza del paseo escultórico fue colocada en el malecón el 8 de abril. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Con réplicas en gran formato, de piezas arqueológicas encontradas en San Juan Cosalá, artistas cosalenses buscan crear un paseo escultórico en el malecón, con la intención de preservar su identidad.
El proyecto está siendo gestionado por Isidro “Xilotl” Xilonzochitl, Kany García Villalobos, Alejandro Márquez Ramos y Luis Guzmán Zamora y consta de 12 piezas que serán colocadas a lo largo del andador.
Hasta el momento sólo se ha elaborado una escultura que consiste en la figura de un perro xoloescuincle, fabricado en concreto hidráulico con terminaciones que lo hacen parecer de barro. La pieza, cuyo costo ascendió a los 50 mil pesos, fue donada por la poetisa y escritora radicada en San Juan Cosalá, Judy Dykstra-Brown.
La importancia del paseo escultórico radica en la recuperación de uno de los centros ceremoniales más importantes de la Ribera de Chapala en la época prehispánica, por lo que lo consideraron necesario para la preservación de la identidad de su comunidad.
Debido al alto costo del proyecto, los artistas informaron que la elaboración de las esculturas se hará de forma paulatina, conforme vayan obteniendo el financiamiento. Además, el paseo escultórico busca retomar las obras inconclusas en la fuente del malecón, que ha estado en el abandono en los últimos cinco años.
Letras monumentales de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Dos nuevas plazas para Agentes Turísticos del Pueblo Mágico de Ajijic se abrirán la próxima semana a través de una convocatoria que será lanzada mediante las redes sociales del Gobierno de Chapala.
Según comentó la directora de Turismo, Griselda Alcántar, aunque hay un ligero retraso con la contratación de los dos elementos, y pese a que aún no se encuentra firmado el convenio con la Secretaria de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), buscan ganar un poco de tiempo lanzando la convocatoria antes para poder evaluar y recibir los perfiles.
Entre los requerimientos para el puesto, se encuentra el perfil de servicio, la disponibilidad de atender y servir a los turistas, que sepa hablar inglés, que conozca las actividades que la Ribera de Chapala le ofrece al turista, así como saber de historia, tradiciones y costumbres principalmente de Ajijic, aunque tenga la capacidad de diversificar el turismo al municipio y en la región.
Además, necesitan tener conocimiento de los reglamentos en cuestión de orden, ya que tendrán la capacidad de llamar la atención e invitar a la gente a que mantenga el orden, aunque no de sancionar, saber sobre las calles y la circulación en estas.
El sueldo quincenal para el puesto es de siete mil 163 pesos, los cuales son pagados completamente por SECTURJAL, así como los uniformes y demás prestaciones laborales.
Los cuatro agentes que serán contratados operarán desde la caseta de información turística ubicada en el malecón de Ajijic, para poder hacer recorridos por las calles y puntos turísticos y ofrecer la guía y el asesoramiento a los visitantes.
Actualmente, los dos agentes turísticos son Eva Rosario Litzo y José Ignacio Sánchez Bañuelos para el turno vespertino y matutino, respectivamente, y por su parte, la dirección de Turismo de Chapala, se encarga de la capacitación y en la búsqueda de un espacio que les pueda servir de oficina.
“El espacio donde está es muy chiquito, y no tienen las herramientas adecuadas para poder hacer por ejemplo estadísticas, las cuales se necesitan para atacar necesidades y desarrollar estrategias para aumentar la calidad en el servicio al turismo”, compartió Griselda Alcántar.
Barandilla con soga gruesa y palmas que se colocaron recientemente en el malecón. Foto: Sofía Medeles.
Sofia Medeles.- En el malecón de San Antonio Tlayacapan, se continúan haciendo mejoras estéticas y funcionales para los visitantes.
Las últimas, fueron la colocación de una barandilla con materiales metálicos y soga gruesa, junto a unas palmas jóvenes que se colocaron sobre el andador que está ubicado frente al estacionamiento del malecón, y la limpieza de la playa.
Con anterioridad, se habría colocado la luminaria faltante en el puente del lado poniente, así como la pintura de las jardineras, el jardín de cactus y la recuperación de una invasión federal.
Parque infantil en el malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El descuido del parque infantil, ubicado en el malecón de Ajijic, se debe al mal uso de los usuarios y a las faltas al reglamento, señaló el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo.
Semanario Laguna recibió una queja donde se denuncia que aunque en el reglamento se prohíbe ingresar con mascotas y alimentos, hay gente que ignora la medida; asimismo se señala la falta de policía o vigilancia que apoye en estas situaciones.
Parque infantil con mascotas dentro, cosa habitual y que está prohibida. Foto: Cortesía.
Macías Arceo compartió que, pese a que el área se limpia cada mañana, y en la puerta de ingreso se encuentra el reglamento, hay gente que hace caso omiso y hasta han causado daños a los juegos infantiles, a la puerta de entrada y deterioro en el pasto sintético.
“Los juegos son para pequeños y hay jóvenes que ya rompieron una de las ruedas y los columpios. La puerta de ingreso, ya van cinco veces que se instala de nuevo. Se les llama la atención y es un conflicto, porque se enojan y empiezan a faltar el respeto. ‘Es trabajo del gobierno, para eso están’, nos dijo un joven al que se le pidió sacar del espacio a su perro. No creo que sea una situación para poner quejas, sino, para poner conciencia en el cuidado de espacios públicos”, comentó Maximiano Macías.
Reglamento de la zona infantil, que ya ha sido vandalizado. Foto: Sofía Medeles.
En un recorrido realizado por Semanario Laguna durante varios días, se constató que efectivamente se realizan limpiezas cada mañana, así como que en las tardes hay gente que asiste al espacio y entra con mascotas, con comida y deja basura, e incluso, juega con pelotas y balones, que han llegado a causar incidentes con menores.
“Está feo, porque es un área destinada para los menores, los niños. Ya en varias ocasiones he desviado balones que van en dirección a mi hija. No se limita a los jóvenes a divertirse, pero sí a acatar las normas del espacio. Hay muchas canchas y lugares donde podrían jugar, comer y pasear a sus mascotas, sin faltar a los reglamentos”, comentó Luis, un joven que frecuenta el parque.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala