El Martes de Carnaval en San Juan Cosalá contó con una nutrida asistencia y decenas de menores arrojando harina. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- San Juan Cosalá celebró su Martes de Carnaval con mucho corazón y con un colorido desfile que contó con creativos carros alegóricos, confeti y mucha harina, pese a los inconvenientes que se presentaron durante el recorrido.
Dado que el contingente de harina y de confeti no se pusieron de acuerdo, ni en la salida ni en la llegada del recorrido, esto ocasionó caos y problemas viales en la carretera y en las calles donde transcurrió el desfile que duró aproximadamente una hora y media.
En el recorrido no faltaron los incidentes, en la calle Porfirio Díaz un hombre arrojó un ladrillo a uno de los carros alegóricos, la acción provocó el enojo de las personas que acompañaban al contingente de harina, el cuál era más numeroso que el que llevaba confeti.
Hasta algunos perritos participaron en el desfile, como el que llevó una persona en hombros. Foto: Armando Esquivel.
Aunque San Juan ha tratado de impulsar el desfile “Confeti, Magia y Diversión” más que el de harina, este no ha logrado despegar, ya que los dos cuentan con organizaciones diferentes. La falta de comunicación entre las dos partes provocó que el desfile comenzara 40 minutos más tarde y las personas en la zona de la plaza principal no se esperaron al recorrido y los más pequeños y los jóvenes ya se arrojaban harina, antes de que la fiesta empezara.
La lucha libre se observó en uno de los carros alegóricos. Foto: Armando Esquivel.
El desfile arrancó por la calle Porfirio Díaz, sin embargo, sólo salió la mitad del contingente, pues algunos vehículos salían a paso lento, quedándose por detrás y dejando un hueco en medio del desfile, donde participaron alrededor de 500 personas entre espectadores y participantes.
Algunos salieron de sus casas para ser llenados de harina, también la idea del famoso colchón del Carnaval de Ajijic (un colchón dónde los participantes toman personas del público, los revuelcan y empanizan en harina), también se hizo presente en el desfile de San Juan Cosalá, donde tiene pocos años de realizarse, lo cuál, provocó el enojo de personas que ni aún estando en la azotea de sus casas, se escaparon de ser llenados de harina.
Las mujeres también optaron por portar disfraces para celebrar el carnaval. Foto: Armando Esquivel.
La harina también les tocó a los conductores que viajaban por la carretera Chapala-Jocotepec; sin embargo, no les causó molestias, ya que la sonrisa los delataba.
Los que no rieron tanto fueron los automovilistas que circulaban en sentido a Chapala, pues el paso les fue cerrado para que ingresara el contingente y una parte de los carros alegóricos.
Con burritos de cartón, algunos niños bailaron durante todo el recorrido. Foto: Armando Esquivel.
Dado que el desfile de harina fue el primero en incorporarse a la carretera, mientras que el de confeti tomó otra ruta para continuar con el recorrido planeado, que tenía como punto final la plaza principal.
“Es que vamos a pasar por el barrio de Fátima para que lo alcancen también a ver y vamos nuevamente por carretera”, dijo una mujer que realizaba labores logísticas.
La Reina de Carnaval de Confeti, Magia y Diversión, Vanesa Medina y Reina del contingente de harina, Juliana Moya, niños en burros de cartón, quinceañeras con vestido, y personajes en burros que imitaban a las sayacas, carros alegóricos con niñas y niños, un colibrí movible de cartón y hasta una mega mariposa humana con alas retráctiles, fueron parte de las creaciones que se vieron en ambos grupos.
Una sayaca con vestuario de quinceañera, fue parte del martes de carnaval en San Juan Cosalá. Foto: Armando Esquivel.
Al ingresar a carretera, el primer grupo ya estaba muy avanzado, casi abandonando la carretera, para ingresar nuevamente a la calle Porfirio Díaz, pero ahora por el sentido oriente. Los que quedaron atrás también hicieron que los autos se detuvieran, mientras que algunos conductores no soportaron y decidieron rebasar de manera rápida y peligrosa por el carril contrario.
Con tiempo de diferencia, pero al final todos llegaron a la plaza, en alguna esquina se quedó la banda de viento y un grupo de personas, mientras que otros se congregaron frente a las oficinas delegacionales, donde se instaló un equipo de sonido para que los asistentes al martes del carnaval bailaran en conjunto canciones como “No rompas más” y “Payaso de rodeo” y algunos más descansaban del recorrido, refrescándose con cerveza helada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala