Jesús Pablo Lemus Navarro, aspirante a gobernador de Jalisco en su visita a Chapala. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Con su frase “Ánimo Jalisco”, Jesús Pablo Lemus Navarro llegó a la Ribera para lanzar compromisos respecto al cuidado del lago, así como la remodelación del Parque de La Cristianía en Chapala y la reconstrucción del malecón de San Juan Cosalá, en una visita realizada el primero de mayo por el candidato a gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano.
Junto con simpatizantes, aspirantes a las diputaciones local y federal, alcaldías, así como para el Senado, Pablo Lemus se presentó en la plaza de Chapala durante la tarde noche, diciéndose comprometido con garantizar el cuidado y recuperación del lago.
“Voy a ser un gran gobernador para cuidar Chapala. Ya he anunciado la ampliación de la Planta Potabilizadora número 5, para poder reducir los litros que se le sacan al lago de Chapala, la potabilización del agua y utilizando también agua de reuso”, dijo Lemus Navarro a los asistentes.
El alcalde con licencia de la perla tapatía también aprovechó para recrimina a la autoridad federal, que es la que tiene jurisdicción sobre el vaso lacustre.
“También hay que decirlo, hoy no hay autoridad federal que esté vigilando el cumplimiento de los acuerdos de la cuenca Lerma-Santiago. Voy a ir allá a Conagua a exigir, no a pedir, a exigir que se cumpla con el acuerdo de la cuenca, para que pueda llegar la mayor cantidad de agua a nosotros”, aseguró el representante naranja.
Lemus también hizo público lo que llamó “su proyecto estrella”, que consiste en la remodelación del Parque de La Cristianía y hasta aseguró que en cuestión de rescate de espacios públicos, Chapala será su emblema.
«Mi mayor proyecto de espacio público para el Gobierno de Jalisco será la remodelación del Parque de la Cristianía. Vamos a ligar toda esta gran ciclovía con sus áreas comerciales, remodelar todos los puestos que están ahí, para unir el Parque de la Cristianía a muchas áreas deportivas para niñas y niños, para áreas deportivas de primer mundo”, aseguró el aspirante por Jalisco.
Para Atotonilquillo, Lemus Navarro prometió la construcción de un edificio para que opere adecuadamente el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ).
Antes de llegar a Chapala, Pablo Lemus estuvo en tierras jocotepenses, deteniéndose en el mirador del libramiento para ver el paisaje y grabar un video, luego de esto, arribó a la localidad de San Juan Cosalá, en donde fue recibido hasta con panes tachihual embetunados. En la plaza de la población, ofreció la reconstrucción del malecón, así como construir un centro de educación especial para niños con discapacidad.
Al igual que en el municipio de Chapala, para Jocotepec también anunció la construcción de un plantel escolar, pero del sistema del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco (CECyTEJ). “Aquí me comprometo, con toda esta gente hermosa de San Juan Cosalá, con la construcción de un CECyTEJ, compromiso hecho”, prometió el candidato en la población cosalense, anunciando también la ampliación del programa de mochilas y útiles escolares gratuitos y la entrega de tabletas electrónicas para estudiantes.
María Dolores López Jara, aspirante naranja por la alcaldía de Jocotepec, pidió al candidato la creación de escuelas para contar con una amplia oferta educativa, mientras que Isaac Trejo Gracián, contendiente por la municipalidad chapalense, le solicitó acciones por el Lago de Chapala.
Registro del aspirante del partido naranja. Foto: Cortesía.
La designación de Jorge Álvarez Máynez como precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de la república, pone en graves aprietos a ese partido en Jalisco. El encargado de “destapar” al diputado zacatecano, fue Samuel García, Gobernador de Nuevo León, aspirante fracasado a la presidencia y esposo de su principal promotora, la “influencer” creadora de contenidos banales de política, entre ellos sus tenis “fosfo-fosfo”, Mariana Rodríguez.
De mantener la misma estrategia que Samuel, es decir, el ataque sistemático a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, como es de suponerse, en lugar de captar el voto “útil” de quienes nos oponemos al régimen autoritario y corrupto de Morena, lo único que obtendrán es el voto de “rechazo” a Pablo Lemus y demás aspirantes a los distintos cargos públicos, que se disputarán a nivel local en Jalisco.
Si bien Lemus se mantiene en un buen nivel en las encuestas, hoy nada está decidido, pues Morena mantiene en el estado un alto índice de aprobación. Además, la irrupción de Laura Haro como aspirante al gobierno estatal por la alianza PAN, PRI y PRD, ha comenzado a mover los números, ya que se trata de una mujer joven, inteligente, entrona y con mucho carisma. Esta situación comienza a dar una imagen de que la elección local será en tercios, pues en poco tiempo, Haro ha logrado sumar muchas simpatías.
¿Cómo le hará Pablo Lemus para promover el voto del golpeador de Xóchitl y al mismo tiempo, pedir el voto opositor para él y los demás candidatos de su partido? Parece una tarea titánica. Ya el Gobernador Enrique Alfaro se deslindó públicamente del nombramiento de Jorge Álvarez, mediante un demoledor post de X (antes Twitter), en el que expresa lo siguiente: “Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son líderes de este proyecto, ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”.
Movimiento Ciudadano tuvo la oportunidad de unirse a la alianza que Xóchitl Gálvez encabeza. Pero prefirieron jugar al esquirol de Morena para dividir el voto opositor. Su problema ahora es que su aspirante, un perfecto desconocido para la mayoría y con un historial de chapulineo partidista (PRD, PRI, Nueva Alianza, MC), variará entre la candidatura testimonial y el ridículo electoral. Perdieron la oportunidad de sumarse a un proyecto de rescate nacional, por supuestamente consolidar su base de apoyo, pero ahora incluso corren el riesgo de perder su principal bastión y hasta el registro de su partido.
A los naranjas de Jalisco sólo les queda una oportunidad y esta es, deslindarse públicamente de Dante Delgado, cacique de su partido, de Samuel García, el bufón que gobierna Nuevo León y de su flamante aspirante (es un decir) a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez. De lo contrario, lo más probable es que ese partido sufra la suerte del perro de las dos tortas.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Para presentar la importancia del nearshoring, que consiste en transferir una operación comercial a un país cercano, como una oportunidad de crecimiento, así como recabar propuestas de simpatizantes naranjas que representan al sector turístico de la Ribera, Pablo Lemus Navarro, precandidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), visitó el municipio de Chapala.
En el Pueblo Mágico de Ajijic, Lemus Navarro se reunió el 12 de diciembre, con representantes de diversas empresas de servicios turísticos como restaurantes, hoteles, salud y de entretenimiento.
El precandidato reconoció el auge del turismo y la llegada de residentes extranjeros a la Ribera de Chapala, enfocándose en el impulso al sector turístico y en la diversificación de la economía local.
En su recorrido, sostuvo encuentros con líderes sociales, económicos y políticos de diversos municipios, consolidando así un diálogo directo con la militancia emecista del distrito electoral 17.
La jornada destacó por el enfoque en el sector productivo de cada localidad, evidenciando un interés especial en el fortalecimiento económico de la entidad.
Equipo de Movimiento Ciudadano en Chapala durante la visita de su precandidato único. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con una dinámica humorística, Jesús Pablo Lemus Navarro, precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Jalisco, realizó actividades de precampaña en Jocotepec y Chapala.
El recorrido fue realizado la tarde del 21 de noviembre, siendo la primera parada en la plaza de Jocotepec, llegando acompañado de otros aspirantes y siendo esperado por un numeroso grupo de simpatizantes que hasta carteles de apoyo portaban.
Vistiendo un saco en color naranja, con una actitud ligera, pronunciando su frase “ánimo Jalisco” y lanzando algunas bromas y “chascarrillos”, el aspirante interactuó con las personas. En su discurso, Lemus Navarro dijo querer escuchar y presentarse ante los simpatizantes y miembros de MC, contando parte de su historia en la política y presumiendo los resultados que ha tenido en las tres elecciones que ha participado, ganando dos veces en Zapopan y una en Guadalajara.
Un par de minutos antes de que Lemus comenzara a hablar, en la plaza jocotepense, algunas personas que estaban en el kiosco comenzaron a lanzar algunos gritos, como “mentirosos”, “puras promesas” entre otros, a lo que Lemus se limitó a contestar “gracias”, mientras que rápidamente cuatro elementos de la policía municipal se acercaron a la zona para sofocar el reclamo, sin que pasara a mayores, luego de que se retirarán las personas que lanzaron las consignas.
El alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López; la diputada y aspirante a la presidencia municipal, María Dolores López Jara; Alberto Esquer Gutiérrez y Mirza Flores Gómez -quienes buscan llegar al Senado de la República-; J. Jesús Cabrera Jiménez, quien intentará volver a ser diputado local, entre otros políticos del partido naranja, estuvieron presentes en el discurso.
El ex presidente jocotepense por Movimiento Ciudadano, Héctor Manuel Haro Pérez, quien en la pasada elección se integró a otro partido político para -sin éxito- hacer llegar a su hijo a la presidencia, también estuvo en la reunión política y hasta fue mencionado por Pablo Lemus, invitándolo a acercarse.
Al concluir, luego de la porras y gritos de “gobernador”, Lemus y los demás políticos naranjas se dirigieron a Chapala, llegando alrededor de las 17:00 horas a la zona del malecón, donde el precandidato chapalense, Isaac Trejo Gracián; Arturo Israel Ascencio Gómez, quien buscará la reelección de Poncitlán, así como un grupo de personas -aunque no tan numeroso como el de Jocotepec-, lo esperaban con una batucada y la vista al lago.
“Ustedes saben que muchas y muchos me conocen porque aquí a cada rato me ven en la hermosísima ciclovía que hizo el gobierno de Alfaro, haciendo ejercicio, corriendo, disfrutando con la gente y por qué no, eso tempranito, cuando va amaneciendo, hacer ejercicio, luego ya en la la tardecita, si no pregúnteles allá, nos venimos a echar unas cheves al Beer Garden, ¿sí o no? miren, hasta los meseros me conocen, ¿o no? ¿Verdad que sí me conocen?, ¿verdad que sí dejo propina?, dijo Lemus Navarro sacando la risa de las y los simpatizantes de Chapala.
Luego de un discurso un poco similar al dado en Jocotepec, Pablo Lemus dijo que, aunque no se pueden por ahora dar propuestas, será protector del Lago de Chapala, siendo despedido entre gritos de “gobernador” y tomándose la fotografía en las letras monumentales que tienen por detrás la vista al vaso lacustre.
María Dolores López Jara durante su registro como precandidata. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- María Dolores López Jara “Lolis”, realizó su registro como precandidata de Movimiento Ciudadano, por la alcaldía de Jocotepec, la tarde del jueves 16 de noviembre.
María Dolores realizó su registró en el partido naranja, sin necesidad de solicitar licencia a su cargo como diputada del Distrito 17, en el Congreso de Jalisco, ya que la ley se lo permite, al no manejar recursos públicos en su puesto gubernamental.
“Se reformó la ley y bueno, actualmente tenemos vigente que no es necesario todavía pedir licencia. Sin embargo, vamos a estar atentos de lo que el partido nos vaya a ir indicando como ruta y ahora sí que vamos a echar toda la carne al asador”, dijo la diputada a los medios, luego de su registro.
La congresista aseguró que aún le quedan pendientes en sus labores legislativas, para ya después enfocarse en el proceso electoral, en busca de la presidencia de Jocotepec.
“Todavía tenemos trabajo pendiente en el Congreso. Tenemos algunas cuestiones todavía importantes que tenemos que resolver antes de ya empezar todavía más fuerte el furor político y sobre todo eso, siento que mi deber está en entregar buenos resultados como diputada”, fue parte de lo dicho por la precandidata de Movimiento Ciudadano.
Isaac Trejo Gracián, síndico de Chapala en la administración 2018-2021. y Jesús Cabrera Jiménez, exalcalde de Chapala 2010-2012. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- Hay dos gallos naranjas. Tanto el exalcalde de Chapala, José de Jesús Cabrera Jiménez (2010-2012), como el exsíndico, Isaac Alberto Trejo Gracián (2018-2021), levantaron la mano como aspirantes para representar la candidatura del partido Movimiento Ciudadano (MC), en las próximas elecciones por la presidencia.
Chuy Cabrera, como es popularmente conocido, dio a conocer sus intereses de volver a presidir la alcaldía de Chapala, el 25 de octubre, durante una entrevista donde expresó que su “as bajo la manga”, es la experiencia que ha adquirido en puestos públicos a nivel estatal.
“Me considero una persona que le gusta hacer servicio público, la vida me ha dado la oportunidad de estar en diferentes espacios”, expresó el entrevistado. Además, Cabrera le apuesta a un acuerdo de unidad entre los precandidatos del partido, para los últimos días de noviembre ya tener un candidato.
También afirmó estar en diálogo con los demás interesados en contender por la presidencia de Chapala, el 2 de junio del 2024, bajo la bandera de MC.
Por su parte, el ex síndico municipal, Isaac Trejo, anunció su aspiración a la presidencia de Chapala el 3 de noviembre, en el segundo piso del restaurante La Palapa del Guayabo, acompañado de sus simpatizantes.
Durante el destape, Trejo afirmó querer refrescar la política local con gente nueva y capaz. “La importancia de estos espacios es para que, los que estamos convencidos de hacer un cambio, lo hagamos”, expresó el militante de MC. Su política promete tener como base “ayudar a la gente”, afirmó Trejo.
Para cerrar su discurso, Trejo Gracían invitó públicamente a Chuy Cabrera a unir fuerzas, para formar un solo equipo. «Que toda la experiencia que tiene Chuy sea un pilar para abrirle las puertas a gente nueva que quiera aportar en la vida política. ¡Juntos podemos hacer un verdadero cambio en Chapala!».
Jesús Cabrera se desempeñó en diferentes cargos públicos dentro del municipio de Chapala, como director o regidor durante diversas administraciones, hasta llegar a ser alcalde del 2010 al 2012, por el Partido Acción Nacional. En octubre del 2021, fue electo diputado local del distrito 17 y en la actualidad es director general de Desarrollo Económico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco.
Isaac Trejo inició su actividad política desde la preparatoria, dentro de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), donde fue coordinador de preparatorias en dos ocasiones, Consejero del Centro de la División de Estudios Jurídicos y Sociales del CUCiénega, así como vicepresidente de la carrera en Derecho. A nivel municipal, fue síndico durante la administración de Moisés Anaya Aguilar, del 2018 al 2021 y presidente interino el último año de gobierno.
El tiempo de registro de los candidatos de MC en Chapala será del 16 al 19 de noviembre; el candidato electo se dará a conocer hasta el 26 de enero y se elegirá a través del voto de los consejeros, en la Asamblea Electoral Estatal del partido, según la coordinadora municipal de MC Chapala, Rosa Elia Ruiz Gallegos.
El periodo de precampañas, se realizará del 25 de noviembre al 3 de enero, cuando los interesados se promuevan ante militancia y simpatizantes.
Integrantes de Movimiento Ciudadano durante la entrega de publicidad alusiva a la gestión del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez y del alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- En Movimiento Ciudadano (MC) Jocotepec ya cerraron filas para tener precandidata de unidad, siendo la actual diputada local, María Dolores López Jara, la persona a la que los militantes naranjas apoyen en el proceso interno, previo a las campañas electorales.
“Vamos a apoyar, en su momento ya cuando el calendario electoral lo permita, la campaña de la hoy diputada, María Dolores López Jara, que va a buscar la alcaldía de Jocotepec, sería la propuesta de Movimiento Ciudadano para el municipio”, fueron las palabras de Juan José Ramírez Campos, Coordinador de Asuntos Electorales de Movimiento Ciudadano Jocotepec, durante entrevista.
Actualmente los trabajos realizados por MC están enfocados en el acercamiento con la ciudadanía, para identificar las necesidades de cada lugar del municipio.
“Nosotros estamos preparando nuestra precampaña y posteriormente lo haremos en el momento que surja la campaña, una estrategia donde estamos visitando personas de las diferentes agencias y delegaciones de Jocotepec, para formar círculos ciudadanos”, dijo el entrevistado.
Ramírez Campos reconoció que existe un desgaste del partido en Jocotepec, pero también se dijo seguro de que las tres administraciones de Movimiento Ciudadano en el municipio, son garantía del trabajo cercano a las personas.
“No podemos dejar de reconocer que el proyecto emecista tiene gobernando Jocotepec desde el 2015, por lo que tanto desde la administración de Manuel Haro, como los dos periodos que lleva el actual alcalde, José Miguel Gómez López, pues ya hay un cierto desgaste, de todos modos, a pesar de ello, los buenos gobiernos y las acciones que hay por parte de la administración municipal, creo que son también una muestra de garantía, en el sentido de que nosotros podemos estar trabajando de mano de la gente”, aseguró el Coordinador de Asuntos Electorales de Movimiento Ciudadano Jocotepec.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jocotepec es Yadira Hernández Macías, a quien se le solicitó una entrevista para conocer detalles de las actividades partidarias, sin embargo, Hernández no tuvo respuesta, delegando a Juan José Ramírez Campos, Coordinador de Asuntos Electorales de Movimiento Ciudadano Jocotepec, para responder los cuestionamientos de este medio ante “temas de agenda”.
Ramírez Campos es asesor en jefe de la diputada María Dolores López Jara, fue secretario general en la administración 2015-2018 de Jocotepec, así como en el 2018-2021, fungiendo unos meses como presidente interino, al final de la primera administración del actual alcalde, José Miguel Gómez López.
La casa ciudadana de este partido se encuentra recibiendo a simpatizantes, y se ubica en la calle Hidalgo Norte número 43, con horarios de 10:00 a 14:00 horas.
José Manuel Haro Chacón; José Manuel Romo Parra y María Dolores López Jara. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- José Manuel Haro Chacón, ex candidato del Partido Verde Ecologista (PVEM) a la presidencia de Jocotepec, se unió nuevamente a las filas de Movimiento Ciudadano (MC).
El anuncio fue realizado por José Manuel Romo Parra, coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, quien dio la bienvenida a Haro Chacón, en un video subido a las redes del dirigente estatal, en el que también aparece la diputada local, María Dolores López Jara.
“Manolo”, como es conocido en su localidad, obtuvo la regiduría al representar al PVEM, pero poco se integró con este partido luego de la elección, regresando a Movimiento Ciudadano, luego de una ruptura al no haber sido seleccionado el candidato del partido naranja.
“Agradecer a nuestro gobernador que lleva de la mano este proyecto por el bien de nuestro estado, bien de los municipios, y que estamos pues ahora sí, que prospectos a un proyecto federal ¿no? Estamos aquí para apoyar en todo lo que se pueda”, dijo el regidor en el video expuesto en redes sociales.
Yadira Hernández García, próxima coordinadora de Movimiento Ciudadano Jocotepec. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Yadira Hernández Macías, de 46 años y oriunda de la cabecera de Jocotepec, será la próxima coordinadora municipal de Movimiento Ciudadano (MC), buscando hacer unidad y acercamiento con la ciudadanía.
Hernández Macías creció en el barrio conocido como “de los obrajeros”, al norte de la cabecera, zona de la que se dice orgullosa, al ser conocida por los sarapes y tapetes que se realizan en telar de pedal, aunque actualmente vive en el barrio de La Calabaza. Además de la vida política, Yadira y su familia se dedican a la tablajería, contando con una carnicería cercana al Mercado Municipal.
La próxima coordinadora dijo que buscará hacer unidad y escuchar a la ciudadanía, que es quien sabe lo que realmente necesita.
“El plan de trabajo consiste en la cercanía con la gente, buscar y estar atentos a que sea la ciudadanía quien marque lo que necesita de un proyecto y no al revés, las estrategias tendrán que ser 100 por ciento ciudadanas, incluyentes y buscando que quepan todas y todos y se sientan tomados en cuenta”, dijo Hernández Macías en entrevista.
Movimiento Ciudadano Jocotepec cuenta con un registro de alrededor de 800 afiliados formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), más mil 500 que están en proceso, según los datos otorgados por Hernández.
Yadira consideró que, a nivel estatal, su partido ha hecho cosas buenas y está muy organizado, tomando como muestra los resultados de la elección intermedia en el estado. En lo municipal, dijo que ve que se han realizado buenas acciones.
“En lo municipal sí se ha cumplido con muchos de los compromisos que se hicieron con el pueblo, y como siempre falta mucho por hacer, pero esperemos que en este 2023 se vengan cosas buenas para nuestro municipio, pero que también se consoliden. Yo he visto que se han hecho muchas cosas buenas y se han cumplido muchos de los compromisos que se hicieron”, comentó la futura coordinadora.
Para Hernández Macías, la diferencia está en reunir a las personas que gusten de hacer servicio ciudadano. “Yo quiero hacer la diferencia y reunir a quienes ya creían en este proyecto, buscar a la gente que tiene esperanza, a las personas que les gusta trabajar por los demás, porque eso es a mí lo que me encanta, el trabajo y apoyar siempre a las demás personas y que se hagan las cosas no sólo por el poder, sino para servir y que comiencen a formar parte de este movimiento”, expresó.
Respecto a la persona que abanderará la candidatura de su partido político, aseguró que no hay nada definido. “Yo creo que el candidato o la candidata, va a ser quien haya trabajado y haya construido una buena estructura, que tenga preparación y que se vea que puede cumplir con el pueblo”, aseguró la virtual coordinadora.
Yadira fue regidora en la administración 2018-2021, donde ella destaca su participación en la comisión edilicia de salud, haciendo las gestiones para conseguir mobiliario para la clínica municipal, así como su intervención para la adquisición de la casa cultural de San Juan Cosalá.
Juan Rafael Durán durante su toma de protesta como coordinador de MC, en el 2019. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- Juan Rafael Durán Pantoja fue ratificado para continuar como coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, durante una sesión de la Coordinadora del partido en Jalisco, donde se aprobaron 86 nombramientos, realizada el 9 de diciembre.
Junto con el nombramiento de Juan Rafael también se nombraron otros coordinadores de la región como Sergio Sánchez Pérez, de Ixtlahuacán de los Membrillos; Yadira Hernández Macías, de Jocotepec, Juan Diego Fonseca de Tuxcueca; y Marco Chávez, de Tizapán el Alto, entre otros.
El coordinador de MC en Jalisco, José Manuel Romo Parra, informó que siempre que sea necesario defender la militancia, lo hará y hasta el último día que esté en la coordinadora estatal, seguirá trabajando para que el partido crezca.
Juan Rafael Durán fue expresidente y exconsejero político del Partido Acción Nacional y tomó el cargo como coordinador de MC el tres de diciembre del 2019.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala