Yadira Hernández García, próxima coordinadora de Movimiento Ciudadano Jocotepec. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Yadira Hernández Macías, de 46 años y oriunda de la cabecera de Jocotepec, será la próxima coordinadora municipal de Movimiento Ciudadano (MC), buscando hacer unidad y acercamiento con la ciudadanía.
Hernández Macías creció en el barrio conocido como “de los obrajeros”, al norte de la cabecera, zona de la que se dice orgullosa, al ser conocida por los sarapes y tapetes que se realizan en telar de pedal, aunque actualmente vive en el barrio de La Calabaza. Además de la vida política, Yadira y su familia se dedican a la tablajería, contando con una carnicería cercana al Mercado Municipal.
La próxima coordinadora dijo que buscará hacer unidad y escuchar a la ciudadanía, que es quien sabe lo que realmente necesita.
“El plan de trabajo consiste en la cercanía con la gente, buscar y estar atentos a que sea la ciudadanía quien marque lo que necesita de un proyecto y no al revés, las estrategias tendrán que ser 100 por ciento ciudadanas, incluyentes y buscando que quepan todas y todos y se sientan tomados en cuenta”, dijo Hernández Macías en entrevista.
Movimiento Ciudadano Jocotepec cuenta con un registro de alrededor de 800 afiliados formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), más mil 500 que están en proceso, según los datos otorgados por Hernández.
Yadira consideró que, a nivel estatal, su partido ha hecho cosas buenas y está muy organizado, tomando como muestra los resultados de la elección intermedia en el estado. En lo municipal, dijo que ve que se han realizado buenas acciones.
“En lo municipal sí se ha cumplido con muchos de los compromisos que se hicieron con el pueblo, y como siempre falta mucho por hacer, pero esperemos que en este 2023 se vengan cosas buenas para nuestro municipio, pero que también se consoliden. Yo he visto que se han hecho muchas cosas buenas y se han cumplido muchos de los compromisos que se hicieron”, comentó la futura coordinadora.
Para Hernández Macías, la diferencia está en reunir a las personas que gusten de hacer servicio ciudadano. “Yo quiero hacer la diferencia y reunir a quienes ya creían en este proyecto, buscar a la gente que tiene esperanza, a las personas que les gusta trabajar por los demás, porque eso es a mí lo que me encanta, el trabajo y apoyar siempre a las demás personas y que se hagan las cosas no sólo por el poder, sino para servir y que comiencen a formar parte de este movimiento”, expresó.
Respecto a la persona que abanderará la candidatura de su partido político, aseguró que no hay nada definido. “Yo creo que el candidato o la candidata, va a ser quien haya trabajado y haya construido una buena estructura, que tenga preparación y que se vea que puede cumplir con el pueblo”, aseguró la virtual coordinadora.
Yadira fue regidora en la administración 2018-2021, donde ella destaca su participación en la comisión edilicia de salud, haciendo las gestiones para conseguir mobiliario para la clínica municipal, así como su intervención para la adquisición de la casa cultural de San Juan Cosalá.
Juan Rafael Durán durante su toma de protesta como coordinador de MC, en el 2019. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- Juan Rafael Durán Pantoja fue ratificado para continuar como coordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, durante una sesión de la Coordinadora del partido en Jalisco, donde se aprobaron 86 nombramientos, realizada el 9 de diciembre.
Junto con el nombramiento de Juan Rafael también se nombraron otros coordinadores de la región como Sergio Sánchez Pérez, de Ixtlahuacán de los Membrillos; Yadira Hernández Macías, de Jocotepec, Juan Diego Fonseca de Tuxcueca; y Marco Chávez, de Tizapán el Alto, entre otros.
El coordinador de MC en Jalisco, José Manuel Romo Parra, informó que siempre que sea necesario defender la militancia, lo hará y hasta el último día que esté en la coordinadora estatal, seguirá trabajando para que el partido crezca.
Juan Rafael Durán fue expresidente y exconsejero político del Partido Acción Nacional y tomó el cargo como coordinador de MC el tres de diciembre del 2019.
Foto: Archivo.
Redacción. – El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ), recibió seis impugnaciones de partidos políticos y candidatos en contra de las elecciones en Jocotepec, donde el triunfo fue para el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López.
De acuerdo con las autoridades electorales, cuatro de las seis impugnaciones que pesan sobre los resultados de la elección en Jocotepec, fueron presentadas por el partido Futuro -que tuvo como candidato para el cargo a presidente municipal a Hugo García “Bombín”-: una en contra del cómputo municipal de la elección, otra dos por el recuento de la elección y una más en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Las otras dos impugnaciones fueron presentadas, una por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -que tuvo como candidato a Manolo Haro-, ya que impugnó el recuento de la elección. La última fue presentada por MORENA -que tuvo como candidato a alcalde a José Luis Ledezma- y su inconformidad fue en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Luego del recuento de los votos de la elección en Jocotepec, el candidato de MC, José Miguel Gómez López, ganó con una diferencia de 61 votos sobre el candidato del partido Futuro, al obtener 5,133, mientras que Hugo García “Bombín” ganó 5,072.
Los partidos políticos y candidatos tuvieron un plazo de seis días para presentar impugnaciones, después de haber sido notificados de los resultados electorales por parte del Consejo General del IEPC.
Futuro:
PVEM: Una impugnación por el recuento de la elección
Morena: Una impugnación en contra de la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
José Miguel Gómez López.
Redacción.- Según el conteo final de la elección en el municipio de Jocotepec, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López, obtuvo 5 mil 133 sufragios; mientras que Hugo García Vargas, de Futuro, alcanzó 5 mil 72 votos, con lo que se ubicó en el segundo lugar de la contienda.
Ante este panorama, José Miguel Gómez se convertirá en el primer presidente municipal reelecto de Jocotepec. En entrevista para Semanario Laguna, el presidente con licencia señaló que no esperaba un resultado tan cerrado, porque en el municipio las acciones y el trabajo emprendido en el periodo 2019-2021 es palpable y esperaba ganar con una diferencia más amplia. Sin embargo, manifestó su alegría por ganar los comicios y agradeció la confianza de la gente.
También, indicó que la impugnación de la elección por parte del candidato de Futuro denota desesperación, pero enfatizó que está en su derecho; además, invitó a su contrincante a respetar los resultados porque fue la decisión de la ciudadanía, lo exhortó a hacer a un lado las diferencias y empezar a trabajar por el bien del municipio ribereño.
Para el mandatario, este proceso electoral se caracterizó por las mentiras y daño moral publicado en redes sociales pero, después de las campañas y el proceso de elección, José Miguel Gómez está listo para continuar su labor en beneficio de los jocotepenses. Entre sus primeras acciones, el presidente con licencia trabajará para estabilizar los servicios básicos, fortalecer la seguridad y reactivar la economía del municipio. Por último, aseguró que habrá cambios y recortes de personal en el ayuntamiento cuando comience el periodo de la nueva administración.
Campaña de MC en Jocotepec.
¿Cuál es su impresión de la elección?
Mi impresión, en cuestión de esta elección, es que ha sido la elección más sucia, más desgastante que he vivido en mis 24 años de político. Una elección, un proceso plagado de mentiras, difamaciones, de daño moral, de lastimar a familias. En Jocotepec ya se habían vivido otras elecciones de ataques y más, pero esta ha sido la peor. De manera cobarde, las redes sociales fueron un instrumento para muchos frustrados que traen odios, traen resentimientos y los descargaron por ese medio sin respetar en lo más mínimo al ser humano como tal. Por otro lado, pues fue una campaña tranquila, en cuestiones de que no hubo pleitos físicos que yo sepa, pero en redes sociales fue lo peor.
¿Esperaba esos resultados?
No. Yo esperaba que se pudiera ganar con una diferencia más grande, no por cuestiones de ego, sino cuestiones de resultados. Rendimos resultados en el peor escenario de la historia del municipio con endeudamiento heredado, recorte presupuestal, con una pandemia y con problemas en el desabasto del agua, con problemas de drenaje, de inseguridad pública, de alumbrado, de recolección de basura y, sin embargo, me siento consolidando un periodo con la mayor inversión en obra pública y realizando obras con los costos más bajos que se podían lograr.
Entonces, yo esperaba todavía más, pero bueno, al final de cuentas se ganó y agradezco al municipio que me haya dado la oportunidad de refrendar.
¿Qué opina acerca de una posible impugnación?
Creo que van a impugnar, es muy difícil para una persona aceptar que perdió cuando la diferencia fue poca y más cuando no tiene nociones políticas, pues tiende a entrar en desesperación y asimilar la derrota pues le conlleva mucho tiempo, y entonces eso hace que busquen impugnar por todas las vías. Aunque -a mi parecer- no hay ningún elemento de impugnación, pero es su derecho y lo van a hacer.
¿Cuáles serían las primeras acciones de gobierno como alcalde reelecto?
Reconfigurar la administración y tener bien claro los objetivos a corto plazo; ya tengo los de largo plazo, pero a corto plazo las metas y empezar a generar la estabilidad ya en todos los servicios que hemos logrado, pero no terminamos. Entonces, vamos a continuar con la proyección de estabilizar a largo plazo los temas del agua potable, del drenaje, de las plantas de tratamiento, al igual que la seguridad fortalecerla y empezar a reactivar los malecones, empezar a reactivar la economía del municipio y generar una imagen que sea atractiva para el turismo. También, empezar a gestionar de forma inmediata el proyecto de vivienda y el módulo de universidad para Jocotepec y la universidad virtual.
¿Cuáles son las direcciones que van a cambiar de director?
Algunas sí otras no, en eso estoy. Estoy calificando el trabajo que cada uno realizó y en base a eso van a hacer los cambios. Sí va a haber reacomodos.
¿Habrá recorte de personal?
Debe de haber, porque tenemos que bajarle a la nómina, pero aparte hay personas que pues no están realizando una actividad en específico que le toca de manera correcta.
¿Qué se siente pasar a la historia como el primer alcalde reelecto de Jocotepec?
Pues me siento bien, satisfecho. De alguna manera la mayoría relativa que nosotros alcanzamos califica como haber hecho bien las cosas en el primer periodo y pues estoy contento, feliz de que se me haya dado la oportunidad por la gente, por el pueblo y pues es algo bonito que pase a la historia como el primer presidente que se reelige.
¿Cuál sería su mensaje para sus adversarios?
Que asimilen los resultados, no son por nomás, la población fue su percepción y ojalá que logren pues comprender que se gana o se pierde. Hay que saber ganar hay que saber perder y mi mensaje para ellos es de respeto y de buscar cómo sacar adelante los grandes compromisos que se tienen en el pueblo, los grandes retos y hacer de un lado nuestras diferencias, darle vuelta a la página y empezar a construir un mejor municipio, y de mi parte siempre habrá la apertura para el diálogo, siempre habrá la disposición y pues a construir 2021-2024.
Lolis López Jara, candidata de MC a diputada.
Redacción.- Totalmente en contra de que se le saque más agua al Lago de Chapala, es la posición de la candidata de MC a Diputada Local, por el Distrito 17, María “Lolis” Dolores López Jara, quien calificó como inviable la “ocurrencia” del candidato de Morena por Guadalajara, de un segundo acueducto. “Es nuestro lago de Chapala, es un ecosistema natural vivo, no es un tinaco”, dijo Lolis López.
Aunque la candidata de Movimiento Ciudadano se dijo respetuosa de las opiniones de los políticos de otros partidos -y en especial del derecho al acceso digo al agua de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara-, señaló que se tienen que ofrecer otras alternativas que no perjudiquen el ecosistema.
“A la gente ya no se le engaña con promesas huecas, que no tienen un sustento y sobre todo cuando se atenta contra la naturaleza. (…) Realmente me pareció lamentable”, dijo López Jara.
Equipo de Movimiento Ciudadano.
El proteger todo el anillo del Lago de Chapala es una de las acciones que dijo María Dolores hará al llegar al Congreso de Jalisco, ratificando su compromiso de luchar para que no se realice ninguna ampliación del acueducto y mucho menos un segundo acueducto que saque más agua al vaso lacustre.
“En Zona Metropolitana de Guadalajara hay otras alternativas, como el revisar la infraestructura hidráulica, ya que el 60 por ciento del agua se desperdicia en fugas y tomas clandestinas; resolviendose eso ya no necesitamos hablar de otro acueducto, el cuidado del lago es la verdadera alternativa”, dijo en entrevista.
La candidata tiene una agenda comprometida con la ecología, sumado a que en su equipo se encuentran personas conocedoras de materia ambiental, quienes le ayudarán a realizar una gestión en pro de la naturaleza y sus recursos.
Respecto a las invasiones que particulares hacen al lago, consideró que faltan acciones del Gobierno Federal, en especial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que es la dependencia a la que le corresponde el tema y que han tenido en abandono la situación, pese a estar a la vista de todos.
Más que discursos mediáticos elaborados y repetitivos, Lolis pidió a los votantes el analizar el tipo de propuestas y las personas que encabezan los proyectos, así como sus prioridades y el trabajo que han realizado anteriormente en su localidad y en el distrito.
La aspirante a diputada se dice municipalista, atenta en el cómo abordar de manera responsable las problemáticas de cada municipio, ya que considera que cada uno de ellos tiene contextos específicos, que se debe de respetar y atender de manera correcta, colocando el desarrollo local sobre todas las cosas.
Desde antes de integrarse al panorama político, María Dolores ha trabajado en proyectos referentes a derechos humanos, por lo que se comprometió a que todo lo que se legisle en Jalisco tenga una perspectiva de derechos humanos.
“Que todo lo que se legisle en el estado tenga una perspectiva de derechos humanos e igualdad, cualquier cosa; debemos anteponer el derecho y la dignidad de todas las personas”, enfatizó.
Para finalizar, Lolis habló de sus recorridos por los municipios del distrito, de los cuales se lleva un buen sabor de boca al contar con efectivos recibimientos por parte de los ciudadanos.
El candidato José Miguel se comprometió a defender el lago y a no permitir que se le saque una gota más.
Redacción.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), por la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez López, se manifestó en contra de la propuesta de la construcción de otro acueducto en el lago de Chapala.
Redacción.- José Miguel calificó como “una burrada” la propuesta del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por Guadalajara, Carlos Lomelí, argumentando que dentro de sus atribuciones no está un proyecto de esa magnitud, sino que compete al gobierno federal -de la mano con el estatal-.
El candidato de MC dijo que la propuesta se trata de una doble moral, puesto que cuando Lomelí y Andrés Manuel López Obrador fueron candidatos a Gobernador de Jalisco y de la República -de forma respectiva- prometieron apoyar al lago, sin embargo no han invertido para la modernización de las plantas de tratamiento.
José Miguel cuestionó la falta de responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ante la invasión de construcciones en la orilla del lago, para lo que el organismo -como responsable- ha estado ausente.
En este sentido, el candidato a la alcaldía de Jocotepec consideró como una ofensa para los ribereños, que pretendan sacarle más agua al Lago de Chapala, cosa que afectaría no solo el clima de la región sino del país, al considerar las sequías que se han pronosticado en los siguientes años.
José Miguel respaldó la propuesta del candidato por la alcaldía de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, al manifestar que como candidatos a la alcaldía de municipios de la ribera, no permitiría que se le extraiga una gota más de lo ya establecido al lago de Chapala.
Durante una conferencia de prensa, en la que participaron los candidatos a la diputación local y federal por el distrito 17 y 15, los candidatos vieron como opción para la solución de desabasto de la Zona Metropolitana de Guadalajara, aprovechar el agua del Río Verde.
José Miguel solicitó a la ciudadanía votar por los diputados locales y federales para ser un contra peso para MORENA, en los respectivos congresos, y que permitan al Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, fortalecer sus posturas en beneficio de Jalisco.
El candidato naranja dijo que el Lago de Chapala ha sido la bandera de candidatos a la presidencia de la República, diputados gobernadores y presidentes y hoy vemos ese doble discurso: “es de dar coraje que un partido que, aparte de recortar el presupuesto para el estado, de cero apoyos a la fecha para el lago de Chapala”.
Finalizó: “No es posible que se lleven de cada peso 80 centavos y nos dejen 20, 17 para el estado y tres para el municipio. No es posible que aun cuando se llevan tanto dinero, no nos regresan para los proyectos tan necesarios como lo es el agua potable, el drenaje(…)”.
Simpatizantes de MC en Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El candidato por la alcaldía de Jocotepec por Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López se comprometió a mejorar los servicios de salud para sus habitantes, por lo que compartió sus propuestas.
En lo que concierne a los servicios de salud el candidato dijo que buscaría Gestionar la ampliación de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el apoyo de las empresas de berries, sindicatos y los tres niveles de gobierno para que brinde servicio médico a los más de 14 mil derechohabientes del municipio.
Personas en apoyo a José Miguel.
Gestionar que los Centros de Salud tengan servicio las 24 horas, agregar un área de hemodiálisis a bajo costo para los enfermos del riñón en la Cruz Verde e implementar médicos de especialidades en ginecología, obstetricia, traumatología y pediatría con consultas a precios razonables para la ciudadanía, también forman parte de las propuestas de José Miguel.
El candidato emecista buscará que el Hospital Regional de Chantepec cuente con los recursos necesarios para abastecer de medicamentos y otros insumos, además pedirá una depuración de personal para brindar una mejor atención médica.
José Miguel aclaró que a pesar de las propuestas de los candidatos que andan prometiendo la construcción de un hospital para Jocotepec, esto no es posible, primero porque el municipio no cuenta con el presupuesto suficiente para construirlo y menos para mantenerlo y segundo, porque el tema compete a la Secretaría de Salud del Estado y Federal.
En el tema de seguridad, el alcalde con licencia compartió que su objetivo es conformar una policía intermunicipal con el municipio de Chapala, Tuxcueca y Tizapán para de manera cooperativa acceder a recursos federales y contar con instalaciones de seguridad pública intermunicipal, además de equipamiento y patrullas.
Parte de su propuesta también consiste en invertir todos los recursos posibles, buscar la posibilidad de incrementar el número de policías capacitados e implementar la figura del vecino vigilante que ayudará a reducir los posibles riesgos a la población como lo es el robo a casa habitación, entre otros delitos del fuero común.
De manera preventiva el candidato de la ola naranja propone la creación de Casas de Formación para niños niñas y adolescentes y de esta manera a largo plazo, reducir los índices de alcoholismo y drogadicción entre la población.
Haciendo alusión a los lamentables hechos acontecidos donde perdieron la vida cinco personas, el alcalde con licencia comentó que estos se tratan de hechos aislados, premeditados y dirigidos que no ponen en riesgo la seguridad de los habitantes o los visitantes del municipio como así lo fue con los secuestros.
El candidato de MC recordó que en su campaña pasada, el 51 por ciento de la población veía como tema primordial la seguridad pública, más en la actualidad solo el 17.5 por ciento lo ve así debido a las diversas estrategias empleadas con la policía municipal y la instalación en una base de la Guardia Nacional.
José Miguel, quien está a la espera de confrontar a sus adversarios en un debate de propuestas, invitó a la ciudadanía a analizar las propuestas de los candidatos y hacer caso omiso de la guerra sucia que se genera en redes sociales y volantes que se reparten para mal informar a la población.
De acuerdo a la denuncia, el policía está comisionado al cuidado del candidato de Movimiento Ciudadano.
Redacción.- Por las faltas de malversación de fondos públicos, desvío de recursos públicos, asociación delictuosa agravada y delitos electorales, el Partido Acción Nacional en Jalisco interpuso una denuncia penal contra Moisés Alejandro Anaya Aguilar, candidato a la Presidencia Municipal de Chapala y presidente con licencia.
Y es que, a decir de los demandantes, Moisés Anaya Aguilar hace uso de un elemento de la Seguridad Pública del Ayuntamiento de Chapala en su campaña por la presidencia municipal.
La denuncia firmada por el representante del blanquiazul ante el IEPC, Luis Muñoz, incluye diversas pruebas documentales, entre ellas la nómina del municipio donde aparece el agente cuestionado y fotografías del elemento en diversos actos de campaña acompañando a Anaya Aguilar.
De acuerdo con la denuncia presentada por el PAN Jalisco, “el pasado 25 de abril un elemento de la policía municipal, a bordo de una camioneta con calcomanías de Movimiento Ciudadano y alusivas al candidato emecista, hizo uso de sus facultades como elemento de seguridad para detener a un sujeto, hecho que evidencia como en otras publicaciones de la cuenta de Facebook del candidato que este elemento escolta siempre al Presidente con licencia”.
Dicha disposición establece en su artículo 11-Bis que se impondrá de 500 a mil días multa y prisión de cuatro a nueve años a la servidora o servidor público que, durante el proceso electoral, use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios o beneficios relacionados con programas sociales a efecto de incidir en el electorado.
«Se advierte que es claro que existe un desvío de recursos públicos, mediante el desgasto en horas hombre, de la persona de nombre Daniel Cárdenas Márquez y/o Daniel Caardenas Márquez, de quien se tiene información que forma parte del cuerpo municipal de seguridad pública de Chapala, Jalisco y éste se encuentra acompañando al candidato del partido Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en sus caminatas y escoltándolo en la vida diaria», señala el escrito entregado a las autoridades.
Además de que, en lo que va de la presente campaña, Moisés Anaya Aguilar ha hecho proselitismo en su cuenta de Facebook con varias publicaciones a diario en lo que denomina “100 compromisos cumplidos”, donde promueve abiertamente logros durante su administración, “cuyo mensaje rompe el orden electoral y sus principios de equidad e igualdad en toda contienda democrática, quebrantando la veda electoral y burlando las prohibiciones legales y constitucionales en la materia”, apunta el comunicado de prensa.
El Partido Acción Nacional en Jalisco interpuso una demanda ante la Fiscalía General del Estado y ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en contra de Moisés Anaya, por actos violatorios al artículo 134 de la Constitución Mexicana, que señala que ningún candidato podrá utilizar como propaganda, acciones emanadas de la administración pública.
“El candidato emecista, de manera reiterada y sistemática en redes sociales, ha usado como propaganda la realización de obras obtenidas a través de las inversiones federales y estatales en el municipio, para su posicionamiento personal frente a los demás candidatos al cargo de Presidente Municipal de Chapala, asumiendo la ejecución de la obra pública como un logro personal más que un resultado institucional”, señala el comunicado de prensa emitido por el Partido Acción Nacional Jalisco.
Juan Martin Espinoza, candidato a diputado federal por el distrito 17, durante su discurso al finalizar la rodada.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Crear, recuperar los espacios deportivos y el crecimiento de la ciclovía alrededor del lago son parte de las propuestas que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la diputación federal del distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas compartió en la rodada de bicicletas que se realizó el miércoles 5 de mayo.
La rodada que se realizó en la ciclopista de Ajijic-Chapala, organizada por Juan Martín reunió a alrededor de seis centenares de personas de distintas edades, además de que el candidato se hizo a acompañar de la candidata a diputada local por el distrito 17, Lolis López Jara y el candidato a la municipalidad de Chapala, Moisés Anaya Aguilar.
En entrevista, Juan Martín Espinoza compartió a Laguna las propuestas que tiene para estimular a los niños, jóvenes y adultos a realizar deportes.
Varios participaron en la rodada.
El diputado con licencia, contó que entre su trabajo ya tiene algunas iniciativas aprobadas en cuanto a los apoyos para jóvenes deportistas, e hizo énfasis en que aún falta más apoyo, por dicho motivo está en busca de la reelección.
De continuar en la diputación, buscará recuperar los espacios deportivos que se han perdido, o les falta rehabilitación y mantenimientos, aunque no descarta crear espacios nuevos donde no los hay.
En cuanto a la rodada que el candidato organizó, comentó: “Fue excelente, hubo mucha participación, y noté a la gente alegre, optimista, hubo muchas porras y motivación durante todo el camino. Se esperaban 200 personas, pero se contabilizaron aproximadamente 600, son un equipazo, y es importante la participación ciudadana de manera general, más que política”.
Sobre la ciclovía, comentó que le parece un buen trabajo, una ruta ligera, y bien hecha, no obstante, notó un par de detalles que se pueden mejorar, pero que el proyecto va por buen camino.
El entrevistado agregó que le gustaría realizar iniciativas que la ciclovía abarque lo más que se pueda alrededor del lago, pero que, por el momento, el gobierno del estado está centrado y comprometido a terminarla hasta el municipio de Jocotepec.
Finalmente, hizo un llamado a quienes nombró como sus contrincantes a respetar, y hacer política buena y de propuestas, no de división. “A los políticos, lejos de dividir pueblos, familias y amigos, hagamos campañas de respeto, ya que, al fin y al cabo, después de las elecciones nos tenemos que unir para hacer un bien general” , aseveró el candidato federal a la diputación por el distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas.
José Miguel informó, en un video en directo, que ya había realizado su solicitud de debate ante el IEPC.
Redacción.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López, se dijo interesado en confrontar al resto de los candidatos que buscan la alcaldía del municipio, a fin de combatir la desinformación y escuchar las propuestas y lo que cada uno representa para Jocotepec.
En un video -que se transmitió en directo el seis de mayo-, José Miguel informó que se están viviendo tiempos complicados en la política, puesto que se han generado campañas de desinformación y descalificaciones, en respuesta a la desesperación de muchas fracciones políticas.
“Por eso es importante un debate, para que ahí, de frente a frente, delante de la ciudadanía demostrar cada quien lo que representa y lo que propone para el municipio”, dijo José Miguel.
Al respecto, el candidato de MC informó que ya ha emitido una solicitud de debate ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y solo está en espera de que los candidatos de las diferentes fracciones políticas accedan al ejercicio público.
El alcalde con licencia, quien busca refrendar su cargo como presidente municipal para el periodo 2021–2024, dijo ser víctima de ataques y denostaciones hacia su persona a través de panfletos: “Nosotros vamos a una comunidad y al día siguiente van a desinformar”.
José Miguel recomendó a las personas hacer caso a lo que les consta: “A la gente le consta que recibí un municipio con endeudamiento, con la crisis de la pandemia y recortes presupuestales a nivel nacional y le cayó también a Jocotepec y con ese escenario, también les consta que se hizo mucha obra. (…)Hemos hecho trabajo suficiente para tener la cara en alto y sentirnos con la posibilidad de pedirles el refrendo para consolidar los proyectos”.
A cinco semanas de campaña, José Miguel ha visitado todas las poblaciones del municipio y ha escuchado las necesidades de cada uno de los 19 seccionales para conformar sus propuestas y continuar con los proyectos pendientes de su administración.
Entre los proyectos por concretar está el encontrar un vertedero para el confinamiento final de la basura que genera el municipio, el restablecimiento del servicio y cambio de redes hidrosanitarias en todo el municipio, más seguridad, luz, infraestructura, deporte, cultura, entre otros.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala