Redacción.- Tadeo Rayo Gama, ciclista chapalense, logró la medalla de plata en la prueba de persecución individual dentro de la categoría Juvenil A, durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
El evento se celebró el lunes 30 de junio, donde Rayo Gama disputó la final frente al representante del Estado de México, logrando su primer subcampeonato nacional.
Emiliano Villaseñor Gutiérrez con su medalla de las Olimpiadas Nacionales CONADE. Foto: Sofia Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a las inclemencias del clima que enfrentó el velerista de Ajijic, Emiliano Villaseñor Gutiérrez, logró una participación destacada en las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, dónde se llevó el tercer lugar en la disciplina de vela, categoría ILCA 7.
Su participación se llevo a cabo en Yucatán, dónde Emiliano participó el 28, 29 y 30 de abril. Acumuló 22 puntos, que lo posicionaron en el tercer lugar, siendo el único Jalisciense destacado en su categoría.
Emiliano aseguró que en esta competencia, un factor que consideró negativo fueron las corrientes de viento, ya que estuvieron presentes los tres días de su participación y le dificultaron la competencia al no estar acostumbrado a ese tipo de clima.
«El viento allá sí está muy fuerte, sí me habían tocado vientos fuertes antes, pero no los tres días», comentó Emiliano. Las condiciones climatológicas le llevaron a tener varias lesiones, como laceraciones en las manos, varios golpes y una lesión de hombro, aunque esto no le impidió continuar en la competencia.
Para este año comentó que lo que sigue es seguirse preparando, ya que le gustaría participar en las Olimpiadas Centroamericanas, que se llevarán a cabo en octubre del 2025. Aseveró que le hubiera gustado participar en los Juegos Panamericanos Junior que se realizarán este próximo agosto, pero se quedó a un punto de poder clasificar en los tres países seleccionados. Por otro lado, una de sus metas es participar en los Juegos Olímpicos, aunque no cree poder participar en la edición de este próximo 2028. «Está difícil, pero si se puede», añadió.
Emiliano, agradeció a su familia que lo estuvo apoyando, a sus amigos que le «echaron porras», así como al Surtidor de la Ribera y Surtiwater, que lo apoyaron con patrocinios para poder asistir a la competencia.
Mario Alberto Sánchez Cervantes se coronó como el mejor de México de la categoría de cinta morada master 2, en un combate contra su similar de los Emiratos Árabes Unidos. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- El chapalense Mario Alberto Sánchez Cervantes ganó la medalla de oro en el North America Continental Jiu-Jitsu Championship 2023, llevado a cabo en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, del 14 al 16 de julio, en la categoría de cintas moradas master 2 de menos de menos de 77 kilos.
El atleta especializado en Jiu-Jitsu brasileño compitió contra su similar de los Emiratos Árabes Unidos, en una pelea en la que el triunfo lo dejó como el mejor de su categoría a nivel nacional, en el octavo de Norte América y en el 66 del ranking mundial.
Mario Alberto, de 39 años de edad, comentó que prepararse para la competencia le tomó tres meses, pero hace 11 años se inició en el deporte, gracias a una invitación de un amigo con un maestro que tiene cinta negra, en Jocotepec porque era lo más cercano para practicar el deporte y después acudió a la escuela Team Carvalho, en Guadalajara.
El hijo de Mario Sánchez e Himelda Cervantes ha destacado en el taekwondo y el fútbol soccer, con el equipo Charales de Chapala y las fuerzas básicas de Chivas, pero aseguró que lo que más le ha llenado es el jiujitsu, aunque no sabe describir la razón: “toda mi familia es futbolera y a mí siempre me han gustado las artes marciales, pero el jiujitsu me atrapó más… no puedo decir una razón, pero es algo que nada más se siente”, comentó para Semanario Laguna.
Entre los planes de Mario está esperar que haya otro torneo en el país, por parte de la Federación de los Emiratos Árabes Unidos, para mantenerse como el número uno de México, ya que en estos momentos le es imposible viajar fuera del país para competir. “Tendría que ir a competir a otros países y sí es costoso, no se puede siempre estar compitiendo por ese mismo motivo”, comentó.
En este sentido, Mario recordó que lo más complicado ha sido asistir a los entrenamientos, pues los costos de transporte y viáticos siempre los ha sufragado él y su familia, debido a que no cuenta con ningún patrocinador, salvo este último torneo en el que recibió un apoyo por parte del gobierno municipal, a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE).
Pero Mario no de desanima, pues quien trabaja como gerente de un 7-eleven y ayuda en el restaurante de su familia para mantenerse, abrirá su escuela de jiujitsu brasileño en Chapala, en el número dos del Paseo Ramón Corona, el sábado 22 de julio a partir de las 18:00 horas. “Estoy muy contento porque va a ser la primera escuela de jiujitsu en Chapala”, finalizó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala