Los telares representan la cultura y artesanías que los obrajeros proveen al municipio.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Jocotepec contará con una escuela de telar, en el que aprender la labor de los obrajeros y preservar las tradiciones del pueblo ribereño, son las semillas principales para su creación.
El proyecto creado por la dirección de Turismo y Fomento Artesanal del Ayuntamiento de Jocotepec, encabezada por Jesús Carlo Cuevas, y tendrá como sede uno de los salones de la antigua escuela Paulino Navarro -ubicada sobre Miguel Arana y cruce con calle Guadalupe Victoria-; aunque, hasta ahora, no se tiene fecha para su apertura.
Con el sello principal del municipio, será como la escuela se identificará.
“Preservar la tradición artesanal de los telares de pedal, que tiene más de 150 años en el municipio y que está a punto de desaparecer” es el objetivo de un grupo de jóvenes que buscan poner en marcha este proyecto.
Con recursos gestionados por la dirección creadora de esta escuela, la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) aprobó el recurso de 50 mil pesos para poner en marcha este proyecto.
El nombre ‘Cooperativa Tejedores de la Ribera’ bautizará a la iniciativa que tendrá arranque en los próximos meses. La escuela dará el acceso a todas las personas del municipio que deseen aprender el proceso de creación de los telares representativos del municipio, aumentando así su identidad cultural.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala