La imposición de ceniza se aplicará en la parroquia de San Francisco de Asís, así como en sus capillas. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- La parroquia de San Francisco de Asís en Chapala anunció mediante sus redes sociales los nuevos horarios para las misas habituales, así como que el Miércoles de Ceniza se llevará a cabo en las diferentes capillas de la localidad.
La imposición de la ceniza en la parroquia de San Francisco de Asís contará con tres eucaristías: ocho de la mañana, mediodía y siete de la tarde, para bendecir los ramos de palma y laurel.
En las capillas de Guadalupe, Cristo Rey y María Auxiliadora, la misa será impartida a las seis de la tarde, por los diferentes padres de la localidad. En las capillas de El Carmen y de El Refugio, así como la delegación de Santa Cruz de la Soledad, la celebración comenzará en punto de las siete de la tarde.
El programa para el resto de las actividades religiosas aún no se da a conocer, ya que el cura José Octavio Moreno Olivares y los grupos religiosos siguen afinando los detalles.
Las misas cotidianas en la parroquia de San Francisco de Asís se realizan de lunes a sábado, a las ocho de la mañana y siete de la tarde. Mientras que los domingos serán a las siete, nueve y once de la mañana, al mediodía y una, dos, seis, siete y ocho de la tarde.
La única capilla que celebrará misa de lunes a viernes será la de El Carmen a las seis de la tarde. Los días lunes será en Santa Teresita a las seis de la tarde y martes en La Purísima a la misma hora.
Los jueves a las seis de la tarde, la misa será en la capilla de Lourdes y San Francisquito; a las siete de la noche, en Santa Cruz de la Soledad. Los viernes se llevará a cabo la eucaristía en el Sagrado Corazón, a las seis de la tarde; y nuevamente en Santa Cruz de la Soledad, a las siete.
Los sábados las misas tendrán tres sedes: Hacienda de la Labor, a las seis de la tarde; María Auxiliadora, a las siete; y por último, la capilla de Guadalupe, a las ocho de la noche.
Los domingos hay misa en la mayoría de capillas durante el transcurso del día. Comienza en San Miguel, a las ocho de la mañana; seguido de la capilla de El Carmen, a las 9:30; una hora después comienza la eucaristía en El Refugio.
A mediodía la celebración se realizará en la capilla de Lourdes, y en Santa Cruz de la Soledad, una hora y media más tarde. Los domingos a las seis de la tarde, comienza la eucaristía en Cristo Rey; seguida de la capilla de Guadalupe, a las siete de la tarde; y cierran en Santa Cruz de la Soledad, a las ocho de la noche.
Parroquia de San Andrés Apóstol en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Este 22 de febrero será el Miércoles de Ceniza, por lo que se compartieron los horarios en las parroquias de San Andrés Apóstol, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y San Antonio de Padua en Ajijic y San Antonio Tlayacapan, respectivamente.
En Ajijic, hasta el cierre de esta edición, están confirmadas la imposición en la misa de ocho de la mañana y de siete de la noche, en la parroquia de San Andrés Apóstol; mientras que a las seis de la tarde se realizará en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado cerca de Las Seis Esquinas.
En San Antonio Tlayacapan se tiene contemplado realizar la imposición de la ceniza en la misa de 12 del mediodía, en la de las siete de la noche, y en la celebración de las ocho de la noche, todas en la parroquia de San Antonio de Padua.
Momento de imposición de ceniza. Foto: internet.
Alma Serrano.- Con misas y diversos puntos para tomar ceniza, comenzará la Cuaresma el miércoles 22 de febrero en San Juan Cosalá. En la parroquia de San Juan Bautista se celebrará el ritual de la imposición de la ceniza, a las 06:30 de la mañana, a las 12:00 del mediodía y a las 07:00 de la tarde.
Además se hará la imposición de ceniza a las 06:00 de la tarde, en cuatro cruces de San Juan Cosalá, entre las calles La Paz, Hidalgo y Vicente Guerrero Sur; Vicente Guerrero Norte y Francisco I. Madero; Carretera Chapala-Jocotepec entre Independencia y Narciso Mendoza; e Independencia y Morelos.
Nave y retablo de la parroquia de San Francisco de Asís, Chapala.
Redacción.- Este año, la imposición de la ceniza no será en la frente sino en la parte superior de la cabeza o se otorgará en las manos de las personas para que se la unte de manera personal o a los miembros de su familia, esto como parte de las medidas sanitarias para contener los brotes de coronavirus.
La entrega o imposición de ceniza se realizará en la parroquia de San Francisco de Asís de Chapala después de la misa de 12:00 de la tarde y de las 7:00 pm hasta las 9:00 de la noche.
En los templos de Cristo Rey, El Carmen, El refugio y San Miguel se realizará luego de la misa de 7:00 pm hasta las 9:00 de la noche.
En Ajijic, la Parroquia de San Andrés Apóstol no celebrará la unción de la ceniza, según un comunicado emitido por la notaría, en el que invitan a las familias a realizar oración desde sus hogares.
En la parroquia del Señor del Monte de Jocotepec, la imposición de la ceniza se realizará a partir de las 12:00 de medio día, 6:00 y 7:00 de la noche, mientras que en el templo de la Purísima y el Santuario de Guadalupe se realizará solo a parir de las 7:00 de la noche.
Los feligreses que acudan a la celebración deberán cumplir con las medidas sanitarias vigentes como el uso de cubreboca, de gel antibacerial, así como el mantener la distancia.
Con el Miércoles de Ceniza inicia la cuaresma, tiempo de ayuno y reflexión como preparación para la Semana Santa cuando se celebra la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Parroquia de San Andrés Apóstol de Ajijic, donde se suele hacer la imposición de ceniza.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- El botón de emergencia finalizó el 12 de febrero, sin embargo, hasta el cierre de esta nota se desconocía si se realizaría la imposición de ceniza (miércoles 17 de febrero).
Pese a que el cardenal José Francisco Robles Ortega informó que, una vez terminado el plazo establecido por las autoridades sanitarias, se aperturaron los templos a un 50 por ciento de aforo como era antes de la última restricción, por lo que ya habrá misas presenciales con poco aforo, aunque también continuarán las virtuales.
“Dispongo que los fieles católicos de la Arquidiócesis de Guadalajara puedan acceder a las celebraciones y sacramentos en las diversas iglesias parroquiales y demás templos de esta iglesia local”, manifestó a medios estatales, el cardenal Robles Ortega.
Por su parte, personal de la notaría de la Parroquia de San Andrés Apóstol en Ajijic, informó que no saben si se realizará la imposición de ceniza, ya que por falta de estrategia para controlar la sana distancia y evitar la multitud, deducen que no se llevará a cabo.
Sin embargo, los entrevistados aún creen que puede haber una pequeña posibilidad de que se realice la tradición católica, ya que esperan que, a más tardar el sábado 13, la Arquidiócesis de Guadalajara emita un comunicado donde se les notifique si se puede o no realizar dicha celebración.
El señor cura de la parroquia del señor del Monte, Jesús Quiroz Romo, explicó que la ceniza será esparcida por la cabeza y no con la cruz en la frente como comúnmente se realizaba.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Aunque de una manera diferente (para evitar la propagación del Covid-19), en Jocotepec sí se realizará la celebración de la imposición de ceniza, el miércoles 17 de febrero, según informó el señor cura de la Parroquia del Señor del Monte, Jesús Quiroz Romo.
Además, desde el sábado 13 de este mes, los templos de la Arquidiócesis de Guadalajara -a la que pertenece la Parroquia del Señor del Monte- reanudarán las misas presenciales con un 50 por ciento de aforo, como era antes de la última restricción por el botón de emergencia. Aunque también continuarán con las transmisiones virtuales.
De acuerdo con las recomendaciones por parte del cardenal José Francisco Robles Ortega, durante la celebración del Miércoles de Ceniza, ésta no se colocará en la frente como comúnmente se realiza, sino que se esparcirá por la cabeza de las personas para así evitar el contacto directo. Al igual, se pidió que tanto los sacerdotes como los ministros encargados de la imposición, utilizaran constantemente gel antibacterial y uso de mascarilla (cubre bocas).
Para evitar las conglomeraciones, se optará por realizar la imposición de ceniza en horarios intercalados en distintos templos de la cabecera municipal. En el templo del Señor del Monte se impondrá a las 7:30 de la mañana, con una duración de alrededor de 40 minutos, luego se reanudará de las 12:00 a 12:40 del mediodía, para continuar a las 18:00 horas -también con una duración de cuarenta minutos- y finalizar con un último turno a partir de las 19:00 horas.
En la iglesia la Purísima y en el Santuario de Guadalupe se realizará en dos horarios -8:15 y 19:00 horas- con una duración de 40 minutos por cada turno.
Pese a las precauciones que se están tomando para evitar aglomeraciones, el señor cura Jesús Quiroz tiene preocupación de que por la tarde se junte grupos de gente, pues es a la hora de la salida del trabajo.
“Es en la tarde-noche es cuando asisten más personas por sus horarios laborales, así que yo pensaba realizar la celebración del Miércoles de Ceniza en el atrio de la parroquia. Esparciendo sillas por todo el lugar y así resguardar la distancia entre ellos. Sin embargo, no quiero dar por hecho esto ya que aún no se terminan los arreglos en el atrio’.
El dato: El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la cuaresma en la religión católica.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala