El Presidente asistió a la sede de la CFE de Chapala para solicitar las mejoras. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Los constantes cortes de energía, acentuados durante la temporada de lluvias, serán resueltos durante los próximos meses, anunció el presidente municipal José Miguel Gómez López.
Tras asistir a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Chapala, el pasado primero de agosto, el Alcalde anunció la renovación de 60 postes en diferentes zonas del municipio, como la cabecera municipal y las delegaciones de San Juan Cosalá, Chantepec y Huejotitán.
Y es que, con las fuertes lluvias recientes, los apagones eran una constante en la población, por lo que se acordó el cambio de estos postes por representar una necesidad urgente y sentida de los ciudadanos.
“Se tiene que garantizar la energía eléctrica de una forma conveniente, correcta porque no nomás es poner postes por poner, no es solamente dar la imagen de una solución, se tiene que resolver de fondo”, dijo Gómez López mediante un video publicado en sus redes sociales.
Además del reemplazo de los 60 postes, el proyecto de mejora también contempla la instalación de otros 214 de extensión en áreas del municipio que lo requieran a ejecutarse durante el próximo año.
La calle Miguel Martínez actualmente se encuentra abierta al público al igual que la Lázaro Cárdenas. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a retrasos y complicaciones económicas en las arcas municipales concluyen obras en la cabecera municipal de Chapala y anuncian la llegada de más recursos para vialidades.
Las obras que se concluyeron son la calle Lázaro Cárdenas y la Miguel Martínez, obras que se prolongaron durante varios meses y que finalmente terminaron sus labores, con la excepción de la calle Miguel Martínez, quien está a la espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuadre tiempos para mover los postes de luz que obstruyen las vialidad.
Según las estimaciones que realiza el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se tiene previsto un paquete de cerca de 47 millones de pesos para obras del municipio, además se deberá incluir los poco más de 59 millones de pesos que se obtendrán para la rehabilitación de la carretera Chapala-Mezcala.
Entre las vialidades a las que se les inyectará recursos, unas se encuentran en cabecera municipal y otras en sus delegaciones. Las tres obras en las calles de cabecera municipal pretenden completar un circuito por donde pasa el transporte público, pues consideran que son las más afectadas, pero también las que más lo requieren.
En estas intervenciones se hará una inversión superior a los siete millones de pesos y provienen del programa Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE). Se trata de la calle Miguel Martínez en su segunda etapa, la cual recibirá una inversión de un millón 400 mil pesos y servirán para el cambio de redes hidrosanitarias concreto hidráulico y posiblemente banquetas.
De igual forma, habrá otra etapa para la calle Lázaro Cárdenas y le inyectarán poco más de tres millones de pesos, la cual va a incluir cambio de redes hidrosanitarias y concreto hidráulico hasta topar con el libramiento Chapala-Ajijic.
De igual forma, la calle Manzanillo tendrá una inversión de tres millones y se dará continuidad a los trabajos que iniciaron a principios de la actual administración, de igual forma incluye cambio de redes hidrosanitarias y concreto hidráulico. A esto se suman las obras de la calle La Vista con tres millones y medio.
Pero no solo la cabecera municipal, pretenden hacerle justicia a la delegación de Atotonilquillo, donde las principales calles del centro serán intervenidas con una inversión de 15 millones de pesos, además de otros cinco millones para otra vialidad.
En Ajijic se espera que también se tenga inversión y se pretende invertir poco más de dos millones en la capilla de velación, a eso se suma las obras en el atrio de la iglesia, la cual será de tres millones y medio.
Para combatir el rezago, se tendrá un programa de empedrado municipal que tiene un presupuesto de hasta cinco millones de pesos, a eso se suman la perforación de un pozo profundo y otro que está en gestión, sin dejar a un lado la rehabilitación de banquetas que se hará en la colonia Puerta del Horno.
Para continuar con la bandera de apoyo al deporte, se intervendrán tres canchas más en el municipio, por lo que la cancha del Vado y San Nicolás ya están incluidas, eso sin dejar a un lado las que ya fueron realizadas.
Según las estimaciones del alcalde municipal, Moisés Anaya, será una inversión que raya en los 20 millones incluyendo la carretera Chapala- Mezcala. Lo que sí lamentó fue el abandono del gobierno federal para la realización de más obras, y que este año ha dejado como saldo negativo la no aplicación de 80 millones, en dos años, mediante el ramo 23.
La obra consistió en la renovación del tubo de agua y el encarpetado del asfalto. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Por el alto riesgo que representaba para los automovilistas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reparó un hoyo en el extremo oriente del libramiento de Jocotepec.
Para atender el llamado de forma “inmediata”, el presidente municipal José Miguel Gómez López agradeció la obra que costó cerca de 500 mil pesos y que se culminó en pocos días de la semana pasada.
“Agradecemos profundamente en nombre del municipio de Jocotepec la forma tan rápida e inmediata que tuvieron para ayudarnos a arreglar un socavón en el libramiento de Jocotepec; un socavón que podía en riesgo la vida de muchas familias y personas que transitan a diario por el libramiento”, dijo el Alcalde a al director de la SCT Ernesto Rubio Ávalos, mediante un video publicado en sus redes.
En una visita por la zona repara, el director de Obras Públicas Héctor Jesús Hernández informó a Laguna que se trató de una falla grave, pues con las condiciones en la que se encontraba el pavimento, se pudo haber generado un socavón de una magnitud importante y hasta un desgajamiento.
Entre los dos carriles había un levantamiento de 50 centímetros por el desplazamiento del tubo que conducía las aguas pluviales por debajo de la carretera. Aunque son comunes los levantamientos en la superficie del libramiento, las lluvias y la falla geológica que lo atraviesa, agravaron el socavón.
Los trabajos en el área consistieron en el levantamiento de la base de unos de los carriles, el reemplazo de seis metros de tubo y la renivelación de la superficie, además de la renovación de la carpeta asfáltica y las cunetas.
En cuanto a la duración del tramo reparado, el director de Obras Públicas aclaró que dependerá de los factores naturales, pues por ser una zona de escurrimientos del agua que baja del cerro durante el temporal, es normal que el pavimento se humedezca favoreciendo la aparición de los baches e irregularidades en la carretera.
En total serán 15 patrullas las que tendrán sistema de vigilancia las 24 horas del día y los videos no se podrán manipular. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber concluido satisfactoriamente las pruebas piloto en una de las patrullas, comenzó el proceso para instalar sistemas de video vigilancia en todas las unidades policiacas del municipio de Chapala.
Las pruebas se realizaron desde el día tres de agosto y se comprobó que se tenía la capacidad de almacenaje, así como buena calidad de audio y video, así que “ya a partir de mañana –miércoles cinco de agosto-, inician con la instalación de todas las unidades”, informó el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián.
Con la colocación de los equipos se busca reducir la incidencia de denuncias tanto de parte de los elementos como de los ciudadanos, pues cada patrulla tendrá observación en cuatro puntos y contará con audio que no se puede manipular, explicó Trejo Gracián.
Para finalizar, el entrevistado dio a conocer que ya con recursos municipales buscan que las patrullas de la dirección de vialidad municipal cuenten con cámaras de videovigilancia.
Dos veces al año, este tramo era rehabilitado por gobiernos anteriores, según Ponce de León.
Miguel Cerna.- Para terminar con las múltiples reparaciones de la calle Allende, entre Miguel Arana y Morelos, el Gobierno Municipal trabaja en la construcción de una huella de concreto hidráulico.
El tránsito constante de vehículos de todo tipo, aunado a las lluvias, provocaron el reblandecimiento de la piedra del tramo, por lo que por lo menos cada seis meses, se rehabilitaba, informó el jefe de Imagen Urbana, César Ponce de León Corona.
“Ya a la calle le habían puesto como denominación ‘El Piano’, cada administración que pasaba la arreglaba cada seis meses y volvía a aflojarse en tiempo de aguas, así que eran gastos infructuosos; entonces las cosas se tienen que arreglar definitivamente bien como son”, comentó.
Las irregularidades en la superficie se acrecentaron con la disposición en batería de los estacionamientos de la calle, obligando a los automóviles a circular por el área que presentaba los constantes aflojamientos.
La superficie que será reemplazada con la huella de concreto hidráulico se extenderá por 60 metros de largo por 2.5 metros de ancho, justo lo que abarca el porta oriente de la plaza principal. Para mantener en buen estado la vialidad, Ponce de León Corona anunció la prohibición de vehículos de carga por la calle, por lo que se privilegiará el tránsito de carros pequeños y peatones.
“Ahora voy a prohibir que pasen vehículos pesados, aparte, que se haga más peatonal y con el concreto, la huella completa, lo que mide, no que una huellita para una llanta y para otra, porque así se van a seguir aflojando”, apuntó.
Además de esta reparación, el funcionario dijo que se trabajará en la remodelación de la fachada de los portales, así como la optimización del alumbrado público y mejoras en las jardineras de la plaza.
La cuadra intervenida está entre la Allende y la Guadalupe Victoria.
Redacción.- Con una inversión superior a los 300 mil pesos, el Gobierno Municipal de Jocotepec intervendrá la Avenida de los Maestros, en la cuadra comprendida entre las calles Guadalupe Victoria y Allende, al norte de la cabecera municipal.
La obra consiste en la reposición y ampliación de la tubería a seis pulgadas, así como la rehabilitación de la superficie de rodamientos en empedrado ecológico, con una inversión total de 317 mil pesos.
Dicha intervención beneficiará a más de 300 personas de forma indirecta, según estimaciones del presidente municipal, José Miguel Gómez López quien la calificó como “una obra que no se ve pero que se siente”.
A la par, en la zona, también se está interviniendo la calle Guadalupe Victoria, entre la Avenida de los Maestros y Filósofos, con colocación de las redes hidrosanitarias que eran inexistentes.
“Se está realizando una obra que consiste en el drenaje y el agua, (estamos) metiendo la infraestructura para que se pueda desarrollar una parte de esta área y llevarle el servicio a la otra que ya está habitada”, dijo en un video publicado en sus redes el pasado 25 de julio.
En total, la inversión ascenderá a 473 mil pesos y se beneficiará a las más de 60 personas que habitan dicha calle.
Vehículo volcado a la altura de El Tapatío. Foto: Internet.
Redacción. – Un vehículo volcó en Carretera a Chapala a la altura del Tapatío en el sentido del Álamo a Periférico, la tarde de este cuatro de agosto.
Los bomberos de #Tlaquepaque atienden el percance y al conductor lesionado, informan medios locales.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción. – Un aparatoso choque se registró la mañana de este viernes 26 de junio sobre el libramiento Ajijic – Chapala, en el percance participaron un vehículo Chevrolet Aveo en color blanco y un Jetta en color gris.
Al lugar se presentaron elementos de Bomberos Chapala para apoyar en el accidente, paramédicos atendieron a un menor de edad que resultó lesionado, mismo que fue trasladado para recibir atención médica.
Foto: Bomberos Chapala.
El vehículo blanco quedó en el carril contrario con un impacto en la parte trasera,, mientras que el Jetta quedó en una orilla con daños en el frente. Al parecer, el Aveo fue impactado por el auto gris por la parte trasera, aunque se desconoce con exactitud las causas del accidente y la responsabilidad del hecho.
Foto: Bomebros Chapala.
El accidente ocurrio sobre la carretera Chapala Jocotepec. Foto: D. Arturo Ortega
Redacción.- Esta mañana un ciclista perdió la vida atropellado por un taxi que circulaba por la carretera Chapala – Jocotepec, a la altura del fraccionamiento Chulavista, en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
El hombre de 72 años de edad, quien laboraba como caddy en Chula Vista Country Club, intentaba cruzar la carretera cuando fue embestido por un taxi de la cabecera municipal, cuyo conductor se dio a la fuga.
El accidente provocó el desvío del tráfico. Policías, bomberos municipales y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) atendieron el incidente.
La inversión alcanzó los 127 millones de pesos
Redacción.- Luego de casi un año, el crucero del kilómetro 40, que entronca con la Autopista Guadalajara-Colima, fue reabierto la semana pasada tras concluir los trabajos de modernización.
Las adecuaciones -que comenzaron en junio de 2019- representaron una inversión de 127 millones de pesos y incluyeron la construcción de carriles Acatlán de Juárez-GDL, un paso deprimido debajo de la autopista GDL-Colima, la ampliación de la estructura existente en el km 0+000 y la habilitación del carril de incorporación Acatlán de Juárez-Jiquilpan.
Además de la modernización de la infraestructura carretera, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, destacó en sus redes sociales la reducción del riesgo que representaba el crucero para los automovilistas.
“No me dejarás mentir: desde hace muchos años, el kilómetro 40 fue uno de los cruceros más peligrosos de Jalisco. Hoy me da mucho gusto decirte que esa historia quedó en el pasado. Vean qué diferencia y todo lo que implica para la seguridad de miles de viajeros”.
Esta vía representa uno de los accesos al municipio de Jocotepec, así como para quienes visitan lugares como la Ribera del Lago de Chapala, Mazamitla y la Costa Alegre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala