Marisol Contreras Durán, regidora de Jocotepec por Morena. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La regidora de Morena en Jocotepec, Marisol Contreras Durán, justificó el voto a favor del crédito para el municipio, argumentando que lo hizo ante el reclamo ciudadano y con base en la opinión de personas de su partido a nivel estatal.
Fue hace un par de semanas cuando morenistas de Jocotepec se reunieron para leer un posicionamiento que reflejaba su incomodidad ante el voto a favor del crédito millonario con el fin de perforar pozos de agua, ante esto, Contreras Durán aclaró que en Jocotepec aún no hay un comité de su partido, por lo que no ve representación en los simpatizantes e integrantes de Morena que asistieron a la reunión.
“El tema del crédito tenía alrededor de un mes, mes y medio, sin embargo, yo todo el tiempo he querido trabajar con ellos en conjunto. Sí, sí te lo juro que sí quise que se me acercaran y sí quise que ellos mostraran su interés pero no se acercaron conmigo. Siempre soy yo la que tengo que acercarme con ellos para exponerles las situaciones para pedirles su apoyo, para trabajar en conjunto”, dijo la morenista en entrevista para Semanario Laguna. La edil también consideró que el tema se debió a “falta de comunicación”, esperando poder dialogar con ellos.
Marisol Contreras mencionó que la decisión del voto a favor fue ante la presión de la población y hasta “ataques” cuando su voto se inclinaba en contra del crédito, sumado a que dialogó el tema con representantes de Morena Jalisco.
“Yo les consulté, consulté, ellos qué opinaban respecto a este tema y ellos manifestaron que tuviera mucho cuidado porque se trataba de un tema vital que es el agua y que tenía que ver muy bien esa situación, porque yo ponerme en contra de ese servicio ante la comunidad, también recaería en responsabilidad como edil, porque sí sería negarles un servicio, negarles un derecho, entonces sí me consideraron y me comentaron que si yo no tenía argumentos sólidos, que si yo no podía dar otra alternativa para solucionar ese problema, que lo pensara”, comentó la regidora, quien omitió el nombre de la o las personas de Morena Jalisco con las que consultó el tema. “No puedo mencionar nombres”.
Respecto a los rumores de una presunta negociación con el alcalde para cambiar el voto, la edil negó algún tipo de acuerdo, afirmando actuar por el interés común.
“Las personas que se atrevan a decir esas palabras, es porque, están teniendo una responsabilidad muy grande, tú sabes; el hecho que digan que yo tuve una negociación tanto económica, como lo he escuchado, pues que vengan y lo aclaren y que lo hagan legalmente, que lo hagan legalmente. Tan segura estoy que es más mi responsabilidad ciudadana de servidora, que me hagan demostrar y que tengan cuidado en lo que están diciendo porque yo sí soy de defenderme legalmente, soy abogada. Sí creen eso pues adelante, que me lo vengan a demostrar”, enfatizó la funcionaria, quien aclaró que luego del despido de su esposo, él ya no regresó a la nómina del Gobierno de Jocotepec.
Marisol se dijo dispuesta a realizar foros de consulta con instituciones locales y expertos en la materia para explicar el motivo de su postura, resaltando que han estado pendientes de llevar pipas de agua a las colonias que lo necesitan.
La morenista dijo que ha llevado al cabildo las voces de la gente, resaltando la rehabilitación de espacios públicos. Respecto al panorama de Morena en Jocotepec y pese a los números bajos obtenidos en la pasada elección, la edil se dijo confiada en que la unidad y la armonía llegarán a su partido, con el fin de contar con un proyecto competitivo para elección del 2024.
Durante un recorrido por el malecón de Jocotepec, el diputado que encabeza la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, compartió su propuesta de vivienda digna y salud para los jaliscienses. Foto D. Arturo Ortega.
Redacción.- El diputado local, José María “Chema” Martínez Martínez, quien encabeza la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Jalisco, visitó el municipio de Jocotepec, donde se reunió con ciudadanos del distrito electoral 17 para hablar del cambio humanista, además de los temas que Morena ha empujado desde el congreso y escuchar las propuestas de las personas para incluirlas en su agenda legislativa.
Chema Martínez se reunió con habitantes del distrito 17, durante la tarde del tres de febrero, en la cabecera municipal de Jocotepec. Foto D. Arturo Ortega.
Durante su visita a la región lacustre, Chema Martínez comentó que el desarrollo regional debe ser una base fundamental de la igualdad en el estado y el país.
“El desarrollo regional tiene que ser una base fundamental de la igualdad, una base fundamental del bienestar para todos en Jalisco por igual. ¿Qué es esto? el que podamos entender que no podemos seguir dejando que la gente del interior del estado, por oportunidades, tenga la necesidad de migrar o a zonas metropolitanas o al extranjero, en busca de una oportunidad con todos los efectos que esto implica, comenzando porque se dejan familias desintegradas porque no hay oportunidad, no hay desarrollo en sus núcleos de población”, afirmó el líder de la bancada guinda.
Detalló que la agenda de Morena en el Poder Legislativo, ha logrado que exista un sistema de cuidados que acompañe a los hogares de quienes han formado una familia, además de generar que los municipios cuenten con más recursos para combatir la pobreza y la marginación. Por ello, el coordinador de la bancada de Morena resaltó la importancia de escuchar los temas que las personas desean que sus representantes impulsen desde el Congreso del Estado, de manera que se pueda lograr el cambio humanista.
En referencia a si le gustaría contender como candidato a la Gubernatura, Chema Martínez mostró interés, sin embargo, compartió que no son tiempos electorales, no hay un proceso electoral y que la ley marca limitantes que hay que respetar. Foto D. Arturo Ortega.
En entrevista, quien ha sido diputado por cuatro ocasiones en el Congreso Local, externó que como coordinador, el tema legislativo ha resultado complejo.
“Para mí, la circunstancia ha sido compleja aceptarla, porque hay que entender el poder legislativo como esta representación del pueblo donde se permite llevar a cabo todas las confluencias que se encuentran a lo largo y ancho de Jalisco y convertirlas en política pública a través de una ley”.
Dentro de las propuestas del diputado, destaca “Vivienda Digna”, de la cual externó que durante la última semana del mes de enero la Comisión de Puntos Constitucionales ya ha hecho un acuerdo para emitir una reforma constitucional.
“Fue una reforma constitucional, que tiene que reconocer la dignidad de la vivienda, un derecho fundamental que tenemos los mexicanos, pero que en Jalisco está completamente olvidado desde este contexto constitucional”, explicó Chema Martínez.
Además agregó: “para poder concretar un derecho de vivienda digna y permita el desarrollo de las personas y las familias, tenemos que bajarlas a leyes secundarias donde podamos encontrar obligaciones para los constructores de vivienda, para que haya espacios recreativos, parques públicos, servicios de primera calidad en lo que es luz, agua, alumbrado, superficies de rodamiento, transporte público y seguridad”.
Chema Martínez, habló sobre el cambio humanista, además de los temas que Morena ha empujado desde el Congreso Local. Foto D. Arturo Ortega.
En este sentido, el legislador habló de perversos negocios en los que ciertos empresarios del ramo inmobiliario pretenden vender fincas entre los 27 y 30 metros cuadrados de superficie, donde viven hasta cinco, siete personas, lo cual calificó de “impensable”, porque no permite el desarrollo de las personas y menos de las familias, por lo que habría que hablar con el sector empresarial para construir viviendas que sí sean dignas.
En lo que refiere al tema de salud, Chema lamentó que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, no haya colaborado con el convenio nacional que era el INSABI y que hoy se llama IMSS Bienestar, el cual pretende garantizar el derecho a la salud.
“La salud no es un privilegio, no es un lujo, es un derecho y la exigencia que hemos hecho al Gobierno de Estado, es para que pueda adherirse a este convenio firmando”, externó el diputado morenista, quien agregó que esta colaboración implicaría una cooperación financiera para que se les brinde una salud universal a todos los jaliscienses.
Tras ir a varios municipios del estado, Chema Martínez compartió que estas visitas son para buscar encuentros con las personas e indagar cómo se puede mejorar en el desarrollo, bienestar y la paz que urgen a Jalisco: “el valor que nosotros estamos tratando de coincidir con las personas de Jalisco es que la necesidad de un cambio sea pensando en las personas. Los partidos políticos están colocando a los grupos de poder por encima de las personas, eso es inadmisible, porque además no es humano. Estamos planteando que volvamos a colocar al centro de la política pública a las personas, a través de la invitación de un cambio humanista”.
Respecto a si cree que Morena se posicione como gobierno en Jalisco, Chema dijo que llegaría la transformación a Jalisco para que el estado pueda contar con paz, desarrollo y bienestar, pues desde el congreso promueve el cambio humanista y espera que llegue la cuarta transformación a Jalisco.
En referencia a si le gustaría contender como candidato a la gubernatura, Chema Martínez mostró interés, sin embargo compartió que no son tiempos electorales, no hay un proceso electoral y que la ley marca limitantes que hay que respetar, por lo que esperaría a que inicie el proceso para estar en condiciones y mostraría un planteamiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala