Los aspirantes a la presidencia de Chapala del PRI, MC y el PAN comenzarón sus campañas desde las primeras horas del 5 de abril.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- Ayer domingo 5 de abril comenzaron las campañas políticas. Globos con mensajes positivos, presentación de grupos musicales, pega de calcamonias, dos inauguraciones de casas de campaña y hasta la firma de un pacto para hacer proselitismo político de altura y el compromiso de hacer un buen gobierno, fueron de las actividades que algunos de los aspirantes a la presidencia municipal de Chapala han realizado durante el primer día oficial de las campañas electorales.
La mañana del domingo comenzó con la pega de calcamonias en la cabecera municipal de Chapala y sus cinco delegaciones, por parte del candidato de la alianza PRI-Verde, Javier Degollado González.
Desde las siete y media de la mañana, alrededor de 150 seguidores de la propuesta tricolor se dieron cita en un conocido supermercado de la cabecera municipal y durante alrededor de cuatro horas visitaron el municipio para pegar los adhesivos donde se podía leer: «Javier Degollado. Misión Chapala. PRI Transformando Chapala».
Candidato y regidor de MC se cambian al PVEM
Alrededor de las cinco de la tarde los nuevos dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chapala, Rafael Aguilar Dueñez, quien fue precandidato a representar a Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía del municipio ribereño en la pasada precamapaña y el también ex militante y el actual regidor del partido naranja en el cabildo chapalense, Alfredo Gutiérrez Guerra, inauguraron la Casa Verde de su nuevo partido, la cual está ubicada en la Avenida Francisco I. Madero, número 236, frente a la plaza principal de la cabecera municipal.
Javier Degollado y la candidata del PVEM para la diputación local del distrito 17, Erika Lizbeth Ramírez Pérez y la candidata a la diputación federal por el mismo distrito, PRI-PVEM, Martha Lorena Covarrubias Anaya y alrededor de 20 simpatizantes del partido con el logotipo del Túcan, hicieron acto de presencia en la nueva Casa Verde.
Después del corte de listón los jóvenes que llegaron con camisa roja atareados se pusieron la camisa del partido Verde e hicieron «pega de calcas» por una de las principales avenidas de la cabecera municipal, la Francisco I. Madero.
La campaña comienza el día de su cumpleaños
Con globos blancos y naranjas llenos de helio que llevaban escritos mensajes propositivos y anhelos de los chapalenses, los simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala soltaron cientos de globos que se elevaron al cielo en el lugar conocido como la Vela en el Malecón de la cabecera municipal, con el fin de dar por inaugurada la campaña electoral naranja en el municipio.
El candidato a la alcaldía de Chapala por MC, Moisés Anaya Aguilar le tocó arrancar la promoción para la contienda el día de su cumpleaños número 29.
“Estamos listos para ganar, estamos listos para ganar”, preguntó reiteradamente Anaya Aguilar a los alrededor de 250 simpatizantes que los acompañaron en la apertura de campaña del proyecto naranja.
En su corto discurso señaló la diferencia que lleva sobre los demás partidos donde «siempre son los mismos».
Subrayó que no está derrochando dinero en la campaña, donde se repartió agua fresca y globos.
En una lona de varios metros se dejaba ver el mensaje: «Chapala tiene sede de buen gobierno”.
La candidata a diputada federal de MC por el distrito 17, Carmen Salinas «Cachito», también estuvo presente en el aconteciendo donde la mayoría de los presentes no rebasaban los cuarenta años.
Se aventó con todo
El candidato a la alcaldía de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo abrió su campaña a las 17:30 horas en el barrio del Tepehua, unos de los más pobres de la cabecera municipal.
El candidato blanquiazul, ex director de la dirección de Catastro de la actual administración Panista de Chapala, arribó alrededor de las ocho de la noche a la plaza principal con su planilla, acompañado del ex gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez Acuña y del ex presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel.
Un imponente escenario con una manta de varios metros donde decía: Juan Carlos Pelayo mi presidente. Con Pelayo no le fallo. «#APelayosílecreo». Fue la bienvenida a la caravana que en un tramo del recorrido estuvo acompañada con mariachi.
La música de sube Pelayo sube y la agrupación de banda que tocaba para los asistentes, también enmarcó el arribo de la propuesta blanquiazul para el municipio ribereño.
Arriba del escenario y ante alrededor de 300 simpatizantes presentó a su planilla.
Al igual que otros aspirantes de otros partidos a la alcaldía de Chapala , en su apertura lo acompañó la candidata a diputada federal por el distrito 17, la panista Fabiola Vallejo Robledo.
Pelayo Pelayo manifestó a los presentes que ondeaban banderas con el logotipo del PAN, que tenía más de 20 años viviendo en Chapala y estaba casado con la hermana del ex presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel.
Mochilas y útiles gratuitos, guarderías en las preparatorias con la finalidad de que las mujeres que son mamás tengan la oportunidad de estudiar y brindar servicios médicos sin distinción, fueron algunas de las ideas que tiene para Chapala, el dueño de una cadena de neverías en la ribera, si las elecciones del 7 de junio le favorecen.
Al finalizar el suceso se repartieron tacos, paletas y aguas frescas.
EL DATO
El 5 de abril iniciaron las campañas. Se renoverán 125 presidencias municipales (incluida la de Chapala) y 39 diputaciones en el Congreso del Estado, además de 20 diputaciones federales para el estado de Jalisco.
Si quieres saber más detalles sobre cómo iniciaron campaña MORENA, Nueva Alianza, El Partido del Trabajo (PT) y otras partidos políticos en la ribera, busca nuestra edición impresa número 169. A la venta este sábado 11 de abril en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos: Domingo Márquez
Las actividades que enmarcan el Viacrucis Viviente de Jocotepec iniciaron ayer jueves 2 de abril a las 7:30 de la noche con la representación de “La Última Cena” en la Parroquia del Señor del Monte; para hoy viernes 3 de abril a la misma hora, se realizará la puesta en escena es “El Juicio de Pilatos y la Crucifixión”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La semana santa de 1989 fue la primera vez que se escenificó el via crucis viviente de Jocotepec.
El papel de Cristo aquella ocasión fue representado por Miguel Ángel Camarena Sánchez, al preguntarle sobre su actuación nos comentó: “acababa de tomar un curso de evangelización, estaba delgado y barbado, fue una gran emoción cuando me lo dijeron, no dude acepté inmediatamente, los ensayos eran diarios en la casa pastoral durante cuatro o cinco meses antes del evento”
El grupo que lo organizó fue Renovación Carismática en el Espíritu Santo, que aún sigue vigente.
Los coordinadores en ese tiempo fueron Ángel Bernardo Robles Topete, Carlos Góngora Olmedo y Francisco Vargas González, “ellos fraguaron la idea de realizar un via crucis viviente”.
Camarena Sánchez recuerda que los primeros actores fueron: Fabiola Ramos (Virgen María), Fernando Aguayo (Pedro), Juan Hernández (Judas) y Oscar Villaseñor (Juan).
Desde esa fecha se hace por las principales calles de Jocotepec.
Foto: representación del Viacrucis Viviente de Jocotepec en 1989, cortesía de Miguel Ángel Camarena Sánchez.
Reunión de los socios del hospital privado Laguna Shore con el presidente de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el regidor con licencia Francisco Díaz; de realizarse el pretendido nosocomio estaría funcionando como en poco más de año y medio. Foto: Javier García Duarte.
Ver las letras chiquitas del convenio
El pasado miércoles el Presidente de Chapala, Joaquín Huerta Barrios anunció la firma de un convenio en donde el municipio se compromete a mantener y a dar trato preferencial a los inversionistas que construirán el Hospital Laguna Shore, el cual contará con los servicios médicos generales y muchas especialidades.
La inversión es privada por lo tanto el hospital será privado. De tal suerte que la mayoría de la población ribereña es poco probable que tenga acceso a sus servicios, a no ser que el seguro popular derive algún paciente a ese nosocomio.
¿Por qué tendría que pagar el municipio dúrate 40 años su mantenimiento y dar el respaldo como aval, de los más de 300 millones de pesos que costará el edificio y su equipamiento?
Huerta Barrios señaló que en principio el costo del mantenimiento será un aumento en las partidas federales, que no afectará en nada a las que ya se tienen.
Lo que no se dijo es que va a pasar, en los presupuestos subsecuentes y de qué manera se contempla el recorte presupuestal del año próximo, eso sin contar la inminente depreciación del peso.
Y no es que uno sea desconfiado, pero mire usted, anunciar el compromiso de pagar el mantenimiento de un edificio particular durante 40 años y dar un aval de más de300 melones, casi al final de la administración, como que nos trae a la memoria lo de los estacionómetros y las luminarias.
Por más empleos temporales y permanentes que esto genere, hay que leer con mucho detenimiento: “las letras chiquitas del convenio”.
Porque la burra no era arisca…. Pero no olvidemos que en el inconsciente de nuestros políticos, estamos en el año de Hidalgo y la iniciativa privada a veces les hace el caldo gordo.
Cartelera del terror
Este próximo lunes empieza el festival de cine: “POLITÍCA FICCIÓN”. Las productoras de este género habían tenido la atención del respetable por la expectación de saber ¿Quiénes formarían parte del reparto? Y como en el comercial, resultó: “¡MC, PRI Y PAN con lo mismo!”.
Aunque ya se sabía los nombres de los actores principales, los cinéfilos de este género, esperaban ver rostros confiables que garantizaran buenas actuaciones en la “real politic”.
Sin embargo, aun cuando hay caras nuevas, no parece haber quien abone algo novedoso al maltrecho mundo chapaluca de la política.
En las listas de reparto de las propuestas “fílmicas” para este festival, hay nombres que despiertan el terror y su trayectoria no deja lugar a dudas respecto a su “sobrada experiencia” como actores en esta área del arte de levantar el dado.
Son seguros a la hora de aprobar por la vía del mayoriteo, cualquier propuesta que les pida el muchacho chido de la película gacha, con tal de asegurar su quincena como “rugidores”.
Así las cosas, los nombres de los actores de reparto para esta muestra de la política en Chapala, se antojan: de terror, apanicamiento y de verdadera miseria política, no obstante, que se ostentarán como el mesías del nuevo cambio, la felicidad ciudadana y la utilidad partidista.
¡Bueno, amigo lector, ya lo sabe usted! ¡SIEMPRE ES LA MISMA PELÍCULA! (Disqué con actores nuevos).
Fiebre de Juventud
Este film, es una coproducción de Materiales Chuy y Papi Oscar, dirigida por El negro Gómez: es un melodrama, dulzón light y con fuerte aroma de inocencia femenina, en el que el actor principal enamora a los electores con su papel de víctima circunstancial de su propia juventud; aunque presume de saber lo que hace en política, porque es abogado y profesor de preparatoria, se reconoce novel, y en administración pública es un desastre, pero no mal intencionado (o sea que, se aprovechan de su nobleza).
Para convencer a sus espectadores, jóvenes y mujeres principalmente, lleva de coestrella a la hija del director del film, que de política no sabe mucho, pero su entusiasmo es de primera, además de ser bien dirigida por su papi. ‘
La historia es un remix de Barny, el bebé dinosaurio en su versión ciudadana.
Aderezada con las huestes del Divino Preso, la comedia toma un giro típico de las vaciladas moralistas en la que la moraleja es: Juárez está muerto y “al César lo que es del Cesar y a Dios…. que te vaya bien” si no fuera por estos defensores del santo sepulcro, la película resultaría bastante predecible.
Con la incorporación de Lalo Ramos, quien acostumbra a denunciar los pecados de los curas, veremos si hay un poco de autocrítica en las filas ciudadanas.
También vamos a ver si el director y los productores logran hacer olvidar las pifias políticas que ha cometido su estrella.
Lazos de Familia
Con una millonaria producción (¿?), Aguirre Productions, presenta a su cuñado como estrella de ésta, su nueva producción, que continúa con la saga de la historia de una familia de estirpe y sangre azul, que ha encontrado en la política la mejor manera de hacer lana a través del empoderamiento familiar y los cargos públicos de sus miembros.
El protagonista de la nueva película de Jandito, lleva como actor principal a su cuñado Juan Carlos Pelayo.
El cual era hasta hace poco, estrella relevante de la actual administración de Joaquín Huerta, donde llevó las riendas de catastro en la que sobresalió por ser un buen cobrador, y en la que dejó de encargado a su “primo”, también Aguirre.
En esta historia, el productor y director deja ver su experiencia; con una ambientación aristocrática: en la que los trabajadores del restaurant el Patio hacen las veces de pueblo, dando un escenario ideal para el lucimiento del capataz, el cual toma posesión temporal de pitufilandia.
La Sagui, ¡Perdón, la saga es otra vez la incógnita de la lucha, entre el Coca y el enmascarado Blue Demon.
Sentado hasta atrás de su butaca y con el cuerpo encorvado el ciudadano intenta adivinar quién va a pagar otro gobierno de diez.
Una vez más Aguirre logra sacar ventaja distrayendo al electorado con elementos superfluos, dejando para el final: saber cómo nos iría si supiéramos cómo trata a sus trabajadores el capataz de la hacienda de Chap´s, finca en la que se habrán de fortalecer los lazos empresariales de la alcaldía y militancia azul.
Lazos familiares, es pues, la continuación de un gobierno con muchos claroscuros (más oscuros que claros).
“La tenebrosa historia del hombre sin cabeza”
Esta es una coproducción de Tricolores and Degollados Productions, una película que bien podría llevar el título de “El Autosbotaje del Hundimiento del PRItanic”.
Ésta película es una farsa, que cuenta la historia de las traiciones de un grupo de terratenientes que quieren convertirse en amos de un feudo del cual se sienten herederos y del que fueron despojados por la aristocracia azul, sin más mérito, que ser beneficiarios de las ambiciones sin control de los mismos tricolores.
Con una dirección colectiva, diríamos multitudinaria. La historia cuenta, como uno de los muchos herederos venido de un Movimiento Territorial más allá de los confines oficiales, queriendo recuperar el feudo que su hermano había perdido de manera tramposa, porque sus propios partidarios le habían jugado chueco, pues se habían aliado a sus enemigos políticos.
Su hermano, que ya había gobernado ese reino le había dejado muchas malquerencias y él las desestimó, lo que le valdría tener que pagar facturas muy altas.
A tal grado, que hasta “sus” seguidores “pedaleaban en otras bicicletas” y le echaron mucho peso, dejándole un bebé grandote que se sentía bendito de Dios y dueño del reino, también le pusieron una niña verde que sí la conocen en su casa, un Junior que ve por los intereses de su papá y un tal Pancho Gómez y, al final, un jefe venido de España al que todos le decían el Pitaya que no pudo armar el rompecabezas.
Total que el hombre sin cabeza, se le dificulta más el asunto con sus amigos que suman más de 40 y que ya sabían que la clave era decir “ábrete sésamo”.
Este film, producido, dirigido y actuado por Degollado González, anticipa una historia muy bizarra llena de hoyos negros, eso sin contar con las demandas por despidos injustificados.
Imágenes digitales sobre la manera como lucirá la plaza de San Antonio Tlayacapán.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con seis votos a favor se autorizó la participación en la firma del convenio para la pavimentación de empedrado ahogado en las calles, Jesús González Gallo, Independencia y el remozamiento de la plaza de la delegación de San Antonio Tlayacapán.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios informó que aunque se tenía la intención de realizar el cambio de las redes hidro-sanitarias e instalar piedra ahogada en concreto en las calles, no se ha podido bajar el recurso para hacer las obras como lo habían planeado por lo que sólo se incluiría la huella de cemento.
Justificó que la obra sería un empedrado ecológico con huellas de concreto, pues el adoquín requiere de mucho mantenimiento.
“Prueba de ello, es la Avenida Pepe Güizar de la cabecera municipal que ocupa mucho mantenimiento cada año para tener las huellas en buen estado y las huellas de concreto han dado mejor resultado”, expresó el alcalde.
Huerta Barrios también manifestó que de parte del Congreso Local hay una promesa para obtener recursos que se invertirían en las delegaciones de San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
Juan Julio Novoa del departamento de Planeación Urbana, explicó que la obra de las calles se contempla desde el bordo de la carretera hasta la plaza. Se tiene un presupuesto de ocho millones de pesos, pero sólo lograron conseguir un millón mediante el programa Fondo Para Desarrollo Municipal (FOPADEM) 2015.
Dijo que dadas las circunstancias aún no hay un presupuesto definido para tal obra que será subsidiada por completo por el Gobierno Federal y para la cual de momento sólo se tiene un millón de pesos.
En lo que respecta a la remodelación de la plaza de San Antonio esta se realizará mediante el programa Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG) 2015 con un monto de tres millones de pesos.
El remozamiento incluye el cambio de redes hidrosanitarias, además de empedrado ahogado en el tramo de la Calle Ramón Corona frente a la plaza, arreglo del kiosco, luminarias, bancas y un estampado en cemento “al igual que la plaza en Chapala”.
El programa requiere una inversión del 50 por ciento de los recursos por parte del estado y el otro 50 por parte del municipio.
Foto:cortesía.
El alcalde de Chapala y vecinos de la calle Privada Francisco I. Madero dieron corte al listón de inauguración para después dar un recorrido por la calle que ahora luce empedrado ahogado en cemento y concreto estampado.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- Dos millones 44 mil ,527 pesos fue el costo del remozamiento de la calle Privada Francisco I. Madero en la cabecera municipal.
El dinero proveniente del programa federal Hábitat fue utilizado para realizar esta obra de1502.42 metros cuadrados de empedrado ahogado en cemento y 246.60 metros lineales de red de agua potable.
El remozamiento va desde la altura de la calle Pino Suárez hasta el cruce con la calle Miguel Martínez y tiene 200 metros cuadrados de concreto estampado.
El proyecto rehabilitó 83 metros de banqueta con rampas para personas con capacidades diferentes, se plantaron ocho árboles, y para evitar las inundaciones se habilitaron 246.60 metros de red para que por ahí corra el agua de las lluvias.
Durante su discurso inaugural, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios dijo que el gobierno no puede hacer todo, que se necesita de la conciencia ciudadana para mantener limpia y con buena imagen la zona turistica del municipio.
«Es labor de los ciudadanos cuidar de las calles de Chapala y mantenerlas limpias», expresó el alcalde.
En representación del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, asistió el Director de Desarrollo en Regiones Prioritarias, Luis Jorge Mojarro García, quien mencionó que este tipo de obras son realizadas para el bienestar de los más pequeños para que puedan crecer en condiciones aptas para su desarrollo.
La regidora y vecina de esa colonia, la edil de Chapala, María Eugenia Real invitó a cuidar de la calle que por años estuvo descuidada.
El DATO
El programa Hábitat realiza acciones de remozamiento de centros de atención social, empedrados, pavimentación, construcción de banquetas etc.
Foto: cortesía.
Estación del Ferrocarril en Chapala ahora Centro Cultural González Gallo.
Redacción (Chapala, Jal.).- La exposición fotográfica: “Vámonos Pasajeros al Tren” y la presentación del Coro del Estado de Jalisco el jueves 26 de marzo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG), inauguraron la serie de actividades que enmarcarán el 95 aniversario de la estación de ferrocarril y la primera llegada del tren a Chapala.
Las actividades continuarán el miércoles 8 de abril con la presentación de la Orquesta Típica de Chapala en el recinto cultural a las 19:00 horas; a las cinco de la tarde estará funcionando el Jardín del Tren.
El martes 14 de abril a las 19:00 horas se presentará la rondalla Voces del Alma de Guadalajara.
El miércoles 15 de abril a las 19:00 horas la titular del Archivo Histórico de Chapala, Zaida Cristina Reynoso Camacho impartirá una conferencia sobre la historia de la Estación del Ferrocarril.
El viernes 17 de abril a las 19: 00 horas se presentará el ballet folclórico y la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El sábado 8 de abril la presentación del coro Redes y Cantos de Chapala dará por clausurado la serie de actividades culturales realizadas con motivo de la primera llegada del Ferrocarril a Chapala hace 95 años.
Todas las presentaciones se realizarán en el Centro Cultural González Gallo (CCGG), ubicado en la Avenida González Gallo #1500 en la cabecera municipal. Entrada libre. No faltes.
EL DATO
Fue un 8 de abril de 1920 cuando llegó el tren por primera vez a Chapala.
El tren que conectó a la ciudad de Guadalajara con la villa de Chapala sólo estuvo en servicio durante seis años.
Foto: de la página en la red www.buenviaje.com.
Domingo de Ramos en Chapala. Fotografía: archivo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las actividades que enmarcan la Pasión de Cristo en Chapala inician este domingo con la bendición de palmas, que se llevará a cabo en las instalaciones del campo municipal a las 8 de la mañana del 29 de marzo.
La procesión en la que se representará la entrada triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén, iniciará a las 8:30 horas y partirá del campo de fútbol hacia la parroquia de San Francisco de Asís donde se celebrará una misa.
La celebración del Jueves Santo se llevará a cabo a partir de las 9:30 horas para realizar la tradicional visita a los siete templos.
El recorrido partirá de la parroquia franciscana hacia los templos de Santa Tere, El Carmen, Sagrado Corazón, San Miguel, El Refugio y Lourdes.
Para las 18:00 horas del mismo jueves dos de abril, se llevará a cabo la misa y representación del lavatorio de pies de manera simultánea en los templos de la Parroquia San Francisco de Asís , Cristo Rey, El Refugio y El Carmen.
El Viernes Santo se llevará a cabo la representación y el Viacrucis que iniciará en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís a las 9:30 horas para concluir en el barrio del Tecolote.
La misa de Pasión de Cristo se celebrará a las 18:00 horas en los templos de la Parroquia, Cristo Rey, El Refugio y El Carmen.
La marcha del silencio y rosario del pésame se realizará a partir de las 19:00 horas en los templos antes mencionados.
La misa del sábado cuatro de abril o Sábado de Gloria se celebrará a las 21:00 horas en los templos de la Parroquia, Cristo Rey, El Refugio y El Carmen.
Foto 1. Actores del Viacrucis viviente de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Las actividades que enmarcarán el Viacrucis Viviente de Jocotepec comienzan el jueves 2 de abril a las 7:30 de la noche con la representación de “La Última Cena” en la parroquia del Señor del Monte en la cabecera municipal.
El viernes 3 de abril a las 19:30 horas se representará el Juicio de Pilato y la Crucifixión, también en la parroquia.
Benjamín Ramos Bautista quien ha participado durante 19 años en el Viacrucis Viviente de Jocotepec y que actualmente es uno de los organizadores, explicó que este año tuvieron problemas para la conformación del reparto por falta de personal.
Dijo que anteriormente la gente llegaba sola, «hoy el padre tuvo que estar anunciando».
«Pero continuaremos, porque no queremos que esta tradición se pierda, ya son 26 años y 27 representaciones”, expresó el entrevistado.
Añadió: “Por eso, si me lo permiten quiero agradecer a mi esposa, Beatriz Estrada que funge como la secretaria; Pedro Gómez Monreal, quien representa a Pilato; Mario Ibarra Vargas, Judas; Sergio Salcedo personifica a Anas; Adriana Amezcua, encarna a Claudia esposa de Pilato; Ariana Camarena, acompañante de Pilato; Athziri Ocegueda, María Magdalena; Salvador Salcedo, Apóstol; Diego Palmeros, Caifás; Pedro Ramos, como Nicodemo; José Chavarria, Macario;Pedro Mendoza, Pedro; Jesús Cruz, Juan y Moisés Cisneros como Tomás.
Este año el papel de Cristo lo realizará Rubén Cruz.
Fotos: Benjamín Ramos Bautista
Los tres bolardos que fueron tumbados por la imprudencia de conductores y el vandalismo, se reinstalaron un día antes de la inauguración.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Entre palomitas, agua fresca y la proyección de la película: el Libro de la Vida de Guillermo del Toro, se inauguró el remozamiento de la plaza de Chapala luego de tres meses y medio de iniciar el proyecto.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios ante más de 200 asistentes cortó el listón inaugural acompañado por regidores y directores de la administración.
La ceremonia incluyó la presentación del Taller de Música de San Antonio Tlayacapán, el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Chapala y el grupo Danza con Clase Fernando Serna de Guadalajara sobre un escenario montado a un lado del kiosco.
La obra inició con la reubicación de los comerciantes de la plaza a la Avenida Francisco I. Madero el primero de diciembre del 2014 y fue inaugurada el 19 de marzo a pesar de que aún falta concluir el parabús, cuya rehabilitación no se incluyó en el presupuesto original de 3 millones, 76 mil, 923 pesos del programa estatal del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
El director de Planeación Urbana y Obras Públicas de Chapala, Manuel Buenrostro Martínez dio una semblanza de los trabajos que se llevaron a cabo en la calle López Cotilla (ubicada a un costado de la plaza) donde sustituyeron redes hidrosanitarias y de servició eléctrico con cableado, además de luminarias nuevas.
El kiosco fue reparado de su techo de duela y se instaló nueva iluminación y cantera, respetando el candelabro central.
La Jardinera noreste fue suprimida dejando un espacio abierto para que el público asista a ver presentaciones al aire libre; el revestimiento del resto de las jardineras fue sustituido por cantera nueva color naranja.
El mercado municipal fue pintado en los cuatro frentes y en el piso de la plaza se realizó un estampado en concreto que simula adoquín en tonalidades negras, beige y rojo.
En su discurso, El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta se comprometió a reunirse con los más de 30 comerciantes informales que vendían sus productos en la plaza y ahora se ubican en los cajones del estacionamiento de la avenida Francisco I. Madero.
Expresó que ofrecería dos propuestas de reubicación definitiva y estaría dispuesto a escuchar la voz de los comerciantes para solucionar el asunto y no lastimar la economía familiar.
El comerciante, Filiberto Pantoja Ramírez que tiene una vinatería por la calle López Cotilla, dijo sentirse orgulloso por la remodelación de la plaza.
“Ya le hacía falta. Nunca me había tocado verla tan bonita como ahora”, expresó el comerciante que tiene toda su vida viviendo en la cabecera municipal.
Al suceso asistieron los ediles panistas: (foto: de der. a Izq.) Carlos Soto Pérez, Marcela Serratos, María Eugenia Real Serrano; el regidor independiente, Alfredo Gutiérrez Guerra; el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios; la presidente del DIF municipal, Marisela Navarro Rodríguez; la titular de la Cámara de Comercio Chapala, Yolanda Martínez Llamas; la regidora suplente, Guadalupe Alejandra Santoyo García; el comerciante, Filiberto Pantoja Ramírez y el edil, Octavio Matías Aguirre Curiel.
Foto: Reina de la tercera edad DIF Chapala, Graciela Estrada, originaria de la cabecera municipal; segundo lugar, María del Rosario Gutiérrez (Atotonilquillo); la reina del año, Cruz Silvia García Aguilar, y el tercer lugar (San Nicolás de Ibarra), Elisa Cruz Zamora.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- Entre porras y mucha vitalidad el grupo de la tercera edad del DIF Chapala coronó a su a representante de la Reina de belleza de la tercera edad Chapala 2015 quien destacó por sus respuestas y por su amor por la vida.
El jurado calificó a las concursantes de la tercera edad con tres preguntas acerca de sus experiencias de vida y sobre la importancia que tienen los adultos mayores en la sociedad.
Fueron tres las concursantes de San Nicolás, Atotonilquillo y de la Cabecera municipal quienes en esta ocasión participaron, quedando en primer lugar Graciela Estrada de 74 años, originaria de la cabecera municipal.
El segundo lugar se lo llevó María del Rosario Gutiérrez de 70 años, quien representaba a la delegación de Atotonilquillo, le siguió Elisa Cruz Zamora de San Nicolás de Ibarra de 83 años.
En el jurado se encontraban personajes destacados de la ribera como la activista, Cristina Flores; la encargada del archivo histórico, Zaida Cristina Reynoso y la presidente de la Cámara de Comercio delegación Chapala, Yolanda Martínez Ramos.
Al pasar la primer concursante, Elisa Cruz Zamora, se escucharon las porras de adultos mayores originarios de San Nicolás de Ibarra quienes hacían ruido con maracas y hasta con un sartén y una cuchara.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna (167) . Ya en circulación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala