En el evento de inauguración estuvieron presentes el Procurador Social Juan Carlos Márquez Rosas, el alcalde de Poncitlán, Luis Miguel Nuñez López, además de la Síndico María Guadalupe Villa Nápoles y el Director General de Regiones Jorge Vizcarra. Foto: cortesía.
Redacción. – Los habitantes de la Región Ciénega tendrán asesoramiento gratuito en materias familiar, civil, mercantil, así como en procesos de mediación y conciliación, ya que la Procuraduría Social de Jalisco abrió (el viernes 26 de marzo) una nueva oficina en Poncitlán.
Con esto, los municipios de Juanacatlán, Zapotlán del Rey, Ocotlán, Jamay y Chapala en la Región Ciénega tendrán acceso a la justicia de manera gratuita.
“Se brindará la atención y la asesoría legal a las personas que lo soliciten, para que, con ello, nosotros como procuraduría social podamos resolver sus conflictos jurídicos”, señaló durante la inauguración el Procurador Social Juan Carlos Márquez Rosas.
Por su parte, el Presidente Municipal, Luis Miguel Nuñez López señaló que la apertura representa un apoyo importante para las personas que no cuentan con recursos, ahora al acceder a los servicios gratuitos hacen cumplir sus derechos con mayor certeza y seguridad jurídica para los poncitlenses”.
De esta manera la Procuraduría Social suma ya 22 sedes municipales de reciente apertura que están listas para brindar soporte jurídico bajo las medidas sanitarias propuestas por la Mesa de Salud de Jalisco a fin de evitar contagios por COVID-19.
La procuraduría Social cuenta con 82 oficinas Regionales en todo el Estado de Jalisco.
Los interesados en recibir servicios de asesoría y asistencia jurídica pueden agendar su cita en la oficina de Poncitlán en el teléfono (391) 912 6470
Con información de POLÍGRAFO MX
Consulta el texto original:https://poligrafodigital.com/archivos/10427
Celebración del triunfo de José “Bolivita”. Foto: cortesía.

El alcalde interino Isaac Trejo Gracián se hizo presente en el encuentro. Foto cortesía.
Redacción. – Tras 15 meses de inactividad, el boxeador venezolano, José “Bolivita”Uzcátegui despachó por knockout al mexicano Josué “Chiquilín” Obando, en una contienda estelar que tuvo como escenario el Lienzo Charro Ajijic, en el municipio de #Chapala.
El venezolano se impuso por la vía del nocaut técnico a los 51 segundos del octavo round, de 10 en que fue pactada la batalla en la división de los 76.204 kilogramos (168 libras), el viernes 26 de marzo.
Con este triunfo el ex campeón mundial supermedio IBF, se declaró en franca ruta rumbo a la obtención de una oportunidad para recuperar su condición de soberano del mundo.
El artefacto, adquirido en la empresa Reikcrom Relojes Monumentales, tuvo un valor de 90 mil pesos. Foto cortesía.
Iván Ochoa (Poncitlán, Jalisco). – Después de casi 15 años de permanecer paradas las manecillas del reloj de la Parroquia de San Juan Tecomatlán, en Poncitlán, este sábado volvieron a girar, pero esta vez lo harán acompañado de un tono original que sonará cada cuarto del día, pues se trata de un reloj de primera generación.
La iniciativa para la sustitución del aparato, que dio inicio en diciembre del año pasado, estuvo a cargo de Daniel Garnica, habitante del poblado, y del Comité Organizador del Grupo de Jóvenes del templo, integrado por el párroco de la comunidad, Pedro Breceda Romo, y Maribel Hernández y Antonio Lira.
El artefacto, adquirido en la empresa Reikcrom Relojes Monumentales, tuvo un valor de 90 mil pesos; la idea fue posible gracias a las donaciones de los habitantes del poblado, quienes contribuyeron con 100 pesos por familia, y por donaciones de gente de la comunidad que radica en los Estados Unidos.

El párroco Luis Enrique Munguía Solario bendijo el artefacto. Foto: cortesía.
Durante el evento del estreno de Reloj estuvo presente el párroco Luis Enrique Munguía Solario, quien bendijo el artefacto antes de ser colocado en la torre.
Cabe señalar que el templo de San Juan Tecomatlán es el primero en la región que cuenta con un reloj de estas características, según relató Daniel Garnica.
Además, en próximas semanas la comunidad estará estrenando las Letras Monumentales, cuyo avance de la obra es de 60 a 70 por ciento.
El candidato de Hagamos en Chapala, se dijo enojado y con mucha impotencia por el abuso a la integridad de su hogar. Imagen: captura de pantalla de Facebook.-
Redacción- La casa del candidato de Hagamos a la presidencia municipal de #Chapala, Juan de Dios García Velasco «Bebo», fue allanada por varios sujetos que se llevaron dinero en efectivo; hasta el momento hay un detenido, informó la policía del municipio ribereño.
De acuerdo al reporte, fueron al menos cinco sujetos que forzando la chapa del domicilio (ubicado en calle Degollado, zona centro de la cabecera municipal de Chapala) ingresaron al lugar alrededor de las 1:45 de la madrugada de este domingo 28 de marzo.
Los hechos fueron dados a conocer por la cuenta de Facebook de Juan de Dios García Velasco, en la cual mostraba imágenes donde se apreciaba como los ladrones hicieron un desorden en todas las habitaciones del domicilio particular.

La policía municipal detuvo a un masculino. Imagen: captura de pantalla.
En el video, Bebo señala que al llegar a su domicilio vio que la chapa de la entrada principal estaba forzada y con personas dentro de su domicilio, por lo que decidió llamar a la policía y por seguridad no entrar al mismo.
Al arribo de los elementos de seguridad se hizo la detención de un hombre de 24 años, mientras que los otros participantes del hurto huyeron con el botín de dinero en efectivo. Se desconoce la cantidad.
En el video de cuatro minutos, «Bebo» se lamentó por la inseguridad que vive el municipio y dijo que esperaba que se tratara solo de un robo y no de un atentado en contra de su familia. Esperando que se resuelva el asunto y que las autoridades «hagan algo al respecto».
Video publicado en Facebook: https://www.facebook.com/BEBO.JuandeDiosGarcia/videos/3961029740628711/?sfnsn=scwspwa
Fotografías del robo de la casa del candidato a la alcaldía de Chapala:

En una de las recámaras del domicilio se observa el desorden que dejaron los «amantes de lo ajeno». Imagen: captura de pantalla.

La chapa de la entrada principal fue forzada. Imagen: captura de pantalla.

Toda la casa fue puesta en desorden para buscar el botín. Imagen: captura de pantalla.

Las cajoneras, closet y demás habitaciones mostraban que los atracadores movieron todas las pertenencias del domicilio para dar con el botín. Imagen: captura de pantalla.
El año pasado, la representación de la Pasión de Cristo en Ajijic también se vio reducida a un pequeño recorrido por algunas calles de la población. (Foto del año 2020: La Tradición de Ajijic)
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Debido a la pandemia del Covid-19, Ajijic y San Antonio Tlayacapan realizarán sus tradicionales representaciones de Pasión de Cristo con sólo un pequeño recorrido de “Jesús camino a la cruz”, por las acostumbradas calles.
Los organizadores Eduardo “Lalo” Ramos Cordero -Pasión de Cristo Ajijic- y Ana Karina Milia -de San Antonio Tlayacapan- invitaron a no seguir el recorrido que se llevarán a cabo con un pequeño número de actores, con la intención de respetar las recomendaciones del Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, acerca de no realizar -en esta Semana Santa- eventos masivos.
Eduardo Ramos manifestó que la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo se realizará de manera simbólica con un pequeño recorrido del camino a la cruz, no obstante, el entrevistado no está seguro de que los actores quieran participar, de no aceptar la invitación, él realizará sólo el recorrido, dijo.
Por su parte, Ana Karina Milian explicó que tras una reunión con el párroco de la delegación, Juan Pablo Navarro, decidieron hacer un recorrido similar a Ajijic, en el cual en procesión solo irían el que representaría a Jesús y el párroco.
Los recorridos en San Antonio Tlayacapan se realizarán por las calles de costumbre, además algunas casas pondrán en el exterior mesas con cruces y el nombre de cada estación, ya que se pretende que durante el recorrido, el sacerdote realice una reflexión.
Con respecto a dicha decisión, los habitantes de ambas delegaciones han recibido con alegría la noticia, esto debido a que las obras catequistas tienen más de tres décadas de tradición, en la cual participan decenas de “actores” voluntarios de la población. Dichas representaciones llegan a reunir a centenares de espectadores cada Semana Santa. Este es el segundo año – al menos en Ajijic- que la representación se reduce -debido a la pandemia del Covid19- a un pequeño recorrido de Jesús camino a la cruz.
Señalizaciones en el suelo del paseo del arte, en la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Con señalizaciones en banquetas, la dirección de Ecología de Chapala pretende crear conciencia e informar acerca de las multas por traer los perros sin correa y por no recoger de la vía pública sus heces fecales.
“Mantén a tu mascota sujeta con correa” y “Recoja las heces de sus perros” son los mensajes pintados en las banquetas de la zona centro de Ajijic, seguidos por la advertencia de EVITE MULTA.
La sanción es igual a cinco Unidades Medias de Actualización (UMA), que es la medida empleada en el pago de multas. Una UMA equivale a 86 mexicanos, por lo que la infracción saldría en 430 pesos.
Al respecto, el titular de la dirección de Ecología, José Jaime Ibáñez, comentó que con esto se busca la concientización del cuidado de las mascotas.
El entrevistado añadió que los reportes se hacen mediante denuncia ciudadana, al teléfono de la oficina de Ecología, el cual es 376 765 8000.
Cientos de Jocotepenses se reunieron en el atrio para su inauguración.
Redacción.- Los trabajos en la parroquia y en el atrio del Señor del Monte quedaron concluidos. Durante el 26 de febrero, el señor cura de la parroquia, Jesús Quiroz Romo, dio un recorrido por el atrio bendiciendo la recién terminada obra, cuando -en compañía de las autoridades gubernamentales- dio fe del resultado final de la remodelación.

El señor cura de la parroquia, Jesús Quiroz Romo, le dio la bendición al atrio del Señor del Monte.
Iluminación en zonas de piso, enjarres laterales en el atrio, la construcción un toldo para foro, dos nichos, mejoramiento de cajetes centrales y la instalación de plantas de ornamentación, fueron algunos de los arreglos que se realizaron.
La obra inició el 14 de diciembre del 2020 y tuvo una inversión de 1 millón 600 mil pesos del programa “Rescate del Patrimonio Cultural”, por parte del Gobierno del Estado de Jalisco, culminando la última semana de febrero, pese a que tenía prevista su fecha de terminación a mediados del mismo.
“Tenía planeado realizar el miércoles de ceniza en el atrio, esparciendo las sillas para evitar la aglomeración de personas, pero no se pudo; así que ni modo”, comentó el señor cura de la parroquia del Señor del Monte, Jesús Quiroz
El párroco se mostró complacido y agradecido con el resultado, puesto que ahora se podrán realizar las ceremonias religiosas al aire libre.
Las obras no les gustaron a todos, pues algunos consideraron que el gasto fue excesivo, mientras que otros cuestionan el que se haya colocado una lona en el foro, ya que en esa zona se coloca el castillo de pólvora para las fiestas de enero, lo que puede generar un incendio.
Redacción.- Mediante engaños y una botella de tequila, Samuel “N” cometió el abuso sexual de una menor de edad, en una finca ubicada en el centro del municipio de Chapala; en consecuencia, el sujeto ya fue llevado ante juez, como se dio a conocer en un comunicado, el 14 de febrero.
Los hechos acontecieron días antes, cuando el detenido envió a una adolescente a comprarle una botella de dicho alcohol, el pasado miércoles tres de febrero. A su retorno, Samuel “N” instigó a la menor a beber el contenido del envase hasta embriagarse para, posteriormente, abusar de ella.
La víctima logró salir del lugar y solicitar el auxilio de las autoridades. Fueron elementos de la Policía Municipal quienes lograron la captura del agresor.
La Fiscalía Regional de Chapala se encargó de llevar a cabo la investigación en la que, a partir de pruebas y testimonios, se confirmó la culpabilidad de Samuel, quien fue remitido a prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso, acusado de ejercer actos de dominio y corrupción de la víctima.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La maestra, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez se registró como la segunda aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para la alcaldía de Chapala.
Ely, quien con anterioridad no había participado en la política de manera activa por ningún partido, manifestó su interés de abanderar la candidatura de MORENA en el municipio, convencida de que la cuarta transformación debe de llegar a Chapala, donde por años han gobernado “los mismos de siempre”.
En este sentido, Gutiérrez Rodríguez expresó que ya es tiempo de que participe gente nueva con ideales, valores y que quiera hacer las cosas bien, como se lo merecen los habitantes de Chapala, para convertirlo “un municipio contento, feliz y libre”.
Respecto a la ley de Paridad de Género, Ely expresó que para ella tanto las mujeres como los hombres tienen la misma capacidad de desarrollarse en el ámbito político, profesional o de cualquier índole.
“Acertaron en que ya se hiciera ley porque había menos apoyo a la mujer. Siempre se le brindaba mayor apoyo al hombre y con esta ley nos dan la misma oportunidad a los dos géneros”, opinó quien también es fundadora del Colegio Octavio Paz.
Manifestó que ha sentido en MORENA el respaldado a la mujer en igualdad de circunstancias que a los hombres y es por lo que se decidió por participar dentro del partido, además de congeniar con sus ideales y convicciones: “MORENA está apoyando a las personas que realmente quieran hacer las cosas bien por su municipio y que primero sea el pueblo antes que el candidato”.

Elizabeth Gutiérrez durante la entrega de su documentación para el registro de aspirante.
Pidió a los militantes y simpatizantes de MORENA confiar en su equipo de trabajo para llegar a la candidatura y juntos trabajar por un Chapala “como el que merecen los niños, los adultos mayores y las familias”.
Durante el periodo de precampaña que concluye el 12 de febrero, Ely seguirá trabajando de manera altruista para la población en cuestiones de salud, educación y apoyo al pueblo como lo ha estado haciendo de manera habitual.
El 8 de marzo MORENA va a definir quién será su representante para contender en los comicios del 6 de junio, a través de una encuesta de entre sus aspirantes, según la convocatoria para las candidaturas emitida por el partido.
El registro de la directora del plantel “Octavio Paz” como aspirante a la candidatura se formalizó el martes dos de febrero, en las instalaciones del partido, en Guadalajara -en la calle López Cotilla número 1,000-, alrededor de las 11:00 de la mañana.
Redacción.- Jorge (Kimba) Hernández Lomelí se registró como aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a través de la plataforma virtual del partido, el pasado 4 de febrero, alrededor de medio día.
El ahora precandidato expresó su interés por representar al partido -fundado por Andrés Manuel López Obrador- en las próximas elecciones del 6 de junio, pues encuentra afines los ideales de éste con los de la organización que encabeza, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), de la región de Jalisco, Colima y Nayarit.
“Me decidí a participar porque creemos que MORENA es la opción para trabajar de la mano en la gestión de recursos federales, para hacer de Chapala lo que se merece: un municipio aún más grande y próspero”, señaló Hernández Lomelí al respecto.
Una de sus motivaciones para buscar la alcaldía de Chapala, es el hecho de que ya ha trabajado desde diferentes trincheras para ayudar a la gente, por lo que consideró contar con suficiente experiencia que aportar en temas como la seguridad, el empleo y los servicios públicos: “es urgente hacer un cambio y poner atención en el tema de la seguridad”, reiteró.

Equipo de trabajo del precandidato.
Respecto a la ley de Paridad de Género, Kimba manifestó que el partido aún no determina si la candidatura estará representada por un hombre o una mujer: sin embargo, dijo que la participación de la mujer ha sido una prioridad en su equipo, debido a que son muy capaces, por lo que busca integrar más perfiles para participar en su plantilla.
En lo que refiere a los tiempos de precampaña -que finalizarán el 12 de febrero-, informó que continuará con sus visitas a las poblaciones y colonias del municipio para seguir apoyándolos y conocer las problemáticas que viven las personas para integrar propuestas y resolverlas.
Mientras tanto, Kimba estará a la espera de que concluya el tiempo de registro de aspirantes -el 7 de febrero-, pues será entonces cuando la Comisión de Selecciones de Candidatos del partido determinará el método para elegir al candidato.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala