Se colocó una corona de flores y una imagen de los Niños Héroes. Foto: Gobierno de Jocotepec.
En la conmemoración se realizaron honores a la bandera. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Armando Esquivel.- Con honores a la bandera, Jocotepec conmemoró en la plaza principal, el 175 aniversario de la batalla de los Niños Héroes, con la presencia de alumnos de la Preparatoria Regional de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Alumnos de la Preparatoria Regional de Jocotepec de la UdeG. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Fue durante la mañana del 13 de septiembre cuando se realizó el acto cívico, con la participación de autoridades municipales. En el acto se realizaron los honores al lábaro patrio, para que después el presidente municipal, José Miguel Gómez López, dirigiera unas palabras a los presentes y resaltara el nacionalismo de los cadetes.
Los Niños Héroes defendieron al país de la invasión estadounidense, dando su vida por la patria en el Castillo de Chapultepec en el año 1847.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Mediante un acto cívico, el Gobierno Municipal de Chapala y ocho instituciones educativas, conmemoraron el 172 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
Los niños del preescolar 96, fueron quienes dieron vida a los cadetes que defendieron el castillo de Chapultepec hace 172 años y realizaron una reseña histórica junto a la directora Alejandra Pérez Escoto, quien mientras se relataba los hechos, sus estudiantes simulaban el combate y, sobre todo, el momento en que la bandera es salvada de manos extranjeras.
Alumnos representando a los niños héroes.
De igual forma, los niños de este mismo preescolar interpretaron la canción Niños Héroes, dirigidos por el maestro Roberto Mendoza Márquez. Posteriormente, se realizó el pase de lista por parte de la niña Zoe Saraí Sánchez Bernardinez, acompañada de los asistentes y la Banda de Guerra San Francisco de Asís.
El discurso ofrecido por parte del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, resaltó la invitación a los menores a construir un mejor país, un mejor Chapala, siguiendo el ejemplo de aquellos cadetes que dieron su vida para defender su país.
El evento se realizó en la nueva ubicación del conjunto escultórico que fuera destruido por el expresidente Javier Degollado González, es decir, fue develado en su nueva ubicación entre la avenida Francisco y Madero y la calle Paseo Ramón Corona.
Pesé a que el conjunto escultórico no quedó tal como lo diseño el escultor Miguel Miramontes, este resguarda la pieza de bronce que se dio por desaparecida para que después fuera encontrada en una bodega de obras públicas.
El presidente de Chapala, Moisés Anaya, participó en la conmemoración.
En una publicación anterior realizada por Semanario Laguna, se indicaba como era el conjunto escultórico: “Era un conjunto; la forma del muro que tenía el relieve era un documento que estaba desenrollándose y los textos que tenía como el de “murió por la patria” estaba a nivel de Juan Escutia, ósea, tenía un simbolismo”, explicó a este medio el historiador y restaurador originario de Chapala, Antonio Velazco.
De igual forma, explicó que la pieza contenía unos rayos que llegaban hasta el piso “eran rayos piedra y de cemento, era un diseño completo; lo que tiene valor no solo es el relieve, es el conjunto, es la idea del autor, lo que ellos hicieron fue destruirlo por ignorancia total, consideraron que solo el relieve era digno de conservarse, pero no, enmudecieron la obra del artista: fue una estupidez”.
La destrucción de la obra se realizó justo unos meses después del fallecimiento de Miguel Miramontes (14 de octubre de 2015), pues la inauguración de la “Plazoleta De La Hermandad” se realizó el 22 de enero de 2016, donde se dieron cita el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González.
Aunque la obra pudo ser colocada y restaurada tal como el escultor Miguel Miramontes la diseñó, no fue así y sufrió modificaciones en la estructura que portaba el relieve.
Aunque la obra pudo ser colocada y restaurada tal como el escultor Miguel Miramontes la diseñó, no fue así y sufrió modificaciones en la estructura que portaba el relieve.
Los niños que interpretaron a los cadetes son: A el Mateo Díaz García como Agustín Melgar, Juan Alexis Oliva Padilla como Fernando Montes de Oca, Carlos Ortiz Ávalos como Vicente Guerrero, Fernando Gael González Ramírez como Juan de la Barrera, Mateo Israel Padrón Orozco como Francisco Márquez, y Emiliano Perales López como Juan Escutia.
Miguel Cerna.- Con un acto cívico y una corona florar, el Gobierno Municipal honró la actuación de los seis alumnos del Colegio Militar en la batalla de Chapultepec en 1847, tras la invasión de Estados Unidos.
La ceremonia, desarrollada a las 09:00 horas de este viernes -en la plaza principal-, inició con los honores a la bandera, a cargo de la escala del Colegio Jocotepec y musicalizado por la banda de guerra de la escala 15 de mayo.
Además de los diferentes grupos de alumnos, de los niveles de preescolar hasta preparatoria, los miembros de gabinete hicieron acto de presencia en la escalinata de acceso a la presidencia municipal, además de elementos de los cuerpos de emergencia como seguridad pública, bomberos y paramédicos.
Ricardo Escamilla de la primaria Francisco Villa, fue el encargado de leer la reseña histórica de los Niños Héroes.
Luego de una reseña histórica leída por Ricardo Escamilla, estudiante de la escuela Francisco Villa, se realizó el tradicional pase de lista, en el que los asistentes contestaron: “¡Murió por la patria!”; luego de que Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suarez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez fueran nombrados.
Durante su intervención, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, aseguró que en realidad hubo 46 niños héroes y no solo los seis que marca la historia oficial, por lo que ofreció a los niños presentes una reseña histórica de dicho proceso.
Gómez López consideró que el México actual no dista mucho del de aquellos años, pues sigue siendo un país desordenado, desintegrado y con muchos problemas sociales, por lo que encomendó a los niños, niñas y adolescente prepararse y ser respetuosos en todos los ámbitos de su vida.
La corona florar conmemorativa fue colocada por el presidente y su esposa Dilia Ibarra
“México debe tomar otro camino y la tarea de muchos municipios como es el caso de Jocotepec, es la formación, por eso la agenda política de nosotros son niñas, niños y adolescentes. Le estamos metiendo todo a ustedes y el mensaje, con este acto cívico es simple y llanamente que tenemos que apostarle a la educación, a la formación, a los valores, a los buenos hábitos y a cambiar la mentalidad que nos ha dañado, una mentalidad retrógrada, una mentalidad mediocre, tenemos que ir más allá”, recomendó.
Finalmente, presidente y su esposa Dilia Ibarra Espinoza, colocaron la corona de flores blancas bajo el cartel conmemorativo de los Niños Héroes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala