El año pasado, el Gobierno de Jocotepec registró un total de 547 funcionarios. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- Pese a que las autoridades aseguran que el municipio de Jocotepec cuenta con un presupuesto limitado, durante los últimos cuatro años el número de trabajadores del Ayuntamiento aumentó de 398 a 547.
De acuerdo con un informe emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo el número de folio 22NA4165087, correspondiente a los ejercicios fiscales del 2018 al 2021, el municipio engordó su plantilla de trabajadores en un 37.43 por ciento durante ese periodo.
Aunque en el discurso cotidiano, el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, manifiesta que Jocotepec cuenta con poco presupuesto, la información obtenida por transparencia muestra lo contrario.
En el 2018 el Ayuntamiento cerró con 398 trabajadores; la cifra se disparó hasta los 540 para el 2019, para el año siguiente el número bajó a 534; mientras que para el 2021 se contabilizaron 547 trabajadores del Ayuntamiento.
Asimismo, bajo el concepto de sueldos y salarios totales estipulado en el mismo documento, se observó un incremento del 25.17 por ciento del presupuesto destinado al pago de los funcionarios.
Pues en el 2018, el municipio de Jocotepec pagó un total de 52 millones 560 mil 210.72 pesos; en el 2019 el monto fue de 56 millones 743 mil 975.04 pesos; y en el 2020 se disparó a 67 millones 505 mil 644 pesos.
Por último, el 2021 cerró con un gasto en nómina de 65 millones 789 mil 990 pesos, aunado a un apartado de pagos exentos de sueldos de 3 millones 143 mil 411 pesos, sumando un total de 68 millones 933 mil 401 pesos.
Pese a que en el 2020 se hicieron reducciones de hasta el 50 por ciento en cuanto al salario de los regidores y del 30 por ciento en empleados de confianza, luego del recorte de partidas federales denunciado por el presidente municipal, como un método de ahorro para generar los recursos suficientes para pagar la nómina, fue el año en que más se pagó por este concepto.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala