Parroquia del Señor del Monte. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Se remarcaron las grietas en la parroquia del Señor del Monte luego de los recientes movimientos telúricos, y aunque el municipio encontró algunos daños, el cura de Jocotepec, Jesús Quiroz Romo, aclaró que estos se encontraban antes de los sismos, pero se hicieron más notorios.
Grieta en el pilar de la entrada a la iglesia. Foto. Armando Esquivel.
En la revisión realizada por Protección Civil y Bomberos del Municipio, se encontraron con daños y desplazamiento en pilastras del ingreso principal, así como desprendimiento de material en cúpulas del interior del recinto y levantamiento de losas, según el informe proporcionado por el Gobierno de Jocotepec.
En un recorrido realizado por Laguna se pudieron observar los detalles señalados en el reporte de las autoridades, aunque el señor cura de la parroquia aseguró que las grietas y levantamientos ya estaban desde antes de los sismos y han sido generadas por la falla geológica que afecta a diversos puntos de la cabecera municipal, por lo que el movimiento sísmico sólo resaltó las afectaciones.
“No es que haya aparecido con el sismo, de alguna manera se marcó un poquito más, inclusive me decían, sabe qué, está muy impresionante, ya vimos no hay daño, más que en el enjarre y lo van a enjarrar porque la gente está impresionada”, explicó el sacerdote.
Parte trasera del interior del recinto con una cuarteadura. Foto: Armando Esquivel
Quiroz Romo resaltó que no existe peligro en el inmueble y que los daños se repararán, agradeciendo las atenciones y la disposición del municipio para los arreglos que la parroquia pudiera necesitar. También recordó que hace algunos años la parroquia tuvo una intervención para aminorar los daños generados por la falla geológica y prevenir un posible daño estructural.
“No hace mucho, cuatro años a lo mejor, se le pusieron unas zapatas, 36, alrededor del templo, precisamente como la falla pasa por aquí, estuvieron poniendo para reforzar y evitar precisamente daño estructural”, concluyó el señor cura.
Tras los sismos de septiembre en Jalisco 18 templos registraron afectaciones en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Ciudad Guzmán, Unión de Tula, El Grullo, Gómez Farías, Sayula, Atoyac, Amacueca, La Manzanilla de la Paz, Tizapán El Alto, Zapotiltic y San Gabriel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala