Representantes del sector turístico y funcionarios, integraron el Concejo Ciudadano.
Miguel Cerna.- Como parte del proyecto que busca sentar las bases en materia turística en Jocotepec, el pasado siete de octubre, se creó el Concejo Consultivo de Turismo y Fomento Artesanal en las instalaciones de la Casa de Cultura.
El Alcalde José Miguel Gómez López también fungirá como presidente del organismo que servirá para asesorar las decisiones en la materia, él mismo, espera que con el Concejo se logren generar proyectos para convertir al municipio en un destino turístico.
“En Jocotepec en cierta forma hemos estado en pañales en el tema de turismo, siempre se habla de Chapala como lugar turístico y toda la ribera se ve como un lugar a su sombra; y se convierte Jocotepec en un lugar de paso”, dijo Gómez López antes de rendir la protesta de ley.
Además, con proyectos como el Anfibus, un teleférico en el malecón, y camiones desde la Zona Metropolitana de Guadalajara, se buscará incentivar tanto el flujo de visitantes como de recursos económicos para fortalecer el sector.
“Este proyecto es para generar las bases para que Jocotepec se convierta en destino, tenemos mucho más potencial cultural, turístico y de tradición, mucho más que Chapala. Para empezar ellos no tiene aguas termales, no tiene lugares históricos como nosotros tenemos El Hospitalito (En San Juan Cosalá), zonas de reliquias… tenemos muchísimo más que presentar”, abundó.
Integrado por tan solo 15 personas, entre ellas representantes del sector tales como pequeños empresarios, productores de alimentos típicos, artesanos, restauranteros y hoteleros; así como funcionarios públicos, entre los que se encuentran el coordinador de Desarrollo Económico, Jesús Zúñiga Hernández, y la regidora de la Comisión Edilicia de Turismo y Fomento Artesanal, Yadira Hernández Macías.
Por su parte, el director de Turismo y Artesanías de Jocotepec, Jesús Carlos Cuevas González, destacó que por primera vez se contará con un órgano ciudadano de este tipo, luego de que el pasado 24 de septiembre fuera aprobado por el Cabildo el Reglamento de Servicios Turísticos y Fomento Artesanal, luego de diez años sin actualizaciones.
Durante el primer domingo de recolección de firmas, en Ajijic se reunieron 87.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Alrededor de mil personas de los municipios de Chapala y Jocotepec firmaron la petición de juicio político a los ex-presidentes.
Las firmas -que en su mayoría eran de personas de 35 años en adelante- fueron recolectadas a domicilio y durante dos fines de semana, se instalaron mesas de votación en las plazas principales de la cabecera municipal de Jocotepec, Chapala y el pueblo de Ajijic.
De acuerdo a un conteo rápido de Esther Solano, una de las voluntarias de este ejercicio ciudadano, fueron poco más de 500 personas del municipio de Chapala las que firmaron.
Solano, indicó que en la cabecera municipal, estuvieron cuatro días trabajando, logrando recolectar un promedio de 50 firmas diarias.
“A pesar de los comentarios negativos y burlas, que en realidad fueron pocas, me siento muy feliz ya que se logró y se sobrepasó la meta, demostrando que el mexicano ya está cansado de tantos engaños”, sentenció Solano.
Por su parte, Julia Valencia, Regidora de Morena en Jocotepec, informó vía telefónica que en su municipio se registraron alrededor de 550 firmas.
“Me siento contenta por los resultados, ya que se llegó a la meta y se sobrepasó. Se requerían un millón 600 mil firmas y al final se reunieron 2 millones 600 mil (a nivel nacional). La gente fue muy amable y cooperaba muy bien al pedírselo. En cuanto a la gente que firmó, fue mucha más gente mayor que jóvenes”, manifestó la regidora.
Verónica Navarro, quien estuvo encargada de la mesa de firmas en la plaza de Ajijic, dio a conocer que durante el primer domingo se juntaron 87 firmas, acerca del segundo domingo, no dio cifras de la cantidad de firmas.
“Invertí por anuncios, pósters, lonas, caballetes, servicios de mensajería a Ciudad de México, y mi tiempo, estoy contenta por la iniciativa que tomé, ya que esto despertó la admiración en algunos pobladores”, acotó con orgullo, Verónica.
Para finalizar, Julia Valencia explicó que el siguiente paso -una vez aprobadas la legitimidad del millón 600 mil firmas- será que al 33 por ciento en la cámara de diputados y senadores autoricen el desafuero, para que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dé la orden y comience la investigación de los expresidentes, Carlos Salinas de Gortarí (1988-1994), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012 ) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Hoja en la cual se reúnen las firmas.
Sofía Medeles.- La mayoría de ciudadanos (entrevistados por este medio en un sondeo en la zona centro de Ajijic) opinan que al igual que se pide se enjuicien expresidentes de la república, también se haga lo mismo con ex presidentes municipales, ex delegados e incluso ex diputados.
Y es que la recolección de firmas para llevar a tribunales a expresidentes como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas propuesta por Adrés Manuel López Obrador (quien invitó a los ciudadanos a organizarse para convocar la consulta antes de que venza el plazo, el 13 de septiembre) tuvo presencia durante el último fin de semana con mesas de voto en Chapala, Jocotepec y Ajijic.
La encargada de la mesa en la plaza principal de Ajijic, manifestó que durante el domingo cinco de septiembre se recolectaron alrededor de 80 firmas, pero este fin de semana espera se reúnan poco más, pues es “ya se está corriendo la voz”. Por su parte, la regidora de MORENA en Jocotepec, Julia Valencia está abonando a la causa con una mesa de voto y recolectando firmas a domicilio.
«Todos los mandatarios o las personas en cargos públicos deberían exponerse a este tipo de juicios por parte de la comunidad, la mayoría son unos zopencos, que les dan atole con el dedo a su pueblo y nosotros no hacemos nada por defendernos. Yo creo que eso nos pasa esta administración están todos cegados por la simpatía de Moy, sin embargo es el que más nos llena de puras promesas», sentenció Juan, uno de los entrevistados.
Luisa, ha dicho que todos deben pagar por lo que hicieron, incluyendo al actual presidente Andrés Manuel López Obrador, pues a su parecer, este último también ha dañado los intereses de los ciudadanos. “Ya basta de estar agachados esperando cuál va a ser el mejor o peor presidente. Hagamos algo por México hoy», dijo.
Laura (otra de las entrevistadas en el sondeo), reconoce la labor de los funcionarios públicos, pero considera que si hicieron mal no tienen porque estar exentos de un juicio, como cualquier ciudadano. «No creas que estoy tan de acuerdo con la junta de firmas, si son delitos se le juzga y ya, pero si esto le da voto y empoderamiento al ciudadano, yo estoy dentro», acotó.
Para finalizar, el joven Luis, confesó que tiene mucho resentimiento contra los mandatarios, especialmente los integrantes de los gabinetes presidenciales. «Son los que menos parece que hacen, pero son los que más dañan y roban a la comunidad, ya que no están en el centro de atención, así que por mí que se les juzgue a cada persona que llegue a cualquier tipo de nivel político, es necesario para que México pueda progresar y salir de la miseria en la que se encuentra. «
Foto: Cortesía.
Redacción. – A partir del siguiente tres de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, iniciará la apertura gradual de los Módulos de Atención Ciudadana, para reanudar y ordenada los servicios que brinda. Esta reapertura se hará en dos etapas, en las cuales será importante que la ciudadanía realice previamente una cita para su trámite.
En la primera etapa, que iniciará el próximo 3 de agosto, se abrirán 21 de los 35 módulos fijos con los que cuenta el INE en Jalisco y se brindará atención exclusivamente a las y los ciudadanos que tramitaron su Credencial para Votar y que por las condiciones de la emergencia sanitaria no pudieron recogerla.
Respecto al Distrito 17, en dicha fecha, se abrirá el Módulo fijo ubicado en Vicente Guerrero No. 99, Col. El Sanjón, en Jocotepec. Las credenciales de las y los ciudadanos que realizaron su trámite antes de la contingencia en algún Módulo Móvil en los municipios de: Acatlán de Juárez, Atemajac de Brizuela, Cocula, Chapala, Concepción de Buenos Aires, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, San Martín Hidalgo, Teocuitatlán de Corona, Tizapán El Alto, Tuxcueca, Villa Corona y Zacoalco de Torres, estarán disponibles en el Módulo de Jocotepec, donde pueden recogerla, para ello, deben hacer su cita en www.ine.mx o bien llamando a INETEL (800 433 2000).
Posteriormente, a partir del 17 de agosto, se abrirá el total de módulos fijos en la entidad para que, de manera adicional al trámite de entrega de credenciales, las personas mayores de 18 años puedan agendar una cita para tramitar su Credencial por primera vez, realizar un cambio de domicilio o actualización de datos y renovar su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia.
Los Módulos itinerantes continuarán cerrados hasta nuevo aviso para evitar la propagación y contagio del COVID-19.
Tanto para el personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana como para quienes acudan a realizar algún trámite, será obligatorio seguir el siguiente protocolo de sanidad:
En ningún caso se llevará a cabo el trámite sin cita previa. Además, no se permitirá la entrada a los Módulos de Atención Ciudadana a personas que presenten algún síntoma de enfermedad o sin cubrebocas.
Para evitar contagios, no habrá salas de espera en los Módulos, por lo que las y los ciudadanos que acudan a realizar su trámite, deberán llegar puntual a la hora de su cita.
Más de 100 atletas con capacidades diferentes participaron en la la primera carrera Canem 3 kilómetros en Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal).- Con una gran participación por parte de más de 100 atletas con capacidades diferentes, se celebró la primera carrera incluyente Canem 3 kilómetros, Ajijic 2019, el lunes nueve de diciembre, en el malecón de la población.
La carrera contó con la notable participación de la atleta del Mundial Para Atletismo Dubai 2019, Mónica Olivia Rodríguez Saavedra y su guía Kevin Teodoro Aguilar Pérez, quien se posicionó como la ganadora de la categoría Débiles Visuales en su rama femenil.
Cientos de familias disfrutaron el evento apoyado por los regidores de la comisión de deportes, encabezada por Alejandro Aguirre Curiel, la Fundación Alégrate y la marca de alimento para mascota Canem.
Los ganadores de las diferentes categorías fueron los siguientes:
Especial con perros: Varonil; #129 Javier Santillán, #72 Rafael Enciso Jiménez, #66 Abraham Mora. Femenil; #157 Dennis Montserrat Aguayo, #85 Mónica Guadalupe Rodríguez, #90 Erika Monserrat Pérez.
Síndrome Down: Varonil; primer lugar Marcos Alonso Hernández, segundo lugar Martín Alejandro López. Femenil, Alondra Martínez
Parálisis cerebral: Varonil; #16 Brandon Alonso Mendoza, #48 Bapto Z. Femenil; #77 Luz María González y con el #58 Paulina Michel Villa.
Débiles visuales: Varonil; #24 Elmer Alejandro Rosales Silva. Femenil, #141 Mónica Rodríguez y con el número #99 Adriana Carrillo.
Silla de ruedas: #168 Montse Rodríguez
Carrera Canem 3k, Ajijic, 2019: Libre varonil; #52 Aurelio Márquez Rodríguez, #100 Fernando Salvador Romero, #120 Octavio Mora. Libre femenil; #60 Sonia Mercado, #109 Liz Verar, #78 María de Jesús
Juvenil: Varonil; #106 Alejandro Guadalupe Vega, #32 Rodrigo Enciso Jiménez, #119 Cristian Aguayo, #102 Marco Emiliano. Femenil juvenil; #161 Perla Noemí.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala