Tilapias doradas. Foto: Alma Serrano.
Alma Serrano.- Tilapias fritas, ceviches, birria de carpa y hasta charales en molcajete, son algunos de los platillos más preparados por las familias de San Juan Cosalá durante la temporada de Cuaresma.
Laguna realizó una consulta a cosalenses para conocer cuales son los platillos típicos de vigilia, a lo que la mayoría refirieron recetas con pescado y otros mariscos, sin embargo, algunos consideraron que la contaminación del Lago de Chapala, es el principal motivo para no consumir más de ahí, pero sí del mar.
Ceviche de pescado. Foto: Alma Serrano.
Sin embargo, otros cosalenses no han dejado de comer las tilapias doradas, el ceviche, la birria de carpa, charales en molcajete y caldo de bote, con pescado de la laguna, pero lo hacen cada vez menos personas.
“Yo sí, miércoles y viernes nada de carne, comemos en la casa por lo regular ceviche o tilapias doradas, con un chile macho y coca, o cuando este hombre se enfada de pescado, le hago tortitas de papa con queso, y le hecho unas tortillas”, compartió una mujer.
“Unas tilapias empapeladas con su pico de gallo y una caguamita”, dijo Marina de 52 años.
Otros platillos que preparan los entrevistados son los chiles rellenos, camarones en diversas preparaciones, tortas de camarón, filete de pescado, enchiladas y pollo empanizado, que a pesar de ser alimentos sin carnes rojas como lo dicta el cristianismo, son más comunes en menús de restaurantes y en mínimas familias.
“A mí no sé por qué pero entrando cuaresma se me antoja mucho el pescado, yo sí como de la laguna, se me hace tan bueno, ya preparado es un manjar”, dijo Socorro, de 24 años.
“Yo la verdad no soy católico, yo como igual todo el año, pienso que el ayuno debe estar en malos actos o en general mal comportamiento” finalizó un joven de 26 años.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala