La Galería al Aire Libre (Gala) se encuentra ubicada en las jardineras de la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Con imágenes de especies nativas del lago de Chapala, es como abrió la quinta exposición de la Galería al Aire Libre (GALA), ubicada en los jardines de la plaza principal de Ajijic.
Las imágenes fotografiadas por Xill/Xulia Fessenden, pueden ser apreciadas en el espacio público durante los próximos tres meses a partir de la fecha de inauguración. Deléitese con el arte y visite la plaza principal.
El proyecto ayuda a impulsar el turismo dentro de la localidad, así como a promover el arte, la fotografía, la naturaleza y la cultura.
Las ocho bancas verdes fueron regresadas a la plaza principal.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Algunas chuecas y otras con nuevo “diseño” por los rayones de pintura, es como regresaron las ocho bancas verdes a la plaza principal de Ajijic, a unos días de que terminara la administración pública (2018-2021) liderada por Moisés Anaya Aguilar.
El ex delegado Juan Ramón Flores –quien terminó sus labores el pasado 30 de septiembre- señaló que que él no quería devolver las bancas del malecón, donde estaban ubicadas, a la plaza, ya que, al estar ocupado el personal y a pocos días de la entrega de la administración, no tendrían tiempo para instalarlas y repararlas, por lo que ahora solo están sobrepuestas.
Rápidamente se señalaron las condiciones en las que volvieron, con soportes rotos y sin fijar.
“No había personal para arreglarlas, pero en el ayuntamiento se me dio la indicación de volverlas a traer, aunque sin fijarlas. Hubo rumores de que se habían vendido o regalado a propietarios privados, pero no. Las ocho bancas ahí están”, aseveró.
Por su parte, pobladores de la delegación se alegraron por la decisión, pero señalaron el estado en que fueron devueltas: “sin fijar, todas rotas, una pintada no sé por qué o cuál era el plan y con las barras todas levantadas. En todo su mandato nunca pudieron completar los trabajos ni escuchar al pueblo”, compartió un poblador.
Asimismo, Alicia Córdova, una de las participantes del grupo de ajijitecos que se pronunciaron en contra de las primeras bancas (con nuevo diseño) que se colocaron en la zona norte de la plaza el pasado junio, señaló en una transmisión en vivo vía Facebook:
“Aún no tenemos definido como apoyar, por lo pronto, la idea es pedir a la administración entrante que repare las bancas y que cuenten con el inventario que reciben de mobiliario en la plaza y las condiciones en las que se encuentra”, aseguró la activista.
“A medias, pero ahí están. Al menos no se hicieron mensos con las bancas, así como pasó anteriormente con la fuente que estaba a la entrada de la plaza. Aún así, estas condiciones en las que las entregan son de pena y demostraron el poco interés que tenían en sus últimos días”, mencionó una ajijiteca entrevistada.
Una de las bancas tras recibir mantenimiento.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Pese a que, desde el inicio de la administración (2018-2021), el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, había pedido al Ayuntamiento de Chapala el mantenimiento y reposición de las bancas de madera en la plaza principal, es hasta el último mes de su gestión cuando por fin fue escuchado.
La petición se debe a que desde hace varios años las bancas no tienen las tablas de madera, en otras estaban rotas y en algunas más la madera se encontraba hinchada. Sin embargo, el delegado Juan Ramón Flores declaró que de momento están colocando las maderas que faltaban, pintándolas y poniéndoles barniz.
“No sé en qué administración quedó esto pendiente, pero ya han de tener alrededor de diez años sin mantenimiento. Pensé que ya no se iba a poder realizar por el tiempo que resta, pero que bueno que se está haciendo por fin”, aseguró el delegado.
Según algunas entrevistas, los ajijitecos se encuentran satisfechos con estos trabajos, ya que los consideraban necesarios. “Aquí en la plaza, es donde llega más turismo, entonces tiene que estar al cien todo, que bueno que ya por fin le dieron, porque entre más pasaban los años, más tiradas se veían”, contestó un entrevistado.
No obstante, con esta acción algunos otros sacan a flote el tema de las bancas de la explanada en la parte norte ya que aún no se han colocado, y a decir del delgado no se sabe cuándo se hará.
Así, “a oscuras”, luce la plaza principal de Ajijic por las noches. Foto: Sofía Medeles
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)- Al menos tres de las 20 luminarias se encuentran fundidas en la plaza principal de Ajijic, aunado a que la luz de las mismas, es muy tenue, por lo que algunos habitantes de la delegación, señalaron que no es la adecuada para el espacio público.
Después de poco más de dos años en el cargo, y de esperar respuesta de las autoridades municipales por varios meses, el entrevistado confesó que si no se soluciona, buscará arreglarlas antes de que terminé su gestión. «Es más fácil que arreglar las luminarias de las calles, porque sólo es cuestión de cambiar el foco» , aseveró, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, quien informó que ya se ha reportado con anterioridad al Ayuntamiento de Chapala, en múltiples ocasiones; no obstante, el problema no ha sido resuelto .
En un pequeño sondeo con turistas y locales, que paseaban por la plaza, el 18 de agosto, un gran porcentaje de la docena entrevistada, se quejó por la falta de iluminación, sin embargo, algunos resaltaron que la tenue luz le daba un aire romántico al lugar.
«La verdad es que no le da muy buena imagen a la plaza que está así de oscura, debería tener más iluminación. Se ve feo y no se ve nada, si ya tiene el nombramiento de Pueblo Mágico, supongo que debería tener algún recurso para invertir en las luminarias o su mejoramiento. Muy Pueblo Mágico y todo, pero no da la imagen de uno, se ve bastante normal», manifestó una turista que se hacía acompañar de su familia.
«Casi se ve como si estuviera en el abandono, antes de que remodelarán toda la plaza tenía unas lámparas mejores y que alumbraban un montón. Ya estamos muy lejos de esos días, porque con trabajos se ve. No te digo que esté completamente oscura, pero sí necesita más iluminación. Bueno, hasta las Seis Esquinas hay más luz en la noche», aseguró una entrevistada.
«Se ve romántico y muy tradicional, me recuerda como a las calles de Guanajuato. Este toque de oscuridad le da un poco de magia a Ajijic, y también un toque de misterio, es muy es una cualidad muy atractiva», señaló uno de los pocos entrevistados que consideran que la oscuridad le da un toque mágico
Explanada de la plaza principal de Ajijic, sin bancas.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Desde hace poco más de dos meses, la recién remodelada explanada de la plaza principal no cuenta con bancas, y a decir de autoridades, aún no se tiene fecha para instalarlas nuevamente, esto pese a que los ajijitecos han pedido devolverlas al lugar donde se encontraban antes de los trabajos de remodelación, que iniciaron el seis de enero.
El delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, informó que aunque aún no se tiene fecha para volverlas a colocar en su lugar, él considera que será hasta la próxima semana ( ya que se requiere fijarlas) cuando se volverán a colocar las bancas de color verde con respaldo, que ahora están (algunas) en la zona del Parque de la Amistad, en el malecón de dicha población.
“No tiene caso moverlas si no están fijas, así que seguimos esperando al albañil para empezar. Espero que sea a partir de la próxima semana, ya que tenemos el tiempo encima para entregar las obras empezadas”, manifestó el entrevistado.
Acerca de las bancas que se planeaban colocar inicialmente, las cuales fueron rechazadas y criticadas por la población debido al diseño tipo plaza comercial y que no contaban con respaldo, Juan Ramón informó que se devolvieron para arreglarse y colocarlas en el área del malecón donde actualmente están las bancas verdes.
Asimismo, aprovechó para decir que las ocho bancas están completas, para aclarar rumores de que ya no estaban. “Se estuvo diciendo que las habían desaparecido, o estaban en casas particulares, pero no, están completas las ocho en el malecón”.
“Quedó bonita la explanada y todo, pero solo es un espacio amplio para caminar, y así como son algunas personas, no dudo en que, sin bancas, van a comenzar a poner negocios ambulantes en esta zona, deberían pensar en eso y apresurarse” , señaló una habitante de Ajijic, quien puntualizó la importancia de regresar las bancas a la explanada de la plaza principal.
“Todo el trabajo estuvo mal, desde los árboles, hasta los soles chuecos, y finalmente las bancas. Cuando las pusieron estaban mal hechas y mal acomodadas, y ahora van dos meses sin nada de nada. A ver si la alcanzan a terminar”, añadió otra de las personas entrevistadas.
PARA SABER:
Al finalizar las obras en la explanada de la plaza principal, se colocaron unas bancas de madera, que fueron retiradas a principios de junio por las quejas de los ajijitecos, que señalaban mala calidad y el extraño acomodo de éstas. Así que el delegado aprovechó para pedir que le pusieran un respaldo, a lo que la constructora –CEIESE constructora y edificaciones S.A de C.V- lo negó, ya que venían dentro del paquete con valor de 3 millones 451 mil 272 pesos con 14 centavos, que tenía como presupuesto la remodelación.
Atrio de la plaza principal donde fueron retiradas las bancas de metal.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Las bancas verdes -que estaban originalmente en la explanada norte de la plaza principal de Ajijic- podrán volver, de acuerdo con el delegado de la población, Juan Ramón Flores.
El entrevistado, aseguró que el presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, ya aprobó la petición de que se regresen las bancas de metal que fueron sustituidas por bancos de madera.
Las bancas verdes se encuentran actualmente en el malecón.
Sin embargo, Juan Ramón acotó que el pedimento no se ha hecho oficial en la delegación, aunque espera que entre ésta o la próxima semana se instalen nuevamente las bancas de metal. “Las bancas sin respaldo que iban para la plaza, quedarían en el malecón, para que fueran uniformes”.
Meses atrás, la ciudadana Alicia Córdova y su hijo Diego Medeles, juntaron al menos 84 firmas, en una reunión pública donde se pedía que se regresarán a su lugar en la plaza las bancas de metal que, con motivo de la remodelación de la explanada, fueron removidas. Aunque por falta de tiempo las firmas no pudieron llegar a la autoridad, sí dejaron patente la molestia que existía en la población por su retiro.
“Ya vimos que las pusieron por ahí en la plaza, pero ahora en lugar de solo traerlas, deberían retocarlas y darles mantenimiento para conservar esa magia del pueblo”, agregó Diego Medeles.
“Las devolvieron solamente porque ya se sintieron acorralados, porque si no, no le hubieran dado tantas vueltas al asunto. Ya nada más falta que mantengan su promesa, y que les den una arregladita”, sentenció un habitante de Ajijic.
“Al menos al final hicieron algo y nos devolvieron nuestras bancas tan queridas y tan cómodas, no como las otras. Aunque sea ya a su salida, es bueno que empiecen a escuchar a la población y sus necesidades”, añadió por su parte Sarahí, también cuestionada por este medio de comunicación.
“Lo que queríamos eran unas bancas con respaldo y que devolvieran las viejas no es tan buena acción, mejor que pusieran unas nuevas, y ya de paso le dieran una arreglada a todas las de la plaza, porque su atrio estará muy nuevo, pero todo lo demás está muy tirado; no da buena imagen ni impresión de que es pueblo mágico”, comentó Estefania.
Las bancas fueron retiradas de la plaza principal porque tenían defectos.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Aunque el diseño no es del gusto de la mayoría de los pobladores, las bancas retiradas de la explanada de la plaza principal -por mal hechas- volverán, aunque con un reacomodo distinto, según informó el director de Obras Públicas del municipio de Chapala, Francisco Lucas Perales, quien ya planea una socialización para que los habitantes decidan el lugar donde deben instalarse.
Primer acomodo que se les dió antes de retirarlas.
Cada una de las catorce bancas retiradas por defectos en su fabricación, tuvieron un costo de 6 mil 250 pesos con 56 centavos y fueron adquiridas con el presupuesto que proporcionó la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), además de que fueron suministradas por la constructora encargada de los trabajos en la explanada -CEIESE constructora y edificaciones S.A de C.V-, según los datos de una solicitud de información por parte de Semanario Laguna.
“El presupuesto es de SIOP y al presentar la obra necesitábamos el visto bueno de SIOP. Se checó el proyecto y al estar todo bien se inició a trabajar. Las bancas se veían mal desde un inicio, una cosa es que el estilo sea diferente y otra es que estén mal hechas”, platicó en entrevista Lucas Perales, quien también señaló que las antiguas bancas de metal se encuentran en el malecón.
El entrevistado aseguró que el día que se colocaron -las nuevas bancas-, fue a revisarlas y al ver que estaban mal hechas, pidió que se quitaran; sin embargo, hicieron caso omiso los trabajadores, así que envió personal de Obras Públicas a retirarlas: “se pagó por bancas decentes”, dijo.
Las bancas de metal que estaban en la plaza principal fueron reubicadas al malecón de Ajijic.
Sobre dónde se encuentran las bancas y qué se hará con ellas, añadió que están guardadas en una bodega del municipio y están esperando que la constructora venga por ellas y las lleve a reparar; asimismo, comentó que no sabe cuándo estarán listas, pero que espera que sea a final de este mes.
En cuanto al acomodo, aseguró que planea socializar ese punto con la comunidad de Ajijic, para llegar a un acuerdo de donde les parece mejor que se ubique cada mobiliario; no obstante, aún no tiene ni fecha para la reunión, pero será antes de entregar la obra.
Finalmente, mencionó que el nuevo estilo de las bancas tiene que ver simplemente con homologar las de todo el municipio, ya que en los malecones y en las plazas tienen un estilo similar.
La reunión fue dirigida por la activista Alicia Córdova.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Quieren de regreso sus bancas. Un grupo considerable de ajijitecos se reunieron para protestar en la plaza principal por el regreso de las bancas que fueron retiradas. Durante la reunión, externaron su molestia por el retiro de las mismas y juntaron firmas para que las regresen.
Y es que, de acuerdo con los ajijitecos congregados, las bancas de metal que retiraron no se comparan en nada con las nuevas que el gobierno pretende instalar, mismas que fueron calificadas como carentes de ergonomía adecuada -ya que les falta respaldo-, además de feas y mal hechas. Los ahí reunidos -el sábado cinco de junio-, también se quejaron de la falta de acercamiento del gobierno con la ciudadanía, en lo que respecta a la toma de decisiones en la realización de obra pública.
“Es importante que haya un plan de trabajo entre gobierno y ciudadanos que enfoque dos áreas: el área colectiva, donde señalan todo lo que está mal, en este caso en la plaza, y un plan de mantenimiento anual, donde constantemente se haga limpieza, se le dé mantenimiento a bancas, revisión de electricidad y sonido, y que no se quede en la memoria, es mejor algo escrito donde ciudadanía y gobierno vigile”, comentó un asistente de nombre Francisco.
Después del agrupamiento, los habitantes se dedicaron a señalar lo que consideraron trabajos deficientes en la obra -que aún no ha sido entregada-.
Los ahí reunidos hablaron con el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, acerca de cómo les gustaría que estuviera más involucrado con las molestias del pueblo. “El delegado debe trabajar con el pueblo; debería existir una comisión voluntaria para trabajar por Ajijic. Debemos cuidar, pero también pedir que se nos cuide, somos un equipo muy grande, es una buena oportunidad que entre todos vayamos haciendo”, agregó Paola de Watterlot, otra asistente a la junta.
Los ciudadanos también criticaron los errores en la remodelación de la parte norte de la plaza -donde estaban instaladas las bancas-, que van desde la falta de limpieza en la obra, la falta de colocación de árboles derribados durante la remodelación, hasta el acomodo de las bancas.
Dentro de los pedimentos que la ciudadanía exigirá al ayuntamiento y al gobierno estatal, están el que se devuelvan las bancas, que los árboles que se derribaron sean sustituidos por unos adecuados y endémicos, el mantenimiento general a la plaza y jardineras, colocación de más lámparas y que se regrese el adoquín que se retiró a inicios de la obra -del que se desconoce su paradero, pese que meses atrás el delegado de Ajijic, señaló que este sería utilizado en privadas de la población-.
Una de las organizadoras de la reunión, Alicia Cordova, agradeció la participación y apoyo ciudadano: “Cuando la gente reacciona a un llamado, es bueno, ya que quiere decir que están reaccionando frente a las injusticias que comenten. Ya no nos van a ver la cara. A los habitantes, no tengan miedo, que, si el lago lo necesita, montañas, Tepalo, calles, Cerro Colorado, estamos ahí; entre muchos podemos lograr grandes acciones”.
Hasta el momento se han reunido 84 firmas; se seguirán recolectando y se llevarán a la delegación de Ajijic, así como al Ayuntamiento de Chapala, junto con el escrito de sus peticiones.
During the week government workers removed the benches.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal)- Ajijic Delegado Juan Ramon Flores reported that the benches that were placed in the esplanade of the main square were removed this week to repair flaws that were repeatedly pointed out on social networks, specifically badly designed and built with crooked planks.
Juan Ramón pointed out that the Secretariat of Infrastructure and Public Works (SIOP) in charge of the work, will repair them and make them useful as soon as possible. The plaza remodel directed by SIOP had an initial cost of three million 413 thousand pesos, or 15 thousand 687 pesos per square meter.
Juan Ramón stated in an interview that he will try to «fight» for the placement of adequate benches and planter boxes near them, as shown in the digital models at the beginning of the work in January.
Translated by Patrick O’Heffernan
Explanada de la Plaza Principal de Ajijic ya remodelada.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Luego de varios meses de trabajos, la parte norte del atrio -donde se estaba colocando mosaico, acorde al cuadro principal de la plaza de Ajijic- fue «abierta» al quitar el plástico que cubría la obra en proceso y no estar el mobiliario del restaurante «El Jardín Plaza», de lo que habitantes, del recientemente nombrado Pueblo Mágico, comentaron esperar que se quede así, ya que en su opinión se ve mejor.
El director de Obras Públicas del municipio de Chapala, Lucas Perales, había declarado con anterioridad que buscaría trabajar en colaboración con el departamento de reglamentos, para reasignar a los comercios en la plaza -en el caso de su mobiliario que esté sobre dicho espacio-, debido a que buscan conservar lo más posible la obra, la cual afirmó, se desgasta más rápido debido al paso constante que un establecimiento causa.
Las 12 personas entrevistadas, coincidieron en que la plaza da una mejor imagen sin comercio sobre ella; además, señalaron que los establecimientos estaban privatizando el espacio de la plaza, al extender tanto sus mesas.
«Para empezar, no era necesario invertir tanto en el atrio, y ojalá el restaurante no vuelva a invadir. La Casa de la Cultura debería aprovechar más para promover eventos culturales en esa zona, porque es donde más se junta la gente. El restaurante tenía prácticamente una parte de la plaza privatizada; deben poner mucha atención en ese aspecto y que aproveche la Casa Cultural», opinó un poblador.
Otro comentario más, aseguró que, aunque las plantas que delimitaban el mobiliario del restaurante le parecía bonito, no era correcto apropiarse así de un espacio público e hizo énfasis en que no deberían existir permisos para que los restauranteros hagan tal acción, ya que, dice, le quita lo mágico al pueblo y lo convierte simplemente en una plaza de comercio.
Señalamientos en que coincidieron la mayoría de los entrevistados, dicen que -si hay permiso- les gustaría que el cobro de esa licencia se ventilara y se utilizara en mejorar la infraestructura del pueblo: «Seguro es un cobro que se embolsan, como todo lo que han robado; mejor que si se van a aprovechar de nuestra plaza, al menos dejaran ese dinero en Ajijic para arreglar calles, iluminación, drenaje y esas cosas», aseveró un entrevistado.
«Mejor quiten todos los negocios de la plaza, restaurantes, puestos ambulantes, todo, porque bajita la mano se agarran un buen pedazo de plaza, ya no hay ni por dónde entrar, ni caminar y, además, se ve feo. Si realmente Reglamentos quiere cooperar en el hecho de que Ajijic es un Pueblo Mágico, ya no debería dar permisos de ese tipo. Ojalá consideraran eso», agregó un poblador molesto.
Para terminar el atrio de la plaza, solo falta la parte que está frente a la Capilla de la Virgen del Rosario, colocar bancas, y reemplazar los árboles que fueron derribados durante los trabajos del proyecto.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala