Fachada de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán. Foto: Twitter.
Redacción.- Un hombre asesinó a balazos a su pareja y su suegra, durante el mediodía del martes 31 de enero en el centro de Poncitlán, en la agencia del Ministerio Público.
El agresor de aproximadamente 30 años de edad, se dio a la fuga.
Según el recuento de hechos, realizado por el Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, a medios de comunicación, las mujeres llegaron a las oficinas gubernamentales ubicadas en la calle Cuauhtémoc con la intención de interponer una denuncia por violencia intrafamiliar.
El sujeto que iba a ser denunciado las siguió hasta la agencia del MP, amagó al personal con arma de fuego y comenzó a realizar detonaciones en contra de las dos femeninas.
La madre, de aproximadamente 45 años de edad, quedó sin vida en el lugar de los hechos, mientras que la joven de aproximadamente 21 años quedó gravemente herida por lo que fue trasladada a un hospital de Ocotlán, donde finalmente murió.
Tras el ataque, el agresor de aproximadamente 30 años de edad, se dio a la fuga, por lo que la Fiscalía del Estado, en coordinación con la policía municipal y la Guardia Nacional, realiza un operativo para su localización.
El titular de la SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez, durante la visita a Poncitlán. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Personal de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) a cargo de su titular, Alberto Esquer Gutiérrez, realizó una gira de supervisión y entrega de apoyos para constatar el progreso en la comunidad de San Pedro Itzicán, a través de la estrategia de Polos de Desarrollo Comunitario (PDC).
Además de otros programas asistenciales implementados con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población con mayor vulnerabilidad, en respuesta a la medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la adopción de medidas necesarias para preservar la vida, garantizar la integridad personal y la salud de sus pobladores.
En la visita, el primer punto del recorrido fue el Comedor Comunitario, donde se sirvió el desayuno a un centenar de personas de grupos prioritarios que actualmente son atendidas con una inversión anual de 397 mil 994 pesos; cabe destacar que durante el 2022 se destinaron 276 mil 659 pesos adicionales para el reequipamiento de este espacio.
Además se hizo la entrega de la despensa semanal que con una inversión de un millón 600 mil pesos, es otorgada a 300 niñas y niños de las localidades de San Pedro, Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote y Mezcala, con el propósito de prevenir la enfermedad renal a temprana edad, esto gracias a la colaboración del personal de la Secretaría de Salud e investigadores de la Universidad de Guadalajara, encargados de realizar la intervención inicial para detectar a la niñez en riesgo.
“Niños que se les hizo el tamizaje y que salieron con posibilidades de que en un futuro pudiera tener insuficiencia renal entonces, ahí estamos haciendo una intervención de prevención a través de alimento orgánico, aquí estamos viendo cómo hemos migrado del ejercicio de una posible enfermedad renal en un futuro con algunos indicadores, y los estamos haciendo bajando la microalbuminuria inicial para que a través de una intervención de 6 semanas ir bajando este indicador”, precisó Esquer Gutiérrez.
El titular de la SSAS recordó que la peculiaridad de Polos de Desarrollo Comunitario es que se ejecuta un trabajo transversal, por ello, mediante una capacitación a través de un modelo de seguimiento con trabajadoras comunitarias, las instituciones y el gobierno municipal coordinados con la Secretaría, es posible el acompañamiento de cada familia, para que los hábitos alimenticios sean modificados para garantizar su salud.
La ludoteca fija “El Tren de los Valores” también fue visitada por las autoridades estatales. Foto: Gobierno de Jalisco.
“Estamos momento a momento, fomentando una cultura y acercándoles el alimento nutritivo en tres vías: en la escuela tenemos la cocina Menutre, aquí tenemos el comedor comunitario, estamos acercando comida nutritiva a sus hogares. Y aparte de esto, estamos haciendo una intervención integral de dignificación del municipio, en esta localidad con la rehabilitación de la plaza principal, estamos construyendo la unidad deportiva para que los jóvenes tengan un espacio”, agregó el funcionario.
En la Plaza de San Pedro Itzicán se entregaron 2 vehículos para transporte de chayote a productores de la localidad la Zapotera, mediante una Inversión de 2 millones 216 mil 600 pesos.
A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, fue entregado el kit invernal en beneficio a 150 familias que recibieron diversos apoyos asistenciales como cobija, pants grueso, despensa y catres en aquellos hogares en los que aún se carece de camas, todo esto como resultado de un diagnóstico previo realizado en las 4 localidades y principalmente a familias con pacientes renales y personas con discapacidad.
Durante el recorrido, se constató el avance de la rehabilitación de viviendas que se trabaja a través de la estrategia del Reconstrucción de Tejido Social implementada por el gobierno estatal en coordinación con el gobierno municipal y la Fundación Corazón Urbano A.C., la cual tiene como objetivo dignificar las viviendas de familias prioritarias, gracias a una inversión de 10 millones de pesos, además de otro millón 166 mil 052 pesos invertidos en la Plaza principal de San Pedro Itzicán. “Estamos rehabilitando 100 viviendas, principalmente de enfermos de insuficiencia renal, cambiándoles su piso, su techo, su baño, su dignificación de vivienda con una inversión de hasta por cien mil pesos en cada vivienda”, puntualizó Esquer Gutiérrez.
Por su parte, el presidente municipal Arturo Israel Asencio Gómez, agradeció la colaboración y el compromiso por hacer las cosas diferentes: “Hoy la inversión que se hace para estas comunidades es integral, se invierte en la alimentación, en salud, deporte, en cultura; entonces esto es lo que está haciendo crecer a nuestras comunidades, creo que es lo mejor que nos puede estar pasando para Poncitlán, para estas localidades que en un cierto momento estuvieron olvidadas, pero que hoy creo que de la mano gobierno municipal, Congreso y el gobierno del estado trabajando en ese sentido, estamos haciendo las cosas para mejorar las condiciones de vida de las personas de nuestro municipio”.
Para concluir esta gira de trabajo, se supervisó el avance de la Ludoteca fija “El Tren de los Valores” donde niñas y niños gozan de un espacio de aprendizaje a través del juego y actividades lúdicas y que además en próximos días será inaugurada oficialmente al igual que una escuela de música en la que se pretende impulsar un coro en coordinación con la Secretaría de Cultura; también se visitó el taller de costura que se está habilitando para que las mamás aprovechen su tiempo en esta actividad productiva, en tanto sus hijas e hijos sean atendidos en la ludoteca.
En esta visita también estuvieron presentes Daniel Robles de León Director de Programas Sociales y Marycarmen Bayardo Solórzano Directora General de Proyectos Estratégicos de la SSAS, Juan Carlos Martín Mancilla, Director general de DIF Jalisco, la, presidenta de DIF Poncitlán Cristina Sánchez Sánchez y el diputado local Juan Luis Aguilar.
Foto: Archivo.
Redacción. – Jocotepec cuenta con 218 casos de dengue, mientras que Chapala registra 16; Poncitlán tiene registro de 64 y Tizapán el Alto 27, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco para la semana epidemiológica 33. En todo Jalisco se registran 1,679 casos.
La dependencia informó que la mayor tasa de incidencia de dengue se registra en los municipios de Zapotitlán de Vadillo (604.13), Jocotepec (456.30), Techaluta de Montenegro (430.18), San Gabriel (320.15) y Acatlán de Juárez (254.74).
Los casos de dengue se han presentado en 66 de los 125 municipios del estado, siendo el municipio de Jocotepec el que registra el mayor número de casos confirmados, con 218 a este corte. Las brigadas de “Vectores y Zoonosis” y “Patio Limpio” de la SSJ continúan realizando acciones de combate del mosquito transmisor tanto en colonias prioritarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara como en el interior del estado, principalmente en las comunidades con la mayor incidencia.
Del 24 al 28 de agosto las acciones de las brigadas de “Vectores y Zoonosis” y “Patio Limpio” concentrarán sus trabajos en las colonias Benito Juárez y Jardines del Vergel, en el municipio de Zapopan; así como la colonia de Jalisco, en Tonalá; Las Juntas y Nueva Santa María y Centro de Tlaquepaque y Centro del municipio de Guadalajara.
Para más información sobre acciones de combate y prevención del dengue, la SSJ pone a disposición de la población:
El micrositio https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/
Call Center 33 2833 32320 las 24 horas los siete días de la semana
App Sin dengue, disponible para el sistema Android
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala