Alito Moreno dirigente nacional del PRI con Xóchitl Galvez. Foto: Twitter.
Por Abigail A. Correa Cisneros
Una vez más, la oposición demostró que carece de democracia. El dedazo del empresario Claudio X. González Guajardo puso en tela de juicio la seriedad de los partidos políticos de la derecha.
Dos mujeres, Beatriz Paredes Rangel y Xóchitl Gálvez, se disputarían la elección para candidato presidencial de los simpatizantes del PRI y PAN (Frente Amplio por México) en una votación que sucedería el pasado domingo 3 de septiembre, pero que por cuestiones antidemocráticas se canceló, declarando como favorita a la panista.
Si así es su elección interna, qué podríamos esperar de los prianistas, en caso muy improbable, de que llegaran a gobernar México o avanzaran en territorios que hace mucho ya perdieron.
El Revolucionario Institucional aceptó su derrota irreversible y casi extinción tras levantar la mano de Xóchitl Gálvez, sin siquiera contar los votos que pudieron designarla o no candidata. En su lugar, acataron el capricho de los empresarios, encabezados por Claudio X. González, quien, por cierto, según el diario BASTA, enfrenta una demanda de arbitraje internacional que asciende a 110 millones de dólares, por el despojo de la empresa 4e Global, fundada por los hermanos Jorge y Juan Carlos González Olvera.
Cuando ya no podíamos esperar menos del PRI, su dirigente nacional, Alejandro Moreno “Alito”, traicionó a su partido, respaldando a la representación de la ignorancia en todo su esplendor, junto con la hipocresía y descaro que caracterizan a Xóchitl Gálvez, mujer que hoy presume su origen indígena pero que, cuando pudo sacar de la miseria a los pueblos originarios, en su paso por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), prefirió renunciar durante el sexenio calderonista, según sus dichos, por el escaso presupuesto destinado.
Fueron esos años cuando comenzaron a llegar empresas extranjeras a asentarse con el falso argumento de llevar prosperidad. Hoy vemos que durante ese periodo proliferaron las concesiones mineras y de uso de agua, despojando de sus tierras a los pueblos originarios.
Según estimaciones, las encuestas favorecían a Xóchitl Gálvez, por lo que en el PRI prefirieron no invertir ni tiempo ni dinero en la consulta y de paso ahorrarse la humillación de ver rebasada a su candidata, que con mucha más experiencia y conocimiento que la panista, no alcanzó a convencer a los votantes.
Según el diario Milenio, el dirigente del PRI negoció con PAN y PRD la Presidencia de la Cámara de Diputados y la elección del candidato o candidata a la Jefatura del Gobierno de la CDMX, que podría ser la propia Beatriz Paredes. Sin embargo, la misma declaró días antes que no le interesa la jefatura de la Ciudad de México.
El hecho es que desde que Alejandro Moreno es dirigente del PRI, el partido se fue en picada. Recién perdió una de las entidades más importantes, el Estado de México, tras 94 años de gobernarlo. Desde su creación, en 1946, el PRI no había dejado de tener un representante en las votaciones para presidencia de la República, como será en las de 2024.
DESDE EL CENTRO
Ayer se dieron a conocer los resultados de la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena. Esta consistió en la aplicación de 12 mil 500 cuestionarios en persona…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aplica en Zacatecas la estrategia integral de atención a la sequía agrícola extrema que se ha presentado en la zona y afecta la temporada de cosecha de frijol, incrementa la vulnerabilidad de los agricultores, la degradación del suelo y reduce la biodiversidad de la región.
En reunión con el titular de la Secretaría del Campo de Zacatecas (Secampo), Jesús Padilla Estrada, el coordinador general de Agricultura, Santiago Argüello Campos, señaló que entre las acciones que se han puesto en marcha en el estado, está la transferencia de semilla certificada para el cultivo alterno de frijol, como avena.
Resaltó que en el marco del proyecto de Estimulación de Lluvias se han impactado dos polígonos, uno en la zona frijolera y otro en el área del semidesierto, equivalentes a un millón de hectáreas, con buenos resultados, ya que se ha contribuido a la recarga de acuíferos, en beneficio de la actividad agropecuaria del estado…
En el Día Internacional de la Mujer Indígena (5 de septiembre) el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), resaltó que resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis 2022) reflejan que tres de cada 10 mujeres de este sector siguen siendo discriminadas.
Delfina Gómez de Morena y Alejandra del Moral de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, durante el primer debate para la gubernatura del Estado de México. Foto: Internet.
Por Abigail A. Correa Cisneros.
La contienda electoral en el Estado de México estuvo manchada por las triquiñuelas de los candidatos. En este caso, la candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, segura de que tendría el apoyo del electorado de la entidad, acabó aceptando su derrota ante Delfina Gómez.
Sin embargo, en vísperas de la elección se dio a conocer que el gobierno del Estado de México malversó fondos que ayudarían a la candidatura de Alejandra del Moral. La investigación que inició la periodista María Teresa Montaño Delgado, destapó la cloaca y se supo de la creación de empresas fantasma que manejaron contratos por hasta cinco mil millones de pesos.
Las trampas del priismo no sorprenden. Casi un siglo se cumplió del gobierno del PRI en esta entidad. Pero le costó el fin de una era, gobernando uno de los estados más grandes electoralmente, que además tiene una gran importancia en momentos de elección presidencial.
Sin embargo, medios de comunicación también dieron a conocer el desvío de 22 millones de pesos hacia la campaña de la abanderada de Morena. Se hicieron denuncias en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), de donde se transfirió el dinero que estaba destinado al gobierno de Chiapas, a una cuenta no reconocida a mediados de mayo. La denuncia también se registró en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Las transacciones fueron realizadas a través del Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP), que es la herramienta de la Secretaría de Hacienda donde se registran las operaciones presupuestales del Gobierno Federal y el dinero fue a parar a la cuenta de un proveedor del Estado de México, en víspera de las elecciones.
Va a salir a relucir el meme de “pero el PRI robó más” para quienes quieren hacerse de la vista gorda. El hecho se reduce a que los que están en el poder harán lo que sea para mantenerse en el mismo y para abarcar más. Ya se ven los comentarios de que la información sale desde la oposición, pero la denuncia es real.
Además, destacan que la directora del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, fue designada en abril del 2021 por la entonces titular de la SEP, Delfina Gómez, virtual gobernadora electa de Edomex, tras la elección del pasado 4 de junio. El INEA es una institución descentralizada de la administración pública federal, coordinada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A unos días de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebre el triunfo a cinco años de que se eligiera el cambio que él mismo abanderó con el lema de fin a la corrupción, este parece ser uno de los pendientes que seguirán para el siguiente sexenio. Por lo pronto, el siguiente gobierno del Estado de México, que encabezará Delfina Gómez y Morena, ya se señala como desfalcador.
DESDE EL CENTRO
El Gobierno Federal está modernizando 20 hidroeléctricas -de las 60 que existen en el país- que se sumarán a las 12 plantas de ciclo combinado y una solar que actualmente se construyen, a fin de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genere el 60 por ciento del consumo de esa energía al cierre del actual sexenio. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, detalló que se invertirán mil 200 millones de dólares…
El Consejo Nacional de Morena nombró a los integrantes de la Comisión Especial para la Elaboración del Proyecto de Nación para profundizar la Transformación: 2024-2030. Se trata de 21 figuras del ámbito intelectual, científico, académico, cultural, empresarial y ciudadanos que “han hecho una contribución relevante a la transformación nacional”, informó el consejo. La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, señaló en twitter, que se realizarán foros abiertos en las capitales del país “para que la ciudadanía pueda discutir qué hemos logrado, qué queda pendiente, qué agendas quedan por fortalecerse”.
Pie de foto: Alejandra del Moral, candidata de la coalición encabezada por el PRI, al reconocer el triunfo de la morenista Delfina Gómez. Foto: Grupo Reforma.
El triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México no sorprendió. La abanderada en la entidad por el partido de izquierda, Morena, superaba por más de 10 puntos en las encuestas a su adversaria, la priista Alejandra del Moral, quien tuvo que aceptar la derrota, dando fin a casi 100 años de gobierno del PRI, en el estado más grande del padrón electoral.
Así como decepcionó a millones de mexicanos y le dieron la espalda hace cinco años con la presidencia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acabó por ser expulsado de la gubernatura de una de las entidades que resulta ser de las más importantes para las siguientes elecciones, debido a que tiene el mayor número de votantes: 12 millones 260 mil.
Más de la mitad de ellos se cansaron de las promesas incumplidas y de los saqueos en su estado. Con más del 99 por ciento de las casillas escrutadas hasta el siete de junio, se determinó que Delfina Gómez obtuvo el 52.6561 por ciento contra el 44.3403 por ciento de Alejandra del Moral. Los que apoyaron a la izquierda están cansados de los fraudes que día con día salen a la luz.
El estado tiene más de ocho millones de habitantes en pobreza y un millón 401 mil 900 personas en extrema pobreza, población que aumentó en los últimos años, al mismo tiempo que el Grupo Atlacomulco se enriqueció más.
Ahora toca a Delfina Gómez demostrar que puede mejorar las condiciones de vida de estos millones de personas, ya no mediante dádivas como venía haciendo el PRI, sino con programas sociales que verdaderamente cambien el rumbo de la entidad que ayudará a dar continuidad al cambio iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las siguientes elecciones presidenciales.
Actualmente, el estado enfrenta problemas de inseguridad, pobreza, feminicidios, crimen organizado, transporte público, acceso a la salud. El año pasado, el Estado de México estuvo entre los seis más violentos, cerró con dos mil 604 homicidios dolosos, cifra que lo ubicó como el tercero más inseguro. Asimismo, se cometieron 140 de los 947 feminicidios registrados en el país.
Por otra parte, uno de los delitos al alza en la entidad, es la extorsión. El territorio es peleado por varios grupos delictivos: La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Delfina Gómez tomará posesión del cargo el próximo 16 de septiembre. Gobernar el Estado de México es una tarea ardua, se trata de la entidad más poblada del país, con contrastes que han orillado a una población a ser de las más desatendidas, al mismo tiempo que tiene otra con grandes privilegios, la que llegó a ser cuna de la política del país.
DESDE EL CENTRO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural conmemoró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, llevando a cabo una jornada de conferencias en las que destacó la importancia durante los procesos productivos, el almacenamiento, así como el transporte y consumo. Es importante porque las enfermedades transmitidas por alimentos son un serio problema para la salud de la población mundial.
Anualmente en el mundo, se reportan más de 600 millones de personas que contraen enfermedades por el consumo de productos contaminados por microorganismos o sustancias tóxicas y se estima que alrededor de 400 mil de ellas mueren cada año…
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya inició el proceso para elegir al aspirante morenista rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Por lo pronto el canciller Marcelo Ebrard anunció su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores, con efecto desde el lunes 12 de junio, para buscar la candidatura a la presidencia de México.
Gonzalo Flores Amezcua y Alejandra Bobadilla Cárdenas, son la cabeza del PRI en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Con alrededor de 200 personas y acompañados de la diputada federal, Laura Lorena Haro Ramírez, el PRI Jocotepec renovó su dirigencia, quedando como presidente Gonzalo Flores Amezcua y Alejandra Bobadilla Cárdenas, como secretaria general.
La toma de protesta a la nueva dirigencia priísta se realizó la tarde del 17 de marzo, en donde también estuvo presente el diputado por Jalisco, Julio César Covarrubias Mendoza.
Juventudes priístas durante la toma de protesta. Foto: Cortesía.
El nuevo presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), Gonzalo Flores Amezcua, se refirió a las metas que tienen planteadas como partido, buscando darle más fuerza a su proyecto político.
“Tenemos metas a corto, mediano y largo plazo, una de nuestras metas a corto plazo es el 2024 y dejar un partido estructuralmente muy establecido, que ya está establecido pero hay que dejarlo con fuerza, seguir coordinando de una manera estructural, unida y más fuertes”, dijo el presidente del revolucionario institucional de Jocotepec, Flores Amezcua.
Gonzalo también comentó que las personas que se acerquen se integrarán de acuerdo a sus talentos y perfiles o inclusive dar capacitación para que desarrollen su experiencia en la política y que están abiertos para toda la población.
“Estamos en la apertura de incluir a todo mundo, sin importar credo, raza, religión; cualquier personaje que quiera venir a integrar parte de las filas del PRI, es bienvenido”, aseguró el dirigente.
Actualmente el PRI (al igual que el PAN), no cuenta con representación edilicia, pues su última candidata no logró los votos suficientes para alcanzar una regiduría, cosa que más que una caída, Gonzalo lo considera un aprendizaje.
“Nos dejó mucha experiencia y lo vamos a enfrentar con mucho trabajo y mucha comunicación con la gente y tenemos que enfrentar los retos, pedir perdón si es posible, a la gente, de los errores que se pudieron haber hecho, pero es un aprendizaje, hemos aprendido bastante, somos un partido renovado, muy incluyentes”.
Respecto a la actual administración, el presidente del revolucionario prefirió limitarse en su respuesta. “Ellos están haciendo lo mejor que pueden, no tengo nada que decir al respecto, hacen lo mejor que pueden y nosotros haremos lo mejor que nosotros sabemos hacer también”, fue como contestó el priísta.
Gonzalo Flores Amezcua ha estado en la política desde el 2009, fecha en la que regresó a México de Estados Unidos y se estableció en Jocotepec. Fue dos veces secretario técnico en el PRI, director de administración en la administración 2012-2015, coordinador de una campaña priista y coordinador electoral. Su esposa es oriunda de Jocotepec, ella contendió por la alcaldía jocotepense, en el año 2018 por el extinto Partido Nueva Alianza.
Las personas que buscan acercarse al PRI en Jocotepec, pueden acudir a la calle Allende número 43 interior tres, mientras que las charlas de los militantes y simpatizantes se realizan en un salón de eventos cercano.
Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona de la mano del delegado del PRI Jalisco, Darío Roberto Velasco Figueroa, durante la revelación de los resultados preliminares de la elección para presidente y secretaria del PRI Chapala. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- Luego de la renuncia y restitución provisional del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del Partido revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, el proceso de elección para la elección de presidente y secretario general del partido se realizó el 18 de diciembre, dando como resultado el triunfo de la planilla encabezada por Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona.
El proceso de elección que se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal Benito Juárez de Chapala arrojó como resultados preliminares 755 votos a favor de la planilla de Carlos García y 256 para la planilla que encabezaron Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez.
La presidente del Comité Directivo en Jalisco, Laura Haro Ramírez, informó que las elecciones en Chapala, Guadalajara, Ameca y Ocotlán se llevaron a cabo de forma tranquila y se respetaron los acuerdos de las planillas registradas.
En el caso de Chapala el proceso de elección se realizó luego de la renuncia y restitución provisional del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos, el cual estuvo encabezado por el delegado del PRI Jalisco del municipio, Darío Roberto Velasco Figueroa.
“El día de ayer nuestro proyecto se vio favorecido por la preferencia de la militancia priísta llevándome a la presidencia de nuestro partido en Chapala, por lo que quiero a gradecer a todos y cada uno de militantes que sacrificaron parte de su domingo y fueron a emitir su voto”, publicó Carlos García en su cuenta de redes sociales, el lunes 19 de diciembre.
Carlos García agradeció a su equipo de trabajo, pero de manera especial a Eduardo Cervantes Aguilar, quien fue alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos por dos periodos (del 2015 – 2021) a quien reconoció como líder del proyecto que lo llevó a la presidencia del partido.
“Quiero agradecer de manera muy especial al líder de nuestro proyecto el Dr. Eduardo Cervantes Aguilar por siempre darnos el respaldo y apoyo para lograr este triunfo”.
Refiriéndose a la ciudadanía y con miras a las elecciones del 2024 García dijo: “quiero decirles que este es solo el primer paso, en los próximos días estaremos visitando a todos los priístas, invitándolos a conocer y sumarse a nuestro proyecto para después visitar a los amigos que están en otros partidos y a todos los ciudadanos, ya que nuestro proyecto es plural, incluyente y multicolor, porque nuestra finalidad es ver el Chapala que todos deseamos”.
La dirigencia del PRI en el estado informó que se trabajará para que ambas fórmulas participantes en la elección, se integren en un proyecto de trabajo para el PRI de Chapala.
La primera de las duplas en registrarse fue la de Sandra Lorena Cruz Esqueda y Rodrigo Alberto Rentería Mendoza. Foto: PRI Chapala.
D. Arturo Ortega.- El Partido Revolucionario Institucional de Chapala (PRI) logró el registro de tres fórmulas que contenderán en una elección abierta a la militancia, para elegir a sus nuevos representantes del Comité Directivo Municipal (CDM).
La jornada de registro de los aspirantes se realizó el 30 de noviembre, con la inscripción de tres planillas, las cuales el día primero de diciembre tuvieron plazo para completar la documentación de registro ante el Órgano Auxiliar de Procesos Internos.
La segunda fórmula registrada fue la de Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez. Foto: PRI Chapala.
La primera de las duplas en registrarse en el número 340 de la calle Degollado, fue la de Sandra Lorena Cruz Esqueda y Rodrigo Alberto Rentería Mendoza, como presidenta y secretario general de manera respectiva, recordando que Sandra Lorena se retiró de su cargo en la Comisión de Procesos Internos del partido, para contender en la elección.
La segunda fórmula registrada fue la de Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez, como presidenta y secretario, y finalmente, la tercera, fue la de Carlos Arturo García Robles, como presidente y María Magdalena Rentería Corona, como secretaria general.
“…con mucho entusiasmo acompañé al Órgano Auxiliar de Procesos Internos de nuestro Partido, para recibir las solicitudes de registro como candidatos a presidente y secretario general del Comité Municipal del PRI Chapala”, escribió el presidente del partido, Alberto Alcántar Medeles a través de su cuenta personal de redes sociales.
La tercera, fue la de Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona. Foto: PRI Chapala.
“A partir del día tres de diciembre iniciaron su periodo de campaña, para el día 18 tener una elección abierta a la militancia”, informó María Matilde Martínez López, presidenta del Órgano Auxiliar de Procesos Internos del partido y quien agregó que el proceso de elección ha transcurrido hasta el momento “en calma y orden”.
El sábado 10 de diciembre se sabrá cuántas casillas se instalarán, así como su ubicación y el padrón definitivo de militantes que se registraron en el último periodo de registro.
Los militantes tendrán que estar registrados en el padrón y deberán presentar su identificación del Instituto Nacional Electoral, para poder hacer efectivo su voto en favor de la fórmula con la que simpaticen.
El PRI de Chapala presentó la convocatoria para nuevo presidente y delegado del CDM. Foto D. Arturo Ortega.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- El 30 de noviembre se registrarán las planillas de los aspirantes al cargo de presidente y secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, según se dio a conocer en una sesión informativa extraordinaria, realizada el viernes 11 de noviembre, en un restaurante del Paseo Ramón Corona.
El registro de los aspirantes se llevará a cabo ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) y el 2 de diciembre se darán a conocer las planillas registradas que según las bases de la convocatoria hayan cumplido con todos los requisitos.
Sandra Lorena Cruz Esqueda, quien ostentaba el cargo de secretaria técnica del Consejo y Rodrigo Rentería Mendoza de la CMPI, manifestaron su intención de participar de la convocatoria. Foto: D. Arturo Ortega.
Las campañas se realizarán del 3 al 15 de diciembre y la jornada de elección se realizará el 18 del mismo mes, mediante el método de elección directa a través de su militancia, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y solo podrán votar los militantes registrados en el padrón del partido. La fórmula ganadora se dará a conocer el 19 de diciembre por miembros del CMPI.
La presentación de la convocatoria se realizó en un ambiente en el que tanto simpatizantes como militantes desbordaron el espacio del restaurante, con la promesa de realizar la próxima asamblea en un espacio más grande.
Sandra Lorena Cruz Esqueda, quien ostentaba el cargo de Secretaria Técnica del Consejo y Rodrigo Rentería Mendoza de la CMPI, manifestaron su intención de participar de la convocatoria como aspirantes a presidenta y secretario al solicitar licencia de sus cargos.
“Queremos tener un partido abierto para toda la militancia que han sentido que se le ha hecho a un lado”, declaró Sandra Lorena, durante una entrevista, momentos después de haber solicitado su licencia.
La asamblea informativa también fue el escaparate del regreso de priistas que se creían fuera del partido, como el caso de Diego Beltrán, quien en el mes de agosto renunció del cargo de director de Educación de la presente administración panista, encabezada por Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Ahí se rindió un homenaje póstumo a Octavio Jiménez, quien fuera ex presidente del partido y a quien le dedicaron un minuto de aplausos, además de un momento para recordar anécdotas y el compromiso del partido por el ex alcalde, Guadalupe Padilla y sus compañeros de partido.
A manera de despedida el presidente del Instituto Reyes Heroles del PRI Jalisco, Darío Roberto Velazco Figueroa, reconoció la labor de Alberto Alcántar Medeles como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) y como candidato a la alcaldía de Chapala, en el peor momento del partido en el 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la República.
De la misma manera Velazco Figueroa emitió un discurso de unidad entre la militancia, en miras a los próximos comicios electorales.
La dirigente del PRI Jalisco, Laura Haro, anunció la renovación de las 125 dirigencias municipales del estado y nombró a ocho delegados municipales en la Ribera de Chapala para iniciar con los trabajos. Foto: PRI Jalisco.
Jazmín Stengel.- Al menos ocho delegados municipales en la Ribera del Lago de Chapala fueron nombrados por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Laura Haro Ramírez, como parte del plan de renovación de los Comités Directivos Municipales en los 125 municipios de Jalisco.
Los nuevos delegados municipales tendrán el objetivo de realizar tareas para la reestructuración y fortalecimiento del partido con miras al proceso de renovación de las dirigencias municipales.
Los delegados son: Roberto Velazco Figueroa, delegado de Chapala y quien fuera titular del Instituto Reyes Heroles en Jalisco.
En Jocotepec se nombró a Claudia Guadalupe Nuñez Mora, ex regidora de la administración 2015- 2018.
Para Tizapán el Alto y Concepción de Buenos Aires se designó a Carlos Adrián Lomelí Becerra, mientras que Miguel Córdoba, se encargará de Tuxcueca.
Quien fuera el alcalde de Juanacatlán, Lucio Carrero García se hará cargo de Ixtlahuacan de los Membrillos, mientras que Enrique Velázquez Aguilar, Poncitlán y Ocotlán y Efraín Sahagún López Jamay y La Barca.
En un comunicado de prensa emitido por el partido a nivel estatal, Haro Ramírez externó que se buscarían los mejores perfiles para la renovación de las 125 dirigencias municipales.
“Esta renovación debe convocar a las y los mejores priístas, sin cuotas, sin compadres y sin comadres. Vamos a la búsqueda de las y los mejores” externó la dirigente del PRI Jalisco.
Al momento solo se han expedido las convocatorias para la renovación de los comités municipales en Autlán de Navarro e Ixtlahuacán de los Membrillos así como en Poncitlán, Villa Corona y 21 municipios más quienes elegirán a sus representantes por el método de elección directa de la base militante.
Los municipios de Chapala, Jocotepec y el resto de la ribera de Chapala aún desconocen cuándo se publicarán dichas convocatorias.
Foto: Cortesía.
Redacción.- El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) recibió dos impugnaciones, presentadas por los partidos políticos del PRI y Morena en contra de las elecciones en Chapala.
Dichos partidos políticos no rebatieron el resultado de las elecciones, sino la asignación de regidores, por el principio de representación proporcional por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC).
En lo que respecta al PRI, éste reclamó debido a que la regiduría -que le tocaba a su candidato Alberto Alcántar- le fue otorgada a la segunda en la planilla, por tratarse de una mujer y cumplir con la paridad de género, de acuerdo a la determinación del Consejo General del IEPC.
Por su parte, Morena impugnó la asignación de regidores por representación proporcional, ya que el partido político considera que su candidata Ely Gutiérrez debió alcanzar una de las cinco regidurías de oposición.
El ex candidato a la municipalidad de Chapala por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto (Beto) Alcántar Medeles
Arturo Ortega.- El ex candidato a la municipalidad de Chapala, por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto (Beto) Alcántar Medeles, confirmó que será la segunda posición de su planilla, Irma Paulina Vázquez Baltazar, quien ocupe el cargo de regidora en el cabildo para el periodo 2021–2024, según la Ley de Paridad de Género, aunque el partido en el estado busca una argucia legal para que esto no sea así en varios municipios del estado.
Quien también es empresario en el municipio de Chapala, agregó que el partido revisa aspectos en controversia en la ley electoral, dado a que hay muchas inconformidades de otros candidatos por lo que el PRI Jalisco emitiría su postura al respecto.
Y es que en Chapala la decisión de ceder la regiduría a la segunda posición de su planilla -para respetar la paridad de género- fue tomada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), más el PRI a nivel municipal y estatal revisan los aspectos legales para devolver las regidurías a los inconformes.
Beto informó que no había previsto esta situación que le tomó por sorpresa y a la cual calificó como inédita, ya que nunca se había dado en el municipio y eso habla que el tema de la paridad de género ha estado avanzando en el estado, según explicó en una entrevista telefónica.
Alcántar opinó que a pesar de las argucias legales que partido pretende, “es el tiempo de las mujeres y hay que hacerles justicia”, por lo que si en su caso hay que dejarle el cargo a Irma Paulina, lo hará siendo respetuoso de la decisión de las autoridades electorales.
El candidato aseguró que ya hubo un acercamiento con la virtual regidora, quien representa a la comunidad de Atotonilquillo y a quien le sorprendió la noticia puesto que no estaba enterada del tema en cuestión y con quien compartió que esperarían la resolución definitiva de las autoridades electorales y respetaría esa decisión.
Bajo la pregunta expresa de si buscará impugnar la elección, Beto respondió que dejarían a los abogados el tema legal y al partido hará lo propio, por lo que habría que esperar hasta el 10 de septiembre que es el límite para interponer alguna inconformidad.
Alcántar compartió que no esperaba los resultados obtenidos en la elección y calificó la jornada electoral del seis de junio como tranquila donde no hubo acontecimientos que lamentar por lo que habría que respetar esa decisión por parte de los electores.
Agregó que pronto se reincorporará como presidente del partido y buscará ganar la confianza de la ciudadanía para incluirlos e incorporarlos al PRI buscando abrir las puertas y demostrar que se trata de un partido abierto.
En este sentido, el presidente del PRI Chapala con licencia, agregó que a pesar de que tomó las riendas del partido en su peor momento, ha habido gente que confía en el proyecto; por lo que no descartó que en un par de años el partido se vea fortalecido, para contar con el voto duro que perdió en esta última elección.
Beto agregó que respeta la decisión de la mayoría al haber elegido a Alejandro Aguirre Curiel como alcalde para el periodo 2021 – 2024, a quien espera que le vaya bien para que “a todos nos vaya bien”; adelantó que el PRI será una oposición responsable y desde su papel como presidente del partido o regidor no defraudará a la ciudadanía.
Alcántar expresó a Alejandro como alcalde electo que tiene una responsabilidad grande con Chapala y el PRI apoyará todo lo que sea en beneficio de los pobladores del municipio, pero también va a señalar lo que esté en contra de los intereses de los habitantes.
Finalmente, agradeció a las mil 544 personas que confiaron en él y que no los defraudará ya sea en el cabildo o desde el partido.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala