Tras solicitar licencia para ausentarse del cargo, Beto Alcantar dijo sentirse satisfecho del trabajo logrado.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Alberto Alcantar Medeles solicitó licencia por tiempo indefinido para ausentarse de su cargo como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en busca de la candidatura para abanderar su partido rumbo a las elecciones municipales.
En su lugar, Jesica García Robles quien se desempeñaba como secretaria general del partido y Francisco Vega Beltrán, rindieron protesta como presidenta y secretario interino respectivamente, durante una reunión extraordinaria de consejo que se realizó el 13 de enero.
Jesica García Robles quien se desempeñaba como secretaria general del partido y Francisco Vega Beltrán, rindieron protesta como presidenta y secretario interino.
Previo a entregar la solicitud de licencia por escrito ante 17 de los 21 consejeros que integran la Comisión Permanente del Séptimo Consejo Político Municipal, Beto Alcantar expresó: “Para mí ha sido un honor trabajar con ustedes en la reconstrucción de nuestro partido y a pesar de las dificultades y circunstancias que vivimos en este proceso, me voy en este momento con licencia, pero muy satisfecho del trabajo que hemos logrado”.
Dentro de los logros de la reconstrucción del partido, Alcantar destacó el contar con oficinas del partido en el número de la calle Degollado, además de contar con programas sociales y de apoyo a la cultura y deporte, entre otras actividades por venir que la nueva presidenta llevará a cabo.
Después de emitida la protesta, la nueva presidenta del PRI Chapala dijo asumir el cargo de la presidencia del partido con responsabilidad y compromiso, por lo que dijo que trabajaría rumbo a la elección del 6 de junio para lograr el triunfo, convencida de obtener el mejor resultado.
También se dijo dispuesta a desempeñar el compromiso que inició con Beto Alcantar, por lo que trabajaría de tiempo completo, a su vez que agradeció a sus compañeros por la oportunidad.
También rindió protesta la nueva titular de la Secretaría de Organización del CDM, cuyo cargo recaerá en Cinthia Zamora Flores.
El 24 de enero se realiza el dictamen de aprobación para los aspirantes y el 28 se validará al ganador que representará al partido en la campaña rumbo a la municipalidad de Chapala.
Durante la reunión extraordinaria, y ante el deceso de Rufina Santos Enciso, quien fuera presidenta del seccional 474, Beto Alcantar, aun en su carácter de presidente del partido, nombró a Teresa Gómez González como la nueva presidenta del seccional.
También rindió protesta la nueva titular de la Secretaría de Organización del CDM, cuyo cargo recaerá en Cinthia Zamora Flores.
Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El proceso electoral para la inscripción de los aspirantes a la alcaldía inició el 4 de enero según el calendario emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) por lo que los diversos partidos políticos se preparan para emitir sus respectivas convocatorias y Semanario Laguna te presenta los nombres más sonados de los posibles precandidatos.
En primera instancia el Partido Acción Nacional (PAN) que no irá en coalición en Chapala, ha sido uno de los primeros en emitir su convocatoria para los aspirantes a representar la candidatura por el municipio, por lo que los interesados tendrán hasta el 19 de enero para inscribirse.
Alejandro Aguirre Curiel
Hasta el momento, los nombres que suenan fuerte para representar al partido son dos y el primero de ellos es el de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien actualmente es el líder de la bancada en el cabildo de Chapala y quien buscará ser alcalde por segunda ocasión, luego de haber quedado en segunda posición en la elección pasada.
Mario Gutiérrez Alfaro
El comerciante, Mario Gutiérrez Alfaro, quien fuera presidente del PAN intentará por segunda ocasión representar al partido blanquiazul en las próximas elecciones. La última ocasión perdió esta oportunidad ante Alejandro Aguirre.
Movimiento Ciudadano (MC) partido que a nivel nacional, contenderá en coalición, pero que en Jalisco irá en solitario y a pesar de que aún no ha emitido convocatoria para la inscripción de las precandidaturas, parece que será representado por un solo nombre, aunque no se descarta que en el proceso puedan surgir más interesados en abanderar esta causa.
Moisés Alejandro Anaya
En este sentido, es el nombre de Moisés Alejandro Anaya Aguilar, actual alcalde de Chapala el que suena fuerte para representar la ola naranja, que en Jalisco ha ganado varias alcaldías. Anaya Aguilar quien inició su carrera política con el PAN, aún no ha manifestado de manera abierta su interés para participar en esta nueva elección y al momento se desconoce la fecha en la que solicite o no licencia para buscar reelegirse como alcalde.
Por MORENA suenan varios nombres, aunque no hay nada seguro para nadie. Los siguientes son los aspirantes por el partido de la 4T.
Ely Gutiérrez
El primero de ellos es el de la rectora del Campus Universitario Octavio Paz, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, quien desde hace más de un año inició con el colectivo Exprésate X Chapala para llevar a cabo acciones en beneficio de la comunidad más necesitada del municipio.
Jorge Hernández Lomelí
Jorge (Kimba) Hernández Lomelí es otro aspirante a representar la coalición de MORENA rumbo a las elecciones municipales. Kimba con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) ha brindado distintos apoyos a las comunidades desde hace poco más de dos años.
Mayra Ortiz Tejeda
La abogada, Mayra Ortiz Tejeda es otro de los nombres que suenan fuerte para contender por la candidatura de MORENA en Chapala. Mayra es una litigante que se ha preocupado por proteger a las mascotas sin hogar y fue una de las principales impulsoras de la Ley de Protección Animal en el municipio.
Francisco Díaz
El arquitecto, Francisco Díaz Ochoa fue regidor y dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) de Chapala, pero desde el 2015 se deslinda del partido naranja para contender por la diputación federal del distrito 17 representando a MORENA, pero sin lograr alcanzar la curul ahora buscará representar a los morenistas.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) al parecer buscará en solitario retomar la alcaldía del municipio, como así lo hizo en sus mejores tiempos y sin haber emitido convocatoria para las precandidaturas, al momento un solo nombre suena para representarlo.
Alberto Alcantar
Aunque no se descarta la participación de más aspirantes, hasta el momento lo más probable apunta a que su dirigente, Alberto (Beto) Alcantar Medeles quien ya fue regidor del partido tricolor, se perfila como el favorito para abanderar la causa priísta en el municipio y buscar la alcaldía por segunda ocasión.
Juan de Dios García
El nuevo partido HAGAMOS abrió su registro de aspirantes desde el 27 de diciembre al tres de enero y presentó el registro de dos precandidatos en Chapala. El primero de ellos es el del empresario, Juan de Dios (Bebo) García Velasco cuya carrera política inició como militante y regidor del PRI, partido al que renunció en los últimos procesos electorales.
María Isabel Mendoza
La otra aspirante es María Isabel Mendoza Rodríguez, quien es docente de la Preparatoria Regional de Chapala y quien al parecer estaría incursionando por primera ocasión en la política del municipio como aspirante del nuevo partido en Jalisco.
Chuni Medeles
El partido de Pedro Kumamoto, FUTURO en Chapala al parecer se ha quedado sin representantes, luego de que su dirigencia en Chapala renunciara en el mes de octubre del 2020 sin embargo, el nombre de quien fuera delegado de Ajijic en la administración priísta (2015-2018), Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova es quién pudiera representar el nuevo partido, aunque no se ha confirmado esta información.
Diego Castro
En el ámbito de las candidaturas independientes son dos los nombres más sonados. El primero de ellos corresponde a Diego Castro Morales quien fue el primer candidato independiente en la historia de Chapala y buscará recolectar el uno por ciento del electorado del municipio para contender por segunda ocasión por la municipalidad de Chapala.
Fredy Rayo
El segundo independiente es Fredi Rayo Razo, cuya carrera política inició en las filas del PRI y más tarde como integrante de FUTURO, partido al que renunció para buscar de manera independiente la promoción de su candidatura rumbo a la municipalidad de Chapala.
Cabe recordar que las precampañas finalizan 12 de febrero según el calendario del IEPC por lo que en el proceso podrán integrarse más aspirantes a las filas de los partidos políticos o como aspirantes independientes.
Presidentes de los partidos opositores aseguran que desplazarán a Morena en las elecciones del siguiente año, en las se elegirán 500 cargos federales y 15 gobernadores.
Abagail Correa (Ciudad de México).- Los argumentos para levantar el muro en contra de Morena se derivan del manejo de la pandemia de Covid-19 por parte del gobierno federal, que, de acuerdo con ellos, ha sido pésima y agregan que la inseguridad sigue al alza, así como la economía del país, que va en picada. Los mismos dichos del organizador de Sí por México, Claudio X. González, quien evidentemente celebró la coalición.
El ex presidente de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad añadió que la alianza suma fuerzas para detener el “autoritarismo destructor”, en referencia al gobierno del presidente López Obrador.
La unidad de los tres partidos políticos para seguir atacando a AMLO no tiene pies ni cabeza. Los tres dirigentes, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD) celebraron la creación de este frente que, según ellos, es para atacar políticas monopólicas; pero en cuanto alguno vislumbre que puede avanzar sin los demás dejará la alianza. Tampoco es que sus ideologías sean similares, por el contrario, sus diferencias podrían romper con la coalición.
El 2021 es de vital importancia en el rumbo del país, porque se elegirán 500 diputaciones federales, gobernadores en 15 estados, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas; mil 063 diputaciones en 30 congresos locales y mil 926 ayuntamientos en 30 estados. El objetivo es superar a Morena en San Lázaro.
La alianza de los tres partidos responde a que las predicciones de analistas proyectan que Morena podría ganar 12 estados, posiblemente no lo haga en Querétaro y Campeche, donde se cree que es el PAN quien gobernará. Y está en empate técnico en Nuevo León con Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.
De las 15 gubernaturas que el primer domingo de junio de 2021 se elegirán, ocho de ellas actualmente son ocupadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI): (Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas); cuatro por el Partido Acción Nacional (PAN): (Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro); una por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): (Baja California); otra por el Partido de la Revolución Democrática (PRD): (Michoacán) y una más por un gobernador que se dice apartidista o “independiente”, pese haber sido militante priista por más de 30 años. Esto es, el autodenominado Bronco de (Nuevo León).
Si las tendencias que desde finales del 2019 hasta agosto de 2020 se han venido registrando por las encuestadoras, el PRI descendería de 12 a cuatro los estados que seguiría gobernando (Coahuila, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca), mientras que el PAN también bajaría de 10 que tiene actualmente a siete (Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán) y el PRD de una a ninguna.
Ya veremos cómo se inclina la balanza después de esta nueva alianza entre PRI, PAN Y PRD.
DESDE EL CENTRO
A pesar de que la pandemia de Covid-19 distanciará familias este 25 de diciembre, quienes cenarán tradicionalmente no extrañarán los romeritoss, platillo típico de la temporada. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los productores del país cuentan con un volumen suficiente para abastecer la demanda de este cultivo. Detalló que al término del año se habrán producido en la Ciudad de México y el Estado de México 3 mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas. A pesar de la emergencia sanitaria las cadenas de proveeduría siguen funcionando al ser los alimentos una actividad esencial, y exhortó a la población a adquirir sus productos con sana distancia, acorde con las medidas de las autoridades federal y locales… Los activistas nahuas, María Agustín Chino, Amalia Morales Guapango, José Benito Migueleño y Miguel Migueleño, integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) y de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), fueron torturados y asesinados en Guerrero. La comunidad señala al grupo narcoparamilitar Los Ardillos, como los culpables del asesinato… Delfina Gómez será la primera mujer normalista en llegar a la Secretaría de Educación Pública. Es egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, con maestría en Pedagogía y Administración Pública, docente en Texcoco, Estado de México, y fue secretaria general en la delegación 4 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Envío a todos mis mejores deseos para este fin de año. Feliz Navidad. abicorrea79@hotmail.com
El método fue elegido por 43 consejeros.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Será la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, quienes elijan a su candidato rumbo a las elecciones municipales en la contienda electoral del 2021.
La decisión fue tomada por 43 consejeros, quienes se manifestaron a favor de este método de entre tres que se dieron a conocer durante la primera reunión extraordinaria que celebró el VII Consejo Político Municipal, el viernes 27 de noviembre.
El consejero y representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), René Martínez Velázquez, dio a conocer los tres posibles métodos para la elección de candidatos, en base al artículo 198 de los estatutos del partido
El primero fue la “Elección directa a la base militante”, quiere decir que cuando el día previsto para la jornada de postulación de candidatos, sea la postulación abierta a todos los priístas registrados en el padrón del partido, para lo cual se instalarán casillas en cada una de las delegaciones o en la cabecera municipal.
En la “Convención de delegados y delegadas”, tendría que elegirse una planilla de 140 delegados que serían electos por la base militante y después, con los 140 consejeros, participarán en una convención para elegir al candidato.
Por otra parte, “Comisión para la postulación de candidaturas” es un método que se aplicó en el 2018 en Chapala y en el que los aspirantes para ser candidatos, acuden a la Comisión Municipal de Procesos Internos para realizar su registro, y sería el Comité Directivo Estatal quien decidiría al candidato.
Luego de emitidas las opiniones de algunos de los consejeros respecto a los métodos de elección, 43 de los 44 consejeros que acudieron a la reunión votaron a favor de la elección directa a la base militante, mientras que sólo uno votó a favor de que fuera el Comité Directivo Estatal.
A la reunión extraordinaria solo acudieron 44 de los 140 consejeros activos del PRI Chapala, debido a que la mayoría son adultos mayores quienes padecen alguna enfermedad crónico degenerativa, como diabetes o hipertensión y por tratarse de un grupo vulnerable ante los contagios de Covid-19.
Durante su mensaje, el presidente del Consejo Político Municipal, Alberto Alcantar Medeles, agradeció la participación de los consejeros en la asamblea, destacando la participación de los representantes de los distintos grupos que conforman el partido, quienes coincidieron en el método de elección por la base militante.
“Hoy los priístas de Chapala tenemos la gran oportunidad de escribir una nueva historia para nuestro municipio… es momento de actuar, de dejar de quejarnos y de escribir esta historia la más bonita de Chapala, que nos haga sentirnos orgullosos. Los invito a que salgamos a la calle y digámosle a la gente que el PRI está de regreso”.
Momentos antes de culminar la reunión, se reconoció que lo que los hace perder las elecciones es la división de la militancia en los procesos internos y se hizo un minuto de silencio en memoria del priísta, José Gutiérrez “Don Pepe”, quien desde el 2009 cuidó casillas en Ajijic.
Durante la sesión solemne se tomó protesta a los integrantes del séptimo Consejo Político Municipal, comisiones, sectores y organizaciones.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, Ramiro Hernández García tomó protesta a la nueva estructura del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chapala, en una ceremonia el 28 de octubre.
Con 108 de los 140 consejeros municipales se declaró quórum para iniciar con la sesión solemne, que fue presidida por el presidente del PRI Chapala, Alberto Alcántar Medeles y la secretaria, Jesica García Robles, quienes también tomaron protesta como consejeros.
El informe de la Comisión de Procesos Internos 2017 – 2020, presidida por René Martínez Velázquez, destacó que en abril tocaba la renovación de comités seccionales, pero por la pandemia por coronavirus se suspendió el proceso y por ese motivo, se tomó protesta a delegados especiales en función de presidentes de seccionales, quienes cuando pase el proceso electoral; se podrán renovar los seccionales de manera estatutaria.
Arnoldo Ochoa en representación del presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno deseó a la militancia de Chapala organización y unidad para triunfar en las siguientes elecciones
Al igual, se explicó que en mayo, el PRI Jalisco emitió la convocatoria para la renovación del Consejo Político Municipal en Chapala, registrándose una sola planilla con 140 consejeros para el periodo 2020 – 2023.
En su mensaje de unidad, el presidente estatal del PRI Jalisco, reconoció el trabajo del Comité Directivo Municipal. “Muchos pensaron que el PRI estaba muerto porque los resultados no fueron favorables durante la elección pasada y como dijo un compañero: se les apareció el muerto, se les levantó el muerto y yo les digo que el PRI no está muerto cuando tienen esta organización que ustedes representan”.
Hernández García concluyó su intervención asegurando que la unidad los llevará al triunfo. “Estamos listos para ganar, estamos bien organizados, unidos, trabajando, estamos preparados para hacer una gran campaña, para hacer una muy buena elección y para llegar nuevamente a la presidencia municipal”.
Arnoldo Ochoa en representación del presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, concordó con el dirigente estatal, en el sentido de la fortaleza y ánimo para ganar, por lo que deseó que se organicen de manera unificada para sumar más militantes en las colonias y barrios.
Fue en el restaurante Los Joselos, ubicado en la esquina de Ramón Corona y la Avenida González Gallo de la cabecera municipal donde se tomó protesta a Delegados Especiales en funciones de presidentes de seccional, a los integrantes del Séptimo Consejo Político Municipal, al titular y secretaria técnica del Consejo Político Municipal, a la Comisión Política Permanente, la Comisión Municipal de Procesos Internos 2020 – 2023 y la Comisión de Presupuesto y Fiscalización, además de la CNOP, Dirigente de las Mujeres, sectores y organizaciones.
Los Integrantes del nuevo CDM del PRI Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal:).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Jocotepec tomó protesta a sus nuevos integrantes del Comité Directivo Municipal (CDM) e inauguró sus nuevas oficinas, durante la tarde del 11 de septiembre.
La nueva presidente del CDM del PRI de Jocotepec, Rosalva Mejía Covarrubias informó que las nuevas oficinas del partido que servirán de enlace a la ciudadanía, se ubican en la calle, Guadalupe Victoria #90.
La presidente que tomó el cargo desde el mes de marzo cuando inició la pandemia, aseguró que el partido trabaja y está reagrupando, preparándose para la siguiente contienda política que se avecina para el 2021.
Respecto a si el próximo candidato será hombre o mujer, Rosalva aseguró que buscarían la mejor opción independientemente del género y aunque ya se vislumbran algunos prospectos, no dio más detalles al respecto.
Por otro lado, Rosalva convencida, vio las posibilidades de que el PRI retome la alcaldía en el cansancio y la desilusión que percibe en la población, por lo que considera que tienen esa ventaja a favor.
Sobre la percepción que la gente ha tenido del partido en los últimos años, aseguró que no se trata de un nuevo PRI, sino de un PRI de la gente que quiere trabajar para la sociedad y que no habrá cabida para aquellos que se cambiaron de partido.
Aunque aún no tienen definido los servicios que prestarán a la comunidad en las nuevas oficinas, el espacio estará disponible para que los estudiantes puedan hacer uso del servicio de internet y puedan realizar sus tareas escolares, aunque no se descartan las campañas visuales para adquirir lentes a un precio accesible, además de asesorías gratuitas en materia legal.
Las oficinas estarán abiertas por la tarde de 4:00 a 8:00 de la noche y su número telefónico es el 387 688 0891.
Los cargos de los nuevos integrantes quedaron de la siguiente manera:
Presidencia | ROSALVA MEJIA COVARRUBIAS |
Secretaría General | JUAN MANUEL CUEVAS MACIAS |
Secretaría de Organización | HECTOR SALVADOR HUERTA GARCIA |
Secretaría adjunto de Organización | EVERARDO VILLASEÑOR SALINAS |
Secretaría de Acción Electoral | CARLOS GÁLVEZ GONZÁLEZ |
Secretaría de Acción Social | JULIO DE SANTIAGO RIOS |
Secretaría adjunta de Acción Electoral | MAYRA ALEJANDRA GUZMAN DIAZ |
Secretaría de Finanzas y Administración | JUAN URBANO GUTIERREZ ROBLES |
Secretaría de Operación Política | JOSÉ LUIS MORÁN SÁNCHEZ |
Secretaría de Cultura | SANDRA LUZ FLORES SANCHEZ |
Secretaría de Deportes | ROBERTO ALONSO JIMÉNEZ |
Secretaría de Comunicación Social | YESSICA DELGADO MENDOZA |
Secretaría Jurídica | GILBERTO GARCIA VERGARA |
Coordinación de Afiliación y Registro Partidario | JUAN MANUEL MACÍAS IBARRA |
Coordinación de Ecología y Medio Ambiente | GILBERTO RIOS GUTIERREZ |
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (IRH) | CHRISTOFER IRINEO VALENCIA NARANJO |
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (IRH) | CHRISTOFER IRINEO VALENCIA NARANJO |
Rosalva Mejía Covarrubias se convirtió en la primera mujer que dirigirá el PRI Jocotepec; estará acompañada de Juan Manuel Cuevas Macías como Secretario General.
Miguel Cerna.- Aunque actualmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jocotepec está “decaído”, la primera mujer electa dirigente, Rosalva Mejía Covarrubias, aseguró que su partido sigue siendo competitivo y según la dirigente, va a renacer con fuerza para el 2021.
Fue el pasado 16 de febrero cuando el Consejo Directivo Municipal acordó la unidad de las dos planillas registradas para liderar el partido, resultando electa como presidenta la maestra Rosalva, junto con Juan Manuel Cuevas Macías como Secretario General.
En entrevista para Laguna, Mejía Covarrubias comentó que su proyecto consistirá en unir a todos los priistas del municipio, independientemente de su extracción o grupo interno, pues buscará el trabajo en equipo para que el partido pueda regresar a la Presidencia Municipal.
“El PRI está vivo; está un poco decaído pero va a renacer y va a renacer con fuerza, va a renacer con gente que de verdad quiere trabajar. Espero que mi candidato que logremos lanzar, no convierta la presidencia en una agencia de colocaciones, en donde te pago poquito para que estés aquí medio trabajando, sino que piense más allá”, declaró.
Rosalva Mejía Covarrubias es docente de profesión; aunque es originaria de Guadalajara, desde hace 39 años radica en Jocotepec con el mismo número de años dedicada al magisterio -de los cuales, 25 ha laborado como directora en preescolares de San Juan Cosalá, Chantepec y la cabecera municipal-.
Debido a que está en miras de jubilarse, fue que aceptó involucrarse de lleno en la política para ayudar al partido que siempre ha querido, pues ha militado en él desde finales de los años 80s, cuando Genaro Navarro Hoyos fue Presidente Municipal (1986-1988).
Reconociendo que su partido no ha tenido una buena racha electoral en los últimos 20 años -pues aunque en las pasadas elecciones de 2018 quedaron en segundo lugar, solo Juan O’shea (2012-2015) y Miguel Cuevas Jara (2001-2003) han logrado llegar a la silla presidencial-, consideró que el PRI sigue siendo competitivo.
“Creo que el partido es competitivo, tiene mucha gente muy preparada para hacer política, para buscar apoyos, gente que sabe. Que en estas elecciones nos fue mal, creo que ya estamos en una democracia en la que te puede tocar o te puede no tocar, pero yo sí considero que tenemos las mejores personas dentro del partido”, apuntó.
Por su parte, el nuevo Secretario General, Juan Manuel Cuevas Macías -quien se ha desempeñado como comerciante en el Mercado Municipal desde hace más de 30 años-, reiteró la invitación de Rosalva Mejía a los priistas de la unión pues “los grupos y líderes son cosas del pasado, el partido no tiene dueños, será de quien trabaje por él en función de servir a la sociedad”, manifestó.
Un nuevo PRI con las puertas abiertas para todos, con sentido crítico, honesto, con equidad de género y con trabajo en equipo, es la premisa bajo la que la nueva dirigencia basará su proyecto con el que esperan regresar a la Presidencia Municipal de Jocotepec.
Alberto Alcántar Medeles con su compañera de fórmula Jessica García Robles, mostrando su constancia de mayoría.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala tiene nuevo dirigente, se trata de Alberto Alcántar Medeles, quien fue el único en registrase ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), el pasado primero de febrero.
Alcántar Medeles se anotó como único candidato ante la CMPI, siendo las 13:57 horas; su compañera de fórmula es Jessica García Robles, quien fungirá como Secretaria General del Partido político.
Su constancia de mayoría, que lo acredita como presidente electo del PRI para el periodo 2020-2023 en Chapala, fue entregada el 12 de febrero por el presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), René Martínez Velázquez. Recibió el mismo día su constancia García Robles.
Mediante sus redes sociales, Alberto Alcántar compartió: “Porque estoy convencido de que para cambiar a los partidos políticos lo debemos hacer desde adentro, porque es momento de actuar en vez de quejarnos, poner manos a la obra y trabajar juntos para lograr el Chapala que tanto soñamos”.
Alberto Alcantar Medeles es hijo del expresidente de Chapala, Alberto Alcántar; fue regidor por el PRI durante la administración de Javier Degollado González (2015-2018); pese al golpe moral que ha sufrido el partido político en todo el país, se le ha mirado activamente en busca de regresarle la fuerza al tricolor.
El ex presidente municipal y actual regidor por el PRI, Javier Degollado González, considera que Beto Alcántar tiene la capacidad y la experiencia para unir al partido y atraer a nuevas caras a formar parte del proyecto que durante decenios no conocía de competencia.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala está a un paso de tener nuevo dirigente, se trata del ex regidor Alberto Alcántar Medeles, quien fue el único en registrarse ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) el pasado primero de febrero.
Alcántar Medeles es hijo del expresidente de Chapala, Alberto Alcántar (1998-2000), y se registró como único candidato ante la CMPI, siendo las 13:57 horas; su compañera de fórmula es Jessica García Robles, quien fungirá como Secretaria General del partido político.
Antes de dirigirse a su registro, Alberto Alcántar se hizo acompañar de decenas de seguidores a la parroquia de San Francisco de Asís, donde recibió la bendición de unos de los sacerdotes.
En redes sociales compartió un escrito donde explicaba lo que lo motivó a tomar la presidencia de un partido que no está en sus mejores tiempos: “Porque estoy convencido de que para cambiar a los partidos políticos lo debemos hacer desde adentro, porque es momento de actuar en vez de quejarnos, poner manos a la obra y trabajar juntos para lograr el Chapala que tanto soñamos”, escribió.
Alberto Alcántar es un militante que, durante la administración presidida por Javier Degollado González, fungió como regidor por el PRI y que, pese al golpe moral que ha sufrido el partido político, ha trabajado de manera activa para regresarle la fuerza al tricolor.
Por otra parte, el ex presidente municipal y actual regidor por el PRI, Javier Degollado González, reconoció que su partido está pasando por una situación difícil, pero añadió que es el momento en el que “todos los priistas deben agarrar más fuerzas”. Además, invitó a todos los priistas a apoyar a Alberto Alcántar, porque considera que él tiene la capacidad, la experiencia para unir al partido y atraer a nuevos simpatizantes.
Según lo estipulado por la CMPI, se tenía hasta las dos de la tarde para que cualquier militante pudiera inscribirse y tomar el timón del partido, sin embargo, el periodo de registro venció a las 14:00 horas, sin que ningún otro se registrara.
Sobre el registro de la planilla, el Presidente del CMPI, René Martínez Velázquez, explicó que de haber faltantes, tendrán un plazo de 48 horas para subsanar y así poder emitir el dictamen de procedencia.
De resultar procedente la fórmula registrada, la jornada electiva -prevista para el 16 de febrero-, mediante consulta directa a la base militante, quedaría suspendida pues ya se tendría una planilla.
Foto: Cortesía.
Redacción.– El Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca renovar su estructura de mando, luego del resultado obtenido en la pasada elección -en la que perdieron el país, estados y varios municipios, incluido Chapala-.
Será el primero de febrero cuando los aspirantes realizarán su registro. Para el tres de dicho mes, la Comisión Municipal de Procesos Internos del PRI dará a conocer quiénes cumplieron con los requisitos y obtuvieron su registro como aspirantes para dirigir al partido tricolor, durante el periodo 2020 -2023.
El mismo tres de febrero se dará por iniciada la contienda interna, para concluir el 14 de febrero.
La elección se realizará el 16 de febrero mediante elección directa por base militante, que se realizará de nueve de la mañana a cinco de la tarde y será el 17 de febrero cuando se entreguen las constancias a los equipos ganadores.
Para más información, puede consultar en: http://prijalisco.org.mx/
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala