Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona de la mano del delegado del PRI Jalisco, Darío Roberto Velasco Figueroa, durante la revelación de los resultados preliminares de la elección para presidente y secretaria del PRI Chapala. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- Luego de la renuncia y restitución provisional del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos del Partido revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, el proceso de elección para la elección de presidente y secretario general del partido se realizó el 18 de diciembre, dando como resultado el triunfo de la planilla encabezada por Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona.
El proceso de elección que se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal Benito Juárez de Chapala arrojó como resultados preliminares 755 votos a favor de la planilla de Carlos García y 256 para la planilla que encabezaron Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez.
La presidente del Comité Directivo en Jalisco, Laura Haro Ramírez, informó que las elecciones en Chapala, Guadalajara, Ameca y Ocotlán se llevaron a cabo de forma tranquila y se respetaron los acuerdos de las planillas registradas.
En el caso de Chapala el proceso de elección se realizó luego de la renuncia y restitución provisional del Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos, el cual estuvo encabezado por el delegado del PRI Jalisco del municipio, Darío Roberto Velasco Figueroa.
“El día de ayer nuestro proyecto se vio favorecido por la preferencia de la militancia priísta llevándome a la presidencia de nuestro partido en Chapala, por lo que quiero a gradecer a todos y cada uno de militantes que sacrificaron parte de su domingo y fueron a emitir su voto”, publicó Carlos García en su cuenta de redes sociales, el lunes 19 de diciembre.
Carlos García agradeció a su equipo de trabajo, pero de manera especial a Eduardo Cervantes Aguilar, quien fue alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos por dos periodos (del 2015 – 2021) a quien reconoció como líder del proyecto que lo llevó a la presidencia del partido.
“Quiero agradecer de manera muy especial al líder de nuestro proyecto el Dr. Eduardo Cervantes Aguilar por siempre darnos el respaldo y apoyo para lograr este triunfo”.
Refiriéndose a la ciudadanía y con miras a las elecciones del 2024 García dijo: “quiero decirles que este es solo el primer paso, en los próximos días estaremos visitando a todos los priístas, invitándolos a conocer y sumarse a nuestro proyecto para después visitar a los amigos que están en otros partidos y a todos los ciudadanos, ya que nuestro proyecto es plural, incluyente y multicolor, porque nuestra finalidad es ver el Chapala que todos deseamos”.
La dirigencia del PRI en el estado informó que se trabajará para que ambas fórmulas participantes en la elección, se integren en un proyecto de trabajo para el PRI de Chapala.
La primera de las duplas en registrarse fue la de Sandra Lorena Cruz Esqueda y Rodrigo Alberto Rentería Mendoza. Foto: PRI Chapala.
D. Arturo Ortega.- El Partido Revolucionario Institucional de Chapala (PRI) logró el registro de tres fórmulas que contenderán en una elección abierta a la militancia, para elegir a sus nuevos representantes del Comité Directivo Municipal (CDM).
La jornada de registro de los aspirantes se realizó el 30 de noviembre, con la inscripción de tres planillas, las cuales el día primero de diciembre tuvieron plazo para completar la documentación de registro ante el Órgano Auxiliar de Procesos Internos.
La segunda fórmula registrada fue la de Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez. Foto: PRI Chapala.
La primera de las duplas en registrarse en el número 340 de la calle Degollado, fue la de Sandra Lorena Cruz Esqueda y Rodrigo Alberto Rentería Mendoza, como presidenta y secretario general de manera respectiva, recordando que Sandra Lorena se retiró de su cargo en la Comisión de Procesos Internos del partido, para contender en la elección.
La segunda fórmula registrada fue la de Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez, como presidenta y secretario, y finalmente, la tercera, fue la de Carlos Arturo García Robles, como presidente y María Magdalena Rentería Corona, como secretaria general.
“…con mucho entusiasmo acompañé al Órgano Auxiliar de Procesos Internos de nuestro Partido, para recibir las solicitudes de registro como candidatos a presidente y secretario general del Comité Municipal del PRI Chapala”, escribió el presidente del partido, Alberto Alcántar Medeles a través de su cuenta personal de redes sociales.
La tercera, fue la de Carlos Arturo García Robles y María Magdalena Rentería Corona. Foto: PRI Chapala.
“A partir del día tres de diciembre iniciaron su periodo de campaña, para el día 18 tener una elección abierta a la militancia”, informó María Matilde Martínez López, presidenta del Órgano Auxiliar de Procesos Internos del partido y quien agregó que el proceso de elección ha transcurrido hasta el momento “en calma y orden”.
El sábado 10 de diciembre se sabrá cuántas casillas se instalarán, así como su ubicación y el padrón definitivo de militantes que se registraron en el último periodo de registro.
Los militantes tendrán que estar registrados en el padrón y deberán presentar su identificación del Instituto Nacional Electoral, para poder hacer efectivo su voto en favor de la fórmula con la que simpaticen.
El PRI de Chapala presentó la convocatoria para nuevo presidente y delegado del CDM. Foto D. Arturo Ortega.
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- El 30 de noviembre se registrarán las planillas de los aspirantes al cargo de presidente y secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, según se dio a conocer en una sesión informativa extraordinaria, realizada el viernes 11 de noviembre, en un restaurante del Paseo Ramón Corona.
El registro de los aspirantes se llevará a cabo ante la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI) y el 2 de diciembre se darán a conocer las planillas registradas que según las bases de la convocatoria hayan cumplido con todos los requisitos.
Sandra Lorena Cruz Esqueda, quien ostentaba el cargo de secretaria técnica del Consejo y Rodrigo Rentería Mendoza de la CMPI, manifestaron su intención de participar de la convocatoria. Foto: D. Arturo Ortega.
Las campañas se realizarán del 3 al 15 de diciembre y la jornada de elección se realizará el 18 del mismo mes, mediante el método de elección directa a través de su militancia, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y solo podrán votar los militantes registrados en el padrón del partido. La fórmula ganadora se dará a conocer el 19 de diciembre por miembros del CMPI.
La presentación de la convocatoria se realizó en un ambiente en el que tanto simpatizantes como militantes desbordaron el espacio del restaurante, con la promesa de realizar la próxima asamblea en un espacio más grande.
Sandra Lorena Cruz Esqueda, quien ostentaba el cargo de Secretaria Técnica del Consejo y Rodrigo Rentería Mendoza de la CMPI, manifestaron su intención de participar de la convocatoria como aspirantes a presidenta y secretario al solicitar licencia de sus cargos.
“Queremos tener un partido abierto para toda la militancia que han sentido que se le ha hecho a un lado”, declaró Sandra Lorena, durante una entrevista, momentos después de haber solicitado su licencia.
La asamblea informativa también fue el escaparate del regreso de priistas que se creían fuera del partido, como el caso de Diego Beltrán, quien en el mes de agosto renunció del cargo de director de Educación de la presente administración panista, encabezada por Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Ahí se rindió un homenaje póstumo a Octavio Jiménez, quien fuera ex presidente del partido y a quien le dedicaron un minuto de aplausos, además de un momento para recordar anécdotas y el compromiso del partido por el ex alcalde, Guadalupe Padilla y sus compañeros de partido.
A manera de despedida el presidente del Instituto Reyes Heroles del PRI Jalisco, Darío Roberto Velazco Figueroa, reconoció la labor de Alberto Alcántar Medeles como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) y como candidato a la alcaldía de Chapala, en el peor momento del partido en el 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la República.
De la misma manera Velazco Figueroa emitió un discurso de unidad entre la militancia, en miras a los próximos comicios electorales.
La dirigente del PRI Jalisco, Laura Haro, anunció la renovación de las 125 dirigencias municipales del estado y nombró a ocho delegados municipales en la Ribera de Chapala para iniciar con los trabajos. Foto: PRI Jalisco.
Jazmín Stengel.- Al menos ocho delegados municipales en la Ribera del Lago de Chapala fueron nombrados por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Laura Haro Ramírez, como parte del plan de renovación de los Comités Directivos Municipales en los 125 municipios de Jalisco.
Los nuevos delegados municipales tendrán el objetivo de realizar tareas para la reestructuración y fortalecimiento del partido con miras al proceso de renovación de las dirigencias municipales.
Los delegados son: Roberto Velazco Figueroa, delegado de Chapala y quien fuera titular del Instituto Reyes Heroles en Jalisco.
En Jocotepec se nombró a Claudia Guadalupe Nuñez Mora, ex regidora de la administración 2015- 2018.
Para Tizapán el Alto y Concepción de Buenos Aires se designó a Carlos Adrián Lomelí Becerra, mientras que Miguel Córdoba, se encargará de Tuxcueca.
Quien fuera el alcalde de Juanacatlán, Lucio Carrero García se hará cargo de Ixtlahuacan de los Membrillos, mientras que Enrique Velázquez Aguilar, Poncitlán y Ocotlán y Efraín Sahagún López Jamay y La Barca.
En un comunicado de prensa emitido por el partido a nivel estatal, Haro Ramírez externó que se buscarían los mejores perfiles para la renovación de las 125 dirigencias municipales.
“Esta renovación debe convocar a las y los mejores priístas, sin cuotas, sin compadres y sin comadres. Vamos a la búsqueda de las y los mejores” externó la dirigente del PRI Jalisco.
Al momento solo se han expedido las convocatorias para la renovación de los comités municipales en Autlán de Navarro e Ixtlahuacán de los Membrillos así como en Poncitlán, Villa Corona y 21 municipios más quienes elegirán a sus representantes por el método de elección directa de la base militante.
Los municipios de Chapala, Jocotepec y el resto de la ribera de Chapala aún desconocen cuándo se publicarán dichas convocatorias.
Foto: Cortesía.
Redacción.- El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) recibió dos impugnaciones, presentadas por los partidos políticos del PRI y Morena en contra de las elecciones en Chapala.
Dichos partidos políticos no rebatieron el resultado de las elecciones, sino la asignación de regidores, por el principio de representación proporcional por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC).
En lo que respecta al PRI, éste reclamó debido a que la regiduría -que le tocaba a su candidato Alberto Alcántar- le fue otorgada a la segunda en la planilla, por tratarse de una mujer y cumplir con la paridad de género, de acuerdo a la determinación del Consejo General del IEPC.
Por su parte, Morena impugnó la asignación de regidores por representación proporcional, ya que el partido político considera que su candidata Ely Gutiérrez debió alcanzar una de las cinco regidurías de oposición.
El ex candidato a la municipalidad de Chapala por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto (Beto) Alcántar Medeles
Arturo Ortega.- El ex candidato a la municipalidad de Chapala, por el partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto (Beto) Alcántar Medeles, confirmó que será la segunda posición de su planilla, Irma Paulina Vázquez Baltazar, quien ocupe el cargo de regidora en el cabildo para el periodo 2021–2024, según la Ley de Paridad de Género, aunque el partido en el estado busca una argucia legal para que esto no sea así en varios municipios del estado.
Quien también es empresario en el municipio de Chapala, agregó que el partido revisa aspectos en controversia en la ley electoral, dado a que hay muchas inconformidades de otros candidatos por lo que el PRI Jalisco emitiría su postura al respecto.
Y es que en Chapala la decisión de ceder la regiduría a la segunda posición de su planilla -para respetar la paridad de género- fue tomada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), más el PRI a nivel municipal y estatal revisan los aspectos legales para devolver las regidurías a los inconformes.
Beto informó que no había previsto esta situación que le tomó por sorpresa y a la cual calificó como inédita, ya que nunca se había dado en el municipio y eso habla que el tema de la paridad de género ha estado avanzando en el estado, según explicó en una entrevista telefónica.
Alcántar opinó que a pesar de las argucias legales que partido pretende, “es el tiempo de las mujeres y hay que hacerles justicia”, por lo que si en su caso hay que dejarle el cargo a Irma Paulina, lo hará siendo respetuoso de la decisión de las autoridades electorales.
El candidato aseguró que ya hubo un acercamiento con la virtual regidora, quien representa a la comunidad de Atotonilquillo y a quien le sorprendió la noticia puesto que no estaba enterada del tema en cuestión y con quien compartió que esperarían la resolución definitiva de las autoridades electorales y respetaría esa decisión.
Bajo la pregunta expresa de si buscará impugnar la elección, Beto respondió que dejarían a los abogados el tema legal y al partido hará lo propio, por lo que habría que esperar hasta el 10 de septiembre que es el límite para interponer alguna inconformidad.
Alcántar compartió que no esperaba los resultados obtenidos en la elección y calificó la jornada electoral del seis de junio como tranquila donde no hubo acontecimientos que lamentar por lo que habría que respetar esa decisión por parte de los electores.
Agregó que pronto se reincorporará como presidente del partido y buscará ganar la confianza de la ciudadanía para incluirlos e incorporarlos al PRI buscando abrir las puertas y demostrar que se trata de un partido abierto.
En este sentido, el presidente del PRI Chapala con licencia, agregó que a pesar de que tomó las riendas del partido en su peor momento, ha habido gente que confía en el proyecto; por lo que no descartó que en un par de años el partido se vea fortalecido, para contar con el voto duro que perdió en esta última elección.
Beto agregó que respeta la decisión de la mayoría al haber elegido a Alejandro Aguirre Curiel como alcalde para el periodo 2021 – 2024, a quien espera que le vaya bien para que “a todos nos vaya bien”; adelantó que el PRI será una oposición responsable y desde su papel como presidente del partido o regidor no defraudará a la ciudadanía.
Alcántar expresó a Alejandro como alcalde electo que tiene una responsabilidad grande con Chapala y el PRI apoyará todo lo que sea en beneficio de los pobladores del municipio, pero también va a señalar lo que esté en contra de los intereses de los habitantes.
Finalmente, agradeció a las mil 544 personas que confiaron en él y que no los defraudará ya sea en el cabildo o desde el partido.
De llegar a ser alcaldesa del municipio, Rosalva exigirá que todos los regidores cumplan con sus funciones, independientemente del partido en el cual militen.
Redacción.- Vigilancia permanente en las comunidades más pobladas y solucionar el problema de la basura que padece el municipio, son parte de las propuestas de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la municipalidad de Jocotepec, Rosalva Mejía
Quien se ha desempeñado en el ámbito de la docencia, asegura que -de ganar la alcaldía- gobernará por el bienestar de todos sin distinción por lo que, en materia de seguridad, propone mantener vigilancia permanente -con módulos base- en las comunidades con mayor población e incremento de delincuencia.
Y es que la seguridad se ha vuelto una de las peticiones primordiales por parte de la ciudadanía del municipio, a lo largo de todas las poblaciones, por lo que también propone exigir a la Guardia Nacional patrullaje en el municipio y apoyar con vigilancia a las escuelas, para que tanto alumnos como padres de familia vivan sin temor.
Candidata del PRI en Jocotepec.
Rosalva Mejía también ha considerado el rubro de los servicios públicos como uno de los tres primeros de su lista de 15, para la administración que trabajará de puertas abiertas, por lo que buscará una auténtica solución al problema de aseo público, además de implementar campañas de limpieza en todos los rincones del municipio.
Otras de las propuestas en servicios públicos, que también ayudará a hacer de Jocotepec un municipio más seguro, es la instalación de alumbrado en todas las delegaciones y agencias municipales, poniendo especial cuidado en espacios como calles privadas y callejones inseguros que existen en todos los rincones del Jocotepec.
Quien ha sido profesora y directora en varios planteles de educación primaria en el municipio, también considera como elementos esenciales para la administración, regirse primordialmente con los valores de respeto, honradez y responsabilidad, la creación de Unidades de Atención Ciudadana donde se le dé celeridad a las quejas.
Cabe destacar que, de llegar a ser alcaldesa del municipio, exigirá que todos los regidores cumplan con sus funciones, independientemente del partido en el cual militen.
Candidatos y representantes de la CNC durante el encuentro de candidatos priístas realizada en la Palapa del Guayabo, en Chapala.
Redacción.-El candidato a la presidencia de Chapala, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles, se comprometió a defender el Lago de Chapala como patrimonio del municipio y el país.
Los candidatos del PRI a la diputación local, Alberto Arreola; a la federal, Héctor Padilla así como representantes de la Central Nacional Campesina (CNC) estatal y nacional prometieron respaldaron la propuesta de Beto para defender el Lago y regresar los subsidios y apoyos al campo, durante una reunión de candidatos acontecida el martes 11 de mayo en la cabecera de Chapala.
Héctor Padilla como candidato al Congreso Federal se centró en recuperar los subsidios y programas del campo como parte de su propuesta legislativa.
Durante la reunión, Alcántar rememoró los años en el que el lago se encontraba seco y no había inversiones ni turismo para el municipio y la región, asegurando que las decisiones de los actuales gobernantes podrían traer esa realidad de nuevo al mirar el lago como una fuente de abastecimiento para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
“Vamos a exigirles que resuelvan de una vez por todas la situación del lago. Tienen mucho que hacer, nada más es voluntad del gobierno federal y estatal y nosotros acompañados de nuestros líderes vamos a exigirles y defender el lago como nunca” sentenció Beto.
La propuesta de defensa del lago estuvo acompañada de proyectos para incrementar el potencial turístico del lago y su clima, además de proyectos para el campo y el sector ganadero para sacar a Chapala adelante.
Eleazar Ayala como dirigente estatal de la CNC y en apoyo a Beto por la defensa del lago habló de la necesidad de construir la presa del Zapotillo para el abastecimiento de la ZMG a la vez que confió en que los candidatos al Congreso Estatal y Federal devuelvan el presupuesto al campo que ha mermado el Gobierno Federal en turno.
Beto Alcántar y candidatos del PRI a la diputación local y federal se comprometieron a defender el lago y recuperar los presupuestos del campo.
Por su parte, Alberto Arreola como candidato a la diputación local dijo que para buscar alternativas de abastecimiento de la ZMG primero se necesita ganar la elección por lo que invitó a los simpatizantes de convencer a amigos y familiares para que voten por el PRI el 6 de junio.
El presidente del Comité Estatal Ramiro Hernández expresó que ahora más que nunca, el PRI cuenta con causas por defender por lo que reconoció la propuesta de la defensa del lago propuesta por Alcantar.
Por su parte, Héctor Padilla, como candidato al Congreso Federal, se centró en recuperar los subsidios y programas del campo al igual que el líder nacional de la CNC, Ismael Hernández quien instó a los candidatos a las diputaciones a recuperar la seguridad alimentaria que el país está perdiendo.
El dato:
De ganar la diputación, representantes de la Central Nacional Campesina (CNC) se comprometieron a regresar a los municipios para sesionar en Chapala para buscar soluciones en la pesca, agricultura y ganadería.
Con varias porras las mamás jocotepenses agradecieron la invitación al desayuno por parte de la candidata del PRI Jocotepec y los candidatos a diputados federal y estatal. En la foto, la maestra Rosalva con mamás del municipio.
Redacción.- La capacitación de la mujer para lograr su empoderamiento en la sociedad, especial atención y apoyo por parte del Ayuntamiento, además de la realización de una guardería municipal, fueron parte de las promesas de campaña de la candidata del PRI a la presidencia municipal de Jocotepec, Rosalva Mejía, durante el desayuno por el Día de las Madres, el nueve de mayo, en San Juan Cosalá.
“Me siento muy honrada por poder brindarles un pequeño festejo, pequeño les dijo porque como madres merecen más, ustedes son las que logran que las familias de Jocotepec salgan adelante”, expresó la candidata priista.
De izq. a der. La candidata a diputada federal suplente, Claudia Núñez; el candidato a diputado federal por el distrito 17, Héctor Padilla Gutiérrez; la maestra Rosalva Mejía, candidata a presidenta de Jocotepec y el candidato local por el distrito 17, Alberto Arreola.
En el festejo realizado el nueve de mayo -en el restaurante Viva México, en San Juan Cosalá- la maestra Rosalva Mejía, se hizo acompañar de los candidatos a diputados federal y estatal por el distrito 17, Héctor Padilla Gutiérrez y Alberto Arreola, respectivamente; además de la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Verónica Gabriela Flores Pérez y la candidata a diputada suplente Claudia Núñez originaria de Nextipac, delegación de Jocotepec.
En su discurso, la maestra Rosalva habló de la importancia de la capacitación para el empoderamiento de la mujer y la importancia del rol de la mamá para formar sociedades más justas y seguras.
“Hay muchas mujeres que están trabajando sacando una mesita nada más vendiendo en su cochera, el conseguirles préstamos que sean a fondo perdido, una capacitación para que su negocio siga creciendo y sepan invertir ese dinero en diferentes cosas”, sentenció durante el desayuno a donde llegaron alrededor de un centenar de mamás, quienes no dejaron de entonar porras a la candidata tricolor.
Compartió que durante sus 39 años de profesora -se jubiló en septiembre del 2020-, tanto en la delegación de San Juan Cosalá -donde fue directora por alrededor de 10 años en la escuela Ignacio Zaragoza- como en la cabecera municipal de Jocotepec -donde estuvo al frente de la escuela Paulino Navarro y Jose Santana, turno vespertino-, una de las problemáticas más recurrentes era que las mamás salen a trabajar y no sabían dónde dejar a sus hijos.
La entrevistada propuso que de llegar a la presidencia adecuará un espacio para abrir una guardería municipal, además de brindar asesoría a los familiares cuando sus hijos por falta de atención caen en problemas de drogadicción.
Mamás con la candidata.
“Crecen los problemas con la desintegración y drogadicción que al dejarlos solos -a sus hijos- tomaron caminos más fáciles, después querían regresar pero no sabían como quitarse este lastre , acaba con las familias , no hay coordinación , meternos apoyar a las familias a las madres , al padre que sepan cómo apoyar a sus hijos y acogerlos en esos espacios que les queda de tiempo después de trabajar para que tengan una mejor integración familiar”, sentenció la docente.
En la guardería municipal, Rosalva dijo que contaría con un médico, trabajadoras sociales, además de maestras especializadas en bebés.
“Que tengan la confianza que vamos hacer un Ayuntamiento cercano a la gente, pero no como slogan, vamos a atenderlos directamente, a lo mejor su servidora estará en un espacio, pero la gente que estará conmigo estará preparada, cercana atendiendolos a la brevedad posible , explicándole los proyectos , pidiendo su opinión”, sentenció la maestra Rosalva.
Para finalizar, la candidata suplente a la diputación federal por el distrito 17, Claudia Núñez manifestó que es necesario que regresen los programas que este gobierno ha desaparecido dejando a muchas familias fuera. “Es muy importante recuperar esos programas sociales, capacitaciones para emprender negocios que fortalezcan la economía familiar”, dijo.
Para saber: Rosalva Mejia es madre de tres hijos, abuela de seis nietos; es normalista, licenciada en psicología y tiene dos maestrías -una en gestión y otra en educación-, además de que actualmente está estudiando una maestría en terapia familiar
El candidato del PRI propone que la Clínica Municipal tenga la atención de segundo nivel.
Redacción.- Mejorar los servicios de salud, adquirir una ambulancia canina, crear una escuela de música y otra de idiomas son parte de las propuestas en salud y educación del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la municipalidad de Chapala, Alberto (Beto) Alcántar Medeles.
El tema de salud es uno de los más sensibles para la población, por lo que el candidato ha propuesto la ampliación de la Clínica Municipal con la creación de un quirófano con equipamiento para poder realizar cirugías.
En este mismo rubro, Beto Alcántar habló de la necesidad de ampliar los servicios de especialidades y crecer a un lugar de atenciones médicas de segundo nivel; además de contar con una farmacia que esté abastecida de medicamentos.
Beto Alcántar acompañado de su familia.
Su sensibilidad en el rubro de la salud ha llegado a las mascotas abandonadas, pues el candidato tricolor ha propuesto la creación del Departamento de Protección Animal, que contará con una unidad de emergencia denominada Ambulancia Canina.
Parte del tema en educación, es la creación de dos escuelas una de idiomas y otra de música.
La idea de la escuela de idiomas, nace al considerar que la educación y la cultura son la base del progreso de una sociedad, por lo que este proyecto -para cada delegación- ofrecerá las oportunidades de empleos que las generaciones más jóvenes necesitan.
La escuela municipal de música es otra de las propuestas de educación y cultura que fortalecerá el talento de los jóvenes a desarrollarse en el ámbito artístico.
Para finalizar, Beto Alcántar manifestó que de llegar a la presidencia de Chapala, gestionará guarderías a bajo costo para las madres que busquen trabajar o emprender un empleo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala