Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de Jalisco. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En medio de un ambiente festivo, pero también de tensión por divisiones partidistas, Claudia Delgadillo González, precandidata a la gubernatura de la Mega Alianza por Jalisco, charló en Chapala con simpatizantes de Morena, Hagamos, PVEM, Futuro y PT.
Los simpatizantes fueron citados a las 17:30 horas del 13 de diciembre, y aunque algunos llegaron desde las cinco de la tarde, la precandidata hizo presencia en la zona restaurantera del malecón, alrededor de las 19:00 horas.
La palapa del restaurante lució llena, inclusive afuera había personas que no pudieron ingresar. Foto: Armando Esquivel.
Dentro de la palapa de un restaurante, ante cerca de 300 personas y luego de ser presentada por la aspirante a la candidatura para la diputación federal, Ely Gutiérrez, Claudia Delgadillo dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el apoyo a las mujeres y la generación de empleo.
“Quiero que tengan certeza las mujeres que todo lo que ustedes necesiten va a ser realidad, yo soy una mujer igual que ustedes, soy una mamá, y lo que le preocupa a las mujeres de Chapala es lo que nos preocupa a todas las mujeres en Jalisco, que las mujeres van a ganar igual que los hombres; el tema de empleo en Chapala, sé que hay mucho restaurante, aquí viven del turismo; ¿es cierto o no?, vamos a regresar el fideicomiso que quitó Enrique Alfaro, para que Chapala tenga recurso, puedan tener todos ustedes mejor trabajo”, fue parte de lo que dijo la precandidata a sus simpatizantes.
En la reunión estuvieron presentes los aspirantes de los diversos partidos de la alianza que buscan la candidatura para la presidencia de Chapala, aunque cada uno con su recepción, pues en la zona del escenario del malecón, miembros del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tenían preparado un recibimiento, colocando banderas partidistas y hasta con un sonido montado, mismo que no fue utilizado, pues Claudia llegó directo al restaurante.
Cerca del mercado de artesanías, simpatizantes de Juan de Dios García Velasco se encontraba con un grupo de personas, batucada y dos bufones en zancos, pero luego de alrededor de una hora, se movieron rumbo al restaurante.
Los gritos de apoyo para cada aspirante local sonaron, pues cada quién llevó su grupo de personas para mostrar su fuerza, algo a lo que Claudia Delgadillo se refirió desde un inicio.
La aspirante a la candidatura de la Mega Alianza Jalisco y el aspirante local, Juan de Dios García Velasco, durante la dinámica de escucha de problemáticas. Foto: Armando Esquivel.
“Sé que aquí hay muchos amigos y amigas de diferentes partidos que quieren participar, yo ahora la invitación que les hago es que me ayuden para que podamos sacar a este gobierno de Movimiento Ciudadano”. “Se que aquí hay grandes mujeres y hombres que les gustaría estar encabezando el tema de la presidencia municipal, a su servidora no le corresponde, a mí me corresponde invitarlos a todos y a todas para que hagamos un gran trabajo”, les dijo la aspirante única a la candidatura, recordando que el método de elección será por encuesta, la que supuestamente ya está realizándose.
Delgadillo realizó una dinámica para escuchar a diversas voces chapalenses, donde la gente tomó el micrófono para expresar las necesidades del municipio, como transporte público, cuidado del lago y zonas federales, fomento al turismo, apoyo a personas con alguna discapacidad, entre otros.
Quienes buscan la candidatura local fueron los primeros en hablar, parte en la que la división se hizo notoria, sonando aplausos divididos y hasta con algunas interrupciones de simpatizantes a aspirantes de otros proyectos, rumbo a la municipalidad por la alianza.
Dentro de las intervenciones más polémicas está la de Edith González, ex regidora en Chapala y seguidora de Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios, pues denunció amenazas por proteger a menores en situación de abuso y aseguró que esas personas estaban presentes en la reunión.
“Chapala tiene el segundo lugar en abuso sexual y pornografía infantil en niños, nosotros luchamos por ello, nos han amenazado hasta de muerte y todo por problemas de que hemos salvado niños de aquí”, dijo la simpatizante morenista, por lo que Delgadillo González prometió no dejar pasar el tema, mientras que algunos de los presentes gritaron: “aquí están, aquí están en la reunión”.
Una de las aspirantes por la candidatura de Chapala por Morena, Guadalupe Cevallos, tomó el micrófono iniciando con un reproche por no haber sido invitada y solicitando unidad y dejarse “de dimes y diretes”.
“No se trata de nosotros, no se trata de tener canicas, no se trata de decir que uno tiene el lado oscuro, se trata de unidad. Ya déjense, con todo respeto, ¡hay que dejarnos de pendejadas ya!, cuánta gente hay aquí que ha amenazado a mucha gente y que la gente está ahí afuera por miedo, ¿cuánta gente está aquí?, déjense de pendejadas, Chapala necesita otra cosa”, dijo Guadalupe Cevallos, quien le habló fuerte y de frente al aspirante local por Hagamos, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga.
“Tú y yo somos amigos, cabrón, pero tú dices que tienes las pelotas, cabrón, somos amigos, tenemos que sacar adelante a la gente”, ganándose algunos abucheos y gritos de “fuera”, justificándose al decir que así se lleva con el doctor Julián, mientras que Claudia Delgadillo le pidió el micrófono y pidió respeto a los asistentes, dando nuevamente el mensaje de unidad.
Ex priistas y ex integrantes de Movimiento Ciudadano también estuvieron presentes, causando una visible incomodidad entre personas que llevan tiempo trabajando para su partido.
Luego de dar una muy breve entrevista, Claudia subió a su camioneta para salir a “otro compromiso”, aunque detuvo su camioneta para conversar con morenistas que no pudieron estar presentes y que habían sido dejados “vestidos y alborotados” en el escenario del malecón. Delgadillo González prometió regresar ya como candidata a gobernadora, adelantando que lo hará en compañía de la aspirante a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.
Son cinco partidos políticos los que conforman la llamada “Mega Alianza Jalisco”. Imagen: Cortesía.
Armando Esquivel.- Aunque no se han dado encuentros formales y nada está escrito, en Futuro Jocotepec ven viable ser parte de la “Mega Alianza”, que les sumaría a Morena, Partido Verde, Hagamos y al Partido del Trabajo (PT).
El delegado de Futuro en Jocotepec, Cruz Alejandro Escamilla Nava, confesó en entrevista que ve con buenos ojos el que a su partido se puedan unir los otros cuatro partidos políticos.
“En Jocotepec aún no hemos tenido pláticas con los líderes de los partidos a coalición, pero creo que sería una buena iniciativa; sería una muy buena opción hacer la coalición en Jocotepec”.
Respecto a lo que espera de las charlas tanto con dirigentes de Morena, Partido Verde Ecologista de México, Hagamos y Partido del Trabajo, Alejandro se dijo esperanzado de que estén en la misma sintonía.
Aunque en la pasada elección no tuvieron la aceptación ni los números esperados, en Morena Jocotepec se habla de que hay al menos tres personas interesadas en tomar la candidatura, algo que complicaría la aceptación de la alianza de ese partido o la organización para la integración de planillas. Al cuestionar al dirigente si pronostica conflictos por integrantes de otros partidos, dijo esperar que todo sea ameno.
“Espero que sea una negociación lo más amena posible. Creo que pudiera haber conflictos, pero queremos tomar como centro común lo que queremos, si lo tomamos todos los partidos por ese lado, vamos a llegar a una buena negociación”, consideró el entrevistado.
Será antes del 25 de noviembre, fecha de arranque de precampañas municipales, cuando ya se tenga concretada una planilla con o sin otros partidos, pero que están ya por iniciar las pláticas con los otros grupos políticos.
Respecto a lo comentado por influencers políticos en la red X (antes Twitter) y en algunas columnas de opinión en diarios estatales, respecto a que Futuro pidió específicamente encabezar Zapopan y Jocotepec como parte de los requisitos para aliarse, Escamilla Nava dijo desconocer el tema, limitándose a decir que son negociaciones que se manejan a nivel estado, enfatizando que ve factible la unión en Jocotepec. “Lo veo muy viable, tomando en cuenta el propósito, que es cortar los gobiernos corruptos de MC (Movimiento Ciudadano)”, enfatizó Escamilla Nava.
Mario Ferrer Villafuentes firmando el documento de su nombramiento, a su costado la Coordinadora Política Nacional de Asuntos Electorales del PT, María Teresa Gutiérrez. Foto: Arturo Ortega
Jazmín Stengel.- El abogado Marío Francisco Ferrer Villafuentes, comerciante, político, y quien se autodefine como activista, fue nombrado como Coordinador de Afiliación del Partido del Trabajo (PT) en Chapala, el 29 de agosto.
Con este nombramiento, Ferrer Villafuentes reaparece en la escena política local, tras un año de ausencia, en el que se dedicó a la actividad de comerciante locatario en el área del malecón de Chapala, la cual ha desempeñado durante años.
El nombramiento que fue otorgado por la Comisionada de Política Nacional de Asuntos Electorales del PT, María Teresa Gutiérrez, da a Mario Ferrer la facultad de afiliar a los militantes al partido rojo amarelo, ser el líder del órgano que dirige al partido y encargado de las gestiones que él mismo realice en el municipio.
Uno de los principales objetivos del Partido del Trabajo, que actualmente no tiene representación en el cabildo de Chapala, es que cada comerciante locatario de la zona del malecón de Chapala sea realmente dueño de la propiedad, cuestión que ya se está gestionando en la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), informó Teresa Gutiérrez, minutos antes de que se oficializara el nombramiento de Mario Ferrer.
Una de las promesas realizada por la Coordinadora Nacional del PT, es la mejora de la calidad del agua en la ribera de Chapala y la instalación de una clínica que permita apoyar a los enfermos renales mediante cooperativas.
A pesar de que en las elecciones pasadas el Comité Directivo Municipal había propuesto a un candidato a la presidencia, éste no pudo ser registrado debido a la equidad de género. “A Chapala le tocó mujer y no tuvimos el suficiente tiempo -para participar-”, expresó Teresa Gutierrez.
De acuerdo con la Coordinadora, el PT Chapala cuenta con 1200 afiliaciones activas y voto duro en el municipio ribereño y se espera, según los cálculos de la coordinación estatal, que el número de afiliados aumente a cinco mil para la próxima campaña electoral.
Sin embargo, el aforo de la reunión en Chapala no superó las 50 personas, por lo que al no haber quórum, la asamblea será pospuesta hasta nuevo aviso, señaló Maria Teresa Gutierrez, quien visitó Chapala con la intención de formar la Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo.
El abogado Marío Ferrer contendió por el partido Nueva Alianza para alcanzar la presidencia municipal de Chapala durante las elecciones del 2015; al igual, fue un polémico detractor de los parquímetros instalados por la av. Francisco I. Madero y en el malecón de Chapala, además de funcionario por un corto periodo en la administración del ex alcalde priísta Javier Degollado González.
En esta contienda son varios los candidatos que buscan la alcaldía de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Como nunca antes en la historia del municipio, son varios los candidatos que contenderán por la alcaldía de Chapala en la elección del 6 de junio; entre ellos se encuentran tres mujeres y dos que decidieron jugársela sin necesidad de estar en un partido político.
Sin embargo, el inicio de campañas en Jalisco resultó un desastre debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) iniciaron a dictaminar el registro de los candidatos un día antes (tres de abril) de la fecha estipulada para iniciar campañas.
Aún sin registro como oficial como candidatos, -debido a un tecnicismo- en Chapala fueron los representantes de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del partido Hagamos y Fuerza Por México (FM) quienes iniciaron proselitismo con marchas en la cabecera municipal el domingo 4 de abril, siendo Movimieto Ciudadano (MC) quien inició antes con pega de calcomanías.
Semanario Laguna da a conocer quiénes serán las distintas opciones para los votantes del municipio ribereño para las próximas elecciones.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018 – 2021) Moisés Alejandro Anaya Aguilar de MC quien busca ratificar su cargo de alcalde recordando que, cuando fue panista en la administración 2010 – 2012, fungió como síndico y en el 2012 como alcalde interino.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel participa por el PAN, fue alcalde durante el periodo 2001- 2003 y en el 2018 regresó para alcanzar el cargo de nueva cuenta, pero quedó a muy pocos votos del triunfo y este año buscará “sacarse la espinita” y alcanzar la alcaldía.
Gerardo Degollado González quien como priísta cumplió su sueño de ser alcalde durante la administración 2007 – 2009, buscó hacerse del cargo por MORENA en el 2018, pero solo alcanzó la regiduría y este año buscará de nueva cuenta el cargo ahora por el partido FM.
El empresario Alberto Alcantar Medeles del PRI busca alcanzar el título de alcalde luego de haber fungido como regidor en la administración 2015 – 2018. Beto viene de una familia de comerciantes pero también de políticos, luego de que su padre, Alberto Alcantar Beltrán fungiera como alcalde de la administración 1998 – 2000.
Del Partido Verde Ecologista de México (PVM) surgió Monserrat García García, quien es habitante de la delegación de San Antonio y ha promovido la representación de la Pasión de Cristo, pero también fungió como servidor público durante la administración 2015 – 2018 y ahora busca ser alcaldesa.
Del Partido del Trabajo (PT), el arquitecto, Enrique Fernando Rivas Villanueva buscará hacerse del cargo de alcalde luego de haber fungido como director de Planeación y Desarrollo Urbano de varias administraciones a partir de la administración 2007 – 2009 y finalizando en el 2020.
Quien inició como fundadora de un colegio privado, con el tiempo se hizo activista y fundó una asociación civil y ha visto que la mejor manera de ayudar a la gente es siendo gobierno, es por ello que Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez buscará ser alcaldesa de Chapala a través de MORENA.
Juan de Dios García Velasco es un empresario que también viene de una familia que ha incursionado de manera activa en la política del municipio. El llegó a ser regidor del PRI en la administración 2015 – 2018 y quiso ser diputado sin lograrlo, sin embargo ahora busca la alcaldía por el partido Hagamos.
Sofía María Rosas Jiménez surgió como candidata del partido Futuro luego de la desbandada de los primeros jóvenes que apostaron al proyecto político de Pedro Kumamoto, tras sentirse traicionados. Sofía María quien trabaja en el ramo de la construcción no había participado de manera activa en la política y a pesar de ello, dice ser consciente de las necesidades del municipio.
Fernando González Cuevas es consultor y analista de políticas públicas, pero también es miembro de la familia Cuevas de Chapala, familia que tiene un historial político en el municipio. El será quien represente al partido Redes Sociales Progresista (RSP) durante la campaña por la alcaldía.
Juan Diego Castro Morales fue el primer candidato independiente en la historia del municipio en los comicios del 2018 y en esta ocasión regresa para contender nuevamente como independiente. Diego Castro como le conoce la mayoría es habitante y comerciante de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fredy Rayo Razo es el segundo candidato independiente quien luego de haber sufrido una decepción en el partido Futuro optó por renunciar al mismo, para formar un proyecto político a parte. Rayo Razo viene de una familia de ciclistas que han apoyado al PRI en años anteriores por lo que llegó a ser director del COMUDE en la administración 2015 – 2018.
Los únicos partidos que no tuvieron (hasta el cierre de esta nota) quien los representara fueron: el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido SOMOS y el Partido Encuentro Social (PES).
Los candidatos arrancaron campaña junto a sus simpatizantes.
Redacción.- Las campañas políticas en Jocotepec dieron sus primeros pasos con diversas actividades por parte de los y las aspirantes a la presidencia. Algunos limpiando calles, otros con caminatas, arranques virtuales y hasta pidiendo a Dios por un buen resultado, actividades no originales a pesar de tratarse de una campaña atípica ante la pandemia por COVID19.
Los de Futuro, encabezado por Hugo García “Bombín”, madrugaron a los demás candidatos, pues fueron los primeros en realizar su banderazo. Fue a media noche del domingo cuando cientos de militantes y simpatizantes se dieron cita en la plaza principal, para partir a las calles a recolectar basura en el municipio.
José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano, dio inicio desde distintos puntos de Jocotepec, en los que militantes y simpatizantes del partido se encaminaron a la plaza principal, dando inicio oficial a su campaña.
El Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por José Manuel Salcedo Orejel “Chemo”, comenzó de manera religiosa su campaña, pues el domingo se llevó a cabo una misa en la iglesia del Sagrado Corazón, buscando bendecir su candidatura.
Junto con algunos de sus simpatizantes, Manolo Haro Chacón, candidato del Partido Verde Ecologista, dio su banderazo en la plaza de “La campana”, para posteriormente dirigirse a la delegación de El Chante en su primer mitin.
María de Lourdes Álvarez Cerna, del partido Hagamos -de la Universidad de Guadalajara-, comenzó campaña en una de las delegaciones de Jocotepec, en la que visitó a algunos habitantes de San Cristóbal Zapotitlán.
Por su parte, José Luis Ledesma, representante del partido Morena, decidió esperar la autorización del IEPC (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco) para iniciar, siendo el lunes cinco su banderazo en la delegación de San Luciano.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), se aventuró de manera virtual; el partido encabezado por Rosalba Mejía Covarrubias dio su arranque de manera presencial en Zapotitan de Hidalgo, el lunes cinco de abril.
Sin señales de banderazo.
De los partidos que la tienen «más complicada» no se supo nada, pues del Partido del Trabajo, Redes Sociales Progresistas y Fuerza México -encabezados por José Luis Gaytán, Francisco Guadalupe Cuevas y Javier Pérez Campos, respectivamente- no se supo nada, por lo que se desconoce el cómo iniciaron su promoción política.
Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El proceso electoral para la inscripción de los aspirantes a la alcaldía inició el 4 de enero según el calendario emitido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) por lo que los diversos partidos políticos se preparan para emitir sus respectivas convocatorias y Semanario Laguna te presenta los nombres más sonados de los posibles precandidatos.
En primera instancia el Partido Acción Nacional (PAN) que no irá en coalición en Chapala, ha sido uno de los primeros en emitir su convocatoria para los aspirantes a representar la candidatura por el municipio, por lo que los interesados tendrán hasta el 19 de enero para inscribirse.
Alejandro Aguirre Curiel
Hasta el momento, los nombres que suenan fuerte para representar al partido son dos y el primero de ellos es el de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien actualmente es el líder de la bancada en el cabildo de Chapala y quien buscará ser alcalde por segunda ocasión, luego de haber quedado en segunda posición en la elección pasada.
Mario Gutiérrez Alfaro
El comerciante, Mario Gutiérrez Alfaro, quien fuera presidente del PAN intentará por segunda ocasión representar al partido blanquiazul en las próximas elecciones. La última ocasión perdió esta oportunidad ante Alejandro Aguirre.
Movimiento Ciudadano (MC) partido que a nivel nacional, contenderá en coalición, pero que en Jalisco irá en solitario y a pesar de que aún no ha emitido convocatoria para la inscripción de las precandidaturas, parece que será representado por un solo nombre, aunque no se descarta que en el proceso puedan surgir más interesados en abanderar esta causa.
Moisés Alejandro Anaya
En este sentido, es el nombre de Moisés Alejandro Anaya Aguilar, actual alcalde de Chapala el que suena fuerte para representar la ola naranja, que en Jalisco ha ganado varias alcaldías. Anaya Aguilar quien inició su carrera política con el PAN, aún no ha manifestado de manera abierta su interés para participar en esta nueva elección y al momento se desconoce la fecha en la que solicite o no licencia para buscar reelegirse como alcalde.
Por MORENA suenan varios nombres, aunque no hay nada seguro para nadie. Los siguientes son los aspirantes por el partido de la 4T.
Ely Gutiérrez
El primero de ellos es el de la rectora del Campus Universitario Octavio Paz, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, quien desde hace más de un año inició con el colectivo Exprésate X Chapala para llevar a cabo acciones en beneficio de la comunidad más necesitada del municipio.
Jorge Hernández Lomelí
Jorge (Kimba) Hernández Lomelí es otro aspirante a representar la coalición de MORENA rumbo a las elecciones municipales. Kimba con el apoyo de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) ha brindado distintos apoyos a las comunidades desde hace poco más de dos años.
Mayra Ortiz Tejeda
La abogada, Mayra Ortiz Tejeda es otro de los nombres que suenan fuerte para contender por la candidatura de MORENA en Chapala. Mayra es una litigante que se ha preocupado por proteger a las mascotas sin hogar y fue una de las principales impulsoras de la Ley de Protección Animal en el municipio.
Francisco Díaz
El arquitecto, Francisco Díaz Ochoa fue regidor y dirigente de Movimiento Ciudadano (MC) de Chapala, pero desde el 2015 se deslinda del partido naranja para contender por la diputación federal del distrito 17 representando a MORENA, pero sin lograr alcanzar la curul ahora buscará representar a los morenistas.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) al parecer buscará en solitario retomar la alcaldía del municipio, como así lo hizo en sus mejores tiempos y sin haber emitido convocatoria para las precandidaturas, al momento un solo nombre suena para representarlo.
Alberto Alcantar
Aunque no se descarta la participación de más aspirantes, hasta el momento lo más probable apunta a que su dirigente, Alberto (Beto) Alcantar Medeles quien ya fue regidor del partido tricolor, se perfila como el favorito para abanderar la causa priísta en el municipio y buscar la alcaldía por segunda ocasión.
Juan de Dios García
El nuevo partido HAGAMOS abrió su registro de aspirantes desde el 27 de diciembre al tres de enero y presentó el registro de dos precandidatos en Chapala. El primero de ellos es el del empresario, Juan de Dios (Bebo) García Velasco cuya carrera política inició como militante y regidor del PRI, partido al que renunció en los últimos procesos electorales.
María Isabel Mendoza
La otra aspirante es María Isabel Mendoza Rodríguez, quien es docente de la Preparatoria Regional de Chapala y quien al parecer estaría incursionando por primera ocasión en la política del municipio como aspirante del nuevo partido en Jalisco.
Chuni Medeles
El partido de Pedro Kumamoto, FUTURO en Chapala al parecer se ha quedado sin representantes, luego de que su dirigencia en Chapala renunciara en el mes de octubre del 2020 sin embargo, el nombre de quien fuera delegado de Ajijic en la administración priísta (2015-2018), Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova es quién pudiera representar el nuevo partido, aunque no se ha confirmado esta información.
Diego Castro
En el ámbito de las candidaturas independientes son dos los nombres más sonados. El primero de ellos corresponde a Diego Castro Morales quien fue el primer candidato independiente en la historia de Chapala y buscará recolectar el uno por ciento del electorado del municipio para contender por segunda ocasión por la municipalidad de Chapala.
Fredy Rayo
El segundo independiente es Fredi Rayo Razo, cuya carrera política inició en las filas del PRI y más tarde como integrante de FUTURO, partido al que renunció para buscar de manera independiente la promoción de su candidatura rumbo a la municipalidad de Chapala.
Cabe recordar que las precampañas finalizan 12 de febrero según el calendario del IEPC por lo que en el proceso podrán integrarse más aspirantes a las filas de los partidos políticos o como aspirantes independientes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala