A la reunión que tuvo lugar en en la Antigua Presidencia de Chapala solo asistieron cinco empresarios, y la mayoría se retiraron antes de concluida la exposición. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Invitan a restauranteros, hoteleros, agencias de viaje y guías de turistas de Chapala a formar parte del Registro Nacional Turístico (RNT). Este programa espera aumentar la calidad y estandarizar los servicios de los establecimientos.
El seis de marzo, en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia, personal de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), explicaron a un reducido número de restauranteros y hoteleros la importancia de que los establecimientos tengan el RNT, que existe desde 1976.
Una de las ventajas para los comerciantes que fueron expuestas, es el integrarse al catálogo de opciones turísticas que maneja el gobierno federal, a través de su portal digital http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_TipoPrestador.html, lo que se supone facilitará la búsqueda de los comercios a nivel nacional e internacional.
De manera adicional, el comerciante tiene derecho a capacitar su personal en la academia de la SECTURJAL en Guadalajara, de la cual no se dio a conocer el nombre, ni se encontró el portal de internet. Los talleres son para capacitar respecto al servicio al cliente, higiene del establecimiento, entre otros, que tienen como objetivo mejorar la imagen del municipio, explicaron los funcionarios.
El RNT supone ser un tipo de certificación para los establecimientos que cumplan con los requisitos de servicio idóneos para el turista. Los cuales no fueron especificados por los verificadores del estado, quienes negaron la información a través de una llamada telefónica al 33 3668 1600 con extensión 31483.
A pesar de ser un requisito que deben adquirir los establecimientos en los primeros 30 días laborales, tras su apertura, muchos de ellos no están al tanto del proceso o la existencia del mismo. En la plataforma de búsqueda del RNT aparecen cinco restaurantes, un hotel y cinco agencias de viaje en todo Chapala. De 244 restaurantes, 61 hoteles y 7 agencias de viaje que existen en todo el municipio.
Los verificadores de la Secretaría de Turismo Jalisco también aclararon que no se le genera multa a quienes desconocen esta norma. Sin embargo, tras las jornadas de verificación los comerciantes tienen cinco días hábiles para registrar su establecimiento ante la SECTURJAL, en las instalaciones de la misma.
Si el propietario hace caso omiso a la norma, será notificado al gobierno federal, quienes son los únicos autorizados para extender multas a comercios que carecen de su Registro Nacional Turístico o RNT.
Los requisitos necesarios para registrarse en el RNT son, llenar el formato único de inscripción con la firma del propietario y representante legal del comercio, identificación oficial del mismo, comprobante de domicilio del establecimiento, escritura que demuestre la legal propiedad del inmueble, constancia de situación fiscal, acta constitutiva en caso de ser persona moral, licencia municipal y cédula de inscripción anterior para quienes desean renovar su registro.
Restaurante Barrio de Quilmes ubicado a un costado del muelle del malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Barrio de Quilmes, el restaurante que ahora ocupa el inmueble que se encuentra en el muelle del malecón de Ajijic, recientemente abrió sus puertas sin contar con ninguna licencia municipal para operar.
Después del polémico anuncio de la reactivación del espacio, y el juicio interpuesto por el dueño de la edificación, Héctor Fabio Rizzo Jasso, en contra de el alcalde de Chapala y diferentes funcionarios públicos por la postura negativa de renovar las licencias, misma que han mantenido, el restaurante por fin abrió sus puertas desde hace al menos dos semanas.
Sobre este juicio, el presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel habría declarado con anterioridad que ante el fallo emitido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco para entregar licencias, se aplicaría el recurso de apelación para obtener una mejor resolución al caso.
Al respecto, el síndico municipal, Gamaliel Soto Pérez, señaló que efectivamente están trabajando sin licencia, aunque quien autoriza que pueda ejercer el restaurante es una autoridad superior, en este caso, el Tribunal, por lo que se sigue trabajando en el proceso de apelación.
Aunque para los locales ha pasado inadvertida la apertura, son varios los habitantes extranjeros quienes han emitido comentarios positivos del restaurante, destacando la calidad de la comida y las vistas al Lago de Chapala.
La edificación que se posa a un costado del muelle de Ajijic y los diferentes restaurantes que ha tenido, no han sido bien aceptados por un sector de la población de Ajijic, por que consideran una falta por la privación y apropiación del terreno federal.
El dueño del lugar, Héctor Fabio Rizzo cuenta con una concesión otorgada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por 50 años, que abarca tres mil 362 metros cuadrados, que incluyen parte del malecón, del parque de La Amistad y de la playa que está a un costado.
Tacos El Paisa, located to the west of Ajijic, during its reopening on June 3. Photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic).- The project «Negocios Mágicos Ajijic,» or Ajijic Magic Businesses, celebrated the reopening of its first remodeling client, «Tacos El Paisa» last Friday, June 3. Having completed the first renovation, the promoters of the project, Katja Kohl and Araceli Kopiloff, are looking for the next winner.
‘Before’ photo of the renovated taqueria. Photo: Negocios Mágicos Ajijic.
The first makeover began on June 1 and ended two days later. The business owners’ investment comprised four thousand pesos, plus their active involvement in the process, in addition to funds contributed by the Negocios Mágicos Ajijic initiative.
«It is a great change that we needed. Now the place feels comfortable and cozy, but above all, cheerful. We tell other local businesses to get involved, because change is always good. It can result in more customers and a better place for them to offer a welcoming service,» commented the restaurant staff.
Immediately after their first success, the creators, designers and promoters of the project called upon other local businesses to participate in the initiative. Project personnel will collaborate with owners on redesigning the image and presence of the different businesses.
Aspiring businesses will have to meet certain criteria, including Mexican-owned; willing to participate in the remodeling with their own hands; willing to share details of their story to help with the new design proposal, and contribute as much money to the overall budget as they can afford. For the rest, Araceli and Katja will take over.
‘After’ photo of the store post-remodeling. Photo: Negocios Mágicos Ajijic.
To nominate a local business, you can write to their Facebook page «Negocios Mágicos Ajijic,» or tag the page in posts containing the name of the business you’re nominating. The winner will be chosen by the number of nominations received, with a deadline of July 4.
Araceli and Katja have said that their goal is to assist at least ten businesses a year and to let people know that design is an element that is within everyone’s reach, regardless of budget.
Translated by Rebecca Zittle
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala