El presidium estuvo conformado por el fundador y CEO de Menú Local Karim Barham, el representante de CANIRAC Aldo de Anda, el presidente municipal Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el presidente de de RUA Alex Sgroi, Yolanda Sánchez, delegada de la Cámara de Comercio en el municipio de Chapala y el vicepresidente de RUA Alejandro Sahagún.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y Restauranteros Unidos y Asociados (RUA) invitaron a afiliarse y recibir los provechos que ofertan, desde programas de actualización, servicios jurídicos, hasta publicidad y difusión, entre otros.
El representante y presidente de la Cámara Restaurantera delegación Jalisco -quien también estuvo en la conferencia de prensa-, Aldo de Anda, comentó que al afiliarse los comerciantes obtienen provecho de servicios jurídicos, programas de responsabilidad social, marketing y difusión restaurantera, gestión de inscripción y alta en el Sistema de Información Empresarial Mexicano.
Los costos de la afiliación dependen del aforo y de si manejan bebidas alcohólicas o no, y van desde los 900 pesos hasta los 5 mil 670 pesos, de los cuales, en la afiliación a RUA, se da un 20 por ciento de descuento.
En los apoyos por afiliación que ofertan Restauranteros Unidos y Asociados -asociación que nació en la Ribera de Chapala-, se encuentran listas de proveedores, distintas capacitaciones gratis al año, asesoría legal y contable, participación en eventos masivos RUA, publicidad y difusión en distintos medios y una plataforma donde se puede consultar la bolsa de trabajo de los asociados.
La membresía de RUA va de acuerdo a la cantidad de comensales que se puedan recibir en cada negocio: menos de 30 comensales pagan 500 pesos, y más de treinta, la tarifa es de 900 pesos. Su duración es de un año.
El presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, expresó su apoyo, ya que “reactivar el sector restaurantero es importante porque mantiene la economía local y brinda cientos de trabajos a los habitantes Chapala”; además, compartió que -para solidarizarse con el sector restaurantero- dará facilidades de pago con respecto a las licencias de Protección Civil, servicio de recolección de basura, entre otras.
Para afiliarse a ambas asociaciones, se pueden realizar a través de sus páginas web. Para RUA es https://www.unionrua.com/ en la opción de “Ser miembro” y se llena un formulario con datos del solicitante los cuales se enviarán a la asociación para su valoración. La página de CANIRAC es https://canirac-jalisco.com/ donde se selecciona la opción de “Afiliación”, posteriormente la opción “Ventanilla de Pagos Digital” donde la inscripción queda lista al pagar.
Las personas se reunieron durante la tarde del jueves tres de diciembre.
Redacción.- Amigos y familiares de Carlos Alberto Robledo Reyes, propietario del restaurante El Fogón de Charlotte, se reunieron para solidarizarse con la familia y exigir justicia ante lo sucedido, además de anunciar la “Marcha por la Paz” que se realizará el lunes siete de diciembre a las 10 de la mañana, partiendo del lienzo charro.
En el lugar se colocaron veladoras; los presentes durante la tarde del jueves tres de diciembre, lamentaron el asesinado del comerciante y exigieron justicia, aunque expresarán su petición de paz para Chapala con la marcha que iniciará en el acceso a la cabecera, para la cual piden a los participantes el vestir de blanco.
Veladoras encendidas a Carlos.
La petición fue entregada por uno de los restauranteros de la zona.
Miguel Cerna.- Un grupo de empresarios del corredor gastronómico de Piedra Barrenada, pidió al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez modificar el trazo para la ciclovía con la intención de que no afecte su área de estacionamiento y acceso a los restaurantes.
La petición fue explicada por el Presidente Municipal José Miguel Gómez López, en su visita a San Juan Cosalá el pasado 26 de noviembre en la que se pidió no hacer la ciclopista por el costado de la carretera Chapala-Jocotepec, sino sobre el talud que bordea la zona.
“Viene la ciclovía, todo el grupo de restauranteros tiene la petición que de los 300 metros de la zona restaurantera se hagan por arriba del talud o pegado a él, no así del lado donde están los restaurantes porque complicaría el estacionamiento y mataría su vendimia”, dijo el Alcalde al mandatario estatal.
Así mismo, Gómez López pidió desviar la ciclovía por la calle La Paz, para evitar afectaciones a los comercios establecidos a lo largo del tramo carretero que atraviesa la delegación. La propuesta, fue tomar la calle La Paz desde los balnearios y hasta donde termina, para posteriormente reincorporarla a la carretera.
El Presidente explicó al Gobernador que además de fortalecer la economía de la zona, permitiría crear una vía ruta con contacto directo con el Lago de Chapala.
En respuesta, Alfaro Ramírez ordenó reuniones “inmediatas” con la Secretaría de Infraestructura, con la finalidad de llegar a acuerdos en el trazo de la ciclovía que tendrá una inversión de 15 millones, 626 mil 27.90 pesos en su segunda etapa, desde La Mojonera hasta la localidad.
“Lo que sí tenemos que hacer es un esfuerzo para que generen los menos problemas posibles, y de una vez lo digo: si aquí se acuerda que el trazo tenga que ser entrando al pueblo, inclusive para tener la vista del lago en este pedazo, así lo hacemos, y si en Piedra Barrenada encontramos una forma de resolverlo, lo vamos a hacer con mucho gusto”, contestó.
Asimismo, el Gobernador anunció que a inicios del próximo año se arrancará con la tercera y última etapa de construcción de la ciclovía desde San Juan a la cabecera municipal, y así conectar a los municipios de Chapala y Jocotepec con esta infraestructura.
La zona restaurantera está integrada por 16 restaurantes en la delegación de San Juan Cosalá.
Miguel Cerna.- Por indicaciones del Gobierno del Estado y para enfrentar la propagación de la pandemia del Covid-19, la zona restaurantera de Piedra Barrenada, ubicada en San Juan Cosalá, permanecerá cerrada hasta el 30 de abril.
Los 16 restaurantes que conforman el corredor gastronómico, por ser considerado una zona turística que además de la comida y bebida -ofrece recorridos en lancha por el Lago de Chapala y demás atracciones- permanecerán totalmente cerrados, es decir, tampoco contarán con el servicio a domicilio o para llevar.
Anticipando el periodo vacacional de Semana Santa y el gran flujo de turistas en los destinos del estado, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez convino con los diferentes presidentes municipales, el cierre tanto de playas como de hoteles, bares y hasta rutas religiosas.
“A partir de la declaratoria de emergencia sanitaria que ha hecho el Gobierno de la República -30 de marzo-, tenemos que decirles hoy a todos los jaliscienses, que no habrá servicios turísticos en ninguno de estos lugares, que si alguien estaba pensando que la etapa de aislamiento la podría trasladar de su casa a estos destinos turísticos, están equivocados”, dijo Alfaro Ramírez mediante un video en sus redes sociales.
Esta disposición forma parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Estatal para frenar la propagación del virus, junto con el cierre de los comercio no esenciales en todo Jalisco; por tal motivo, únicamente podrán abrir los establecimientos de la rama médica, paramédica, administrativa, farmacias, producción agrícola, tiendas de abarrotes, alimentos preparados, entre otros.
En cuanto al resto de los restaurantes, fondas y demás puestos de comida en el municipio, la indicación es la venta exclusivamente para llevar o con servicio a domicilio; es decir, no podrán recibir comensales en sus instalaciones.
En caso de no respetar los lineamientos, se anunciaron apercibimientos, multas y hasta clausuras a los comercios; en Jocotepec serán más de 20 los encargados de vigilar el cierre de los establecimientos no esenciales hasta el 30 de abril.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala