Lago de Chapala. Foto: Arturo Ortega.
Redacción. – En esta temporada de estiaje la “laguna” de Chapala ha perdido 50 centímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El organismo también indicó que actualmente el vaso lacustre más grande de México se ubica al 58 por ciento de su capacidad total.
Elektra dejó una moto en la calle.. y los ciudadanos de Chapala la respetaron. La moto pasará la noche en prisión, escribió el usuario en redes sociales. Foto: Rogelio Ochoa.
Redacción.- Al parecer, trabajadores de la tienda de electrodomésticos Elektra de Chapala, al cerrar el inmueble olvidaron en la calle una motocicleta nueva, el día de ayer, miércoles 22 de febrero, alrededor de las 10:30 de la noche.
El hallazgo fue reportado en redes sociales por el director del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa, quien se encontraba de paseo por la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal. El funcionario se percató que en la calle había una moto que probablemente pertenecía a la tienda de electrodomésticos, ya que era nueva y regularmente es ahí, sobre la banqueta, donde la tienda pone a exhibir sus motos.
La policía se presentó al lugar de los hechos para recoger la motocicleta y ser trasportada a la comisaría para que ésta pasara la noche.
Entre bromas, en un video que subió, Rogelio elogió la honestidad de la gente de Chapala, pues de pertenecer la motocicleta a la tienda, ésta tendría al menos una hora afuera de la calle sin haber sido robada.
Al igual Rogelio bromeó diciendo que a lo mejor a los empleados se les olvidó la moto por haberse ido de prisa al carnaval de Chapala.
El alcalde de Chapala Javier Degollado en su discurso por la conmemoración del aniversario de la Constitución.
Redacción.- En sesión extraordinaria del Congreso, se aprobó el acuerdo legislativo de las comisiones de Gobernación y Desarrollo Municipal, en el que se establece que no es de atenderse y se desecha por improcedente la solicitud del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, sobre la suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, al Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González, derivada del juicio laboral relativo al pago de un laudo, conforme a lo ordenado por el Juzgado Sexto de Distrito.
Por otra parte, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Edgar Oswaldo Bañales Orozco, dio cuenta de la notificación de acción de inconstitucionalidad 134/2015, promovida por la Procuraduría General de la República, que versa sobre el artículo 53 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Jalisco, para su invalidez. El documento fue turnado a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Dictamen Legislativo para los efectos legales procedentes, y a la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, para su conocimiento.
Informó la Dirección Jurídica que en efecto se recibió una notificación, sin sentencia, en la que se comunica al Congreso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválida una parte del párrafo segundo de dicho artículo, relativo a las atribuciones del Ministerio Público, por lo que se analizarán los alcances, lineamientos y efectos de dicha resolución.
Sayacas en el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017.
Redacción. – Este 19 de febrero se llevó a cabo el tercer domingo de Carnaval Ajijic 2017. Con cuatro días de fiesta el Carnaval de Ajijic cerrará su edición 2017.
El sábado 25 de febrero la fiesta iniciará con un desfile por las principales calles del pueblo con sus tradicionales sayacas, caballos y música de tambora alrededor de las 11:00 de la mañana.
La celebración continuará con el Toro de Once en el Lienzo Charro de Ajijic, para después seguir en el malecón en el tradicional refresco o recibimiento donde regalan comida y bebida. Serán ofrecidas ese día por el regidor Moisés Anaya, Marcos Godínez, Israel Ibarra y Oscar Anaya. La corrida de las cuatro de la tarde será ofrecida por Toros del Chino Chávez. Ameniza Banda Nueva Casta. Entrada gratuita. Lienzo Charro Ajijic.

Los ajijitecos disfrutando del tradicional «Toro de Once» en el lienzo charro de Ajijic. Foto: Claudia Jiménez.
El domingo 26 se realizará el tradicional desfile, el Toro de Once y la comida del recibimiento estará a cargo de Los Amigos de Ajijic, y en la corrida de las 4:00 de la tarde estará a cargo de los toros del Profe de San Miguel Cuyutlán. Amenizan Dinastía Guzmán y Banda Arkangeles de San Miguel Cuyutlán. Entrada 50 pesos.
El lunes 27 se realizará el tradicional desfile, el Toro de Once y la comida del recibimiento estará a cargo de los grandes amigos de Atequiza y Salvador Real “El Guayabo”, QEPD. En la corrida de las 4:00 de la tarde amenizarán La Misma Banda. Entrada gratuita.
El martes 28, el cierre del Carnaval Ajijic 2017, las calles de la población se inundarán del tradicional desfile de carnaval donde participan diferentes comparsas, carros alegóricos y sayacas. La Fiesta continúa con el Toro de Once. El recibimiento en el malecón estará a cargo del Ayutamiento de Chapala, a partir de la 13:00 horas. En la corrida de toros tocarán Banda Interactiva y Banda La Guayabera. Entrada al lienzo Charro de Ajijic. 80 pesos.
En el marco del Carnaval Ajijic 2017 cultural, a las 19:00 horas, en el malecón de Ajijic se presentará gratuitamente Tenampa Brass Band de Guadalajara.
Con el ritual tradicional de la Quema y Entierro del Mal Humor, se dio inicio al Carnaval Chapala 2017, con la incineración de una marioneta gigante que representaba “El Gasolinazo” ante más de 5 mil personas. Comunicación Social Chapala.

Sin duda el evento más emblemático dentro de esta festividad, es el Desfile de Carnaval, en el cual los carros alegóricos y las comparsas se hicieron presentes, llenaron de alegría, ruido y fiesta, la avenida principal de Chapala; hasta llegar al área de «Acapulquito», sede de este lugar. Comunicación Social Chapala.

Alondra Amezquita Delgado, la joven de 19 años, originaria de Ajijic, se coronó como la Reina de Carnaval Chapala 2017. Foto: extrema derecha. Foto: Comunicación Chapala.

Tomás Gómez Guerrero “El Caballo”, fue reelecto con el título de Rey Feo 2017. Comunicación Chapala.
El dato:
El municipio estará ‘de fiesta’ por 12 días, con una gran variedad de eventos, atracciones para toda la familia, espectáculos musicales, juegos mecánicos, áreas comerciales, gastronomía, terrazas, y de un magnífico desfile.
La medida ha disminuido accidentes carreteros a partir de que la iniciativa inició de tal forma que en lo que va de año. Únicamente se ha tenido un solo accidente en el que se involucró un caballo, según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con la intensión de prevenir accidentes, el municipio de Jocotepec ha iniciado con una campaña para retirar ganado y caballos de las vías públicas de todo el municipio, que inició a funcionar de manera formal en el mes de enero.
El aviso de esta iniciativa promovida por el alcalde, Héctor Manuel Haro Pérez, se publicó a partir del 20 de diciembre y ha retirado de las calles y carreteras a alrededor de 15 cuadrúpedos, en su mayoría caballos, gracias a las denuncias ciudadanas.
Para este fin se habilitaron dos corrales en las instalaciones del Rastro Municipal ubicado en la calle Vicente Guerrero de la cabecera municipal, mientras en las delegaciones y agencias municipales los animales se resguardan con el apoyo de particulares y de los ejidos.
El inspector de Ganadería del Municipio de Jocotepec, Roberto Castillo, informó que antes de tener los corrales habilitados, esta iniciativa operaba a través de notificaciones que se hacían llegar a los dueños de los animales.
El Jefe del Rastro Municipal, Enrique Ramírez Ornelas, refirió que los dueños de los animales recogidos de las vías públicas cuentan con hasta tres días para recoger sus animales y pagar una multa que oscila entre los 170 y los 300 pesos que el ayuntamiento utiliza para alimentar al animal durante su estancia.
Ramírez Ornelas agregó que el retiro de los animales se hace con un lazo porque carecen de un vehículo para trasladarlos a los corrales.
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos, Ricardo Herrera Cortés, reportó una disminución en accidentes carreteros a partir de que la iniciativa inició de tal forma que en lo que va de año. Únicamente se ha tenido un solo accidente en el que se involucró un caballo.
La campaña de retiro de ganados de las vías públicas se sustenta conforme a la Ley de Fomento y Desarrollo Pecuario del Estado de Jalisco, que en su artículo 55 dice:
“Se prohíbe apacentar animales a orillas de carreteras, calles, caminos vecinales y de más vías públicas; los que se encuentren serán recogidos por las autoridades municipales correspondientes y el dueño será sancionado conforme lo señale la ley y su reglamento”.
Para denuncias e informes comunicarse a Protección Civil Jocotepec al 01 3(87) 763-1804 o a seguridad pública Seguridad Pública al 01 (387) 763-0006.
El cadáver fue encontrado desnudo con sólo unas botas beige.
Redacción. – Un cadáver de un hombre no identificado, y en avanzado estado de descomposición, fue encontrado en el ejido de La Loma en el municipio de Jocotepec el miércoles a las 10:45 de la mañana.
El reporte fue hecho a las autoridades por un vecino del lugar que se encontraba limpiando zacate en algunos predios. El cadáver, a primera vista, no demostraba signos de violencia, señalaron autoridades que prefirieron el anonimato. El cadáver fue encontrado desnudo con sólo unas botas beige.
Las autoridades informaron que el masculino se encontraba con algunas de sus pertenencias a un costado, por lo que se especula que pudo sufrir un infarto o ser picado por algún animal muriendo en el lugar. No obstante, está información no es oficial y se está en espera de los resultados del Servicio de Ciencias Forenses.
Al igual, trascendió que el occiso podría tratarse de un músico extraviado hace meses por el fraccionamiento Roca Azul en el municipio de Jocotepec, pero se está en espera de los resultados de ADN para que confirmen la información, en estos momentos el cadáver oficialmente está como un masculino no identificado.
Sin embargo, la esposa del desaparecido replicó a este medio que dicho músico lo han visto con vida en la ciudad de Guadalajara; no obstante, la familia sigue en su búsqueda.
La esposa también aclaró que cuando se tenga información oficial sobre su paradero la familia hará saber. La entrevistada aclaró que el músico cuando desapareció llevaba botas negras y no beige como las que fueron encontradas en el cuerpo sin vida, cuyo hallazgo fue reportado el miércoles 15 de febrero.
Piden que se realice la depuración del padrón, que alineen a los comerciantes, que regulen las mesas que colocan los puestos de comida, que la cantidad mesas sea acorde con la cantidad de meseros, etc.

El Secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, y personal de Reglamentos durante pasadas inspecciones en el malecón
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El gobierno municipal de Chapala implementó un operativo este sábado 18 y domingo 19 de febrero, esto con el objetivo de tener un diagnóstico de lo que es la zona del malecón de Chapala.
Este operativo nació como forma de respuesta a la protesta que se realizó de parte los comerciantes ubicados en el Mercado Ramírez Acuña, quienes tuvieron una reunión “retrasada” con el presidente municipal y le pidieron que alineara los puestos, que hubiera vigilancia, que se comprometa a tener vigilantes permanentes y que fueran enérgicos con las sanciones que aplican.
Esta actividad ayudará a que el mismo ayuntamiento continúe con el censo y los apercibimientos que se estaban realizando. Hasta el momento se tienen registrados sólo 197 acercamientos, de los cuales 167 no cuentan con su licencia y sólo 34 se habrían acercado en su momento para hacer sus debidos trámites.
El conflicto
La líder de Sociedad Única de Comerciantes de Chapala y exdirectora de Mercados de Chapala, Leticia Castro, manifestó que las autoridades los tienen abandonados y que no han entrado a regular. “No entran a regular ellos. Pediremos que intervenga una instancia estatal”.
Esto se debe a que desde el inicio de la administración han pedido que se realice la depuración del padrón, que alineen a los comerciantes, que regulen las mesas que colocan los puestos de comida, que la cantidad de mesas sea acorde con la cantidad de meseros, etc.
Para la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala el tema de la cantidad de mesas es un detonante, ya que aseguran que son 15 comerciantes que no están adscritos al padrón los que hacen estos excesos, provocando riñas y enfrentamientos verbales.
En el malecón existen por lo menos dos organizaciones con mayor peso, una es la que preside Leticia Castro y la otra de nombre Comerciantes Unidos del Malecón que actualmente mantiene una representación interina por Evangelina García Villalba.
Ésta última trabajó dentro de la mesa Sociedad Única y se alejó de la organización sin ser dada de baja, por lo que ahora en la próxima asamblea será expulsada de la organización bajo la acusación de traición.
La disputa entre ambas organizaciones es tal que, según la presidenta Leticia, el esposo de Evangelina, José Alfredo de Sales, recibió un puesto quitapón que se encontraba en manos de sociedad Única, ya que la dueña —Eva de la Torre— se encuentra enferma y ha dejado por escrito —renovado en distintas ocasiones— a la organización desde 4 meses antes de salir Joaquín Huerta.
El local marcado con el E-10 actualmente se encuentra clausurado por el ayuntamiento de Chapala. El inmueble de 250 x 250 se clausuró el lunes 13 de febrero a las 9:30 de la noche.
Pese a los esfuerzos para hablar con la afectada, este medio no logró ponerse en contacto con la señora Evangelina García para tener su parte en los hechos.
El mercado integrado por 13 naves alberga por lo menos 130 puestos fijos y actualmente hay un promedio de 500 comerciantes vendiendo en el malecón de Chapala. El mercado, construido en 2006 —aunque ya había comerciantes desde antes— alberga por lo menos unos 20 a 25 puestos en el abandono, es por eso que la líder Leticia pide que se regularice todo.

El local marcado con el E-10 actualmente se encuentra clausurado por el ayuntamiento. El inmueble de 250 x 250 se clausuró el 13 de febrero
El detonante
El lunes 13 de febrero la Sociedad Única de Comerciantes de Chapala pidió una reunión con el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, les indicaron que dicha reunión se realizaría a las 8:00 horas, los comerciantes esperaron media hora sin éxito y se suspendió por lo que los agremiados decidieron manifestarse y bloquear la arteria principal de la ciudad.
Después de tres horas de bloqueo los comerciantes fueron recibidos por el Secretario General, Miguel Ángel Mendoza Anderson. En la reunión se le entregó el pliego petitorio de los comerciantes y agendaron una cita con el presidente a las 19:00 horas.
Bajo el recinto municipal los agremiados se dieron cita por la tarde como lo habían acordado con el funcionario Miguel Ángel, tras hora y media de espera el presidente municipal se hizo presente frente a la molestia de los comerciantes, ahí le hicieron saber sus inconformidades que ya han quedado explícitas desde el inicio de su gobierno.
De esta reunión se acordó visitar a los comerciantes que se encuentran en el mercado este fin de semana, en el que se les pidió estuvieran presentes los dueños de los locales para poder avanzar con la depuración del padrón.
La carta bajo la manga
Te preguntarás, ¿cómo se va a regular lo que Leticia Castro llama “El Malecón sin ley”? Pese que los apercibimientos se redujeron de un tiempo a la fecha, el ayuntamiento estaba trabajando en el tema.
Aunque los agremiados no asistieron a regularizarse como lo había señalado el ayuntamiento, la Comisión de Gobernación trabajó en la realización de dos reglamentos que se intentará implantar en Chapala y que ya están realizados.
El primer reglamento pretende regular los tres mercados que se encuentran en el municipio: el de Atotonilquillo, el de Chapala y el Mercado Ramírez Acuña —el malecón—; el segundo reglamento pretende regular los espacios abiertos, por lo que de ser aprobado se regularizará todo el comercio ambulante en el municipio.
El objetivo de estos reglamentos es para poner orden en todo el municipio y así “derogar los reglamentos que ya son obsoletos en muchos de los casos”, señaló el secretario general, Miguel Ángel Mendoza Anderson.
El proceso para que estos reglamentos puedan ser aprobados sería que la Comisión de Gobernación entregue estos dos reglamentos a la Comisión de Reglamentos para su análisis y discusión, una vez aprobados pasen a la sesión del pleno, se haga la socialización —en la que deberá participar la comisión edilicia de participación ciudadana y después se presentará al público.
Así en medio del conflicto aparecerán dos reglamentos que se adecuarán a las necesidades actuales de los comerciantes y que lejos de perjudicar a los agremiados, éstos tendrán que dar el orden deseado.
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) realizará la 1er Feria de las Culturas Comunitarias PACMYC 2017 en la que se exhibirán más de 400 productos beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) en Jalisco, desde 1995 a la fecha. El evento tendrá lugar del 20 al 24 de febrero en el Edificio Arroniz – Centro de Creación Contemporánea “El Cuartel” y la entrada es libre.
El PACMYC es un programa anual bipartita que inició en 1989. Su objetivo es contribuir a la diversidad cultural de nuestro país, fortalecer sus identidades regionales y locales y manifestaciones culturales de esos pueblos o grupos étnicos de la geografía mexicana.
Ignacio Bonilla Arroyo, Director de Culturas Populares de la SC comenta que en esta feria “vamos a poder observar lo que es el programa en sus 22 años que tiene en Jalisco, con más de 400 productos PACMYC; entre ellos libros, discos, grupos musicales, cocina tradicional, artesanías y todos los temas que el programa apoya en cada edición”.
La inauguración será el próximo lunes 20 de febrero a las 12:00 horas en el Edificio Arroniz con la presentación de la danza de los Sonajeros de Tuxpan, la presentación del libro “Una mirada a San Pedro Tlquepaque” y la danza de los Paixtles de Tuxpan.
Por cierto
Una extranjera caminando por las calles de Ajijic con un letrero que dice: puentes no muros.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con un festival de música y comida de diferentes países, la población de Ajijic pretende renovar los lazos de amistad con la comunidad extranjera este 24 de febrero, Día de la Bandera, en la plaza principal de Ajijic a partir de la 5:00 de la tarde. Sin embargo, días antes del acontecimiento y sin aviso previo las autoridades cambiaron la sede del acontecimiento. Ahora se realizará en el malecón de la pintoresca población.
El grupo de rock «La Re-Evolución de Emiliano Zapata” de Oscar Rojas, Mariachi Real Axixic, entre otros grupos musicales de locales y extranjeros, enmarcarán el “Concierto de la Hermandad”, que según el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, pretende renovar los lazos de hermandad entre los foráneos, pero sobre todo con la comunidad de estadounidenses que radican permanentemente en el municipio.
Esto después de las declaraciones ofensivas con las que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido a mexicanos. “Queremos crear lazos de amistad y no muros”, manifestó el entrevistado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala