Centro de Salud Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ya está por iniciar la campaña de vacunación contra la influenza en el municipio de Chapala, esto por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, dependencia que informó que serán los primeros días de octubre cuando de de arranque, tienendo como meta el aplicar 700 dosis, de las cuales, 300 serán para la cabecera.
Las personas que tendrán prioridad son aquellas con riesgos, donde se incluyen menores de cinco años y mayores de 60, además de mujeres embarazadas y el personal de salud.
Mientras que en el municipio de Jocotepec se aplicarán mil 200 dosis, de las cuales 500 serán para la cabecera municipal; por su parte, Poncitlán deberá aplicar mil dosis, 300 dosis se aplicarán en la cabecera municipal. Además el hospital de esa localidad recibió 20 dosis.
En cuanto a dengue se refiere, hasta la semana epidemiológica número 38, Chapala había registrado 45 casos, mientras que Jocotepec sumó 282, Poncitlán 89 casos y la incidencia puede ir incrementando.
El municipio de Chapala tiene una población aproximada a los 55 mil habitantes, por lo que el número de vacunas a aplicar, representa poco más del uno por ciento.
Se notifican 39 contagios nuevos y tres defunciones en la plataforma federal.
COMUNICADO SSJ:
Con la aplicación oportuna de pruebas, en Jalisco se han descartado hasta la fecha más de 12 mil 500 casos sospechosos de COVID-19. Esta cifra (12,535 al corte de hoy) supone que una de cada diez personas (10.02%) del total muestreado resulta positivo.
Para el Sistema RADAR Jalisco, la identificación de casos es la prioridad, pues permite la atención adecuada y el aislamiento del paciente; así como el seguimiento a los contactos de riesgo. En cuanto a los casos negativos, es decir quienes no son portadores del virus, se les orienta para seguir con las medidas de prevención que ayuden a evitar el contagio del coronavirus SAR-CoV-2 en el futuro.
Al corte del lunes, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 39 casos nuevos de COVID-19, para acumular 884 casos confirmados en todo el Estado, mismos que están registrados en la plataforma federal del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
Adicionalmente, la UdeG ha reportado 267 personas positivas al SAR-CoV-2 (siete casos nuevos), las cuales fueron detectadas por los laboratorios del Hospital Civil de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). A su vez, los laboratorios privados han identificado 106 casos confirmados (dos casos nuevos).
Tanto los laboratorios de la UdeG como los dos laboratorios privados que reportan casos, tienen el aval del Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que detecta al nuevo coronavirus; no obstante, sus resultados no son tomados en cuenta por el gobierno federal, que los clasifica como casos de “Vigilancia Comunitaria” y no los incluye en la plataforma del SINAVE.
Por otro lado, se notificaron tres fallecimientos a causa de COVID-19, con lo que se llega a 84 defunciones por la infección del SAR-CoV-2 que se han registrado en 21 municipios de Jalisco.
El primer reporte de defunción fue el de un hombre de 57 años de edad, residente del municipio de El Grullo, con antecedentes de hipertensión, diabetes, tabaquismo, enfermedad renal crónica y obesidad. El paciente inició con sintomatología respiratoria el 09 de mayo pasado por lo que ingresó el día 14 al Hospital General de Zona 20 del IMSS en Autlán, donde falleció el 14 de mayo.
Otra defunción reportada corresponde a hombre de 88 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, con antecedentes de diabetes, hipertensión y tabaquismo, quien comenzó con síntomas de afección respiratoria el 11 de mayo pasado y fue ingresado día 11 Hospital General Regional 46 del IMSS en Guadalajara, donde murió el 16 de mayo.
El tercer deceso notificado es de un hombre de 66 años de edad, residente del municipio de Guadalajara, con antecedente de obesidad. El paciente tiene los primeros síntomas de mal respiratorio el 11 de mayo, por lo que ingresó al Hospital General Regional 46 del IMSS en Guadalajara el día 15 y ahí falleció este 17 de may
Las 84 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (treinta), Zapopan (6), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (5), Acatic (1), Puerto Vallarta (12), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (4), Ocotlán (3), Colotlán (1), La Barca (2), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (2), El Salto (4), Tepatitlán (1), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (1) y Cihuatlán (1); así como una residente de Nayarit, atendida en Zapopan.
MUNICIPIOS
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 251 casos confirmados (28.4 por ciento); seguido de Puerto Vallarta con 134 contagios confirmados (15.2 por ciento); Zapopan ocupa el tercer sitio con 120 casos (13.6 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 71 casos (8.0 por ciento); seguido de Tlaquepaque con 51 casos (5.8 por ciento), Ocotlán con 35 casos (4.0 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga y El Salto con 34 casos cada uno (3.8 por ciento), San Juan de los Lagos con 19 casos (2.1 por ciento); Poncitlán con 15 casos (1.7 por ciento); Ameca, Cuautla, Zapotlanejo y Colotlán con diez casos respectivamente (1.1 por ciento); Tomatlán, La Barca y Ciudad Guzmán con seis casos cada uno (0.7 por ciento); así como Tequila, Tizapán el Alto y Jamay con cinco contagios respectivamente (0.6 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de cinco casos (ver tabla anexa).
Hoy no hay nuevos municipios con contagios confirmados.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 7,833 contagios por resultar negativos a COVID-19 y tiene al momento un registro de 430 casos sospechosos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 12,535 casos hasta el día de hoy.
En cuanto a casos activos, se reportan hoy 251 personas que comenzaron con los síntomas de COVID-19 en los últimos catorce días; y 91 personas recuperadas.
HOSPITALIZADOS
El 67 por ciento de los 884 casos confirmados en plataforma federal se han manejado con aislamiento en su domicilio por presentar síntomas leves; mientras que 33 por ciento han requerido ser hospitalizados. Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 13 por ciento, de 35 a 39 años con 11 por ciento y de 30 a 34 años con 11 por ciento.
De estos 884 casos confirmados, 289 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 119 se han dado de alta por mejoría, 84 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, siete traslados a otros estados y 76 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (siete), graves (57) y muy grave (doce).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en el Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 81 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo hoy). La mayoría son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, cinco internos del Reclusorio Preventivo se notifican como recuperados, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 107 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (catorce casos más reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 55 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 38 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, dos al municipio de Colotlán; y uno a los municipios de Ciudad Guzmán y Zapopan respectivamente.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
QUÉDATE EN CASA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención y en el preámbulo de la fase cero en Jalisco, exhorta a continuar sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave para limitar la movilidad de las personas y así reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Más información sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx.
Para reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* | |
Casos | Totales |
Casos confirmados | 884 |
Casos sospechosos | 430 |
Casos descartados | 7,833 |
Defunciones | 84 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de mayo de 2020.
Municipios | Casos* confirmados | % |
Guadalajara | 251 | 28.4 |
Puerto Vallarta | 134 | 15.2 |
Zapopan | 120 | 13.6 |
Tonalá | 71 | 8.0 |
Tlaquepaque | 51 | 5.8 |
Ocotlán | 35 | 4.0 |
Tlajomulco | 34 | 3.8 |
El Salto | 34 | 3.8 |
San Juan de los Lagos | 19 | 2.1 |
Poncitlán | 15 | 1.7 |
Ameca | 10 | 1.1 |
Cuautla | 10 | 1.1 |
Zapotlanejo | 10 | 1.1 |
Colotlán | 10 | 1.1 |
Tomatlán | 6 | 0.7 |
La Barca | 6 | 0.7 |
Ciudad Guzmán | 6 | 0.7 |
Tequila | 5 | 0.6 |
Tizapán el Alto | 5 | 0.6 |
Jamay | 5 | 0.6 |
El Grullo | 5 | 0.6 |
Juanacatlán | 4 | 0.5 |
Degollado | 4 | 0.5 |
Cañadas de Obregón | 4 | 0.5 |
Talpa de Allende | 3 | 0.3 |
Tecolotlán | 2 | 0.2 |
San Julián | 2 | 0.2 |
Acatic | 2 | 0.2 |
Lagos de Moreno | 2 | 0.2 |
Tepatitlán | 2 | 0.2 |
Tuxpan | 2 | 0.2 |
Yahualica | 1 | 0.1 |
San Martín Hidalgo | 1 | 0.1 |
Cocula | 1 | 0.1 |
Jesús María | 1 | 0.1 |
Zapotlán del Rey | 1 | 0.1 |
Huejúcar | 1 | 0.1 |
Autlán | 1 | 0.1 |
Ahualulco | 1 | 0.1 |
Arandas | 1 | 0.1 |
Tonila | 1 | 0.1 |
Cihuatlán | 1 | 0.1 |
Zapotiltic | 1 | 0.1 |
Ixtlahuacán de los Membrillos | 1 | 0.1 |
Ayotlán | 1 | 0.1 |
Zapotitlán de Vadillo | 1 | 0.1 |
Total | 884 | 100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 18 de mayo de 2020.
RADAR JALISCO*
CASOS | Federal | UdeG** | Privados*** | Total |
Confirmados | 884 | 267 | 106 | 1,257 |
Descartados | 7,833 | 3,738 | 964 | 12,535 |
Sospechosos | 430 | 42 | Na | 472 |
Hospitalizados confirmados actuales | 76 | Na | Na | 76 |
Defunciones confirmadas | 84 | Na | Na | 84 |
*Corte a las 13:00 horas del 18 de mayo de 2020.
**Los datos de la UdeG y de los laboratorios privados no son contabilizados en la estadística federal.
***Vigilancia por Laboratorio (corresponde a resultados emitidos por los laboratorios privados con liberación diagnóstica para SARS-CoV-2 a partir del 01/04/2020).
Este domingo se instalaron módulos itinerantes para la toma de pruebas en los municipios de Tepatitlán y Lagos de Moreno. Foto: Cortesía.
COMUNICADO:
Tres casos nuevos más de COVID-19 fueron notificados el domingo 05 de abril por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), con los cuales se acumula un total de 123 personas que han desarrollado los síntomas de esta infección respiratoria, y quienes cuentan con prueba positiva avalada por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica no confirmó más defunciones hasta el día domingo, por lo que se mantiene en seis el número de decesos debidos a la infección del nuevo coronavirus SAR-CoV2.
A través del Laboratorio Estatal de Salud Pública de la SSJ, se han descartado más de mil casos sospechosos (1,036); cuya prueba resultó negativa a COVID-19. A la fecha se han estudiado pacientes en 85 municipios de Jalisco; con contagios confirmados en 16 municipios.
La mayoría de los casos se concentran en Zapopan (42 por ciento) y Guadalajara (35 por ciento). Fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, el municipio de Cuautla tiene el registro más alto con diez contagios (8 por ciento) y además hay casos confirmados en Puerto Vallarta, Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Yahualica, San Julián, Lagos de Moreno, Tonalá, San Juan de los Lagos, El Grullo, Acatic y Tlaquepaque.
Este domingo se instalaron módulos itinerantes para la toma de pruebas en los municipios de Tepatitlán y Lagos de Moreno. Por medio de esta estrategia la SSJ seguirá reforzando las acciones para la identificación oportuna de casos, en las diversas regiones del Estado.
Respecto al comportamiento de la pandemia en Jalisco, de los 123 casos confirmados de COVID-19, la gran mayoría (80 por ciento) presenta síntomas leves, por lo cual han requerido un manejo ambulatorio en sus domicilios. Hasta el día de hoy 24 casos han requerido hospitalización, de las cuales ocho personas fueron dadas de alta por mejoría y seis por defunción; una por egreso voluntario y nueve pacientes estaban internos, tanto en hospitales privados como públicos. Se reportan en estado estable (5), grave (3), y muy grave (1).
La mayor proporción de contagios de COVID-19 continúa concentrada en el sexo masculino (seis de cada diez casos); mientras que el grupo de edad más afectado es el de 65 años y más con 12 por ciento del total. Al momento, la dependencia tiene un registro de 774 casos sospechosos.
Quédate en Casa
En este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Salud refrenda el llamado a la población a seguir las medidas preventivas y agradece a quienes se han sumado a la estrategia “Quédate en Casa”.
Al limitar la movilidad de las personas, se logrará reducir la velocidad de contagios, de muertes y del impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Para dudas y reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a la línea COVID al 33 3823 3220.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
123 |
Casos sospechosos |
774 |
Casos descartados |
1,036 |
Defunciones |
6 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 05 de abril de 2020.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Zapopan |
52 |
42.3 |
Guadalajara |
43 |
35.0 |
Cuautla |
10 |
8.1 |
Puerto Vallarta |
4 |
3.3 |
Tomatlán |
2 |
1.6 |
Tecolotlán |
1 |
0.8 |
Tlajomulco |
1 |
0.8 |
Ameca |
1 |
0.8 |
Yahualica |
1 |
0.8 |
San Julián |
1 |
0.8 |
Lagos de Moreno |
1 |
0.8 |
Tonalá |
1 |
0.8 |
San Juan de los Lagos |
1 |
0.8 |
El Grullo |
1 |
0.8 |
Acatic |
1 |
0.8 |
Tlaquepaque |
1 |
0.8 |
Otro Estado |
1 |
0.8 |
Total |
123 |
100 |
Durante el viernes se notificaron dos defunciones. Se han descartado 840 casos sospechosos. Foto: Cortesía.
COMUNICADO:
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó doce casos nuevos de COVID-19, personas con los síntomas de esta infección respiratoria quienes resultaron positivas a la prueba del Laboratorio Estatal de Salud Pública. De esta manera se acumulan 116 personas enfermas en el territorio estatal.
Asimismo, fueron confirmadas dos defunciones por COVID-19, con lo cual asciende a seis el número de decesos por la infección del nuevo coronavirus SAR-CoV2.
De las defunciones notificadas hoy, una corresponde a un masculino de 30 años de edad, cuyo fallecimiento se registró el 2 de abril en el Hospital General de Zona no. 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocurrida en el municipio de Puerto Vallarta. El paciente comenzó con síntomas de enfermedad respiratoria el pasado 21 de marzo, ingresando al servicio de Urgencias el día 28. Padecía hipertensión y como antecedente de riesgo, se informó que convivió con personas extranjeras en su centro de trabajo.
El otro deceso corresponde a un masculino de 76 años, vecino de El Grullo, y quien fue inicialmente atendido en el Hospital Regional de Autlán de donde fue referido al Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, donde falleció el 2 de abril. No tenía ninguna comorbilidad; sin embargo, como antecedente de riesgo, se sabe que el hombre realizó un viaje a San Fernando, California (EU) del 16 de febrero al 24 de marzo pasado.
La SSJ ha estudiado casos sospechosos en 78 municipios de Jalisco, y ha confirmado contagios en quince. Este día se suman con su primer caso confirmado los municipios de Tonalá, San Juan de los Lagos, El Grullo y Acatic.
La mayoría de los casos se concentran en Zapopan y Guadalajara; además hay contagios confirmados en Cuautla, Puerto Vallarta, Tomatlán, Tecolotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Ameca, Yahualica, San Julián y Lagos de Moreno.
Refuerzan con módulos en Puerto Vallarta, Tomatlán y Autlán
Para reforzar las acciones de identificación de casos, se instalaron módulos para la toma de pruebas en los municipios de Puerto Vallarta, Tomatlán y Autlán; estrategia que se podrá ampliar a otros territorios conforme evolucione el número de contagios.
De acuerdo con los datos epidemiológicos de la SSJ, de los 116 casos confirmados de COVID-19, la gran mayoría presenta síntomas leves, por lo cual han requerido un manejo ambulatorio en sus domicilios. Otras 21 personas han requerido hospitalización, de las cuales siete personas fueron dadas de alta por mejoría y seis por defunción. El día de hoy se registró un egreso voluntario y siete pacientes internos estaban internos, tanto en hospitales privados como públicos. Se reportan en estado estable (3), grave (3), y muy grave (1).
La mayor proporción de contagios de COVID-19 continúa concentrada en el sexo masculino (60 por ciento); mientras que los grupos de edad más afectados son el de 50-54 años, 45-49 y 35-39 con un porcentaje del 12 por ciento, cada uno.
La SSJ ha descartado hasta la fecha 840 casos y tiene un registro de 687 casos sospechosos.
Con motivo del próximo comienzo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Salud refrenda el llamado a la población a seguir sumada a la estrategia “Quédate en Casa” para reducir la velocidad de contagios, de muertes y del impacto de la pandemia.
Para dudas y reportes sobre casos sospechosos favor de comunicarse a la línea 33 3823 3220.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
116 |
Casos sospechosos |
687 |
Casos descartados |
840 |
Defunciones |
6 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 03 de abril de 2020.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Zapopan |
50 |
43 |
Guadalajara |
39 |
34 |
Cuautla |
10 |
9 |
Puerto Vallarta |
4 |
3 |
Tomatlán |
2 |
2 |
Tecolotlán |
1 |
1 |
Tlajomulco |
1 |
1 |
Ameca |
1 |
1 |
Yahualica |
1 |
1 |
San Julián |
1 |
1 |
Lagos de Moreno |
1 |
1 |
Tonalá |
1 |
1 |
San Juan de los Lagos |
1 |
1 |
El Grullo |
1 |
1 |
Acatic |
1 |
1 |
Otro Estado |
1 |
1 |
Total |
116 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 01 de abril de 2020.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala