El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel durante el banderazo de inicio de la obra del cambio de imagen urbana de la Avenida Francisco I. Madero en su primera etapa. D. Artuuro Ortega.
Redacción.- El cabildo de Chapala aprobó un millón 438 mil 571 pesos para homologar la imagen de 35 comercios que se encuentran en la área de la avenida Francisco I. Madero que está siendo rehabilitada, en la cabecera municipal.
La petición fue gestionada por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel ante la SEDECO, y será la Secretaría de Turismo Jalisco la encargada de establecer el diseño urbano, así como el diagnóstico para saber qué necesita cada negocio para verse igual a los 35 que incluye la primera etapa.
Aprobación de los ediles durante la sesión de cabildo el 10 de octubre. Foto: Cortesía.
El casi millón y medio de pesos estarán destinados para pintura, herrería, instalación eléctrica externa e interna, además de la mano de obra para cada uno de los 35 negocios que están contemplados en esta primera etapa, e incluye la fachada del Mercado Municipal, aseguró Antonio Gloria Morales, coordinador de Desarrollo Urbano del estado, durante la mencionada sesión de cabildo.
El presupuesto aprobado incluye un millón por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Jalisco (SEDECO), mediante el Programa Jalisco Crece Industria, Estrategia y Transversal, y los otros 438 mil 571 pesos del municipio de Chapala. Estos últimos podrían aumentar a 450 mil de ser necesario, según lo mencionado por los ediles durante la sesión de cabildo del 10 de octubre.
Los funcionarios aún desconocen la imagen final de este proyecto. Solo se mencionó que debe combinar con el diseño de asfalto impreso que se instalará en la avenida Francisco I. Madero, ya que, la Secretaría de Turismo aún no ha presentado un boceto del mismo, a razón de que se trata de un proyecto piloto en el Estado. Las reglas de operación y aplicación tampoco se han presentado, aunque se sabe que la mano de obra correrá por parte del Ayuntamiento.
El municipio será el encargado de administrar el presupuesto para cada locatario, respetando el diagnóstico que la Secretaría de Turismo realice. Es decir, se le dará a cada negocio lo necesario para presentar una imágen uniforme.
La moción fue aprobada por 13 votos a favor, y un voto en contra por parte de una de las regidoras durante la sesión del 10 de octubre.
La sesión de la comisión edilicia se realizó el pasado 14 de octubre, donde se votó de forma unánime por la compra de 200 bicicletas para comerciantes formales e informales del municipio ribereño.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Una flotilla de poco más de 200 bicicletas llegarán a Chapala para ayudar con la reactivación de comerciantes, a quienes a partir de la pandemia no les ha quedado más opción que refugiarse económicamente en el ahora tan popular servicio a domicilio.
Es por eso que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), mediante el programa “Reactiva Municipios” destinó 900 mil pesos para la compra de bicicletas con canastilla, triciclos, motocicletas o básculas y el Ayuntamiento de Chapala destinó otros 150 mil pesos para este mismo fin.
Sin embargo, en la compra por parte del Ayuntamiento de Chapala no se contemplan motocicletas, triciclos y básculas, ya que fueron descartados por cuestiones estratégicas y sus costos elevados.
La Comisión Edilicia de Adquisiciones, decidió que se adquirirán poco más de 200 bicicletas con el millón 50 mil pesos, pues consideran que es un transporte ecológico e ideal para este tipo de objetivos.
A pesar de que la regidora, Lilia Alvarado Macías, insistió en que la repartición de bicicletas cubra todas las delegaciones, esta se hará acorde a la actividad económica de cada centro de población, y aquellos que quieran acceder a este beneficio deberán acudir a la dirección de Desarrollo Económico en Chapala, con su identificación oficial, clave única de registro de población y una imagen de su negocio – el comercio puede ser informal o establecido-.
La compra de las bicicletas se hará por adjudicación directa, y se buscará que sean de buena calidad ajustándose al presupuesto que puede ir de los 4 mil a 5 mil pesos por cada una.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala