Personal de la unidad médico municipal de Jocotepec y funcionarios. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Armando Esquivel.- Personal de servicios médicos de Jocotepec recibió nuevos uniformes, dignificando el trabajo del equipo de enfermería, médicos, paramédicos, radiólogos, personal de laboratorio y de intendencia, en un acto realizado el 11 de octubre, en las instalaciones de la Clínica Municipal.
Paramédicos de Jocotepec recibiendo uniformes. Foto: Gobierno de Jocotepec.
A los paramédicos se les equipó con 20 camisolas en gabardina, 20 pantalones, 10 chamarras y 10 botas tácticas. Para el área de enfermería fueron entregados 50 conjuntos Qx y 8 pares de calzado especial, mientras que para el área médica se otorgaron 12 batas blancas. Los uniformes y equipo tuvieron un costo de 95 mil 398 pesos con 28 centavos y el recurso fue erogado en su totalidad por el gobierno municipal.
“Un área que ha puesto el ejemplo de la entrega, de la dedicación, de la pasión, del desempeño y obviamente un área que ha sido de alto riesgo, aún así, todo el equipo ha salido avante después de la pandemia y también las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año trabajando, hoy se hace un poco de justicia para ellos, realizándose la entrega de uniformes” dice el presidente en un video publicado en su página de facebook.
A decir del alcalde, José Miguel Gómez López, el esfuerzo se hizo pese a la escasez de recursos financieros en el municipio, pero buscarán que cada año se esté dotando de equipamiento para que los trabajadores de servicios médicos trabajen en óptimas condiciones.
Espacio dentro de la Clínica Municipal de Chapala donde se adaptó el consultorio para el ISSSTE. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El nuevo consultorio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE) ya cuenta con nuevo consultorio en el municipio de Chapala; este fue ubicado en la Clínica Municipal.
Después de más de dos años sin contar con el servicio en el municipio, tras la renuncia del último médico a cargo, Cesár Flavio Ibarra Soltero, quien atendió a los derechohabientes por 21 años, Chapala volverá a contar con un consultorio dentro de la Clínica Municipal, ubicada en la calle Chinchorros 29, en la cabecera municipal.
La adaptación para el mismo incluyó un par de metros de tablaroca para subdividir el área ya existente en un consultorio separado y su puerta correspondiente, lo que generó un gasto de ocho mil pesos al Gobierno Municipal de Chapala. El salario del médico destinado, correrá por parte del Gobierno del Estado.
Aunque el nuevo médico a cargo fue destinado desde el 3 de marzo, no podía ejercer hasta aprobarse el convenio por los ediles de Chapala en sesión de cabildo y contar con un lugar higiénico donde atender a los pacientes. “Eso ya se hizo”, expresó la secretaría General Lilia Alvarado Macias.
Los derechohabientes que forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como los sindicalizados locales, ya no tendrán que trasladarse hasta la Clínica de Medicina Familiar número 3 que se encuentra en la ciudad de Guadalajara para atenderse.
El personal de la Clínica Municipal de Jocotepec, ubicada en Matamoros Sur 330, no cuenta con equipo especial para tratar a contagiados por Covid-19.
Berenice Barragán.- Debido al incremento de casos de Covid-19, la clínica municipal de Jocotepec está al borde del colapso. De acuerdo con el director del nosocomio, el médico Rafael Gómez Rodríguez, la clínica sólo cuenta con cuatro camas para tratar a pacientes de Covid-19; sin embargo, hay días en que han llegado hasta seis enfermos.
Aunado a esto, en lo que va de la pandemia, se han contagiado de coronavirus ocho médicos, por lo que se han visto en la necesidad de contratar nuevo personal para hacer frente al problema. A decir del entrevistado, la falta de equipo de protección adecuado provocó los contagios.
Gómez Rodríguez explicó que aunque se cuenta con una unidad móvil para el traslado de pacientes Covid-19 y el personal que la maneja dispone del equipo especial (overoles, gafas, guantes, mascarillas, etc) para tratar a los contagiados, los que atienden de manera presencial el nosocomio, son los más vulnerables, pues sólo se les brinda -a falta de recursos económicos- una mascarilla (cubre bocas) para su protección.
El médico indicó que pese a la carga de trabajo por la pandemia, no se ha dejado sin atención médica a los que acuden por causas ajenas al coronavirus, no obstante, pese que la clínica municipal de Jocotepec es un hospital de primer nivel, debido a la demanda no se descarta en un futuro convertirlo en “Hospital COVID”.
Y es que a decir del entrevistado, en semanas anteriores a la activación del “Botón de Emergencia”, de cada 10 personas en el municipio que se realizaban la prueba, 7 daban positivo a coronavirus. Ahora con las restricciones que van del 16 al 31 de enero, los contagios han tenido un descenso, pues en los últimos días, de 10 que se hacían la prueba, sólo cuatro salían positivos. Lo que significa que los contagios descendieron un 28 por ciento.
Para finalizar, el médico Rafael Gómez Rodríguez, enfatizó en que para frenar los contagios es necesario quedarse en casa, pues el sólo uso del cubrebocas no es la solución “Seguir los protocolos señalados por las autoridades frenará los contagios. El cubrebocas no es la solución. La solución es no estarnos contaminando en la calle”, sentenció.
Para saber:
Hasta el corte del jueves 20 de enero, los casos activos por coronavirus en Jocotepec sumaban un total de 315, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Anterior a la aplicación del Botón de Emergencia se presentaron hasta tres defunciones cada 24 horas en el municipio ribereño, esto de acuerdo a lo expresado por el director de la clínica municipal de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala