José Guadalupe Dueñas Acosta rindió protesta como tesorero de Chapala por cuarta ocasión. Impresión de pantalla.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Desde el primero de enero, José Guadalupe Dueñas Acosta funge por cuarta ocasión como tesorero de Chapala, luego de la renuncia “irrevocable y por motivos personales” de Jaime Nicolás Padilla Ramos quien se desempeñó en el cargo del 1 de octubre al 29 de diciembre.
El alcalde de Chapala Alejandro de Jesús Aguirre Curiel explicó que, Nicolás Padilla es persona de confianza debido a que trabaja en su empresa familiar desde hace años, y el compromiso desde un principio era para que recibiera la administración hasta que concluyera el 2021 y luego retomaría su antiguo cargo en la empresa para enfrentar una serie de reformas fiscales que se avecinan.
Alejandro Aguirre agregó que, tiene tiempo de conocer a Pepe Dueñas a quien eligió de manera personal como la nueva propuesta para tesorero y sabe de sus capacidades, además de que es una persona muy institucional, pero consideró sano hacer ese corte para que fuera una entrega a recepción clara, para ambas administraciones.
“Para mí es un orgullo y un privilegio la oportunidad que me brinda nuevamente el licenciado Alejandro”, dijo Dueñas Acosta quien rindió protesta como el titular de la Hacienda Pública Municipal durante la última sesión de cabildo que el Ayuntamiento celebró en el 2021, durante el desarrollo quinto punto de la orden del día.
El nuevo tesorero de la administración 2021-2024 reiteró que siempre ha estado comprometido con el trabajo y agregó: “sé la gran responsabilidad que implica la tesorería municipal y ténganlo por seguro que yo estaré enfocado a dar el mejor de los resultados”, dijo a los regidores.
“Sé de las grandes necesidades que hay en el municipio y yo siempre he estado enfocado a eso, a cuidar cada peso que ingrese a la tesorería y ser muy estricto también en el gasto, que se enfoque a cubrir esas necesidades y suprimir gastos innecesarios que no dejan ningún beneficio, esa ha sido mi carta de presentación”, añadió el Tesorero.
Por su parte, el actual regidor Moisés Alejandro Anaya Aguilar agregó que una de las piezas claves para una administración es el de la tesorería y la capacidad de Pepe ha dado resultados, por lo que le daría nuevamente la confianza a quien fuera su tesorero; finalmente dijo que independientemente de su relación, siempre estaría vigilante de las finanzas públicas.
Con anterioridad, José Guadalupe fue tesorero durante la administración que presidió J. Jesús Cabrera Jiménez (2010 – 2012), además de la administración que encabezó Joaquín Huerta Barrios (2013 – 2015) y más recientemente en la administración que dirigió Moisés Alejandro Anaya Aguilar (2018 – 2021) de las que no ha habido cargo alguno por parte de la Auditoría Superior del Estado, hasta los últimos dos periodos de la administración emecista.
Guadalupe Dueñas es egresado de la Universidad de Guadalajara en Contaduría Pública y Abogacía y cuenta con un despacho contable.
El alcalde, Moisés Anaya durante su tercer informe de gobierno, presentado el 14 de septiembre.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar asegura que dejará una deuda pública estimada para Chapala de 77 millones de pesos (mdp) y no de 200 como lo estimó el alcalde electo, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
En una entrevista en su último Informe de Gobierno, Anaya Aguilar calculó una deuda a BANOBRAS de alrededor de 50 millones de pesos, más alrededor de 20 millones al sistema de Pensiones del Estado y siete millones por concepto de juicios laborales perdidos o laudos.
Y es que, el alcalde electo, informó que a BANOBRAS se le adeudan 48 mdp, más otros 38 millones a Pensiones del Estado, 8 millones más por laudos heredados y 120 millones del juicio contra Led Lumina.
El alcalde, Moisés Anaya, quien concluye su periodo de tres años de administración el 30 de septiembre, aclaró que el caso de Led Lumina aún continúa, por lo que no se agregaría a la deuda pública y sólo se pagaría en caso de que se perdiera, por lo que recomendó al alcalde electo tener mucho cuidado con su departamento jurídico para que no lo pague.
Anaya Aguilar externó haber encontrado una administración con alrededor de 300 millones de deuda heredada, por lo que se va con números a la baja, destacando una disminución de 40 millones de pesos a la deuda pública, según en las páginas de su tercer informe, en su apartado de Tesorería.
Moisés Anaya, aseguró que dejaría una administración sin pagos a proveedores, con el pago de aguinaldos a los directores que se van, con dinero en caja y en resumen, dejaría unas finanzas sanas para el municipio.
Respecto a la petición que el alcalde electo le hizo para que dejara el aguinaldo de los trabajadores de base correspondiente a los últimos nueve meses de la administración, Anaya contestó que buscaría la manera de hacer frente a este pago de alrededor de 10 millones de pesos, pero también dijo que si no cuenta con ellos no los pagaría.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Otra persona fue detenida por el robo millonario al ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, se trata de Jorge Alejandro “N”, con lo que ya son dos personas las que se enfrentan a la justicia por quererse enriquecer con dinero público.
La Unidad de Investigación de Extorsiones de la Fiscalía Ejecutiva identificó mediante exhaustivas labores de campo e investigación al segundo de los partícipes en el millonario desfalco al Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos ocurrido a finales del año pasado, por lo que mediante un operativo de inteligencia se logró su aprehensión en el vecino estado de Colima.
En la audiencia de imputación frente al Juez de Control, esta representación social hizo valer los datos de prueba recabados en la indagatoria, los cuales dejaron en claro el dolo con el que se actuó, ya que el imputado facilitó su cuenta bancaria para que ahí se depositaran 996 mil 500 pesos provenientes de la comuna, causándole con ello un menoscabo y también perjuicio a toda una población.
En virtud de lo anterior, el agente del Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso con prisión preventiva justificada, lo cual fue ratificado por el órgano jurisdiccional, fijando un año para la medida cautelar ya señalada.
La denuncia penal fue presentada por la Sindicatura de Ixtlahuacán de los Membrillos, en la que se confirmó que en los meses de octubre y noviembre del año pasado, descubrieron movimientos no reconocidos en las cuentas bancarias de la comuna, los cuales se hicieron mediante transferencias electrónicas a diversas cuentas.
La Unidad de Investigación de Extorsiones llevó a cabo una indagatoria objetiva y diligente que permitió establecer anomalías en los procesos administrativos de esa autoridad, destacando que en el padrón de proveedores y prestadores de servicios se habían dado de alta a varias personas para tales efectos, por un breve periodo de tiempo. El tesorero asegura que no se dió cuenta de lo sucedido.
En un inicio, los agentes ministeriales lograron identificar a dos hombres involucrados en los hechos; el primero de nombre Zaid Bogarth “N”, a quien le realizaron dos transferencias electrónicas a sus cuentas bancarias por las cantidades de 897 mil y 979 mil 600 pesos, respectivamente, mientras al segundo, identificado como Jorge Alejandro “N” por 996 mil 500 pesos. Posterior a estos movimientos, ambos fueron dados de baja de ese registro gubernamental.
El agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión contra los dos sujetos, por lo que en el mes de enero Zaid Bogarth “N” fue capturado en el municipio de Cihuatlán, por agentes de la Policía de Investigación y se encuentra en prisión justificada, enfrentando un proceso penal.
Continuando con el seguimiento a esta indagatoria, las labores de búsqueda y rastreo también arrojaron resultados positivos con la localización recientemente de Jorge Alejandro “N”, en el vecino estado de Colima, por lo que con el apoyo de las autoridades de esa entidad se hizo efectiva su captura y quedó a disposición del Juez de Control que lo reclamaba aquí en Jalisco, para que responda por el delito de administración fraudulenta.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a que no se pudieron implementar los pagos en línea durante este 2020, Chapala registró un aumento en la recaudación del impuesto predial. Sin embargo, todavía hay nueve mil cuentas que presentan adeudo; se tiene 29 mil cuentas catastrales y solo 20 mil -el 70 por ciento- están liquidadas, en lo que respecta a este año.
El año pasado se recaudaron 28 millones aproximadamente, este 2020 ya superaron con un 20 por ciento dicha cifra, ya que llevan recolectados 34 millones.
El éxito se debe al aumento en los valores calle y a la depuración de cuentas donde se identificaron al menos 2 mil 500 domicilios con adeudos, que ya fueron cubiertos.
No obstante, además de las nueve mil, hay otras seis mil cuentas que desde hace cuatro años presentan adeudos con valor de 39 millones de pesos; por poner un ejemplo, hay un caso de una persona que debe desde hace 18 años, su deuda ya asciende a 250 mil pesos.
Para el director de Catastro, Héctor Velázquez Sánchez, la depuración de las cuentas catastrales -que aún no concluyen- fue la clave, pues se obtuvieron mil 500 que estaban fusionadas o subdivididas, además se dieron de baja otras 300.
En la limpieza también salió a la luz, que hay en el municipio 120 cuentas catastrales que están en proceso de embargo administrativo.
Entre las delegaciones más cumplidas está en primer lugar Ajijic, le sigue San Antonio Tlayacapan, la cabecera municipal de Chapala, Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
Javier Degollado firmó la integración del expediente OIC/018/2019 afuera del edificio municipal.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó -de enero a agosto del 2018, durante la administración del ex presidente Javier Degollado González- un probable daño al erario público de Chapala por más de 55 millones de pesos. El aludido se defendió diciendo que los gastos se comprobarán.
Según la ASF, “el municipio de Chapala, Jalisco no dispuso de los registros contables y presupuestales de los ingresos de las Participaciones Federales a Municipios 2018 por 55 millones 135 mil pesos, correspondiente a las participaciones federales asignadas de los meses de enero a agosto de 2018 -recibidas durante el periodo de febrero a septiembre de 2018-”.
Pero no solo eso, tampoco aportó la documentación con la que “justificó y comprobó el registro”, debido a que sólo proporcionó información sobre 24,033.7 miles de pesos, correspondientes a las participaciones federales asignadas de septiembre a diciembre de 2018 -recibidas durante el periodo de octubre de 2018 a enero de 2019-, es decir, solo se comprobó lo que corresponde a la actual administración.
Como una medida por las observaciones, el Órgano Interno de Control del Municipio de Chapala Jalisco, inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número OIC/018/2019, ya que el documento se especifica que las participaciones federales no fueron usadas para obra pública.
No obstante, lo señalado por la ASF, Javier Degollado dijo que los gastos se puede comprobar, ya que durante su gestión se realizaron obras desde el primer año, pero al final se hicieron ajustes para pagar proveedores y nómina de trabajadores.
El actual Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar -quien durante ese periodo fue regidor-, manifestó que es testigo de el dinero se puede comprobar porque sí se usó para obras, aunque también reconoció que todo se debe a una mala administración pública encabezada por Degollado.
Para finalizar, Degollado González aseguró que está a tiempo para comprobar gastos y pidió no se dé información tendenciosa para hacer creer a la gente que son unos ladrones.
“En el gobierno hacemos cosas buenas, a mí qué me puedes decir, es un presupuesto de 200 millones ¿Cuánto costaron las obras que hice en un sólo año? ¿Por qué no hablan de los resultados? ¿Por qué no hablan de que no teníamos inseguridad?”, refutó Degollado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala