Dragado realizado sin permiso en las orillas del Lago de Chapala, dentro de la localidad de San Cristóbal, municipio de Jocotepec y que cortó el paso peatonal por la zona de playa. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Jocotepec está cerca de tener jurisdicción en zonas federales del Lago de Chapala, con lo que el gobierno municipal tendría facultades para la custodia y conservación, con aval de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante un convenio en el que también se consideran los municipios de Tuxcueca y Tizapán el Alto.
El convenio de coordinación con la Conagua para que el municipio custodie, conserve y mantenga la zona federal adyacente al margen izquierdo del Río Ancho, fue abordado durante la primera sesión ordinaria del cabildo de Jocotepec, realizada el 26 de enero, donde el alcalde, José Miguel Gómez López, recordó que la propuesta tiene años de haberse generado y justificó la necesidad del convenio con la autoridad federal.
“El municipio es la primera autoridad a la cual la gente busca soluciones, porque cuando se va recorriendo la laguna, hay gente que empieza a poner alambrados y demás”, dijo el alcalde para dar como ejemplo el caso de un pescador que tuvo una lesión en un ojo, luego de atorarse con un alambre dentro del Lago de Chapala.
“Se va a anunciar una vez que los municipios de Tizapán y Tuxcueca, seríamos los primeros que arrancaríamos de los 16 municipios del lado de Jalisco, que hay, y después entramos ya a buscar un acuerdo con Venustiano Carranza y otras áreas de lo que es el Estado de Michoacán”.
El presidente mencionó el haber sugerido presentar el tema ante la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) para que todos los municipios ingresen, pero que a la autoridad federal le interesaba el pronto arranque, por lo que se iniciará con tres municipios ribereños.
El munícipe adelantó que una vez realizado el convenio, podrían iniciar con la búsqueda de recursos para el equipamiento de un grupo de vigilancia en las zonas de playa, consideradas como áreas federales.
“Una vez que se apruebe, modificar la ley de ingresos para también nosotros aprobar aquí un predial de estas zonas, para que con ese recurso se pueda equipar el gobierno con cuatrimotos y con personal, para estar realizando día a día la vigilancia, que no cierren los caminos. Si se fijan, hay gente que empieza a circular hasta donde va el agua y ya no puedes pasar”, informó el alcalde, José Miguel Gómez López.
El punto fue aprobado por los ediles, excepto por Marisol Contreras Durán, quien estuvo ausente en la sesión. El tema inició a gestionarse desde el año 2019, siendo retomado a inicios del 2023.
Representantes del RPPC Jalisco, de municipios de la región 8, abogados y del Colegio de Notarios durante la firma de colaboración en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Con la finalidad de compartir información de las propiedades y agilizar los trámites que la ciudadanía realiza, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC), con sede en Chapala, firmó un acuerdo de colaboración con ocho municipios.
La firma se realizó en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), al que acudieron los representantes de los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Teocuitatlán de Corona, Atemajac de Brizuela, Villa Corona y Chapala.
El director general del RPPC del estado de Jalisco, Erick Daniel Tapia Ibarra, y la diputada, María Dolores “Lolis” López Jara, haciendo entrega del convenio a la secretaria general del Gobierno de Chapala, Lilia Alvarado Macías. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante el acto protocolario, el director general del RPPC del estado de Jalisco, Erick Daniel Tapia Ibarra, explicó que este convenio consiste en abrir los archivos del RPPC a las presidencias municipales para que sean una herramienta de información.
“Cada uno de los presidentes municipales decidirá si opera esta información con Catastro, con Obras Públicas, con Ordenamiento de Territorio o incluso con Padrón y Licencias, con las áreas de Reglamentos e inspección. Esta información nos ayudará a un sinfín de cuestiones, es tan basto el área de oportunidad como la imaginación de cada funcionario que intervengan en cada municipio”, detalló el director general, quien agregó que con un usuario elegido por cada administración municipal y una contraseña se podrán acceder a los archivos del RPPC.
El director general del RPPC del estado de Jalisco, Erick Daniel Tapia Ibarra, firmó los convenios con ocho de los municipios de la región ocho del RPPC durante la mañana del lunes 14 de agosto. Foto: D. Arturo Ortega.
Tapia Ibarra recordó que fue hace dos años cuando el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, lo invitó a encabezar el RPPC, y uno de los encargos que le encomendó fue abrir el Registro Público a la ciudadanía”.
“Este es un paso importante que estamos dando, para que a través de ustedes, como presidentes municipales de esta región; la ciudadanía encuentre en las dependencias municipales esta información como un aliado en sus procesos y así poder fortalecer la certeza jurídica”, añadió.
Ante notarios, abogados y funcionarios de distintos municipios y del estado de Jalisco, la diputada local del distrito 17, María Dolores “Lolis” López Jara agradeció la voluntad de los municipios para la firma de este convenio, a fin de proteger los bienes y patrimonio de la ciudadanía ante los fraudes y otros delitos patrimoniales.
La diputada Lolis López Jara durante su intervención en el acto protocolario de la firma del convenio para homologar información entre ayuntamientos y el RPPC. Foto: D. Arturo Ortega.
“Con la firma de este convenio vamos a agilizar los procesos, vamos a dar mayor certeza y vamos a poder ver cómo los hombres y las mujeres que quieren llevar a cabo algún acto jurídico, pueden hacerlo de manera más sencilla”, detalló Lolis.
La diputada local agregó que desde el Congreso se encuentra trabajando en una propuesta de “contrahechura” la cual está elaborando con el Colegio de Notarios, “donde también se va a institucionalizar de manera legal un procedimiento para apoyar a las situaciones que se den y que están plasmadas, muchas de ellas en el convenio firmado”.
Se espera que esta iniciativa reforme diversos artículos del Código Civil, la ley del notariado jalisciense y de la Hacienda Pública se someta a consideración de los diputados locales a finales de año.
Como municipio anfitrión el coordinador de gabinete, Joaquín Huerta Barrios en representación del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, destacó que la firma del convenio sería muy benéfica para la sociedad.
Luego de las intervenciones, el director general del RPPC de Jalisco hizo entrega de los convenios a los distintos representantes de los ocho de los 10 municipios de la región ocho, a la que el módulo de Chapala brinda servicio.
Como anfitrión, el titular del RPPC de Chapala, Silvestre Vega, agradeció a las personas que apoyaron para que se lograra la mesa de trabajo y acto protocolario de la firma del convenio. Foto: D. Arturo Ortega.
En representación del Colegio de Notarios, Jorge Chávez Galván, mencionó que la firma del convenio apoyará la función que realizan los notarios para dar fe de los actos y la sociedad estará segura en los trámites de transmisión de inmuebles. “Esto vendrá a propiciar una mayor información entre los municipios y el RPPC en cuanto a los asientos registrales con ánimo de homologar la información asentada de los diversos inmuebles, en los catastros municipales que dará solución a incongruencia o diferencia en superficies”.
Como anfitrión, el jefe de la unidad departamental del RPPC con sede en Chapala, Silvestre Vega Casas agradeció a las personas que apoyaron para que se lograra la mesa de trabajo y acto protocolario de la firma del convenio.
Imagen Ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer fue encontrada sin vida en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de El Baratillo, Tizapán el Alto. La localización fue durante el 30 de enero.
Luego del reporte ciudadano a las autoridades, la femenina fue encontrada maniatada a un lado de la carretera sobre un predio utilizado como basurero, con heridas de algún objeto punzo cortante sobre el área del cuello.
Policías Municipales fueron los primeros respondientes y con el apoyo de paramédicos confirmaron el deceso de la mujer, por lo que solicitaron el mando y conducción de autoridades estatales.
Autoridades continúan realizando las indagatorias correspondientes con el agente del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación para establecer una línea de indagación que lleve a la captura de quien o quienes resulten responsables.
El cuerpo de la femenina fue trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la práctica de la necropsia, con la que se determinará la causa de su muerte, así como su identificación.
Operativo montado por la Fiscalía para la recuperación de las bolsas con restos humanos. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) realizó indagatorias en Tizapán el Alto, luego de la localización de cinco bolsas plásticas que en su interior contenían restos humanos de cuatro personas cuyo género y causas de muerte aún no son determinados.
El hecho fue reportado a las 9:45 horas del miércoles 31 de agosto, en una zona de difícil acceso ubicada a la altura del kilómetro 37 de la carretera Guadalajara – Morelia, en las proximidades de una estructura que simula pilares o arcos, delante de la localidad El Ejido Modelo.
Los primeros respondientes al confirmar la noticia criminal solicitaron el mando y conducción, por lo que el agente del Ministerio Público y Policías de Investigación pertenecientes a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, también se hicieron presentes para dar inicio a las pesquisas y lograr el esclarecimiento del caso.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron el procesamiento del lugar y se encargaron de trasladar los restos al anfiteatro de la región, donde se les practicarán los dictámenes correspondientes.
The accused and the weapon used to shoot. Photo: Jalisco Public Prosecutor’s Office.
Jaime G., a senior citizen accused of shooting at a group of children playing outside his house and killing a three year old girl, will remain in preventive custody until his legal situation is resolved.
Arrested on June 3 for the girl’s murder, Jaime G. is also accused of attacking the deceased minor’s father with a firearm, when the father attacked him after his daughter was shot. The home is located on Lauro Caloca street at the intersection with Francisco Dávalos Flores, in Tizapán El Alto on Chapala’s south shore.
The father was wounded in the back of the head and right shoulder after lunging at Jaime G., who was himself injured in the chest. Jaime G. then took refuge in his home, where he was captured by police and a 9mm handgun was recovered.
The house arrest proposed by the defendant’s counsel was opposed by the Public Prosecutor’s Office because of the danger that Jaime G. represents to the victim’s father as well as to the neighborhood’s inhabitants. Instead, the judge ordered him to stand trial for the aggravated murder of the child as well as the attempted homicide of the victim’s father, and the judge ordered that Jaime G. remain in preventive detention in a penitentiary for one year.
Translated by MaryAnne Marble
El cuerpo del masculino fue localizado en la colonia La Cañada de Tizapán el Alto. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) localizaron el cuerpo de un masculino en Tizapán el Alto, asesinado con arma de fuego.
De acuerdo con el reporte policial, fue ayer lunes a las 12:40 horas cuando los agentes localizaron a un hombre sin vida de 43 años de edad, sobre las calles Camino Real y Camino a La Cañada, en la colonia La Cañada.
El occiso presentó un impacto de bala en la mandíbula del lado izquierdo. La víctima vestía una playera color verde, pantalones de mezclilla color azul y calzado artesanal en color café.
Osvaldo Torres Martínez.
Redacción.- El director del DIF de Tizapán el Alto, Osvaldo Torres Martínez, fue encontrado sin vida luego de que sus familiares reportaron su desaparición, la última vez que se le vio fue el sábado 20 de enero en la gasolinera de Tuxcueca.
Torres Martinez iba abordo de una camioneta tipo SUV en color rojo con vidrios polarizados, fue en Tuxcueca cuando fue la última vez que tuvo contacto con él; amigos y familiares comenzaron la búsqueda al perder contacto, pero un par de días después se supo de su fallecimiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala