Pista de atletismo, siendo intervenida para hacerla óptima para corredores. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Los trabajos de rehabilitación en la Unidad Deportiva de Ajijic están próximos a terminar, informó el encargado del Consejo Municipal del Deporte de la delegación, Alejandro González González.
El espacio deportivo que habría iniciado obras en el año 2016, es decir, lleva más de cinco años en proceso, por fin vería el final este año, ya que hay un 80 por ciento de avance.
Cancha de fútbol siete, donde se ha estado realizando un cambio en diferentes zonas de la malla perimetral. Foto: Sofía Medeles.
Actualmente, se encuentran instalando la red de agua pluvial, para acabar con el problema de encharcamientos, además de que aún se está limpiando y abriendo la pista para que entrenen los corredores de Ajijic.
Por otro lado, a la cancha de fútbol siete se le retiró la malla perimetral, por encontrarse en malas condiciones, siendo reemplazada y pintada, para mejorar su imagen.
A futuro, vienen unos aparatos para hacer “calistenia” -ejercicios físicos realizados con el propio peso corporal-, y la habilitación de oficinas de COMUDE, que se encontrarán en la entrada principal. Asimismo, se encuentran preparando señalética para quienes visiten el lugar, lo mantengan en condiciones óptimas.
Zona de juegos y zona donde se practica el boxeo (al fondo). Foto: Sofía Medeles.
Actualmente, la gente ya asiste a practicar diferentes disciplinas deportivas, entre ellas fútbol, básquetbol, voleibol y boxeo. Próximamente se habilitará la pista de atletismo y las máquinas de calistenia.
“Este es un espacio para todos, para que la gente de Ajijic se mantenga activa, y a donde pueden asistir cuando lo deseen, por lo tanto, también es responsabilidad de quien asista, cuidarlo y respetarlo”, declaró González González.
Unidad Deportiva de Ajijic, ubicada en La Floresta, calle Camino Real, a un costado del DIF.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Se volverán a reanudar los trabajos en la unidad deportiva de Ajijic, y ya iniciaron con la limpieza, informó el encargado de despacho, Maximiliano “Max” Macías, quien añadió que buscarán rehabilitar más espacios deportivos de la delegación.
Para Macías Arceo, no tuvo sentido abrir al público (durante la pasada administración) el espacio deportivo, ubicado al oriente de Ajijic, porque “le faltan muchas cosas”.
“No sé porque en su momento hubo apertura, si no está terminada al cien, le faltan muchas cosas”, agregó Max.
El entrevistado aseguró que tanto él, como el encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Ajijic, Alejandro González, se apegan al proyecto original; sin embargo, aclaró que es urgente colocar una puerta de ingreso.
“La primera limpieza fue para hacer un mejor reconocimiento de donde va cada cosa, como, por ejemplo, los baños. Al principio no encontramos la pista, debido a la maleza, se le abandonó por un buen tiempo. Se va a seguir el proyecto original, pero tiene que aterrizarse para terminarse”, aclaró Max.
Finalmente, dio a conocer que no sólo se enfocarán en la unidad, sino en otros sitios donde hay canchas, por ejemplo, la cancha del Bajío o la de la Zapotera, donde hay la disposición por parte de los pobladores para apoyar.
“Una de las promesas de campaña fue dar auge al deporte. Por otro lado, en cuanto a la unidad, queremos entregarla al menos en un 90 por ciento”, finalizó.
El dato
Los trabajos en la unidad comenzaron en septiembre del 2016, con una inversión inicial de cuatro millones de pesos, y se pretendía terminar en noviembre de ese mismo año. El proyecto mostraba dos canchas de fútbol 7, cancha de usos múltiples, gimnasio y juegos infantiles.
La primera etapa se inauguró en 2017, y a partir de esa fecha, no se siguieron con los trabajos, más que de limpieza.
Unas zonas recreativas como las canchas fueron rehabilitadas en su totalidad mientras que otras como los juegos infantiles y el fútbol 7 son nuevas.
Jazmín Stengel.- La rehabilitación de la Unidad Deportiva Plaza de Toros en Chapala, ascendió a 15 millones de pesos y fue inaugurada el miércoles 29 de septiembre por el ahora ex presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en su penúltimo día como alcalde del municipio ribereño, acompañado del actual Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez.
El proyecto, que se dijo el más ambicioso de la administración 2018-2021, fue financiado en su totalidad con fondos del Estado, gestionados por el diputado local, Jesús Cabrera Jiménez, de acuerdo a lo expresado por el Gobernador de Jalisco durante la presentación.
Los trabajos tuvieron una inversión de 15 millones de pesos
Posterior a la inauguración, los funcionarios fueron acompañados por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP), David Zamora, en un recorrido de reconocimiento y supervisión de la obra que ya cuenta con nuevas áreas recreativas.
Una cancha de Fútbol Siete con su infraestructura completa, juegos infantiles y espacios de descanso, son algunas de las nuevas construcciones. Mientras que las áreas de voleibol y baloncesto fueron rehabilitadas.
El campo de Fútbol Once, que es probablemente el más frecuentado de todas las áreas, se le puso nuevo césped, sistema de riego, la reparación de sus bancas, gradas y techos, así como los vestidores bajo ellos.
Para incrementar la seguridad de las instalaciones se instaló iluminación y se reconstruyó todo el muro perimetral. Los baños, andadores y jardines también recibieron una “manita de gato» para combinar con la nueva imagen del lugar y ser completamente funcionales. «¡Qué bueno! Hace 30 años que nadie hace nada», se atrevió a decir una vecina del área.
El gobernador Enrique Alfaro, al ver la motivación de los habitantes expresó: “Se trata de mandar un mensaje sobre la importancia de alejar a los jóvenes del vicio y de tener un espacio para hacer deporte. Ese es el espíritu de esta unidad”.
El recurso es por parte del Gobierno de Jalisco.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una inversión de 12 millones de pesos, el Ayuntamiento de Chapala dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación de la Unidad Deportiva que se ubica en el barrio Plaza de Toros, en la cabecera municipal.
“En unos meses tendremos una cancha completamente nueva, con sistema de riego, baños renovados, nueva iluminación y espacios incluyentes para las personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad”, detalló el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en su cuenta de Facebook.
Luego de años de no ser intervenida, la rehabilitación de este espacio deportivo se perfila como el proyecto más ambicioso de la administración en este ramo y se realizará gracias a las gestiones ante el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Vecinos del barrio agradecieron el gesto y manifestaron que pese a las peticiones a las autoridades para rehabilitar los espacios deportivos -como las canchas de básquetbol- no fueron escuchados. “Nos da mucha alegría que ahora se tomen el tiempo de venir y arreglar esto, porque aquí nos la pasamos todos los vecinos con nuestros hijos por las tardes”, comentó una de las habitantes del lugar.
“Me llena de orgullo poder dejar este legado para nuestros hijos, para que disfruten de espacios dignos que les aporten beneficios al llevar un estilo de vida más saludable”, concluyó el alcalde al dar el banderazo de inicio de la obra.
La lona no aguantó el peso del agua y el viento.
Redacción. – No aguantó nada. La lona de la reciente cancha techada de la Unidad Deportiva Sur de Jocotepec quedó con daños luego de la lluvia del sábado en la noche y domingo en la madrugada, esto sin ser aún inaugurada.
Lona caida en cancha deportiva.
Tal parece que a los encargados de la obra no les salió el cálculo estructural, por lo que el agua se acumuló en la lona, generando un mayor peso que hizo que esta se viniera abajo. Las imágenes fueron compartidas en redes sociales, donde los usuarios se mofaron de la situación y hasta algunos “memes” hicieron.
Los usuarios de redes sociales hicieron «memes» con el tema.
Ahora, sin todavía ser inaugurada, la obra requerirá manteniendo y un rediseño para evitar que esto se repita.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala