Corte de listón de la inauguración de la Unidad.
Redacción.- Tan sólo en Jocotepec, el año pasado se recibieron 1,500 reportes con situaciones de violencia contra la mujer, pero sólo se judicializaron tres; estos datos hicieron necesario la instalación de la Unidad Especializada Policial de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, que otorgará atención inmediata y especial.
La inauguración de la unidad, que se ubica en las instalaciones de la comandancia, se realizó durante la mañana del lunes 30 de julio. En las instalaciones del Auditorio Antonia Palomares se reunieron autoridades para el acto protocolario; la regidora María Dolores López Jara resaltó la importancia de este tipo de unidades especializadas para combatir la violencia contra las mujeres, así como la constante capacitación de funcioarios públicos.
Acto protocolario en el Auditorio Antonia Palomares.
“Es importante también que a nuestros juzgados municipales los puedan capacitar, que a los ministerios públicos también asumir la responsabilidad que tienen en este trabajo; nosotros como municipio estamos en la mejor disposición de dar todo nuestro trabajo a fin de que la agenda para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres, diga adelante y se fortalezca” dijo en su discurso, la regidora López Jara.
En la inauguración estuvo presente la subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida sin Violencia, María Elena García Trujillo, quien forma parte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco.
“Es una alta responsabilidad pero una labor muy noble. Cuando identificamos que pudimos salvar la vida de una mujer, de sus hijas o hijos, absolutamente valió la pena”, señaló la funcionaria estatal.
El comandante de la policía de Jocotepec, Juan José Hermosillo Moreno, hizo hincapié en que se deben llevar a cabo cambios sociales, recordando que la violencia contra la mujer antes era tolerada y hasta en cierta forma aceptada, por lo que es importante la participación social para encontrar soluciones ya que consideró que aún es un tema complejo.
“En nuestro entorno vemos una gran variedad de interpretaciones al respecto, con estrategias de acción para resolver esta violencia, vemos distintas estrategias influidas por diferentes contextos nacionales, pero nos debemos dar a la búsqueda y solución de esta violencia de género”, dijo el comandante Hermosillo Moreno.
Por su parte, el presidente interino Juan José Ramírez Campos, aseguró que el municipio seguirá trabajando para obtener más herramientas que ayuden a erradicar la violencia de género.
En 2017 en Jalisco, se activó la alerta de género, lo que representa una llamada de atención ante los casos de mujeres asesinadas. Siete de cada 10 mujeres de Jalisco han vivido alguna situación de violencia por razones de género, los municipios metropolitanos son los más recurrentes en ejercer violencia contra la mujer.
El horario de atención de la unidad es de 24 horas, poniendo a disposición el teléfono: 3317077555.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala