Inmueble de la calle Niños Héroes número 69 visto por dentro; las salas que antes albergaban dependencias de gobierno se convertirán en aulas de clase. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- Con ocho alumnos en Gerontología y 40 en Enfermería da inicio el ciclo escolar 2023 A, en el nuevo Centro Universitario (CU) Chapala, módulo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el cual opera en las instalaciones del antes módulo administrativo del gobierno municipal, mismo en el que trabajadores realizan labores de rehabilitación.
Los trabajadores a cargo de la Universidad de Guadalajara se encontraban rehabilitando los baños en ambas plantas del inmueble. Foto: J. Stengel
La que alguna vez fue la “Escuela de los Niños”, General Eugenio Zúñiga, fue desalojada por riesgo de colapso, sin embargo de manera posterior, el edificio que albergó a las primeras generaciones del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala, volverá a ser escuela. Las dependencias de gobierno que allí se encontraban desde el 2020 fueron reubicadas y las clases de las carreras de enfermería y gerontología iniciaron el 16 de enero.
El inmueble que se encuentra en el número 69 de la calle Niños Héroes, en la cabecera municipal será la sede temporal de la primera generación de estudiantes del CUChapala. Cabe recordar que en alrededor del 2003 fue deshabitado y en la administración 2015 – 2018 pasó por comodato a manos del gobierno municipal con intenciones de ocuparlo, pero hasta el 2020 fue utilizado nuevamente por la Dirección del Archivo Histórico.
Se prevé que los espacios inferiores sean utilizados para las aulas de las carreras de enfermería y gerontología, mientras que en la planta superior, sería ocupada por el laboratorio de idiomas del Proulex, según declaraciones del rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí.
La fachada del inmueble fue pintada de blanco. A días de iniciar clases los trabajos continúan. Foto: J. Stengel.
En el 2015, Protección Civil y Bomberos realizó un dictamen de seguridad el cual reflejó que el inmueble ya no era apto para albergar multitudes de personas, afirmó el expresidente y actual regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya Aguilar durante la decimoctava sesión de cabildo. A lo que el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, asumió la responsabilidad en caso de que algo suceda.
El director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero tiene conocimiento de la existencia de dicho dictamen de seguridad, sin embargo, actualmente el documento está en calidad de desaparecido. Tampoco se actualizó el dictamen de seguridad del inmueble antes ni después de comenzar las adaptaciones dentro del lugar.
A una semana del inicio de clases, el inmueble fue desalojado parcialmente y vuelto a pintar de blanco. Además de la reparación de los baños de ambos pisos, Laguna no observó ninguna adaptación para reforzar la estructura del inmueble y por ende, la seguridad de los alumnos. El edificio luce igual que cuando era una unidad administrativa. La ausencia de butacas, pizarrones y casilleros daban la sensación de vacío en las futuras aulas.
Cabe destacar que durante la sesión 18 de cabildo se aprobaron 650 mil pesos para las adaptaciones que el inmueble requiera, pero hasta donde se sabe, el dinero no ha sido entregado. Dichas adaptaciones son desconocidas hasta el cierre de esta edición, ya que están a cargo de la Universidad de Guadalajara.
Salazar Guerrero opinó al respecto que la estructura aún puede soportar un flujo bajo de personas.
Las dependencias que se encontraban en el antes módulo administrativo fueron reubicadas. Los Institutos de la Mujer y la Juventud, así como Promoción Económica, Adquisiciones, Proveeduría y Desarrollo Rural se trasladaron a la unidad administrativa de Riberas del Pilar. Derechos Humanos, Archivo Histórico y los Servidores de la Nación ahora se ubican en el 512 de la calle Juárez. Ecología fue ubicado en el edificio del Ayuntamiento Municipal ubicado sobre la Avenida Francisco I. Madero.
Pie de foto 1 – El Centro de Estudios de la Ribera cuenta con diversa oferta académica certificada por la Secretaría de Educación Pública.
Redacción. – El Centro de Estudios de la Ribera de Chapala, presentó su Reconocimiento y Validez Oficial de Estudios (RVOE), con lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) Jalisco, validó la oferta académica que la institución oferta en el municipio ribereño.
Es decir, que las Licenciaturas en Derecho, en Administración de Empresas Turísticas, en Contabilidad con Finanzas, además del Bachillerato Intensivo Semiescolarizado, y las especialidades en Habilidades Directivas y Juicios Orales, cuentan con la validez oficial.
Fue en las instalaciones del Centro de Estudios de la Ribera (Santa Margarita número 138 Riberas del Pilar, Chapala), también conocida como Universidad Chapala, donde se realizó la entrega del Reconocimiento y Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la SEP.
En el acontecimiento estuvieron presentes diversas autoridades educativas, entre ellas, representantes de Grupo UNICA, así como directivos de las universidades de Univer Durango, Univer Nayarit, Universidad Patzcuarense Uvalles y universidad UNIP de Querétaro, todas integrantes del Grupo UNICA.
Instalaciones del Centro de Estudios de la Ribera.
Las carreras y posgrados que se impartirán en dicho Centro Universitario, crean una nueva oferta académica que cumple con las normatividades y formalidades ante las autoridades educativas federales, dando certeza educativa y jurídica de los alumnos y garantizando la obtención de su título y cédula profesional para así integrarse de manera fehaciente a la vida profesional y laboral, señala un comunicado de prensa.
Reconocimiento y Validez Oficial de Estudios (RVOE) El Centro de Estudios de la Ribera.
Los reconocimientos ante la Secretaría de Educación Pública que validan la calidad del Centro de Estudios de la Ribera la son:
Licenciatura en Derecho (RVOE 20192732 SEP); Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (RVOE 20192730 SEP); Licenciatura Contabilidad con Finanzas (RVOE 20192731 SEP); Bachillerato Intensivo Semiescolarizado (RVOE MSBI 20131405):
Especialidades en: Habilidades Directivas (RVOE 20192733 SEP) y Juicios Orales (RVOE 20192734 SEP).
El Centro de Estudios Ribera de Chapala cuenta con inscripciones abiertas, para información respecto a costos, becas o descuentos, se puede llamar al (376) 688 11 13, visitar la página de Facebook (Universidad Chapala) o acudir a las instalaciones, ubicadas en Santa Margarita número 138 Riberas del Pilar, Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala