Pintura y dibujo es uno de los talleres que se imparten. Foto: Estudio Aerosol.
Armando Esquivel.- Jocotepec tiene talleres y cursos de verano para las niñas y niños que están vacacionando, que van desde dibujo y pintura, hasta prevención.
La dirección de Cultura de Jocotepec ofrece cuatro talleres dentro de la Casa Cultural “José Vaca Flores», ubicada a un costado de la plaza principal. El taller de cartonería se realiza los lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 horas y es impartido por el artista conocido como “Chile de Joco”. El dibujo y la pintura también hacen presencia durante los lunes y miércoles, mismo horario e imparte Eduardo Xilonzochitl.
Modelado de plastilina es otra de las actividades a las que pueden ingresar las y los menores, estos se realizan el martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas. Otra opción es el Ballet clásico, que se encuentra disponible los martes y jueves al mismo horario, siendo impartido el taller por Guadalupe Mendoza Guzmán. Los talleres mencionados concluyen el 18 de agosto.
Por otro lado, la dirección de Seguridad Pública de Jocotepec realizará el curso de verano en prevención de seguridad, a realizarse desde el lunes 31 de julio hasta el 04 de agosto, con un horario de 09:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur. Dentro de las actividades de este curso se encuentran prácticas de yoga, juegos y diversas actividades físicas. El curso es gratuito y limitado a 30 participantes de entre seis y 12 años. Para mayores informes se cuenta con el teléfono 3328162913.
Lago de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Lago de Chapala ha descendido 1.11 metros, lo que supone una pérdida de más de mil 191.85 millones de metros cúbicos de agua y lo sitúa a sólo el 51 por ciento de su capacidad, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La falta estacional de lluvias y las altas temperaturas han provocado el descenso vertiginoso.
Gran parte de la pérdida se debe a la canalización del agua del lago a la Zona Metropolitana de Guadalajara para su consumo. Eso, combinado con el aumento de la evaporación debido al incremento de las temperaturas, ha provocado la disminución de la capacidad del lago. Los datos de la Conagua muestran que abril ha sido el mes con mayor evaporación, seguido de mayo. La dependencia también informó que no ha habido escurrimiento normal en el lago.
Los niveles actuales del Lago de Chapala son superiores a los de 2021, cuando el lago estaba al 47.47 por ciento por ciento de su capacidad, pero son inferiores a los del año pasado, cuando estaba a 61.27 por ciento.
De acuerdo con la Conagua toda la cuenca Lerma-Santiago-Pacífico en la que se ubica el lago, registra algún nivel de sequía. El periódico MURAL informó que 45 por ciento de los municipios de Jalisco padecen sequía extrema, incluyendo partes de Chapala. Además, en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, que comparten la cuenca que alimenta el lago, están sufriendo una sequía severa.
El Lago de Chapala tiene aproximadamente 80 kilómetros de largo y 18 kilómetros de ancho en su parte más ancha, con una superficie total de unos mil 100 kilómetros cuadrados. La profundidad normal varía en función de la estación del año y de las precipitaciones, pero suele rondar entre los cuatro y los seis metros. Sin embargo, durante los periodos de lluvias torrenciales, el lago puede volverse más profundo.
El nivel más bajo del Lago de Chapala en la historia reciente se produjo en 1979. Esto se debió a una combinación de factores, como una grave sequía y el aumento del consumo de agua en las zonas circundantes. Desde entonces, el lago ha experimentado fluctuaciones en su nivel de agua, pero ninguna tan extrema como la sequía de 1979.
La cerveza es la bebida con más demanda en México durante el verano. Foto: Internet.
Redacción.- ¿Con este calor, no se te antoja una “chela” bien helada? La reciente ola de calor, no solo ha incrementado las temperaturas, también ha incrementado la demanda de cerveza en el país en hasta un 80 por ciento, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Luego de la cerveza la bebida más solicitada ha sido el agua embotellada mineral y de sabor en un 56.6 por ciento, seguido de los refrescos de cola con un 32.9 por ciento y el resto de los refrescos en un 9.8 por ciento.
“La ciudadanía, ante esta diversidad climática, se verá obligada a continuar con su derrotero, una cotidianidad asfixiante y desgastante. La gente no trae suficiente dinero en los bolsillos, pero tiene que saciar su sed”, escribió Anpec en un comunicado.
La Anpec agregó que a la par, la inflación ha encarecido las bebidas en un 10.5 por ciento, lo que significa un incremento de dos a tres pesos en aguas embotelladas y refrescos y de tres a cinco pesos en la cerveza.
Sin embargo, la cerveza no es la mejor opción para mantenerse hidratado ante las recientes olas de calor. La Secretaría de Salud advierte que si nuestro organismo no cuenta con suficiente líquido se presentan problemas debido a que las funciones esenciales como la circulación de sangre, no se realizan adecuadamente y los órganos no reciben los nutrientes necesarios, por lo que el rendimiento del cuerpo será menos eficiente.
Esto significa que para mantener el cuerpo hidratado por mayor tiempo, lo recomendable es consumir bebidas bajas en alcohol, en azúcar, grasas y proteínas, por lo que la cerveza y los refrescos no son la mejor opción para combatir el calor, debido a que el alcohol que contiene la cerveza ocasiona un efecto diurético que provoca la pérdida de líquidos y por consecuencia podría predisponer a una deshidratación.
Así que si lo que buscas es mantenerte hidratado el agua, los electrolitos o la leche son una mejor opción.
Monte Fuji, en Japón, durante un solsticio de verano. Foto: Istock.
Redacción.- ¡Llega el verano! Este 21 de junio se celebra el solsticio de verano en el hemisferio norte y con él, la temporada de mayor calor en el año. Esta temporada estival durará 93 días; es decir, hasta el 21 de septiembre.
Cuando el Sol alcanza su cúspide en el hemisferio norte, ese es el solsticio de verano. En todos los lugares al norte del Trópico de Cáncer, este es el día más largo del año. Durante este fenómeno, se despide a la primavera y se da la bienvenida al verano.
Oficialmente, en México el solsticio ocurrió a las 08:57 horas, esto de acuerdo con el Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INOE).
De acuerdo con un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante este fenómeno el eje norte-sur de la Tierra alcanza una inclinación de 23.4 grados hacia el Sol.
Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El área de albercas que se encuentra al centro del Parque de La Cristianía, en la cabecera municipal de Chapala, abrirá sus puertas de jueves a domingo, durante el verano.
Sin embargo, los visitantes deberán llevar su propio mobiliario, o rentar las mesas, sillas y sombrillas en cincuenta pesos por día para su uso dentro de las instalaciones.
El área de albercas abrirá de 11:00 a.m. a 05:00 p.m., con un costo de ingreso de 30 pesos por niño y 60 por adulto. El pago incluye el uso de regaderas, vestidores y servicio sanitario.
La rehabilitación del área del albercas inició el pasado mes de abril y tuvo un costo de 700 mil pesos aproximadamente, e incluyó el refuerzo de metal en la estructura que sostiene ambos toboganes y sus respectivos escalones de madera, al igual que las bombas hidráulicas, válvulas y tubería para la alberca general e infantil.
Imagen publicitaria de los diferentes cursos que se impartirán en los talleres de verano.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- El Centro Cultural de Ajijic (CCA) invita a los talleres de verano que se impartirán del 12 de julio, hasta el 13 de agosto, y cada taller está dirigido a un distinto rango de edad -niños, jóvenes, adultos-. Los costos varían, así como la lista de materiales que se requerirán.
Los talleres serán de manejo del barro, elaboración de catrinas, literatura, música, manualidades, pintura, malabares y danza folclórica.
Para mayor información, acudir al centro cultural -abierto de 10:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes- o llamar al (376) 766 2373.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala