En el video se puede ver parte de la espalda de lo que aparenta ser un cocodrilo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Lo que parece un cocodrilo nadando a la orilla del lago -en la zona del atracadero del Club Náutico, ubicado en el fraccionamiento La Floresta, en Ajijic- fue grabado el viernes 18 de junio por un local que se encontraba pescando.
El avistamiento fue presenciado y capturado en video, posteriormente subido a redes sociales por el oriundo de Ajijic, Felipe Delgado Carranza, quien platicó el acontecimiento: “Estaba pescando y, de repente, miré hacia el lago y salió de la nada; ni me acerqué, ni me moví, porque no sabía qué tan peligroso era estar cerca de él”, aseguró el entrevistado.
Además, Felipe dijo que si no hizo el reporte a las autoridades en el momento, fue porque no tenía mucha batería para realizar la llamada. Desde aquel día no ha vuelto al sitio pero, por lo que sabe, el reptil no se ha dejado ver nuevamente.
El presunto cocodrilo nadaba en la zona del atracadero del Club Náutico de la Floresta, en Ajijic, el viernes 18 de junio, alrededor de las siete de la tarde.
Esta no es la primera vez que un cocodrilo es visto en las aguas del lago más grande de México. Hace unos años, con la creciente del Río Santiago, varios reptiles fueron capturados en el lago de Chapala.
Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Eduardo Aceves López, señaló que durante este año no han tenido ningún reporte oficial de avistamiento de cocodrilos en el área; sin embargo, su equipo de biólogos, aún trabajan en el avistamiento de un cocodrilo a mediados de octubre del año pasado, por la parte del faro en el malecón de Ajijic, alrededor de las cuatro de la tarde.
En cuanto a la aparición de este año, Eduardo Aceves aseguró que se enteró por redes sociales del reporte, por lo que estarán alerta monitoreando la zona; de encontrarlo, su equipo de biólogos se encargaría de capturarlo y llevarlo a alguna dependencia en materia de vida silvestre para su cuidado. En caso de un nuevo avistamiento, el reporte se puede realizar a la estación de bomberos al número (376) 766-36-15.
Por otra parte, el director de Capitanía y Puertos del municipio, Jorge Salvador Melendrez, comentó que la dependencia a su cargo tiene pocas atribuciones en este sentido; no obstante, al ser su deber preservar la seguridad de la navegación se le informa de los avistamientos a la comunidad marítima para que tome precauciones.
“No puedo desmentir ni afirmar, pero a los prestadores de servicios turísticos se les avisa, porque sí podría representar un riesgo para los pasajeros que llevan a bordo. Ni los lancheros ni los pescadores han visto ningún avistamiento, y no se ha recibido un reporte oficial, sin embargo, en caso de haberlo, no corresponde a capitanía, si no a protección civil, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) (encargarse de la situación)”, comentó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala