Fachada de la Villa Guadalupe y Señor San José. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Son 30 niñas y niños los que alberga la Villa de Guadalupe y Señor San José en Jocotepec, lugar que desde hace 14 años cambia la vida de menores en abandono, otorgándoles atención, un mejor futuro y que requiere del apoyo de la sociedad para seguir generando sonrisas a quienes más lo necesitan.
El más pequeño de los integrantes de la villa tiene apenas un mes de nacido, mientras que el menor con más edad tiene 14 y son atendidos las 24 horas por 5 personas, más las voluntarias que en ocasiones acuden para ayudar.
Hermana María Calderón Gaytán, directora de la Villa de Guadalupe y Señor San José. Foto: Armando Esquivel.
“Lo que hace una mamá, atenderlos, estar al pendiente, bañarlos, darles de comer, en la noche que despiertan porque están enfermos, ayudarlos”, dijo en entrevista la hermana María Calderón Gaytán, directora de la Villa de Guadalupe y Señor San José.
Aunque la hermana María tiene 10 años al frente del albergue, cuenta con más de 30 años de trabajo con menores en situación de vulnerabilidad, y pese al tiempo y ver cantidades de casos, dice aún se encuentra sorprendida por la irresponsabilidad de algunas madres y padres de familia.
“La satisfacción de ver que les pudimos ayudar, salvarles la vida principalmente, porque el niño viene muy mal, aunque venga recién nacido viene desnutrido, muy enfermo, el niño va creciendo y nos da mucho trabajo sacarlos adelante”, compartió la directora.
En la villa infantil se intenta dejar atrás el pasado de las y los niños, realizando diversas actividades lúdicas y contando con educación tanto académica como espiritual. En esta época navideña, los integrantes de la villa realizan su carta al Niño Dios. “Los niños están muy contentos, hacen sus cartitas para el Niño Dios y les llega su regalo el 24 en la noche, igual su cartita para el día de los Reyes”, comentó la hermana Calderón.
Desde que inició diciembre se han hecho diversas acciones, como una pastorela de agradecimiento a todas las personas que han apoyado, mientras que para año nuevo realizarán una misa y oraciones de agradecimiento.
Recientemente, un grupo de 10 personas, que crecieron en la villa infantil antes de ser adoptados, visitaron el albergue recordando el lugar que los vio crecer.
“Principalmente vienen corriendo y lo primero que nos dicen es mamis, mamis, ¿cómo están?, porque su casa es esta, esta es su casa. A un niño, ahorita tiene 19 años, se lo llevaron en adopción y siempre había querido venir, que lo trajeran y sus papás le decían, -no, esta es tu casa-, un día el niño le dijo a la mamá adoptiva, tu tienes tu familia y la mía es villa infantil”, compartió la religiosa.
“Nos están visitando niños de 20 años que los tuvimos de bebés y eso de verlos realizados en su vida nos da una satisfacción muy grande a nuestro corazón, poder lograr que sigan adelante”.
Los menores cuentan con apoyo de estadounidenses y canadienses de Ajijic, que realizan comidas, además de vecinos de las localidades cercanas que acuden a jugar y compartir momentos con quienes más lo necesitan, pero aunque en diciembre los apoyos aumentan, el resto del año se necesita de la ayuda social.
“La gente en este tiempo de navidad es muy generosa, pero ya después ya no, porque nada más es diciembre, y es donde nosotros nos podemos ayudar un poquito, porque el niño sigue comiendo, sigue vistiendo y calzando. Sí necesitamos mucho su ayuda para después” aseguró María Calderón.
Las personas que quieran ayudar pueden hacerlo en especie, con artículos como productos de limpieza e higiene, así como ropa y calzado, que son de las mayores necesidades, o apoyo en efectivo para seguir costeando el lugar.
La Villa de Guadalupe y Señor San José tiene 27 años desde que fue fundada en Guadalajara, mientras que en Jocotepec tienen 14, iniciando desde cero hasta contar con un lugar apto para las y los niños.
El albergue está ubicado en la carretera Guadalajara-Jiquilpan, en el kilómetro 89, entre San Pedro y San Cristóbal. Si usted tiene la intención de apoyar, puede comunicarse a los teléfonos 3331978665 y 3311704809 o enviar un correo a la dirección villainfguadalupe@hotmail.com, mientras que para donativos se puede usar la cuenta 92000057414 del banco Santander, o bien obtener más información al visitar el sitio web www.villainfantil.com.mx
La directora finalizó diciendo que los menores viven con alegría y sabiendo que están en un buen lugar. “Los niños de aquí de villa infantil no son cohibidos, saben convivir, los ve y me dice la gente, es que no son niños tristes, son niños muy contentos y felices. Los niños dicen: -La villa infantil no es una casa hogar, es mi casa-”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala