La Virgen de Zapopan visitó Chapala portando un vestido rosa pastel. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- El 27 de octubre la Reina del Lago recorrió la calle Zaragoza, desde Pepe Guizar, hasta el Paseo Ramón Corona, para llegar a la parroquia de San Francisco de Asís a pernoctar; este año, las obras de la avenida Francisco I. Madero modificaron la ruta.
Después de visitar la delegación de Santa Cruz de la Soledad el día anterior, la Virgen de Zapopan arribó a la cabecera municipal por el Camino Viejo, hasta ser recibida por los feligreses de Chapala, frente a la capilla de la Virgen de Guadalupe.
Durante el trayecto, la Virgen de Zapopan fue transportada en su carro de seguridad. Foto: J.Stengel.
La banda de guerra de San Francisco de Asís, sus danzantes y el grupo eclesiástico de la misma parroquia, acompañaron a la Generala en procesión por su nueva ruta, que en esta ocasión recorrió la calle Venustiano Carranza, hasta la avenida Pepe Guizar, para tomar Zaragoza hasta su tope con el Paseo Ramón Corona.
Una vez en el Paseo Ramón Corona, la procesión ya contaba con un par de centenares de feligreses que aplaudían y gritaban porras a la Reina del Lago, mientras la seguían hasta su entrada en la parroquia de San Francisco de Asís, donde rezaron un rosario antes de comenzar la acostumbrada eucaristía a las siete de la noche.
La banda de guerra de San Francisco de Asís acompañó a la Reina del Lago durante todo el recorrido. Foto: J.Stengel.
El mensaje del padre Orlando Flores fue dirigido a recordar la importancia del rol que la madre de Chapala realiza como vínculo de la fe del pueblo hacia Dios. “Alégrate Chapala porque el señor hoy está contigo y te lo ha traído la Madre Santísima”, expresó el padre Orlando durante la homilía.
El sacerdote también señaló que la virgen “hoy viene como peregrina”, refiriéndose a que en octubre la imagen viene a los pueblos de alrededor del vaso lacustre para visitar a su gente, mientras que el mes de julio llega a Chapala en calidad de Reina para bendecir al Lago de Chapala.
La ruta habitual de la Virgen es a lo largo de la calle Zaragoza, para doblar en Miguel Martínez y continuar por la avenida Francisco I. Madero. Sin embargo, la ruta cambió este año debido a las obras públicas que se están llevando a cabo en la calle Zaragoza, Venustiano Carranza, Miguel Martínez y Francisco I. Madero.
Virgen de Zapopan durante su visita en el 2021. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La Virgen de Zapopan visitará Ajijic la próxima semana, el sábado 29 de octubre y la parroquia compartió las actividades que se realizarán para su estancia en el Pueblo Mágico.
Según el programa, la imagen de la Generala llegará frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, al poniente de Ajijic, alrededor de las 4:30 de la tarde. Su recorrido será por la calle Ocampo y subirá por Marcos Castellanos hasta llegar a la parroquia de San Andrés Apóstol.
Permanecerá en la parroquia hasta el domingo 30, y se retirará a las 4 de la tarde de ese día. Se invita a la gente a participar en el recorrido desde el santuario hasta la parroquia, así como a decorar sus fachadas con los colores azul y blanco.
La Virgen de Zapopan fue custodiada por su guardia, los sacerdotes de la parroquia y personal de la misma.
Jazmín Stengel.- La Virgen de Zapopan fue recibida por alrededor de 400 personas en la cabecera municipal de Chapala, el 27 de octubre. La imagen permaneció de visita en la parroquia de San Francisco de Asís hasta la tarde del 28 de octubre, como es costumbre cada año.
A comparación de su primera visita, en el mes de julio, donde asistieron cerca de dos mil fieles, en esta ocasión La Generala solamente fue acompañada por su guardia personal, las danzas de San José y San Francisco de Asís pertenecientes a Chapala, y la banda de guerra formada por la misma parroquia, así como fieles que acompañaron la camioneta en la que recorrió la avenida Francisco I. Madero, la cual fue decorada como cada visita, con arcos de flores.
La Reina del Lago en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, minutos antes de comenzar la misa de bienvenida.
La Reina del Lago recorrió la avenida más importante de Chapala durante más de una hora, para luego arribar a la parroquia de San Francisco de Asís, donde se ofició una misa; entre los presentes estuvo el presidente Alejandro Aguirre Curiel y Erika Torres, presidente del DIF Chapala.
“Nuestra Madre nos visita dos veces al año para que te tomes el tiempo de arrebatarle un milagro”, fueron las palabras del padre Juan Manuel Gutiérrez Acevedo durante la homilía, en la cual agradeció a la Madre de Dios por el alto nivel de agua que ha tenido el lago durante este año. La próxima visita de la Zapopana será hasta julio del próximo año.
Alrededor de 2 mil personas acompañaron a la Virgen de Zapopan en el primer día de su visita pese a la pandemia. Foto: Antonio Velazco.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La fe no tiene limitaciones, pues a pesar de las medidas de restricción implementadas para evitar contagios por coronavirus, fueron alrededor de dos mil fieles, quienes acudieron a recibir a la Virgen de Zapopan, en su visita del domingo 11 de julio.
De manera puntual, la Reina del Lago de Chapala llegó del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos donde varios fieles ya la esperaban para seguirle el paso rumbo a la parroquia de San Francisco de Asís, incluso durante el trayecto no faltaron los portales adornados con hojas de plantas y flores.
El Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega hizo un fuerte llamado de cese a la violencia. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante la celebración de la misa el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega hizo un fuerte llamado de cese a la violencia ante la feligresía que llenó el templo parroquial, hasta donde la supervisión de Bomberos y Protección Civil de Chapala lo permitió, por lo que muchos feligreses tuvieron que esperar que se vaciara el recinto para poder ver de cerca a la imagen.
“Como nos hace falta a los que somos discípulos de Cristo, a los que somos enviados de Él contribuir al cese de la violencia. Cómo nos hace falta trabajar para que no haya más violencia, más agresión a la vida de las personas y su dignidad. Todos debemos de colaborar, todos debemos de participar como discípulos y misioneros de Jesús Cristo nuestro Señor”, exclamó Robles Ortega, quien también habló de la intercesión de la Virgen para una copiosa lluvia de agua, pero también de pacificación.
Luego de la celebración eucarística el alcalde electo, Alejandro Aguirre Curiel compartió los alimentos con el cardenal.
Luego de la celebración eucarística el alcalde electo de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel compartió los alimentos con el cardenal y escribió en su cuenta acerca de momento:
“Después de participar en la misa para pedir por el buen temporal, tuve la oportunidad de convivir y platicar, junto con el Sr. Octavio, con el Sr. Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara. “Un verdadero gusto coincidir con usted y gracias por su visita que llena de alegría y esperanza a Chapala”, escribió el político.
Alrededor de las 10:00 de la mañana del lunes 11 de julio y de manera inesperada la Virgen de Zapopan realizó un recorrido en lancha por la orilla del lago más grande de México y para las 5:00 de la tarde emprendió el regreso a su Basílica.
La Virgen de Zapopan entre adornos florales. Foto: D. Arturo Ortega.
Virgen de Zapopan | Foto: Cortesía.
Redacción.- La Virgen de Zapopan estará en Chapala, será el martes 27 de octubre cuando se realice un recorrido por las calles de la cabecera, sin embargo, no se llevará a cabo ningún tipo de celebración, es decir, la imagen no será bajada del vehículo que la traslada, con el fin de evitar aglomeraciones ante la pandemia.
El recorrido de la Virgen de Zapopan iniciará a las cinco de la tarde, recorriendo vialidades como avenida Madero, calle Pino Suárez, Leona Vicario, Cuauhtémoc, Colinas de Chapala y colinas del Manglar.
La Parroquia de San Francisco, pidió a los fieles acatar las medidas de salud y adornar las calles de su trayecto con colores blanco y azul. El recorrido será transmitido por las redes sociales de dicha congregación religiosa de Chapala, con el objetivo de que los feligreses se queden en casa ante los riesgos por la propagación del coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.
La Virgen de Zapopan en el mes de julio, logra reunir hasta 10 mil fieles.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Sin peregrinación ni una gran cantidad de creyentes -debido a la contingencia sanitaria por coronavirus-, es como se analiza la posibilidad de que la Virgen de Zapopan realice su visita anual a Chapala.
“No tendría -la visita de la Virgen- algún efecto negativo, en caso de que no existiera una peregrinación como tal, pero si la Virgen y así lo decide la iglesia, pues encantado y bienvenida, pero sin fieles, sin peregrinación y sin un evento masivo”, sugirió el Presidente, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien consultará el tema con el Cura José Octavio Moreno Olivares, para decidir si se realiza la visita, aunque está consciente de que todas las festividades religiosas están suspendidas hasta nuevo aviso
Anaya Aguilar aclaró que respeta la creencia y la fe, pero tiene la firme idea de que no se puede poner en riesgo la salud de los ciudadanos, ya que teme que pase lo que sucedió en Tototlán, donde se perdió el control de una aglomeración luego de una celebración religiosa.
Sin embargo, la última decisión sobre la visita de la Virgen al municipio, la tomarán las autoridades estatales y eclesiásticas. De realizarse, no se permitirá que los ciudadanos la reciban a su paso por la avenida principal de Chapala; medios de comunicación y la parroquia de San Francisco de Asís realizarán transmisiones por internet en tiempo real.
El dato:
La primera vista de la Virgen de Zapopan se realizó el 19 de diciembre de 1955, para que intercediera por la recuperación del Lago de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala