Cardenal José Francisco Robles Ortega oficiando la misa en la parroquia Francisco de Asis. Foto: D. Arturo Ortega
Estefanía Romero López.- “No solamente habría que pedir por la lluvia que llene el Lago de Chapala, sino también por la lluvia que llene el espíritu», fue parte del mensaje que el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, emitió en la misa con motivo de la visita número 69 de la Virgen de Zapopan a Chapala el 14 de julio.
Se alza la imagen de la virgen en el faro para bendecir el lago de Chapala. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Además, el Cardenal invitó a los feligreses a reflexionar sobre la unión, la fraternidad y comunidad. La petición de la ceremonia fue la intervención de la Vírgen para una lluvia abundante y fecunda para el lago y las almas de la ciudadanía.
A su llegada a la cabecera municipal de Chapala, la imagen que portaba un vestido salmón con una capa azul con bordado dorado, recorrió la avenida Francisco I. Madero acompañada por alrededor de seis mil fieles que a su paso lanzaban porras como “Viva la Reina”.
Al menos ocho arcos decorados con coloridas flores y otro arco sobre el vehículo que transportaba la pequeña imagen, más un camino de naturaleza verde y un inmenso tapete de alrededor de sesenta metros de aserrín pintado con figuras de aves y distintas flores, fueron parte de las decoraciones que los chapalenses le prepararon a la virgen desde las seis de la mañana.
El presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel y su esposa Erika Eryn Torres Herrera acompañaron a la virgen por todo su recorrido. Foto: D. Arturo Ortega.
Un tapete de más de 60 metros de aserrín pintado fue colocado en el malecón de Chapala para recibir a la Reina del Lago. Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Al menos seis danzas prehispánicas y otras tantas bandas de guerra acompañaron bajo el implacable sol a la Reina del Lago en su recorrido de casi dos horas por la avenida principal de la cabecera municipal.
Afuera del edificio del ayuntamiento se le entregó un arreglo floral y posteriormente fue llevada al faro para dar su primer bendición al lago para luego continuar el recorrido hacia la parroquia y dar inicio, como ocurre desde hace 69 años, a la tradicional misa con la presencia de la imagen.
Por bajo nivel del lago La Generala no visitó la Isla de Los Alacranes
En esta ocasión, y a diferencia de años anteriores, la venerada imagen de la virgen que “durmió” en la parroquia de San Francisco de Asís, no tuvo la oportunidad de visitar la Isla de Los Alacranes la mañana del lunes 15 de julio debido al bajo nivel del lago; sin embargo sí se hizo un recorrido de alrededor de treinta minutos por el vaso lacustre para realizar su segunda bendición al lago, que para el cierre de esta edición (18 de julio), se encontraba al 39.33 por ciento de su capacidad.
El vehículo que transportaba la imagen llevaba un arco de flores coloridas para su visita número 69. Foto: D. Arturo Ortega.
A su regreso al muelle de su recorrido por el lago, alrededor de por lo menos 15 lancheros de Chapala hicieron una guardia sobre sus lanchas para recibirla. Y posteriormente fue llevada al malecón para dar inicio a una penúltima misa, a la cual asistieron alrededor de ciento cincuenta fieles.
Todo este evento culminó con una comida para los presentes en la cual ciento veintisiete pescadores de la unión de Trabajadores y Pescadores del lago de Chapala, frieron trescientos treinta y un kilos de pescado para la comunidad.
“Esto es algo muy maravilloso y muy bonito” comentó Raúl Fernando para el Semanario Laguna, originario de Ixtlahuacán de los Membrillos, quien dice que esta fue su primera vez acompañando a la virgen en este evento tan importante.
Para esta visita se contó con diez unidades y treinta ocho elementos por parte de Protección Civil y Bomberos. Se reportaron cuatro atenciones pre hospitalarias tales como hipotensión, deshidratación, caída de su propia altura, insolación y una probable fractura por caída, la cual fue trasladada a la Cruz Roja Chapala.
La Virgen de Zapopan en su 69 visita a Chapala portó un vestido color salmón con una capa azul con bordados dorados, e iba sobre un pedestal forrado de rosas. Foto: Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala