La imagen de la Virgen del Rosario arribó a la parroquia de San Juan Bautista por su 50 aniversario. Foto: Alma Serrano
Alma Serrano.- Feligreses recibieron a la Virgen del Rosario con una procesión el pasado 4 de mayo, en el marco de los festejos por el 50 aniversario de la parroquia de San Juan Bautista.
Las más de 100 personas congregadas, recorrieron las calles vecinas con la imagen, rezando oraciones y con la amenización de una banda local, hasta llegar a la iglesia, donde permanecerá la imagen de la Virgen hasta el lunes 9 de mayo del 2022.
Las personas que se reunieron en el punto para la celebración de aniversario, mostraron su devoción y fé a la Virgen.
La imagen antes de comenzar la procesión.
María del Refugio Reynozo Medina.- “La Virgen del Rosario quiere mucho a su pueblo”, dice con la voz cargada de confianza, una mujer que junto con su acompañante espera la salida de la imagen para la procesión.
Es 31 de octubre, el cierre de las celebraciones de la Virgen María en su advocación del Rosario en Ajijic.
El día de su fiesta es el 7 de octubre y cuando no existía la pandemia, la imagen salía de su capilla desde el día 29 de septiembre para visitar los barrios que conforman la población; el barrio de San Sebastián, barrio de Guadalupe, San Miguel, San Gaspar y Santo Santiago. Todos los días se rezaba el rosario a las 5:00 de la mañana con cohetes y música durante todo el mes, me cuenta Josefina que dice extrañar los festejos de entonces.
La imagen es trasladada en andas por cuatro jóvenes. Foto: María del Refugio Reynozo Medina
Un día como hoy, dice que había carros alegóricos y danzas. Ahora hay unas 30 personas apostadas en la entrada del templo, esperando que termine la misa para caminar la procesión con la imagen de la Virgen. Los muchachos de la banda afinan sus instrumentos. Mientras, un hombre vestido de negro prepara la imagen en la sacristía, con un ramo de nardos y lirios rosas a sus pies. La Virgen del Rosario esta ataviada con un vestido largo de color flor de durazno forrado con un encaje beige, lleva un chal de encaje luminoso; en una de sus manos sostiene un cetro y el rosario conformado por cuentas aperladas. Con el otro brazo carga al Niño Jesús que lleva una corona plateada en la cabeza y sostiene otra figura circular color azul como globo terráqueo, vestido con un ropón de encaje blanco.
Poco antes de las 6:00 de la tarde, las campanas anuncian la salida del recorrido. La figura de aproximadamente un metro de altura, es colocada en una plataforma de madera, cuatro hombres con playeras blancas y pantalones de mezclilla la sostienen de los extremos. La delicada figura femenina comienza a avanzar y las personas aplauden con su aparición.
La imagen antes de salir
La banda comienza a tocar y los asistentes se enfilan para caminar por la calle Hidalgo. El contingente rebasa las cien personas, aunque el padre pidió en misa que no acompañarán a la imagen, debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19.
La corona y el resplandor sobre la cabeza de la imagen se iluminan con los últimos rayos dorados del sol y la piedra color verde esmeralda, incrustada en el lado frontal, resplandece. La gente va sumándose al contingente y en algunas casas, las personas salen a tomar fotografías, a dar aplausos. Una mujer mira emocionada y con las manos entrelazadas suspira sin perder de vista el rostro apacible de la Virgen del Rosario. Otra, avienta un puñado de confeti desde la caja de una camioneta que está estacionada.
Al paso de la procesión salen algunos ancianos y enfermos conducidos por sus familiares, se persignan y lanzan vivas. En las intermitencias de la caminata, se escucha a lo lejos el ladrido de los perros desde algún patio y las pisadas de los caminantes sobre las calles empedradas y a veces polvorosas.
Una patrulla del Ayuntamiento custodia la procesión con las luces azules y rojas encendidas. En las fachadas hay globos de color pastel y tiras de serpentinas de papel crepe.
A la llegada de la procesión, la banda de música entonó las mañanitas y los asistentes rompieron en aplausos. Los rostros de las mujeres están al punto del llanto.
¡Viva nuestra madre santísima! – Grita una voz femenina.
Una mujer le dice a otra emocionada;
-todo lo que le he pedido me ha concedido-
Y vuelve la mirada a la pequeña imagen.
Luego de un recorrido de poco menos de una hora termina la procesión con una ráfaga de cohetes que hacen explosión en el cielo y la banda toca “amigo” de Roberto Carlos.
La imagen avanza en medio de aplausos y es colocada en un nicho a la derecha del altar.
¡Viva San Andrés!
¡Viva Jesucristo!
¡Viva nuestra Virgen del Rosario!
Y los fieles embelesados intercambian miradas con el rostro de la Virgen iluminado por decenas de flashazos.
Ajijic, Jalisco 31 de octubre de 2021.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala