El obispo auxiliar de Guadalajara, Héctor López Alvarado recibió a la Virgen de Zapopan en la celebración por el Año Jubilar. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Alrededor de 500 personas de 16 diferentes parroquias de la zona, se reunieron el 3 de enero en el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo de Chapala para recibir a la Virgen de Zapopan con motivo de la apertura del Año Jubilar.
Las parroquias eran provenientes de las poblaciones de El Molino, Huejotitán, Zapotitlán, Potrerillos, San Juan Cósala, El Chante, Jocotepec, San Cristóbal, San Luis, Ajijic, Ixtlahuacán, Buenavista, Santa Cruz, San Nicolás, Mezcala y Chapala pertenecientes a la vicaría de Chapala.
Fue con canciones como “Si tuvieras fe como un granito de mostaza” y “El diablo está enojado”, que los feligreses bailaron y cantaron moviendo globos blancos y amarrillos al son de la música mientras esperaron la llegada de la venerada imagen durante aproximadamente 20 minutos.
Imagen de la Virgen de Zapopan para la celebración del Año Jubilar en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: Estefanía Romero López.
Al arribar la Virgen, el evento inició con una catequesis dirigida por Víctor Escalante, director de comunicación institucional de la Arquidiócesis de Guadalajara, quien explicó la importancia de este tercer jubileo y que es un tiempo de gracia especial donde se vive la indulgencia plenaria.
Alrededor de las seis de la tarde y una vez terminada la catequesis, se procedió a dar inicio a la peregrinación sobre la avenida Francisco I. Madero en la cual participaron la banda de guerra San Francisco de Asís y grupos de danzantes, así como los fieles que estaban presentes y los que se iban sumando durante el recorrido.
Al llegar a la parroquia de San Francisco de Asís, se encontraban esperando más de dos mil personas de diferentes comunidades de todas las edades para recibir a la virgen y dar inicio a la misa que comenzó en punto de las siete de la tarde.
“En esta parroquia comienza un camino de fe que nos llena a todos de esperanza. El cardenal, José Francisco Robles Ortega ha concedido que en esta parroquia sea uno de los lugares de nuestra arquidiócesis para la peregrinación y poder ganar la indulgencia plenaria y de esta manera se convierte en un signo visible del amor misericordioso de Dios para las comunidades”, explicó el obispo auxiliar de Guadalajara, Héctor López Alvarado.
El mensaje principal para este Año Jubilar fue la esperanza ante los momentos difíciles como la pobreza, violencia, falta de valores y conflictos. El obispo invitó a las personas a tener una certeza bien fundamentada, una esperanza más firme en la fe para hacer camino a cambios tanto en nosotros mismos como en los que nos rodean.
El evento culminó alrededor de las nueve de la noche con una bendición hacia los presentes, pirotecnia y el ingreso de la imagen de la Virgen a la parroquia de San Francisco de Asís.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala